SlideShare una empresa de Scribd logo
La nutrición infantil
QUÉ ES LA NUTRICIÓN
La Nutrición es la ciencia
que estudia los procesos
de
crecimiento, mantenimien
to y
reparación del organismo
en función de los
componentes de los
alimentos.
ALIMENTO es toda
sustancia o producto de
cualquier naturaleza, que
por sus características,
aplicaciones, preparación
y estado de conservación
sea susceptible de ser
habitualmente o
idóneamente utilizado
para alguno de los fines
siguientes:
A) Para la normal
nutrición humana.
B) Como
productos dietéticos en
casos especiales de
alimentación humana.
NUTRIENTES
son todas aquellas sustancias que
componen los alimentos y cumplen las
funciones de nutrir a nuestro organismo.
LA VIGILANCIA NUTRICIONAL
• La vigilancia del estado nutricional del niño o niña
permite conocer si su crecimiento es normal.
• Indicadores sencillos, confiables
• El Peso y la Talla.
• Peso/edad
• Talla/edad
• Espesor del pliegue cutáneo del brazo.
• Circunferencia muscular y media del brazo
• y área muscular media del brazo (con una
• cinta métrica flexible).
• El Índice de Masa Corporal (IMC):
¿Cuáles son los factores de riesgo?
• Obesidad de los
padres
• Si uno de los padres
es obeso el riesgo se
triplica. Y si son
obesos los dos
padres el riesgo es
diez veces mayor.
• Bajo peso al
nacer e
incremento
marcado de
peso en los años
subsiguientes
• La relación entre el
desmedido consumo de
sal por parte de niños y
la incidencia de este en
el consumo de bebidas
cola y refrescos
azucarados en general,
lo cual arrojó como
resultado que a mayor
consumo de sal, mayor
consumo de refrescos,
por lo tanto mayor nivel
de obesidad.( Lancet
2008)
RECOMENDACIONES
NUTRIMENTALES
• La etapas pre-escolar ,escolar y la adolescencia tienen una
particular importancia en el establecimiento de los hábitos
alimentarios. Por ser años de aprendizaje y formación, las
costumbres adquiridas durante este periodo repercutirán a lo
largo de toda la vida del individuo, por lo que es importante
conocer las necesidades nutrimentales del niño en estas etapas
de su vida.
• Las necesidades de energía varían de un niño a otro de acuerdo
con su propio ritmo de crecimiento, actividad física y tamaño
corporal.
• En la etapa infantil distinguimos tres etapas:
• Etapa Preescolar : 2 - 6 años
• Etapa Escolar : 6 - 12 años
• Etapa Adolescente:12 -18 años.
CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA
PREESCOLAR
• Esta etapa representa la parte final del primer
brote de crecimiento además, es determinante
que en esta etapa se establezcan correctos
hábitos alimentarios.
• Los incrementos anuales de peso y talla en esta
edad son alrededor de los 2 Kg. y los 6 cm. de
altura.
• La edad preescolar es una etapa de progresivos
y evidentes cambios en el crecimiento y
desarrollo del niño, lo que le permite adquirir
múltiples cualidades.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
EN LA EDAD PREESCOLAR.
• La dieta debe ser variada e incluir alimentos de
todos los grupos.
• Hay que tener en cuenta que a esta edad el niño
presenta todavía ciertas dificultades para
masticar determinados alimentos y, en
ocasiones, no quiere admitir ninguno nuevo. En
este sentido, puede resultar eficaz ofrecer
alternativas de alimentos sin forzarle y dejarlo
a su elección, siempre que la dieta sea
equilibrada.
• No se debe premiar o recompensar a los niños
con alimentos, por el riesgo de
sobrealimentación y elegir alimentos con menor
valor nutricional (bollería, azúcares, etc.) en
detrimento de los recomendables.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilMafer Maya
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Jessica1040
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo
pedagogia blog
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaMaria Rosa Ramos
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Erick Romay
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
jhonydep
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaJabi Ayesa
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*Chinely Peláez
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
Zule Rivera
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolarNutricion en la edad preescolar
Nutricion en la edad preescolar
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
Adolescencia y alimentación.( Cen BalamPracticaPowerPoint )
 
Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo Power point nutrición embarazo
Power point nutrición embarazo
 
Alimentación del escolar
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
 
Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
 
Alimentacion adolescente
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-**-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Triptico nutri
Triptico nutriTriptico nutri
Triptico nutri
 

Destacado

Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añospaulaquinterov
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilluciabalba
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
Dámaris Betsúa
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
Lizetta Calceta
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilOlga Parra
 
Edas
EdasEdas
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizacionespediatria
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
Alienware
 
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2pediatria
 
20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre 20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre
Casa Verde Gourmet
 
Educacion aliment.saludable
Educacion aliment.saludableEducacion aliment.saludable
Educacion aliment.saludable
Roshy Garcia
 
Meriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryMeriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryTia Clau
 

Destacado (20)

Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutrición infantil
Nutrición infantilNutrición infantil
Nutrición infantil
 
Importancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantilImportancia de una correcta nutrición infantil
Importancia de una correcta nutrición infantil
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizacionesVacunas e inmunizaciones
Vacunas e inmunizaciones
 
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
Crecimiento Y Desarrollo Y Vigilancia NiñO Sano2
 
20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre 20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre
 
Educacion aliment.saludable
Educacion aliment.saludableEducacion aliment.saludable
Educacion aliment.saludable
 
Meriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau deliveryMeriendas en casa , tia clau delivery
Meriendas en casa , tia clau delivery
 
Merienda saludable
Merienda saludableMerienda saludable
Merienda saludable
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Taller de Meriendas por Carmen Quintano
Taller de Meriendas por Carmen QuintanoTaller de Meriendas por Carmen Quintano
Taller de Meriendas por Carmen Quintano
 

Similar a La nutrición infantil copia

La nutrición infantil
La nutrición infantilLa nutrición infantil
La nutrición infantilMariucha21
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
Prinss Alvarez
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
KerlinMarbellaSaaved
 
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel PrimarioVanessa Mercado
 
Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Goretti Mijangos
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
JohannaChicaiza
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
EdgarSolisOrtiz2
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 

Similar a La nutrición infantil copia (20)

Nutricion 1
Nutricion 1Nutricion 1
Nutricion 1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Aleja presentacion
Aleja presentacionAleja presentacion
Aleja presentacion
 
La nutrición infantil
La nutrición infantilLa nutrición infantil
La nutrición infantil
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion10 y 11 autoevaluacion
10 y 11 autoevaluacion
 
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptxcrecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
crecimiento_DesarrollO.DE NIÑOS HAST.pptx
 
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
 
Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 
Valoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTricaValoracion AntropoméTrica
Valoracion AntropoméTrica
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Presentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 

La nutrición infantil copia

  • 1. La nutrición infantil QUÉ ES LA NUTRICIÓN La Nutrición es la ciencia que estudia los procesos de crecimiento, mantenimien to y reparación del organismo en función de los componentes de los alimentos.
  • 2. ALIMENTO es toda sustancia o producto de cualquier naturaleza, que por sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación sea susceptible de ser habitualmente o idóneamente utilizado para alguno de los fines siguientes: A) Para la normal nutrición humana. B) Como productos dietéticos en casos especiales de alimentación humana.
  • 3. NUTRIENTES son todas aquellas sustancias que componen los alimentos y cumplen las funciones de nutrir a nuestro organismo.
  • 4. LA VIGILANCIA NUTRICIONAL • La vigilancia del estado nutricional del niño o niña permite conocer si su crecimiento es normal. • Indicadores sencillos, confiables • El Peso y la Talla. • Peso/edad • Talla/edad • Espesor del pliegue cutáneo del brazo. • Circunferencia muscular y media del brazo • y área muscular media del brazo (con una • cinta métrica flexible). • El Índice de Masa Corporal (IMC):
  • 5. ¿Cuáles son los factores de riesgo? • Obesidad de los padres • Si uno de los padres es obeso el riesgo se triplica. Y si son obesos los dos padres el riesgo es diez veces mayor.
  • 6. • Bajo peso al nacer e incremento marcado de peso en los años subsiguientes • La relación entre el desmedido consumo de sal por parte de niños y la incidencia de este en el consumo de bebidas cola y refrescos azucarados en general, lo cual arrojó como resultado que a mayor consumo de sal, mayor consumo de refrescos, por lo tanto mayor nivel de obesidad.( Lancet 2008)
  • 7. RECOMENDACIONES NUTRIMENTALES • La etapas pre-escolar ,escolar y la adolescencia tienen una particular importancia en el establecimiento de los hábitos alimentarios. Por ser años de aprendizaje y formación, las costumbres adquiridas durante este periodo repercutirán a lo largo de toda la vida del individuo, por lo que es importante conocer las necesidades nutrimentales del niño en estas etapas de su vida. • Las necesidades de energía varían de un niño a otro de acuerdo con su propio ritmo de crecimiento, actividad física y tamaño corporal. • En la etapa infantil distinguimos tres etapas: • Etapa Preescolar : 2 - 6 años • Etapa Escolar : 6 - 12 años • Etapa Adolescente:12 -18 años.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA PREESCOLAR • Esta etapa representa la parte final del primer brote de crecimiento además, es determinante que en esta etapa se establezcan correctos hábitos alimentarios. • Los incrementos anuales de peso y talla en esta edad son alrededor de los 2 Kg. y los 6 cm. de altura. • La edad preescolar es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo del niño, lo que le permite adquirir múltiples cualidades.
  • 9. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA EDAD PREESCOLAR. • La dieta debe ser variada e incluir alimentos de todos los grupos. • Hay que tener en cuenta que a esta edad el niño presenta todavía ciertas dificultades para masticar determinados alimentos y, en ocasiones, no quiere admitir ninguno nuevo. En este sentido, puede resultar eficaz ofrecer alternativas de alimentos sin forzarle y dejarlo a su elección, siempre que la dieta sea equilibrada. • No se debe premiar o recompensar a los niños con alimentos, por el riesgo de sobrealimentación y elegir alimentos con menor valor nutricional (bollería, azúcares, etc.) en detrimento de los recomendables.
  • 10. Muchas gracias por su atención