SlideShare una empresa de Scribd logo
Laringotraqueitis aguda o
Croup
by
Dra. Cynthia Da Costa
Médico Interno
HEPOTH, Panamá
Definición
Crou
p
Laringiti
s
Laringo
traqueo
bronquitis
Croup
espasm
ódico
Laringo
traqueiti
s
Traqueitis
bacterian
a
Epidemiología
⚫Edad  6-36 meses
⚫Sexo  M>F 1.4:1
⚫Causa mas común de enfermedad
pediátrica que se presenta con Estridor
 15%
Etiología
⚫Virus de la Parainfluenza tipo 1, 2 y 3
80%
◦ Tipo 1 y 2  66% / 1- 5 años
◦ Tipo 3  infantes <1 año
Otros tipos:
⚫RS V y adenovirus
⚫Coronavirus
⚫Rinovirus
⚫Enterovirus
• M.
pneumoniae
• S. Aureus
• S. pyogenes
• S. pneumonia
Patogénesis
Inicio en nariz y nasofaringe
Activa la secreción de cloro
inhibiendo la absorción de Na
del epitelio traqueal edema
Anatómicamente ataca la parte
mas angosta de la tráquea en
la región subglótica.
Inflamación y edema la laringe
subglótica y tráquea 
Estridor Inspiratorio
Manifestaciones Clínicas
Irritación
Nasal,
congestión y
coriza
12 – 48 horas
 Fiebre (38-
39º),
ronquera, tos
perruna y
ESTRIDOR
Distrés
respiratorio
Empeoramient
o durante las
noches (10 pm
-4 am)
Resuelve entre
3-7 dias
Examen Físico
⚫Decaimiento del estado general, Anorexia
⚫Mínima faringitis
⚫Taquipnea
⚫Estridor
◦ Agitación o actividad, al reposo
⚫Aumento del trabajo respiratorio
⚫Westley Score
Inspiratory
stridor
None - 0 points, Upon agitation - 1 point, At rest -
2 points
Retractions
None - 0 points, Mild - 1 point, Moderate - 2 points,
Severe - 3 points
Air entry
Normal - 0 points, Mild decrease - 1 point, Marked
decrease - 2 points
Cyanosis
None - 0 points, Upon agitation - 4 points,At rest - 5
points
Level of
consciousn
ess
Normal, including sleep - 0 points, Depressed - 5
points
Alberta Clinical Practice Guideline Working
Group
Leve
Tos perruna ocasional, no estridor
audible al reposo, sin retracciones
intercostales
Moderada
Tos perruna frecuente, estridor audible al
reposo, retracciones supra y esternales al
reposo, con o sin mínima agitación
Severa
Tos perruna frecuente, estridor inspiratorio
frecuente, retracciones esternales marcadas,
distrés y agitación.
Falla
Respirato
ria
Inminente
Tos perruna, estridor al reposo audible,
letargia y disminución del estado de
conciencia, apariencia cianótica sin soporte de
oxigeno.
Dignóstico
⚫“Clínico”
⚫Laboratorios
◦ BHC
⚫Rx de Torax
⚫Identificación del Patógeno
Manejo
• Reducción de la fiebre y Restauración de
Fluidos
• Dosis Única de Dexametasona Oral 0.15 –
0.6 mg/kg/d 10mg max o Prednisolona VO
2mg/kg/d por 3 dias
Leve
• Oxigeno en px SO2 <92%
• Monitorización y Restauración de Fluidos
• Dexametasona 0.6mg/Kg VO, IV, IM
• Nebulización con epinefrina racémica 0.05
mL/kg/d 0.5mL Max diluido en 3 ml de
SSN en 15 min
• Nebulización con Budesonide 2mg (2ml
sol)
Moderada-
Severa
Criterios de Egreso
⚫No estridor al
reposo
normal
⚫Buen intercambio
de aire
⚫Color normal
⚫Oximetría de pulso ⚫Nivel de
conciencia normal
⚫Tolerancia de la
vía oral.
Bibliografía
⚫ Charles R Woods, MD, MS Section Editors Sheldon L
Kaplan, MD Ellen M Friedman, MD Deputy Editor Mary
M Torchia, MD, Croup: Approach to management,
literature review from uptodate, Dicember 2013.
⚫ Charles R Woods, MD, MS Section Editors Sheldon L
Kaplan, MD Ellen M Friedman, MD Deputy Editor Mary
M Torchia, MD Croup: Pharmacologic and supportive
interventions,, literature review from uptodate, January
2014.
⚫ Germaine L Defendi, MD, MS, FAAP Associate Clinical
Professor, Department of Pediatrics, Olive View-UCLA
Medical Center, Croup Treatment &
ManagementLiterature review from Medscape, March
2013
⚫ M.Cruz. Manual de Pediatría. 3era edición. 2013
CROUP.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CROUP.pptx

CRUP
CRUPCRUP
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
Jenniffer Zuñiga
 
Sindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoideSindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoide
xochitl Mesi
 
RINOSINUSITIS AGUDA.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA.pptxRINOSINUSITIS AGUDA.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA.pptx
Irwin Rojas
 
Rinusinusitis
RinusinusitisRinusinusitis
Rinusinusitis
vanessa bastardo
 
Crup
CrupCrup
4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup
yolany
 
8 bronquiolitis
8 bronquiolitis8 bronquiolitis
8 bronquiolitis
Mikiita Salas
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
Karen Recalde
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
junior alcalde
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
AyrtonRuiz4
 
Crup Viral
Crup ViralCrup Viral
Copia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptxCopia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptx
YeseniaCopa1
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
HiPeRaCtIvO1
 
EPOC
EPOCEPOC
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
PABLO ATZO
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Fany Bere Carreón Galván
 
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
Tulio Ramirez
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP

Similar a CROUP.pptx (20)

CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Laringotraquitis
LaringotraquitisLaringotraquitis
Laringotraquitis
 
Sindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoideSindrome coqueluchoide
Sindrome coqueluchoide
 
RINOSINUSITIS AGUDA.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA.pptxRINOSINUSITIS AGUDA.pptx
RINOSINUSITIS AGUDA.pptx
 
Rinusinusitis
RinusinusitisRinusinusitis
Rinusinusitis
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup
 
8 bronquiolitis
8 bronquiolitis8 bronquiolitis
8 bronquiolitis
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
 
Bronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y CrupBronquiolitis Y Crup
Bronquiolitis Y Crup
 
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptxLaringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
Laringotraqueitis y Bronquiolitis aguda.pptx
 
Crup Viral
Crup ViralCrup Viral
Crup Viral
 
Copia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptxCopia de laringo.pptx
Copia de laringo.pptx
 
Crup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
 
LARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
Irasaltasseminiariorosmel 100915203641-phpapp01
 
Sindrome CRUP
Sindrome CRUPSindrome CRUP
Sindrome CRUP
 

Más de ArleneMatlalTepox

Ductus_Hipotension.pptx
Ductus_Hipotension.pptxDuctus_Hipotension.pptx
Ductus_Hipotension.pptx
ArleneMatlalTepox
 
INHALADORES DE POLVO SECO.pptx
INHALADORES DE POLVO SECO.pptxINHALADORES DE POLVO SECO.pptx
INHALADORES DE POLVO SECO.pptx
ArleneMatlalTepox
 
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptxcelulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
ArleneMatlalTepox
 
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
ArleneMatlalTepox
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
ArleneMatlalTepox
 
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptxDERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
ArleneMatlalTepox
 
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
ArleneMatlalTepox
 
POLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptxPOLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptx
ArleneMatlalTepox
 
3. Embriología.pdf
3. Embriología.pdf3. Embriología.pdf
3. Embriología.pdf
ArleneMatlalTepox
 

Más de ArleneMatlalTepox (9)

Ductus_Hipotension.pptx
Ductus_Hipotension.pptxDuctus_Hipotension.pptx
Ductus_Hipotension.pptx
 
INHALADORES DE POLVO SECO.pptx
INHALADORES DE POLVO SECO.pptxINHALADORES DE POLVO SECO.pptx
INHALADORES DE POLVO SECO.pptx
 
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptxcelulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
celulitisperiorbitariayorbitaria-150517220720-lva1-app6892.pptx
 
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptxDERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
DERRAME PLEURAL PARANEUMONICO - ANAKAREN.pptx
 
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
 
POLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptxPOLVO SECO.pptx
POLVO SECO.pptx
 
3. Embriología.pdf
3. Embriología.pdf3. Embriología.pdf
3. Embriología.pdf
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

CROUP.pptx

  • 1. Laringotraqueitis aguda o Croup by Dra. Cynthia Da Costa Médico Interno HEPOTH, Panamá
  • 2.
  • 4. Epidemiología ⚫Edad  6-36 meses ⚫Sexo  M>F 1.4:1 ⚫Causa mas común de enfermedad pediátrica que se presenta con Estridor  15%
  • 5. Etiología ⚫Virus de la Parainfluenza tipo 1, 2 y 3 80% ◦ Tipo 1 y 2  66% / 1- 5 años ◦ Tipo 3  infantes <1 año Otros tipos: ⚫RS V y adenovirus ⚫Coronavirus ⚫Rinovirus ⚫Enterovirus • M. pneumoniae • S. Aureus • S. pyogenes • S. pneumonia
  • 6. Patogénesis Inicio en nariz y nasofaringe Activa la secreción de cloro inhibiendo la absorción de Na del epitelio traqueal edema Anatómicamente ataca la parte mas angosta de la tráquea en la región subglótica. Inflamación y edema la laringe subglótica y tráquea  Estridor Inspiratorio
  • 7.
  • 8. Manifestaciones Clínicas Irritación Nasal, congestión y coriza 12 – 48 horas  Fiebre (38- 39º), ronquera, tos perruna y ESTRIDOR Distrés respiratorio Empeoramient o durante las noches (10 pm -4 am) Resuelve entre 3-7 dias
  • 9. Examen Físico ⚫Decaimiento del estado general, Anorexia ⚫Mínima faringitis ⚫Taquipnea ⚫Estridor ◦ Agitación o actividad, al reposo ⚫Aumento del trabajo respiratorio
  • 10. ⚫Westley Score Inspiratory stridor None - 0 points, Upon agitation - 1 point, At rest - 2 points Retractions None - 0 points, Mild - 1 point, Moderate - 2 points, Severe - 3 points Air entry Normal - 0 points, Mild decrease - 1 point, Marked decrease - 2 points Cyanosis None - 0 points, Upon agitation - 4 points,At rest - 5 points Level of consciousn ess Normal, including sleep - 0 points, Depressed - 5 points
  • 11. Alberta Clinical Practice Guideline Working Group Leve Tos perruna ocasional, no estridor audible al reposo, sin retracciones intercostales Moderada Tos perruna frecuente, estridor audible al reposo, retracciones supra y esternales al reposo, con o sin mínima agitación Severa Tos perruna frecuente, estridor inspiratorio frecuente, retracciones esternales marcadas, distrés y agitación. Falla Respirato ria Inminente Tos perruna, estridor al reposo audible, letargia y disminución del estado de conciencia, apariencia cianótica sin soporte de oxigeno.
  • 12. Dignóstico ⚫“Clínico” ⚫Laboratorios ◦ BHC ⚫Rx de Torax ⚫Identificación del Patógeno
  • 13. Manejo • Reducción de la fiebre y Restauración de Fluidos • Dosis Única de Dexametasona Oral 0.15 – 0.6 mg/kg/d 10mg max o Prednisolona VO 2mg/kg/d por 3 dias Leve • Oxigeno en px SO2 <92% • Monitorización y Restauración de Fluidos • Dexametasona 0.6mg/Kg VO, IV, IM • Nebulización con epinefrina racémica 0.05 mL/kg/d 0.5mL Max diluido en 3 ml de SSN en 15 min • Nebulización con Budesonide 2mg (2ml sol) Moderada- Severa
  • 14. Criterios de Egreso ⚫No estridor al reposo normal ⚫Buen intercambio de aire ⚫Color normal ⚫Oximetría de pulso ⚫Nivel de conciencia normal ⚫Tolerancia de la vía oral.
  • 15. Bibliografía ⚫ Charles R Woods, MD, MS Section Editors Sheldon L Kaplan, MD Ellen M Friedman, MD Deputy Editor Mary M Torchia, MD, Croup: Approach to management, literature review from uptodate, Dicember 2013. ⚫ Charles R Woods, MD, MS Section Editors Sheldon L Kaplan, MD Ellen M Friedman, MD Deputy Editor Mary M Torchia, MD Croup: Pharmacologic and supportive interventions,, literature review from uptodate, January 2014. ⚫ Germaine L Defendi, MD, MS, FAAP Associate Clinical Professor, Department of Pediatrics, Olive View-UCLA Medical Center, Croup Treatment & ManagementLiterature review from Medscape, March 2013 ⚫ M.Cruz. Manual de Pediatría. 3era edición. 2013