SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
D A N I E L A S A L A S 11 - 6
CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL
La alimentación de la madre durante el
embarazo condiciona el desarrollo
pancreático, el estatus hormonal del feto y la
concentración de biomarcadores al
nacimiento de diabetes mellitus y síndrome
metabólico.
ALIMENTACIÓN DE LA MADRE
DURANTE EL EMBARAZO
* Di no al alcohol
* Limita la cafeína
* No exageres con el pescado
*Toma tus vitaminas prenatales
*La falta de ácido fólico se ha relacionado con defectos del tubo neural como la espina bífida.
* Averigua si necesitas tomar otros suplementos
* No hagas dietas para adelgazar durante el embarazo
* Come de manera frecuente y ligera
* Come algo dulce de vez en cuando
* Prueba alternativas inteligentes y deliciosas, como un licuado de bananas, granizados de fruta o combinaciones de
frutas secas.
* Y no te atormentes que una galleta o un pedazo de pastel de chocolate de vez en cuando no le harán daño a tu bebé.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
INFANTIL
El crecimiento y desarrollo del niño son dos fenómenos
íntimamente ligados, sin embargo conllevan diferencias
que es importante precisar. Se entiende por
crecimiento al aumento del peso y de las dimensiones
de todo el organismo y de las partes que lo conforman;
se expresa en kilogramos y se mide en centímetros.
El desarrollo implica la biodiferenciación y madurez de
las células y se refiere a la adquisición de destrezas y
habilidades en varias etapas de la vida.
QUE DEBE COMER UN NIÑO EN LA
ETAPA DE CRECIMIENTO?
1. Lácteos: son claves para el desarrollo de los huesos ya que las proteínas que contiene son un
macronutriente esencial para su formación.
2. Carnes: las proteínas que contienen son fundamentales para el desarrollo del niño. Sobre todo
las carnes rojas, ayudan a formar tejido nuevo y estimulan la hormona del crecimiento.
3. Cereales: proporcionan energía y ayudan a las proteínas para que realicen su función de forma
correcta.
4. Frutas: de la misma manera que los cereales, son el combustible del cuerpo y ayudan a
proporcionar la energía necesaria a los niños.
5. Aceite de oliva: ya sea en ensalada o para cocinar, debemos introducirlo en la dieta del niño ya
que contiene grasas saludables, las monoinsaturadas y ricas en omega 3 que ayudan a su
crecimiento
6. Pescado: sobre todo los azules, también ricos en ácidos omega 3, que no puede fabricarlos el
cuerpo y son necesarios durante la etapa de desarrollo del niño.
7. Agua: es básica para vivir, y el organismo la necesita para, entre otras cosas, abastecer a los
músculos cuando aumentan de tamaño.
8. Verduras: ayudan al correcto crecimiento de los niños ya que aportan vitaminas y minerales.
9. Legumbres: aportan, además de vitaminas y minerales, hierro. El hierro estimula la resistencia
física, la inmunidad del cuerpo y evita la anemia.
10. Frutos secos: son una estupenda fuente de energía para el cuerpo y además tienen
propiedades antioxidantes.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS
ADOLECENTES
• El crecimiento y desarrollo normal es la
forma en que el adolescente crece
física, mental, emocional y
socialmente. Un adolescente está
entre los 10 a 20 años de edad. Este
período se divide en 3 etapas que
incluyen la adolescencia temprana (de
10 a 13 años de edad), la adolescencia
media (de 14 a 17 años de edad) y la
adolescencia tardía (de los 18 a los 20
años de edad).
QUE DEBE COMER UN RECOMENDACIONES
PARA UN BUEN ESTADO FÍSICO DEL
ADOLECENTE
1. Tú alimentación debe ser variada: Nuestro organismo necesita diferentes nutrientes para estar
sano, ningún alimento contiene todos los nutrientes.
2. Consume frutas y verduras
3. La higiene, esencial para tu salud
4. Bebe la suficiente agua
5. Haz cambios graduales
6. Consume alimentos ricos en carbohidratos
7. Mantén un peso adecuado para tu edad
8- Come regularmente
9. Haz ejercicios
10. Recuerda que no hay alimentos buenos o malos
WEB GRAFÍA
• Crecimiento embrionario: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112013000200002
• Buena alimentación en el embarazo: https://espanol.babycenter.com/a600058/10-reglas-
para-comer-bien-durante-el-embarazo#ixzz4wZCgIxP0
• Crecimiento y desarrollo infantil: http://www.mipediatra.com/infantil/crecimiento.htm
• Alimentación para los niños: https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/ninos/10-
alimentos-que-estimulan-el-crecimiento-de-los-ninos/
• adolecentes; https://www.drugs.com/cg_esp/crecimiento-y-desarrollo-normal-de-los-
adolescentes.html
• Estado físico:
http://www.minsa.gob.pe/portal/servicios/susaludesprimero/adolescente/adol-alimynut.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2lunalunerilla
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Cesar Augusto Briceño
 
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 añosGuía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
marleen1985
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
Evelyn Anzures Monroy
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
ameliam55
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricionjaralejandro
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaAlan Morato
 
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y PreadolescentesNutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y Preadolescentesmariadelatorre
 
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentesZerstörer Cabrera
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILGladhys
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
biblio-tk
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
eli cordero
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaMaria Rosa Ramos
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaanvear
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
Carlos Alberto Díaz Padilla
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
eliannyy
 

La actualidad más candente (20)

Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2Que es la alimentacion2
Que es la alimentacion2
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 añosGuía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
Guía de alimentación del preescolar de 2 a 5 años
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Que es la nutricion
Que es la nutricionQue es la nutricion
Que es la nutricion
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y PreadolescentesNutricióN en Niños Y Preadolescentes
NutricióN en Niños Y Preadolescentes
 
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
8 1 alimentacion_las_los_adolescentes
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOSNUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 

Similar a Crecimiento y desarrollo

Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
sara muñoz
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
LiangRodrigoValencia
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacionlunalunerilla
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Am283s05
Am283s05Am283s05
Am283s05
veronik32
 
adulto joven.pptx
adulto joven.pptxadulto joven.pptx
adulto joven.pptx
CleverlinojoseCaisar
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
CECY50
 
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdftriptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
VictorDanielArroyo1
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.AlejandraGrijalva
 
Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion
heidemarieseifert
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
StefanyMSA
 
Nutricion pediatrica
Nutricion pediatricaNutricion pediatrica
Nutricion pediatricaRossi Linares
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
carmencitamami
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Nutricion y salud en la adolescencia
Nutricion y salud en la adolescenciaNutricion y salud en la adolescencia
Nutricion y salud en la adolescenciakellybeth
 

Similar a Crecimiento y desarrollo (20)

Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
Alimentación saludable en los niños
Alimentación saludable  en los niñosAlimentación saludable  en los niños
Alimentación saludable en los niños
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
vitaminas en los alimentos y su importancia en la nutrición de niñxs de 5 a...
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
Am283s05
Am283s05Am283s05
Am283s05
 
adulto joven.pptx
adulto joven.pptxadulto joven.pptx
adulto joven.pptx
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
 
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdftriptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
triptico_nutricion_de_5_a_6_años[1].pdf
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion Para una buena alimentacion
Para una buena alimentacion
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
 
Nutricion pediatrica
Nutricion pediatricaNutricion pediatrica
Nutricion pediatrica
 
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLEManual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Manual del módulo ii ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
Nutricion y salud en la adolescencia
Nutricion y salud en la adolescenciaNutricion y salud en la adolescencia
Nutricion y salud en la adolescencia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Crecimiento y desarrollo

  • 1. CRECIMIENTO Y DESARROLLO D A N I E L A S A L A S 11 - 6
  • 2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL La alimentación de la madre durante el embarazo condiciona el desarrollo pancreático, el estatus hormonal del feto y la concentración de biomarcadores al nacimiento de diabetes mellitus y síndrome metabólico.
  • 3. ALIMENTACIÓN DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO * Di no al alcohol * Limita la cafeína * No exageres con el pescado *Toma tus vitaminas prenatales *La falta de ácido fólico se ha relacionado con defectos del tubo neural como la espina bífida. * Averigua si necesitas tomar otros suplementos * No hagas dietas para adelgazar durante el embarazo * Come de manera frecuente y ligera * Come algo dulce de vez en cuando * Prueba alternativas inteligentes y deliciosas, como un licuado de bananas, granizados de fruta o combinaciones de frutas secas. * Y no te atormentes que una galleta o un pedazo de pastel de chocolate de vez en cuando no le harán daño a tu bebé.
  • 4. CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTIL El crecimiento y desarrollo del niño son dos fenómenos íntimamente ligados, sin embargo conllevan diferencias que es importante precisar. Se entiende por crecimiento al aumento del peso y de las dimensiones de todo el organismo y de las partes que lo conforman; se expresa en kilogramos y se mide en centímetros. El desarrollo implica la biodiferenciación y madurez de las células y se refiere a la adquisición de destrezas y habilidades en varias etapas de la vida.
  • 5. QUE DEBE COMER UN NIÑO EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO? 1. Lácteos: son claves para el desarrollo de los huesos ya que las proteínas que contiene son un macronutriente esencial para su formación. 2. Carnes: las proteínas que contienen son fundamentales para el desarrollo del niño. Sobre todo las carnes rojas, ayudan a formar tejido nuevo y estimulan la hormona del crecimiento. 3. Cereales: proporcionan energía y ayudan a las proteínas para que realicen su función de forma correcta. 4. Frutas: de la misma manera que los cereales, son el combustible del cuerpo y ayudan a proporcionar la energía necesaria a los niños. 5. Aceite de oliva: ya sea en ensalada o para cocinar, debemos introducirlo en la dieta del niño ya que contiene grasas saludables, las monoinsaturadas y ricas en omega 3 que ayudan a su crecimiento
  • 6. 6. Pescado: sobre todo los azules, también ricos en ácidos omega 3, que no puede fabricarlos el cuerpo y son necesarios durante la etapa de desarrollo del niño. 7. Agua: es básica para vivir, y el organismo la necesita para, entre otras cosas, abastecer a los músculos cuando aumentan de tamaño. 8. Verduras: ayudan al correcto crecimiento de los niños ya que aportan vitaminas y minerales. 9. Legumbres: aportan, además de vitaminas y minerales, hierro. El hierro estimula la resistencia física, la inmunidad del cuerpo y evita la anemia. 10. Frutos secos: son una estupenda fuente de energía para el cuerpo y además tienen propiedades antioxidantes.
  • 7. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS ADOLECENTES • El crecimiento y desarrollo normal es la forma en que el adolescente crece física, mental, emocional y socialmente. Un adolescente está entre los 10 a 20 años de edad. Este período se divide en 3 etapas que incluyen la adolescencia temprana (de 10 a 13 años de edad), la adolescencia media (de 14 a 17 años de edad) y la adolescencia tardía (de los 18 a los 20 años de edad).
  • 8. QUE DEBE COMER UN RECOMENDACIONES PARA UN BUEN ESTADO FÍSICO DEL ADOLECENTE 1. Tú alimentación debe ser variada: Nuestro organismo necesita diferentes nutrientes para estar sano, ningún alimento contiene todos los nutrientes. 2. Consume frutas y verduras 3. La higiene, esencial para tu salud 4. Bebe la suficiente agua 5. Haz cambios graduales 6. Consume alimentos ricos en carbohidratos 7. Mantén un peso adecuado para tu edad 8- Come regularmente 9. Haz ejercicios 10. Recuerda que no hay alimentos buenos o malos
  • 9. WEB GRAFÍA • Crecimiento embrionario: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 16112013000200002 • Buena alimentación en el embarazo: https://espanol.babycenter.com/a600058/10-reglas- para-comer-bien-durante-el-embarazo#ixzz4wZCgIxP0 • Crecimiento y desarrollo infantil: http://www.mipediatra.com/infantil/crecimiento.htm • Alimentación para los niños: https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/ninos/10- alimentos-que-estimulan-el-crecimiento-de-los-ninos/ • adolecentes; https://www.drugs.com/cg_esp/crecimiento-y-desarrollo-normal-de-los- adolescentes.html • Estado físico: http://www.minsa.gob.pe/portal/servicios/susaludesprimero/adolescente/adol-alimynut.asp