SlideShare una empresa de Scribd logo
Crianza
OTTO SILGADO LA NEVE
RESIDENTE III PSIQUIATRÍA
UNIVALLE
Definiciones
Pautas de Crianza
 Son el conjunto predeterminado de
formas relativamente específicas de criar a
los niños y que se
refieren a los bienes ideales de la cultura:
valores, creencias, concepciones,
educación y
comunidad.
Prácticas de Crianza
 La racionalidad o la regularidad que organiza
lo que los hombres hacen (sistemas de
acción en la medida en que están habitados
por el pensamiento), que tiene un carácter
sistemático (saber, poder, ética) y
general (recurrente), y que por ello
constituye una experiencia o un
pensamiento.
Alvarez J, et al. Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de colombia: un diálogo intercultural. AGO.USB Medellín-Colombia V. 12 No 1 PP. 000- 213 Enero - junio
2012.
Crianza
La familia es el principal espacio de socialización
Los padres son los mejores orientadores
La crianza es un proceso secuencial y natural
Es asimilada por el juego de roles
Alvarez J, et al. Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de colombia: un diálogo intercultural. AGO.USB Medellín-Colombia V. 12 No 1 PP. 000- 213 Enero - junio
2012.
Crianza y Salud Mental
La falta de afecto, el afecto negativo o la desaprobación a toda
acción o comportamiento de los padres, se relaciona con
problemas externalizantes y con baja autoestima en niños y,
además, la vinculación insegura con los cuidadores como un
factor de mayor vulnerabilidad para la psicopatología infantil.
Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
Problemas en la crianza
T.
personalidad
Depresión
Ansiedad
Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
Salud Mental y Crianza
Afecto
Negativo
Conducta agresiva
Problemas de
Atención.
P. De
Comportamiento
Control
Autoritario
Ansiedad
Depresión
Énfasis en el
logro
Ansiedad/depresió
n
P. sociales
Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
 "se presenta una coexistencia de normas que generan un seguimiento no reflexivo
hacia la autoridad y una dependencia con respecto al adulto y situaciones
opuestas en que el centro está en la autonomía de los niños y jóvenes, lo cual
hace que las familias se encuentren en contradicciones permanentes y dificultades
al intentar regular y orientar el comportamiento de sus hijos“
García, H. & Salazar, M. (2011). Crianza familiar en contextos margen de la ciudad de Cali: narrativas intergeneracionales. Ánfora, 19(34), 37-58
Preconcepcional
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Concepción
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
0 -12 meses
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
 Después de los 6 meses la palabra clave es ESTIMULACIÓN.
 Empiezan a EXTRAÑAR
 Aprendizaje de la Alimentación
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
Sanciones
no
violentas
Indiferencia: no hacer caso a sus caprichos
Pérdida de privilegios
Penitencia o tiempo fuera
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
 Plan que incorpore hábitos
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Pautas de Crianza
¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
Crianza.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Crianza.pptx

ATENCION NIÑO SANO.pptx
ATENCION NIÑO SANO.pptxATENCION NIÑO SANO.pptx
ATENCION NIÑO SANO.pptxClauZapata1
 
Guia_de_Crianza (2).pdf
Guia_de_Crianza (2).pdfGuia_de_Crianza (2).pdf
Guia_de_Crianza (2).pdfKarenTCampos
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL Diego Rodriguez
 
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazEl pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazRed PaPaz
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilTaller Giramundo
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosauladeaprendizaje
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Lola Merino Navarro
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6amtaboada
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Lionel Flores
 
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 Meses
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 MesesDesarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 Meses
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 MesesUCE
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosjcaespejo
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Milagros Bolaños Ramos
 
Guia crianza capitulo_03_web
Guia crianza capitulo_03_webGuia crianza capitulo_03_web
Guia crianza capitulo_03_webGustavo Garibotto
 
Cuestionario del autismo
Cuestionario del autismoCuestionario del autismo
Cuestionario del autismoDrosinula
 
Como ser mejores padres
Como ser mejores padresComo ser mejores padres
Como ser mejores padresjessicanisi
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianzaalcira18
 

Similar a Crianza.pptx (20)

ATENCION NIÑO SANO.pptx
ATENCION NIÑO SANO.pptxATENCION NIÑO SANO.pptx
ATENCION NIÑO SANO.pptx
 
Guia_de_Crianza (2).pdf
Guia_de_Crianza (2).pdfGuia_de_Crianza (2).pdf
Guia_de_Crianza (2).pdf
 
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
AIEPI EVALUACION DE LA ALIMENTACION, MALTRATO INFANTIL, CUIDADO BUCAL
 
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazEl pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
 
gggGuia del nen
gggGuia del nengggGuia del nen
gggGuia del nen
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantil
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6
 
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 Meses
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 MesesDesarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 Meses
Desarrollo Y Crecimiento De 4 A 6 Meses
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 años
 
185348
185348185348
185348
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
Guia crianza capitulo_03_web
Guia crianza capitulo_03_webGuia crianza capitulo_03_web
Guia crianza capitulo_03_web
 
Cuestionario del autismo
Cuestionario del autismoCuestionario del autismo
Cuestionario del autismo
 
Como ser mejores padres
Como ser mejores padresComo ser mejores padres
Como ser mejores padres
 
sylvia langford
sylvia langfordsylvia langford
sylvia langford
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 

Más de Luis Fernando

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Luis Fernando
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxLuis Fernando
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresLuis Fernando
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxLuis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxLuis Fernando
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxLuis Fernando
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxLuis Fernando
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLuis Fernando
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxLuis Fernando
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaLuis Fernando
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxLuis Fernando
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxLuis Fernando
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxLuis Fernando
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxLuis Fernando
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxLuis Fernando
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxLuis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxLuis Fernando
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxLuis Fernando
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxLuis Fernando
 

Más de Luis Fernando (20)

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 

Último

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Crianza.pptx

  • 1. Crianza OTTO SILGADO LA NEVE RESIDENTE III PSIQUIATRÍA UNIVALLE
  • 2. Definiciones Pautas de Crianza  Son el conjunto predeterminado de formas relativamente específicas de criar a los niños y que se refieren a los bienes ideales de la cultura: valores, creencias, concepciones, educación y comunidad. Prácticas de Crianza  La racionalidad o la regularidad que organiza lo que los hombres hacen (sistemas de acción en la medida en que están habitados por el pensamiento), que tiene un carácter sistemático (saber, poder, ética) y general (recurrente), y que por ello constituye una experiencia o un pensamiento. Alvarez J, et al. Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de colombia: un diálogo intercultural. AGO.USB Medellín-Colombia V. 12 No 1 PP. 000- 213 Enero - junio 2012.
  • 3. Crianza La familia es el principal espacio de socialización Los padres son los mejores orientadores La crianza es un proceso secuencial y natural Es asimilada por el juego de roles Alvarez J, et al. Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de colombia: un diálogo intercultural. AGO.USB Medellín-Colombia V. 12 No 1 PP. 000- 213 Enero - junio 2012.
  • 4.
  • 5. Crianza y Salud Mental La falta de afecto, el afecto negativo o la desaprobación a toda acción o comportamiento de los padres, se relaciona con problemas externalizantes y con baja autoestima en niños y, además, la vinculación insegura con los cuidadores como un factor de mayor vulnerabilidad para la psicopatología infantil. Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
  • 6. Problemas en la crianza T. personalidad Depresión Ansiedad Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
  • 7. Salud Mental y Crianza Afecto Negativo Conducta agresiva Problemas de Atención. P. De Comportamiento Control Autoritario Ansiedad Depresión Énfasis en el logro Ansiedad/depresió n P. sociales Cuervo A. Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Revista diversitas - perspectivas en psicología - vol. 6, no 1, 2010.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  "se presenta una coexistencia de normas que generan un seguimiento no reflexivo hacia la autoridad y una dependencia con respecto al adulto y situaciones opuestas en que el centro está en la autonomía de los niños y jóvenes, lo cual hace que las familias se encuentren en contradicciones permanentes y dificultades al intentar regular y orientar el comportamiento de sus hijos“ García, H. & Salazar, M. (2011). Crianza familiar en contextos margen de la ciudad de Cali: narrativas intergeneracionales. Ánfora, 19(34), 37-58
  • 11. Preconcepcional ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 12. Concepción ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 13. Pautas de Crianza 0 -12 meses
  • 14. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 15. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 16. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 17. Pautas de Crianza  Después de los 6 meses la palabra clave es ESTIMULACIÓN.  Empiezan a EXTRAÑAR  Aprendizaje de la Alimentación ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 18. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 19. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 20. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 21. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 22. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 23. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 24. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 25. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 26. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 27. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 28. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 29. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 30. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 31. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 32. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 33. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 34. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 35. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 36. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 37. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 38. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 39. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 40. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 41. Pautas de Crianza Sanciones no violentas Indiferencia: no hacer caso a sus caprichos Pérdida de privilegios Penitencia o tiempo fuera ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 42. Pautas de Crianza  Plan que incorpore hábitos ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 43. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 44. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 45. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 46. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.
  • 47. Pautas de Crianza ¿Mucho, Poquito o Nada?.Gúia sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. UNICEF 2011.