SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA REGIONAL ANTIOQUIA
El SENA con su Programa de Fortalecimiento a Mipes (Micros y Pequeñas Empresas), aporta al país de manera coherente con el Plan de Desarrollo Nacional. Acompañando en el desarrollo empresarial de las Micros y Pequeñas empresas de diversos sectores de la economía, con prioridad en los de clase mundial,  contribuyendo al incremento de la competitividad y productividad del tejido empresarial colombiano.
PLAN DE DESARROLLO NACIONAL
MODELO DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A MIPES Bajo el concepto de Cuadro de Mando Integral (CMI), conocido también como BalancedScorecard (BSC),  la empresa se fortalece en 4 grandes perspectivas: Clientes Financiera Procesos Internos Desarrollo y Aprendizaje
DIAGRAMA DE INTERVENCIÓN  DEL PROGRAMA
PERSPECTIVA FINANCIERA Esta perspectiva abarca el área de las necesidades de los accionistas y se enfoca a sus requerimientos de crear valor; ganancias, rendimiento económico, desarrollo de la compañía  y rentabilidad.
PERSPECTIVA CLIENTE – MERCADO El conocimiento y empoderamiento de los clientes que contribuyan a su fidelización y al incremento de la competitividad en el mercado.
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS Analizar la adecuación de los procesos internos de la empresa de cara a la obtención de la satisfacción del cliente y logro de altos niveles de rendimiento financiero enfocados en la estandarización y apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
PERSPECTIVA DESARROLLO Y APRENDIZAJE – CAPITAL ESTRATEGICO Se analiza y se estructura el fortalecimiento en la capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados), Sistemas de información, cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acciones de formación.
DIAGRAMA DE INTERVENCIÓN PROCESOS PERSONAS CLIENTE FINANCIERO
FLUJOGRAMA OPERATIVO DE FORTALECIMIENTO A MIPES ACOMPAÑAMIENTO PLAN ESTRATÉGICO DIAGNÓSTICO
INFORMACIÓN GENERAL Fortalecimiento a Mipes SENA Antioquia Calle 51 No 57-70, Torre Sur Piso 11 Teléfono: 5760000 IP 42111 Correo´: fortalecimientosenaantioquia@gmail.com http://fortalecimientosenaantioquia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de VentasTarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
María José Batista
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarialCrecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
jagui62
 
Crecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wikiCrecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wiki
jagui62
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
vivianajaimes23
 
Ventas Crecimiento Empresarial
Ventas Crecimiento EmpresarialVentas Crecimiento Empresarial
Ventas Crecimiento Empresarial
Frances Gonzalez
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
vocesvitales2011
 
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
David Martinez Calduch
 
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
damarismontealegre
 
Pasos de marketing
Pasos de marketingPasos de marketing
Pasos de marketing
Mirza Victoria Jaspe sanchez
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
TMC-Consultores
 
Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?
Maika Sánchez Pacheco
 
Ingenieria empresarial123
Ingenieria empresarial123Ingenieria empresarial123
Ingenieria empresarial123
angsk8m
 
Pronostico de ventas ing. Maria Suniaga
Pronostico de ventas  ing. Maria SuniagaPronostico de ventas  ing. Maria Suniaga
Pronostico de ventas ing. Maria Suniaga
Maria Suniaga
 
Presupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egresoPresupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egreso
maryjo2508
 
CV_Horacio_Esponda 2505
CV_Horacio_Esponda 2505CV_Horacio_Esponda 2505
CV_Horacio_Esponda 2505
Horacio Esponda C y M
 
Tecnologia de gestion
Tecnologia de gestionTecnologia de gestion
Tecnologia de gestion
Isfd.Jose Manuel Estrada
 
Estrategias pymes
Estrategias pymesEstrategias pymes
Estrategias pymes
Nelly Zeballos Medina
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
miguel030493
 

La actualidad más candente (18)

Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de VentasTarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
Tarea Nº 3 Pronóstico de Ventas
 
Crecimiento empresarial
Crecimiento empresarialCrecimiento empresarial
Crecimiento empresarial
 
Crecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wikiCrecimiento empresarial + wiki
Crecimiento empresarial + wiki
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Ventas Crecimiento Empresarial
Ventas Crecimiento EmpresarialVentas Crecimiento Empresarial
Ventas Crecimiento Empresarial
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
 
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
Posgrado Direcció Comercial y Gestión de Ventas Digitales en Panamerican Busi...
 
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
Respuestaemprendimientoguajira6 mar2015
 
Pasos de marketing
Pasos de marketingPasos de marketing
Pasos de marketing
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
 
Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?
 
Ingenieria empresarial123
Ingenieria empresarial123Ingenieria empresarial123
Ingenieria empresarial123
 
Pronostico de ventas ing. Maria Suniaga
Pronostico de ventas  ing. Maria SuniagaPronostico de ventas  ing. Maria Suniaga
Pronostico de ventas ing. Maria Suniaga
 
Presupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egresoPresupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egreso
 
CV_Horacio_Esponda 2505
CV_Horacio_Esponda 2505CV_Horacio_Esponda 2505
CV_Horacio_Esponda 2505
 
Tecnologia de gestion
Tecnologia de gestionTecnologia de gestion
Tecnologia de gestion
 
Estrategias pymes
Estrategias pymesEstrategias pymes
Estrategias pymes
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 

Similar a Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia

Fortalecimiento a mipes sena antioquia final
Fortalecimiento a mipes sena antioquia finalFortalecimiento a mipes sena antioquia final
Fortalecimiento a mipes sena antioquia final
juanitavelez
 
Plan estratégico al 2026 caja metropolitana
Plan estratégico al 2026 caja metropolitanaPlan estratégico al 2026 caja metropolitana
Plan estratégico al 2026 caja metropolitana
alexatorres23436
 
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion ComercialVisionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
Visionaria
 
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja TrujilloSIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
ealejandra
 
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
SIG con  MIPE aplicado a la Caja trujilloSIG con  MIPE aplicado a la Caja trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
ealejandra
 
S3.act2
S3.act2S3.act2
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestariaSeminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Programa fortalecimiento regionales (3)
Programa fortalecimiento regionales (3)Programa fortalecimiento regionales (3)
Programa fortalecimiento regionales (3)
juanitavelez
 
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pago
luciacangas
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión ComercialTríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
ESAN Escuela de Negocios
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
billgp1
 
Presentación tesis coperativa
Presentación tesis coperativaPresentación tesis coperativa
Presentación tesis coperativa
Milton Rivadeneira
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
Elsyciu
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Jesus Alberto
 
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Jeannette2105
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Segliana25
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
PDC
PDCPDC

Similar a Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia (20)

Fortalecimiento a mipes sena antioquia final
Fortalecimiento a mipes sena antioquia finalFortalecimiento a mipes sena antioquia final
Fortalecimiento a mipes sena antioquia final
 
Plan estratégico al 2026 caja metropolitana
Plan estratégico al 2026 caja metropolitanaPlan estratégico al 2026 caja metropolitana
Plan estratégico al 2026 caja metropolitana
 
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion ComercialVisionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
Visionaria Medium Enterprises Aceleracion Comercial
 
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja TrujilloSIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
 
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
SIG con  MIPE aplicado a la Caja trujilloSIG con  MIPE aplicado a la Caja trujillo
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
 
S3.act2
S3.act2S3.act2
S3.act2
 
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestariaSeminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
El Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral
El Cuadro de Mando Integral
 
Programa fortalecimiento regionales (3)
Programa fortalecimiento regionales (3)Programa fortalecimiento regionales (3)
Programa fortalecimiento regionales (3)
 
Democratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de PagoDemocratización de los Medios de Pago
Democratización de los Medios de Pago
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión ComercialTríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión Comercial
 
avance 3.docx
avance 3.docxavance 3.docx
avance 3.docx
 
Presentación tesis coperativa
Presentación tesis coperativaPresentación tesis coperativa
Presentación tesis coperativa
 
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
Decisiones Estratégicas Curso PUC 2013
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
PDC
PDCPDC
PDC
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia

  • 1. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA REGIONAL ANTIOQUIA
  • 2. El SENA con su Programa de Fortalecimiento a Mipes (Micros y Pequeñas Empresas), aporta al país de manera coherente con el Plan de Desarrollo Nacional. Acompañando en el desarrollo empresarial de las Micros y Pequeñas empresas de diversos sectores de la economía, con prioridad en los de clase mundial, contribuyendo al incremento de la competitividad y productividad del tejido empresarial colombiano.
  • 4. MODELO DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA FORTALECIMIENTO A MIPES Bajo el concepto de Cuadro de Mando Integral (CMI), conocido también como BalancedScorecard (BSC), la empresa se fortalece en 4 grandes perspectivas: Clientes Financiera Procesos Internos Desarrollo y Aprendizaje
  • 6. PERSPECTIVA FINANCIERA Esta perspectiva abarca el área de las necesidades de los accionistas y se enfoca a sus requerimientos de crear valor; ganancias, rendimiento económico, desarrollo de la compañía y rentabilidad.
  • 7. PERSPECTIVA CLIENTE – MERCADO El conocimiento y empoderamiento de los clientes que contribuyan a su fidelización y al incremento de la competitividad en el mercado.
  • 8. PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS Analizar la adecuación de los procesos internos de la empresa de cara a la obtención de la satisfacción del cliente y logro de altos niveles de rendimiento financiero enfocados en la estandarización y apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 9. PERSPECTIVA DESARROLLO Y APRENDIZAJE – CAPITAL ESTRATEGICO Se analiza y se estructura el fortalecimiento en la capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados), Sistemas de información, cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acciones de formación.
  • 10. DIAGRAMA DE INTERVENCIÓN PROCESOS PERSONAS CLIENTE FINANCIERO
  • 11. FLUJOGRAMA OPERATIVO DE FORTALECIMIENTO A MIPES ACOMPAÑAMIENTO PLAN ESTRATÉGICO DIAGNÓSTICO
  • 12. INFORMACIÓN GENERAL Fortalecimiento a Mipes SENA Antioquia Calle 51 No 57-70, Torre Sur Piso 11 Teléfono: 5760000 IP 42111 Correo´: fortalecimientosenaantioquia@gmail.com http://fortalecimientosenaantioquia.blogspot.com/