SlideShare una empresa de Scribd logo
RED INTERNACIONAL

   PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO CREATIVO

                     www.creativetourismnetwork.org




Una iniciativa de:            Con el apoyo de:
ÍNDEX

      RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO CREATIVO

                       www.creativetourismnetwork.org




 1-     INTRODUCCIÓN                                         3


 2-     TURISMO CREATIVO                                     4


 3-     LOS FUNDADORES DE LA RED                             6


 4-     CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CREATIVO 7


 5-     OBJECTIVOS DE LA RED                                 8


 6-     LAS VENTAJAS DE SER MIEMBRO                          9


 7-     PROCESO DE CANDIDATURA                               11




                                                                  2
1- INTRODUCCIÓN



        Los turistas creativos (*) exploran nuevas destinaciones con el único objetivo de vivir
experiencias creativas – a través del aprendizaje, la creación o la exhibición de su talento -.
Por esta razón, resulta pertinente ofrecerles destinos y propuestas que se adecuen a sus exi-
gencias.

La Fundació Societat i Cultura (FUSIC) ha creado, en colaboración con l’ADC,EP y el Os-
servatorio, respectivamente de París y Roma, la Red Internacional para la Promoción del
Turismo Creativo (Creative Tourism Network), para canalizar e incrementar la movilidad de
los turistas creativos entre ciudades y regiones de Europa y de otros continentes, que destacan
por su capacidad para acoger a estos visitantes.




                                                                       Creative Tourism Network   3
2 - TURISMO CREATIVO


DEFINICIÓN:


   Se trata de una forma de turismo caracterizada por la participación de los visitantes
en actividades artísticas que les permiten descubrir la cultura local gracias a la experi-
mentación, el aprendizaje o la representación.


     El Turismo Creativo es un sector en plena expansión del turismo cultural.
     Es considerado un turismo de nueva generación, singularizado por su interacti-
vidad.


    « Un turismo en el cual los visitantes tienen una interacción educativa, emocional,
social y participativa con el lugar de estancia, su cultura y las personas que residen
en el territorio. Los turistas se sienten en estos destinos como ciudadanos más. » -
UNESCO, 2006.


      El perfil del turista creativo se puede declinar en una infinidad de aplicaciones,
pero todos tienen en común el motivo artístico de su viaje.


     Entre la gran diversidad de turistas creativos podríamos mencionar:

       - Numerosas orquestras y coros universitarios que realizan giras por Europa,
         ofreciendo conciertos en los municipios donde realizan la estancia.

       - Amateurs de bailes que recorren el mundo para realizar cursos en diversos
         lugares.

       - Visitantes que realizan un curso de dibujo, pintura, cerámica, etc., o una
         residencia artística para impregnarse de la atmósfera creativa del lugar de es
          tancia.

       - Visitantes interesados en conocer y compartir las tradiciones culturales del
        territorio.
                                                    ... Y un largo etcétera...




                                                                  Creative Tourism Network   4
VIRTUDES DEL TURISMO CREATIVO:



 Efectos positivos sobre la rendibilidad de los equipamientos culturales, gracias a
 esta nueva demanda.


 Valorización del patrimonio material e inmaterial del territorio.

 Diversificación del turismo sin inversiones previas.


 Turismo de alto valor añadido y poder adquisitivo.


 Mejor repartición del turismo a lo largo del año (desestacionalización).


 Nuevos ingresos para el sector cultural y artístico, así como para las empresas
 de servicios.

 Enriquecimiento cultural y efectos positivos sobre la autoestima de los residentes.


 Posibilidad de destacar a nivel internacional con una propuesta turística basada en
 los recursos creativos del territorio, independientemente de su importancia demo-
 gráfica o proyección internacional inicial.


 Atracción de talentos.


 Incremento de la actividad económica, creación de puestos de trabajo.




                                                                 Creative Tourism Network   5   5
3 - LOS FUNDADORES DE LA RED




La creación de la red es una iniciativa de la Fundació Societat i Cultura - FUSIC, un
referente internacional en el sector del turismo creativo ya que en el año 2006 creó y
impulsó un programa pionero destinado a promover el turismo creativo en Barcelona
(www.barcelonacreativa.info).


Esta iniciativa, además de atraer en la ciudad a miles de turistas con un nuevo y va-
lioso perfil, ha sido presentada en conferencias alrededor del mundo y alabada por
expertos en turismo y economía creativa, medios de comunicación internacionales,
así como por representantes de la UNESCO.


FUSIC, que obra desde hace más de 30 años en el sector cultural -en el ámbito regio-
nal y internacional-, desarrolla mayoritariamente proyectos que tienen un componente
participativo. Así pues, el programa de turismo creativo es la culminación de años
dedicados al fomento de la creatividad, la promoción y la gestión cultural.


Respecto a los socios, se trata de dos operadores con los que FUSIC ya colabora en el
marco de la red europea de la Fête de la Musique.


La Association pour le Développement de la Création, Études et Projets (ADC,EP)
y l’Osservatorio son, de hecho, coordinadores de este evento, respectivamente a nivel
de todo el territorio francés y a Roma. Estos dos operadores pueden también acreditar
una sólida experiencia en la gestión de proyectos pluridisciplinarios e internaciona-
les.


Este proyecto goza del respaldo de la Unión Europea mediante el Programa Cultura
2003-2013, así como de instituciones públicas y privadas.




                                                             Creative Tourism Network   6
4 -   CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CREATIVO:

       PRESENTACIÓN DE LA RED




 La conferencia internacional, celebrada en el auditorio de La Pedrera de Barcelona los días
 9 y 10 de diciembre del 2010, reunió a un centenar de profesionales y representantes de la
 cultura y del turismo procedentes de 26 países, interesados en desarrollar esta nueva forma
 de turismo en su territorio.


 Los participantes han apostado unánimemente por esta nueva oportunidad de desarrollo tu-
 rístico que actúa positivamente tanto en aspectos económicos, como humanos y creativos, y
 para la creación de una red de promotores del turismo creativo.


 Las iniciativas de los diversos promotores serán impulsadas gracias a los servicios facilita-
 dos a través de la red.

 Más información en: www.creativetourismnetwork.org/conferencia




                                                                  Creative Tourism Network   7
5 - OBJECTIVOS DE LA RED :


- Identificar, distinguir y dar a conocer a los agentes que actúan a favor del turismo
creativo. Se puede tratar tanto de entidades privadas que se dedican a la organización de
actividades participativas, como de organismos de promoción de territorios dotados
con un potencial para acoger al turismo creativo. Éstos se diferencian de destinos
más convencionales gracias a su atmósfera creativa, generalmente fruto de una herencia
histórica, cultural y social, así como por los recursos, actividades e infraestructuras que
ponen a la disposición de visitantes en busca de experiencias culturales y humanas.

- Ayudar los destinos e iniciativas con un potencial para desarrollar el turismo creativo
en su territorio, a adaptar sus propuestas a las especificidades de este sector.

- Promover estos destinos y actividades a nivel internacional.

- Intercambiar experiencias y crear sinergias entre los territorios e iniciativas que for-
man parte de la red y que tengan efectos positivos tanto a nivel de su proyección inter-
nacional, como sobre la realización de sus proyectos.

- Fomentar la movilidad de los turistas creativos entre los destinos miembros y darles a
conocer las iniciativas que respondan a las características del turismo creativo.

- Fomentar el diálogo intercultural mediante la implicación de la ciudadanía, del sector
artístico y cultural, del sector empresarial y de las instituciones, en un proyecto común
de dimensión internacional.

- Crear un marco de intercambio alrededor del turismo creativo, en el cual confluyan
planteamientos teóricos y casos prácticos relacionados con el turismo creativo, con el
objetivo de establecer un código de buenas prácticas que garantize la sostenibilidad del
sector.

- Nutrir el círculo virtuoso del turismo creativo favoreciendo la cooperación entre los
sectores del turismo i de la cultura, así como entre los sectores privados y públicos.

- Dar a conocer las culturas y tradiciones locales gracias a la transmisión de valores
auténticos.




                                                                   Creative Tourism Network   8
6 - VENTAJAS DE SER MIEMBRO DE LA RED :



- Pertenecer a una red que tiene como denominador común la excelencia a la hora de
promover un nuevo turismo de calidad, independientemente de la importancia demo-
gráfica o de la proyección internacional del destino.


- Actuar positivamente sobre la autoestima de los habitantes que, así, valoran más su
patrimonio material y inmaterial, sus recursos y tradiciones.


- Utilizar el logotipo de Creative Tourism Network, símbolo de calidad y autenticidad
en el sector del turismo creativo (exclusividad: un miembro por territorio).


- Oportunidad para desarrollar un programa de turismo creativo gracias a las herra-
mientas facilitadas a cada uno de los miembros: estructura web, carta gráfica, aseso-
ramiento, promoción,... o adaptar un programa existente para aprovechar las nuevas
oportunidades.


- Asociarse a un programa pionero en el sector del turismo creativo y beneficiarse de su
experiencia y reconocimiento a nivel internacional.

- Disponer de un secretariado técnico, interlocutor permanente y dedicado a la coordi-
nación, promoción y desarrollo de la red.




                                                               Creative Tourism Network   9   9
- Difundir y promover las ofertas y actividades de turismo creativo mediante:

      - su presencia en la portada de la web Creative Tourism Network, disponible en
      cuatro idiomas,

      - su inclusión en los boletines digitales enviados regularmente a una base de
      datos nutrida con las aportaciones de cada miembro y actualizada permanente
      mente por la secretaria técnica, que abarca tanto al sector artístico y cultural,
      como al sector turístico, de ámbito internacional,

      - a promoción en todas las ferias, congresos, conferencias, seminarios, etc., tan
      to de turismo como de los sectores del arte y de la cultura, en las que participen
      cada miembro, mediante la difusión de folletos, etc.,

      - la promoción mediante la campaña de prensa realizada por la secretaria técni
      ca y eventualmente, por sus miembros.

      - la promoción de la red y de cada uno de sus miembros a través de las redes
      sociales.


- Intercambiar informaciones, contactos y experiencias con otros promotores.


- Beneficiarse de les sinergias creadas por la pertenencia de cada miembro a otras re-
des u organismos.


- Participar en los encuentros, conferencias, actos organizados por la red, así como en
la definición de les buenas prácticas del turismo creativo.

- Organizar actos de la red en su territorio.




                                                                Creative Tourism Network   10
7 - PROCESO DE CANDIDATURA :



1 - Completar el formulario adjunto y enviarlo:

      - Por correo electrónico a: info@creativetourismnetwork.org o
      - Por fax al: 93 215 79 32
       o por correo postal a:

                   Creative Tourism Network
                   Fundació Societat i Cultura
                   C/ Consell de Cent, 347 – s/a
                   08007 Barcelona


2 - El Comité científico evalúa la candidatura



3 - Una vez confirmada la candidatura, ya se puede formalizar el pago.


4 - El nuevo miembro recibe la documentación y se promueve su destino en el web.




                                                             Creative Tourism Network   11   11
Creative Tourism Network
                                   Fundació Societat i Cultura
                                   C/ Consell de Cent, 347 -s/a
                                        08007 Barcelona
                                      Tel. (34) 93 215 74 11
                                info@creativetourismnetwork.org
                                www.creativetourismnetwork.org




12   Creative Tourism Network

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
Beltainecurso
 
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
Gestion Cultural Lujan
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
Ruben Gonzales
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
Brian Tooth
 
Dis exc ia sept2011_dmt
Dis exc ia sept2011_dmtDis exc ia sept2011_dmt
Dis exc ia sept2011_dmt
Cesar Augusto Angel Valencia
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
Alexander Perdomo
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
CreativeTourismNetwork
 
Turismo
TurismoTurismo
1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente
VIMVIM4
 
Memorias sena diseño producto 2009 jag
Memorias sena diseño producto 2009 jagMemorias sena diseño producto 2009 jag
Memorias sena diseño producto 2009 jag
Juan Pablo Dueñas Mejia
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Tania Bueno
 
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Duoc UC
 
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionistaCuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
maekEnrquezRamrez
 

La actualidad más candente (19)

Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
 
Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15Presentación CPRBA Master uniovi 15
Presentación CPRBA Master uniovi 15
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
 
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
 
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturalesCurso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
Curso técnicas para la realización de itinerarios turísticos culturales
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Innovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttcaInnovacion en la plani ttca
Innovacion en la plani ttca
 
1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
 
Dis exc ia sept2011_dmt
Dis exc ia sept2011_dmtDis exc ia sept2011_dmt
Dis exc ia sept2011_dmt
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
 
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
Rutas, viajes, patrimonio, innovacion y lo que se tercie. Xanxano 31/12/2011
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente
 
Memorias sena diseño producto 2009 jag
Memorias sena diseño producto 2009 jagMemorias sena diseño producto 2009 jag
Memorias sena diseño producto 2009 jag
 
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania BuenoClase Programación ISPE - Tania Bueno
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
 
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
 
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionistaCuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
 

Destacado

Maria jose hidrovo
Maria jose hidrovoMaria jose hidrovo
Maria jose hidrovo
maruh_92
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
uee general rafael urdaneta
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Elza Sabino Mendes
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
MartaDD
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
repollispaty
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICOINTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
Wolf Man
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infanciaIGarri15
 
Oscar cajamarca
Oscar cajamarcaOscar cajamarca
Oscar cajamarca
joelk17
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
alidchicuellar
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggc
Wolf Man
 
10 pasos para la depre
10 pasos para la depre10 pasos para la depre
10 pasos para la depre
Etzón Rico
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
gloriamausa
 
El yoga
El yogaEl yoga
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
juan674
 
Brochure
Brochure Brochure
Brochure
caparo23
 
Mtop v 1 manual evaluacion economica
Mtop v 1 manual evaluacion economicaMtop v 1 manual evaluacion economica
Mtop v 1 manual evaluacion economica
Ramiro Bautista A.
 
9 a004d01
9 a004d019 a004d01
Ensayo web2.0
Ensayo web2.0Ensayo web2.0
Ensayo web2.0
Lauren CV
 
Presentación1 bianca barrera
Presentación1 bianca barreraPresentación1 bianca barrera
Presentación1 bianca barrera
Bianazu
 
Guía 4a sesión ordinaria cte
Guía 4a sesión ordinaria cteGuía 4a sesión ordinaria cte
Guía 4a sesión ordinaria cte
Supervisora Zona 67 Silva
 

Destacado (20)

Maria jose hidrovo
Maria jose hidrovoMaria jose hidrovo
Maria jose hidrovo
 
Manual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionalesManual de estrategias instruccionales
Manual de estrategias instruccionales
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICOINTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMATICO
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infancia
 
Oscar cajamarca
Oscar cajamarcaOscar cajamarca
Oscar cajamarca
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggc
 
10 pasos para la depre
10 pasos para la depre10 pasos para la depre
10 pasos para la depre
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
El yoga
El yogaEl yoga
El yoga
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Brochure
Brochure Brochure
Brochure
 
Mtop v 1 manual evaluacion economica
Mtop v 1 manual evaluacion economicaMtop v 1 manual evaluacion economica
Mtop v 1 manual evaluacion economica
 
9 a004d01
9 a004d019 a004d01
9 a004d01
 
Ensayo web2.0
Ensayo web2.0Ensayo web2.0
Ensayo web2.0
 
Presentación1 bianca barrera
Presentación1 bianca barreraPresentación1 bianca barrera
Presentación1 bianca barrera
 
Guía 4a sesión ordinaria cte
Guía 4a sesión ordinaria cteGuía 4a sesión ordinaria cte
Guía 4a sesión ordinaria cte
 

Similar a Creative Tourism Network: informaciones

El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
IEBSchool
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Congreso Turismo Rural
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDCSandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Iria Caamaño-Franco
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
termitera
 
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
termitera
 
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'274. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
Jose Huamani
 
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia
Turismo Cultural Una Experiencia En ColombiaTurismo Cultural Una Experiencia En Colombia
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia
jmahuth
 
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
CreativeTourismNetwork
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
jadecristi
 
ec Plataforma de economía creativa.pptx
ec Plataforma de economía creativa.pptxec Plataforma de economía creativa.pptx
ec Plataforma de economía creativa.pptx
MayraArletteDelgadoT
 
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion  sthefany gisela silva floresProyecto de computacion  sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
sthefanysilva
 
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad ValencianaOrganización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
Florida Centre de Formació
 
Evento
EventoEvento
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
GustavoAguilera19
 
Brochure
BrochureBrochure
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Porto Alegre Turismo Criativo
 
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
Congreso Turismo Rural
 

Similar a Creative Tourism Network: informaciones (20)

El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
 
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDCSandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
Sandra touza. ponlecaralturismo.-IV Curso de Verano Turismo UDC
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
 
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
 
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura            Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
Presentación modelo proyecto guadalinfo arte y cultura
 
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'274. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
 
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia
Turismo Cultural Una Experiencia En ColombiaTurismo Cultural Una Experiencia En Colombia
Turismo Cultural Una Experiencia En Colombia
 
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
 
El Camino de la Ciencia
El Camino de la CienciaEl Camino de la Ciencia
El Camino de la Ciencia
 
ec Plataforma de economía creativa.pptx
ec Plataforma de economía creativa.pptxec Plataforma de economía creativa.pptx
ec Plataforma de economía creativa.pptx
 
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion  sthefany gisela silva floresProyecto de computacion  sthefany gisela silva flores
Proyecto de computacion sthefany gisela silva flores
 
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad ValencianaOrganización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
Organización de un congreso Turístico en la Comunidad Valenciana
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
Mesa-redonda Turismo sob a perspectiva da Inovação e da Economia Criativa - A...
 
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
La experiencia de Turinea sobre promoción de rutas y posibles caminos hacia s...
 

Más de CreativeTourismNetwork

Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membroRede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
CreativeTourismNetwork
 
International choral festival barcelona 2013
International choral festival barcelona 2013International choral festival barcelona 2013
International choral festival barcelona 2013
CreativeTourismNetwork
 
Els museus, a la caça dels turistes
Els museus, a la caça dels turistesEls museus, a la caça dels turistes
Els museus, a la caça dels turistes
CreativeTourismNetwork
 
Le chemins du maroc, 7 mars 2013
Le chemins du maroc, 7 mars 2013Le chemins du maroc, 7 mars 2013
Le chemins du maroc, 7 mars 2013
CreativeTourismNetwork
 
Turismo e attualità, April 2013
Turismo e attualità, April 2013Turismo e attualità, April 2013
Turismo e attualità, April 2013
CreativeTourismNetwork
 
Expert Meeting in Barcelona
Expert Meeting in BarcelonaExpert Meeting in Barcelona
Expert Meeting in Barcelona
CreativeTourismNetwork
 
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia) Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
CreativeTourismNetwork
 
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
CreativeTourismNetwork
 
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
CreativeTourismNetwork
 
Dossier On Creative Tourism
Dossier On Creative TourismDossier On Creative Tourism
Dossier On Creative Tourism
CreativeTourismNetwork
 
Dossier sul turismo creativo
Dossier sul turismo creativoDossier sul turismo creativo
Dossier sul turismo creativo
CreativeTourismNetwork
 
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
CreativeTourismNetwork
 
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
CreativeTourismNetwork
 
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
CreativeTourismNetwork
 
Linee Guida Turismo Creativo
Linee Guida Turismo CreativoLinee Guida Turismo Creativo
Linee Guida Turismo Creativo
CreativeTourismNetwork
 
Fitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-castFitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-cast
CreativeTourismNetwork
 
Fitur13 cc
Fitur13 ccFitur13 cc
Fitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-castFitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-cast
CreativeTourismNetwork
 
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,CreativeTourismNetwork
 

Más de CreativeTourismNetwork (20)

Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membroRede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
Rede de Turismo Criativo - Guia sobre como tornar-se um destino membro
 
International choral festival barcelona 2013
International choral festival barcelona 2013International choral festival barcelona 2013
International choral festival barcelona 2013
 
Els museus, a la caça dels turistes
Els museus, a la caça dels turistesEls museus, a la caça dels turistes
Els museus, a la caça dels turistes
 
Le chemins du maroc, 7 mars 2013
Le chemins du maroc, 7 mars 2013Le chemins du maroc, 7 mars 2013
Le chemins du maroc, 7 mars 2013
 
Turismo e attualità, April 2013
Turismo e attualità, April 2013Turismo e attualità, April 2013
Turismo e attualità, April 2013
 
Expert Meeting in Barcelona
Expert Meeting in BarcelonaExpert Meeting in Barcelona
Expert Meeting in Barcelona
 
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia) Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
Interview Sandra Touza (Creative Tourism in Galicia)
 
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
Faire voyager sa créativité, Agnès Rogelet, Psychologies Magazine, Mars 2013
 
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
Barcelona exporta el turismo creativo a Tailandia (La Vanguardia, 04/10/12)
 
Dossier On Creative Tourism
Dossier On Creative TourismDossier On Creative Tourism
Dossier On Creative Tourism
 
Dossier sul turismo creativo
Dossier sul turismo creativoDossier sul turismo creativo
Dossier sul turismo creativo
 
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
Intervista a Reniery Martín (Turismo Creativo in Guatemala)
 
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
Entretien avec Reniery Martín (Turisme Créatif au Guatemala)
 
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
Interview with Reniery Martín (Creative tourism in Guatemala)
 
Linee Guida Turismo Creativo
Linee Guida Turismo CreativoLinee Guida Turismo Creativo
Linee Guida Turismo Creativo
 
Fitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-castFitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-cast
 
Fitur13 cc
Fitur13 ccFitur13 cc
Fitur13 cc
 
Fitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-castFitur13 ibz-cast
Fitur13 ibz-cast
 
Dossier tourisme creatif-n
Dossier tourisme creatif-nDossier tourisme creatif-n
Dossier tourisme creatif-n
 
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,
Fiches ateliers, tallers , activities, corsi,
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Creative Tourism Network: informaciones

  • 1. RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO CREATIVO www.creativetourismnetwork.org Una iniciativa de: Con el apoyo de:
  • 2. ÍNDEX RED INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO CREATIVO www.creativetourismnetwork.org 1- INTRODUCCIÓN 3 2- TURISMO CREATIVO 4 3- LOS FUNDADORES DE LA RED 6 4- CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CREATIVO 7 5- OBJECTIVOS DE LA RED 8 6- LAS VENTAJAS DE SER MIEMBRO 9 7- PROCESO DE CANDIDATURA 11 2
  • 3. 1- INTRODUCCIÓN Los turistas creativos (*) exploran nuevas destinaciones con el único objetivo de vivir experiencias creativas – a través del aprendizaje, la creación o la exhibición de su talento -. Por esta razón, resulta pertinente ofrecerles destinos y propuestas que se adecuen a sus exi- gencias. La Fundació Societat i Cultura (FUSIC) ha creado, en colaboración con l’ADC,EP y el Os- servatorio, respectivamente de París y Roma, la Red Internacional para la Promoción del Turismo Creativo (Creative Tourism Network), para canalizar e incrementar la movilidad de los turistas creativos entre ciudades y regiones de Europa y de otros continentes, que destacan por su capacidad para acoger a estos visitantes. Creative Tourism Network 3
  • 4. 2 - TURISMO CREATIVO DEFINICIÓN: Se trata de una forma de turismo caracterizada por la participación de los visitantes en actividades artísticas que les permiten descubrir la cultura local gracias a la experi- mentación, el aprendizaje o la representación. El Turismo Creativo es un sector en plena expansión del turismo cultural. Es considerado un turismo de nueva generación, singularizado por su interacti- vidad. « Un turismo en el cual los visitantes tienen una interacción educativa, emocional, social y participativa con el lugar de estancia, su cultura y las personas que residen en el territorio. Los turistas se sienten en estos destinos como ciudadanos más. » - UNESCO, 2006. El perfil del turista creativo se puede declinar en una infinidad de aplicaciones, pero todos tienen en común el motivo artístico de su viaje. Entre la gran diversidad de turistas creativos podríamos mencionar: - Numerosas orquestras y coros universitarios que realizan giras por Europa, ofreciendo conciertos en los municipios donde realizan la estancia. - Amateurs de bailes que recorren el mundo para realizar cursos en diversos lugares. - Visitantes que realizan un curso de dibujo, pintura, cerámica, etc., o una residencia artística para impregnarse de la atmósfera creativa del lugar de es tancia. - Visitantes interesados en conocer y compartir las tradiciones culturales del territorio. ... Y un largo etcétera... Creative Tourism Network 4
  • 5. VIRTUDES DEL TURISMO CREATIVO: Efectos positivos sobre la rendibilidad de los equipamientos culturales, gracias a esta nueva demanda. Valorización del patrimonio material e inmaterial del territorio. Diversificación del turismo sin inversiones previas. Turismo de alto valor añadido y poder adquisitivo. Mejor repartición del turismo a lo largo del año (desestacionalización). Nuevos ingresos para el sector cultural y artístico, así como para las empresas de servicios. Enriquecimiento cultural y efectos positivos sobre la autoestima de los residentes. Posibilidad de destacar a nivel internacional con una propuesta turística basada en los recursos creativos del territorio, independientemente de su importancia demo- gráfica o proyección internacional inicial. Atracción de talentos. Incremento de la actividad económica, creación de puestos de trabajo. Creative Tourism Network 5 5
  • 6. 3 - LOS FUNDADORES DE LA RED La creación de la red es una iniciativa de la Fundació Societat i Cultura - FUSIC, un referente internacional en el sector del turismo creativo ya que en el año 2006 creó y impulsó un programa pionero destinado a promover el turismo creativo en Barcelona (www.barcelonacreativa.info). Esta iniciativa, además de atraer en la ciudad a miles de turistas con un nuevo y va- lioso perfil, ha sido presentada en conferencias alrededor del mundo y alabada por expertos en turismo y economía creativa, medios de comunicación internacionales, así como por representantes de la UNESCO. FUSIC, que obra desde hace más de 30 años en el sector cultural -en el ámbito regio- nal y internacional-, desarrolla mayoritariamente proyectos que tienen un componente participativo. Así pues, el programa de turismo creativo es la culminación de años dedicados al fomento de la creatividad, la promoción y la gestión cultural. Respecto a los socios, se trata de dos operadores con los que FUSIC ya colabora en el marco de la red europea de la Fête de la Musique. La Association pour le Développement de la Création, Études et Projets (ADC,EP) y l’Osservatorio son, de hecho, coordinadores de este evento, respectivamente a nivel de todo el territorio francés y a Roma. Estos dos operadores pueden también acreditar una sólida experiencia en la gestión de proyectos pluridisciplinarios e internaciona- les. Este proyecto goza del respaldo de la Unión Europea mediante el Programa Cultura 2003-2013, así como de instituciones públicas y privadas. Creative Tourism Network 6
  • 7. 4 - CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CREATIVO: PRESENTACIÓN DE LA RED La conferencia internacional, celebrada en el auditorio de La Pedrera de Barcelona los días 9 y 10 de diciembre del 2010, reunió a un centenar de profesionales y representantes de la cultura y del turismo procedentes de 26 países, interesados en desarrollar esta nueva forma de turismo en su territorio. Los participantes han apostado unánimemente por esta nueva oportunidad de desarrollo tu- rístico que actúa positivamente tanto en aspectos económicos, como humanos y creativos, y para la creación de una red de promotores del turismo creativo. Las iniciativas de los diversos promotores serán impulsadas gracias a los servicios facilita- dos a través de la red. Más información en: www.creativetourismnetwork.org/conferencia Creative Tourism Network 7
  • 8. 5 - OBJECTIVOS DE LA RED : - Identificar, distinguir y dar a conocer a los agentes que actúan a favor del turismo creativo. Se puede tratar tanto de entidades privadas que se dedican a la organización de actividades participativas, como de organismos de promoción de territorios dotados con un potencial para acoger al turismo creativo. Éstos se diferencian de destinos más convencionales gracias a su atmósfera creativa, generalmente fruto de una herencia histórica, cultural y social, así como por los recursos, actividades e infraestructuras que ponen a la disposición de visitantes en busca de experiencias culturales y humanas. - Ayudar los destinos e iniciativas con un potencial para desarrollar el turismo creativo en su territorio, a adaptar sus propuestas a las especificidades de este sector. - Promover estos destinos y actividades a nivel internacional. - Intercambiar experiencias y crear sinergias entre los territorios e iniciativas que for- man parte de la red y que tengan efectos positivos tanto a nivel de su proyección inter- nacional, como sobre la realización de sus proyectos. - Fomentar la movilidad de los turistas creativos entre los destinos miembros y darles a conocer las iniciativas que respondan a las características del turismo creativo. - Fomentar el diálogo intercultural mediante la implicación de la ciudadanía, del sector artístico y cultural, del sector empresarial y de las instituciones, en un proyecto común de dimensión internacional. - Crear un marco de intercambio alrededor del turismo creativo, en el cual confluyan planteamientos teóricos y casos prácticos relacionados con el turismo creativo, con el objetivo de establecer un código de buenas prácticas que garantize la sostenibilidad del sector. - Nutrir el círculo virtuoso del turismo creativo favoreciendo la cooperación entre los sectores del turismo i de la cultura, así como entre los sectores privados y públicos. - Dar a conocer las culturas y tradiciones locales gracias a la transmisión de valores auténticos. Creative Tourism Network 8
  • 9. 6 - VENTAJAS DE SER MIEMBRO DE LA RED : - Pertenecer a una red que tiene como denominador común la excelencia a la hora de promover un nuevo turismo de calidad, independientemente de la importancia demo- gráfica o de la proyección internacional del destino. - Actuar positivamente sobre la autoestima de los habitantes que, así, valoran más su patrimonio material y inmaterial, sus recursos y tradiciones. - Utilizar el logotipo de Creative Tourism Network, símbolo de calidad y autenticidad en el sector del turismo creativo (exclusividad: un miembro por territorio). - Oportunidad para desarrollar un programa de turismo creativo gracias a las herra- mientas facilitadas a cada uno de los miembros: estructura web, carta gráfica, aseso- ramiento, promoción,... o adaptar un programa existente para aprovechar las nuevas oportunidades. - Asociarse a un programa pionero en el sector del turismo creativo y beneficiarse de su experiencia y reconocimiento a nivel internacional. - Disponer de un secretariado técnico, interlocutor permanente y dedicado a la coordi- nación, promoción y desarrollo de la red. Creative Tourism Network 9 9
  • 10. - Difundir y promover las ofertas y actividades de turismo creativo mediante: - su presencia en la portada de la web Creative Tourism Network, disponible en cuatro idiomas, - su inclusión en los boletines digitales enviados regularmente a una base de datos nutrida con las aportaciones de cada miembro y actualizada permanente mente por la secretaria técnica, que abarca tanto al sector artístico y cultural, como al sector turístico, de ámbito internacional, - a promoción en todas las ferias, congresos, conferencias, seminarios, etc., tan to de turismo como de los sectores del arte y de la cultura, en las que participen cada miembro, mediante la difusión de folletos, etc., - la promoción mediante la campaña de prensa realizada por la secretaria técni ca y eventualmente, por sus miembros. - la promoción de la red y de cada uno de sus miembros a través de las redes sociales. - Intercambiar informaciones, contactos y experiencias con otros promotores. - Beneficiarse de les sinergias creadas por la pertenencia de cada miembro a otras re- des u organismos. - Participar en los encuentros, conferencias, actos organizados por la red, así como en la definición de les buenas prácticas del turismo creativo. - Organizar actos de la red en su territorio. Creative Tourism Network 10
  • 11. 7 - PROCESO DE CANDIDATURA : 1 - Completar el formulario adjunto y enviarlo: - Por correo electrónico a: info@creativetourismnetwork.org o - Por fax al: 93 215 79 32 o por correo postal a: Creative Tourism Network Fundació Societat i Cultura C/ Consell de Cent, 347 – s/a 08007 Barcelona 2 - El Comité científico evalúa la candidatura 3 - Una vez confirmada la candidatura, ya se puede formalizar el pago. 4 - El nuevo miembro recibe la documentación y se promueve su destino en el web. Creative Tourism Network 11 11
  • 12. Creative Tourism Network Fundació Societat i Cultura C/ Consell de Cent, 347 -s/a 08007 Barcelona Tel. (34) 93 215 74 11 info@creativetourismnetwork.org www.creativetourismnetwork.org 12 Creative Tourism Network