SlideShare una empresa de Scribd logo
29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar?
https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 1/3
¿Estábamos preparados para teletrabajar?
Publicado por Equipo Prensa |  28 marzo, 2020  19:27
E l teletrabajo es un gran aliado en estos tiempos de crisis,
siempre y cuando éste haya sido bien plani cado y los
teletrabajadores capacitados.
Dr. Cristian Salazar Concha
Académico Instituto de Administración – FACEA
Universidad Austral de Chile
Dr. Cristian Salazar | FACEA UACh
29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar?
https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 2/3
Hoy muchos trabajadores ejercen un “trabajo obligado en el hogar” como
medida de contingencia por el COVID-19. El teletrabajo está siendo adoptado
como una alternativa para mantener la continuidad operacional de muchas
organizaciones, no obstante, como se ha incorporado dada la emergencia, sin
previa plani cación, está generando estrés en los colaboradores y distintos
con ictos trabajo-hogar-familia.
En el actual escenario de cuarentena y de trabajo a distancia, los trabajadores
no solo enfrentan nuevos con ictos y sobrecarga de roles, sino que también
están experimentando una invasión de las tecnologías en sus vidas (que en
distinta medida les ha obligado a trabajar más y por más tiempo).
Las tecnologías de información y comunicación tienen una doble cara, por un
lado, facilitan el trabajo, mejoran la productividad y distintos resultados
empresariales y, por otro, pueden generar efectos psicosociales y emociones
negativas en los empleados en la medida que se interactúa con ellas, pudiendo
provocar tecnoestrés.
El tecnoestrés surge por un intensivo uso de TIC para desarrollar el trabajo.
Puede representar una fuente adicional de estrés para los trabajadores y, por
tanto, en vez de mejorar la productividad podría disminuirla. Las
organizaciones deben prestar atención a los aspectos invasivos de las TIC,
como, por ejemplo, demandas extras de trabajo fuera del horario laboral,
sobrecarga de correos electrónicos (muchas veces innecesarios), eternas
videoconferencias, audios y mensajes móviles que no respetan los horarios de
ocio y descanso.
29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar?
https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 3/3
Mientras los teletrabajadores se acostumbran a esta modalidad, no solo
deberán enfrentar una sobrecarga de comunicación y de uso de dispositivos
móviles, sino también conciliar el trabajo con sus familias, las que no estaban
preparadas para enfrentar su trabajo desde la casa ni para instalar su o cina
en el hogar.
La atención a la salud mental de los trabajadores es un factor clave. Los nuevos
teletrabajadores además de lidiar con la complejidad que producen las nuevas
tecnologías están lidiando con otros factores de estrés como la crisis sanitaria,
el miedo a perder el empleo, el encierro y los con ictos trabajo-hogar. Es
necesario que los empleadores consideren la salud de sus colaboradores y
respeten (como lo indica la recién aprobada Ley de Teletrabajo) los tiempos de
descanso y de desconexión.
Doy ánimo a quienes además de trabajar en sus casas deben cuidar a sus hijos
y familiares. Quienes señalan que “la familia debe ignorarse y quedar en un
segundo plano cuando se trabaja en la casa”, están muy equivocados.
Esta modalidad es inmensamente bene ciosa tanto para la sociedad, las
familias y el medio ambiente y desde su génesis ha permitido enfrentar
distintas crisis. Espero que las empresas saquen grandes lecciones de cómo
implementar exitosamente esta modalidad y prontamente se generen plazas
para quienes deseen optar por un trabajo más exible y conciliador. De
nosotros depende que el teletrabajo sea considerado trabajo y no sólo una
respuesta a nuevas contingencias, que tarde o temprano, vendrán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
Herlaynne Segura
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Henry Salom
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
Juan Carlos Fernández
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
DANIEL MORON
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
Nilxon Botina Perdomo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
DelfinaRenzi
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
IgnacioTorres66
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
Cristian Salazar C.
 
Informe estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajoInforme estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajo
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Juan Leal
 
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
karinasanchezarriaga
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
PaulinaDana1
 
Elementos de computación unidad 6
Elementos de computación unidad 6Elementos de computación unidad 6
Elementos de computación unidad 6
Oyarce Katherine
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Cristian Salazar C.
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
guestc8d4fe8
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
Jose Raul Aponte Gomez
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Cristian Salazar C.
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
Qué es el teletrabajo 26 mayo 2011
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Recursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y TeletrabajoRecursos Humanos y Teletrabajo
Recursos Humanos y Teletrabajo
 
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del TeletrabajoTeletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
Teletrabajo y tecnoestrés: El lado oscuro del Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Historia y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajoHistoria y usos del teletrabajo
Historia y usos del teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Informe estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajoInforme estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
Sanchez arriaga karina_m01s3ai6
 
Teletrabajo, Informática
Teletrabajo, InformáticaTeletrabajo, Informática
Teletrabajo, Informática
 
Elementos de computación unidad 6
Elementos de computación unidad 6Elementos de computación unidad 6
Elementos de computación unidad 6
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedoraTeletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
Teletrabajo comercio electronico y mujer emprendedora
 
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y PerspectivasTeletrabajo Realidad Y Perspectivas
Teletrabajo Realidad Y Perspectivas
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Teletrabajo y gestion recursos humanos
Teletrabajo y gestion  recursos humanosTeletrabajo y gestion  recursos humanos
Teletrabajo y gestion recursos humanos
 

Similar a ¿Estabamos preparados para teletrabajar?

Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
Marianela Farías
 
Actividad Integradora 6.pptx
Actividad Integradora 6.pptxActividad Integradora 6.pptx
Actividad Integradora 6.pptx
231466099
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
Conde conde sabina_m1s3ai6
Conde conde sabina_m1s3ai6Conde conde sabina_m1s3ai6
Conde conde sabina_m1s3ai6
SABINA168121
 
Teletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillmanTeletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillman
Mauricio Stillman
 
ROMEROINFTEL
ROMEROINFTELROMEROINFTEL
ROMEROINFTEL
MatasRomero13
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
MartinBarberis
 
A6 Las TIC en la vida cotidiana
A6 Las TIC en la vida cotidianaA6 Las TIC en la vida cotidiana
A6 Las TIC en la vida cotidiana
MarimarMorales3
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
wandaimsant
 
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
EDWINIVANACEVESRAVEL
 
El uso de las tic en la
El uso de las tic  en laEl uso de las tic  en la
El uso de las tic en la
ivan davila
 
Corporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superiorCorporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superior
adrianaramirez254
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
MartinaRavasio1
 
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptxValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
MildredArlenneVallad
 
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
FrankMetalMascara
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Abdel_SS
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
PaulaActis
 
Informe, Teletrabajo
Informe, TeletrabajoInforme, Teletrabajo
Informe, Teletrabajo
BautiCordero
 
Informe Telerabajo
Informe TelerabajoInforme Telerabajo
Informe Telerabajo
GeroOlivelli
 
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptxSosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
MariaGuadalupeSosaSa
 

Similar a ¿Estabamos preparados para teletrabajar? (20)

Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
Actividad Integradora 6.pptx
Actividad Integradora 6.pptxActividad Integradora 6.pptx
Actividad Integradora 6.pptx
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Conde conde sabina_m1s3ai6
Conde conde sabina_m1s3ai6Conde conde sabina_m1s3ai6
Conde conde sabina_m1s3ai6
 
Teletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillmanTeletrabajo mstillman
Teletrabajo mstillman
 
ROMEROINFTEL
ROMEROINFTELROMEROINFTEL
ROMEROINFTEL
 
Barberisinftel
BarberisinftelBarberisinftel
Barberisinftel
 
A6 Las TIC en la vida cotidiana
A6 Las TIC en la vida cotidianaA6 Las TIC en la vida cotidiana
A6 Las TIC en la vida cotidiana
 
Informática - Teletrabajo
Informática - TeletrabajoInformática - Teletrabajo
Informática - Teletrabajo
 
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
Aceves ravelo edwin_m1s3ai6
 
El uso de las tic en la
El uso de las tic  en laEl uso de las tic  en la
El uso de las tic en la
 
Corporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superiorCorporacion unificada nacional de educacion superior
Corporacion unificada nacional de educacion superior
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptxValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
ValladaresHernandez_MildredArlenne_M01S3AI6.pptx
 
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
Gonzalez gonzalez perlaesmeralda_m01s3ai6
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Informática, Teletrabajo
Informática, TeletrabajoInformática, Teletrabajo
Informática, Teletrabajo
 
Informe, Teletrabajo
Informe, TeletrabajoInforme, Teletrabajo
Informe, Teletrabajo
 
Informe Telerabajo
Informe TelerabajoInforme Telerabajo
Informe Telerabajo
 
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptxSosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
SosaSanchez_Maria_M01S2AI6.pptx
 

Más de Cristian Salazar C.

Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Cristian Salazar C.
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Cristian Salazar C.
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Cristian Salazar C.
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Cristian Salazar C.
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Cristian Salazar C.
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Cristian Salazar C.
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Cristian Salazar C.
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Cristian Salazar C.
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Cristian Salazar C.
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
Cristian Salazar C.
 
Crowdfunding
Crowdfunding Crowdfunding
Crowdfunding
Cristian Salazar C.
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
Cristian Salazar C.
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
Cristian Salazar C.
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Cristian Salazar C.
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Cristian Salazar C.
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
Cristian Salazar C.
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
Cristian Salazar C.
 

Más de Cristian Salazar C. (20)

Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativaPrevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
Prevencion del tecnoestres en la continuidad de la virtualidad educativa
 
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chileNormativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
Normativas legales y lecciones aprendidas sobre teletrabajo en chile
 
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajarConceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
Conceptos recomendaciones y pasos para comenzar a teletrabajar
 
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
Marcos teoricos para comprender las intenciones de los consumidores para la a...
 
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negociosPredisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
Predisposición al teletrabajo de estudiantes de negocios
 
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en AcadémicosPresencia del Síndrome de Burnout en Académicos
Presencia del Síndrome de Burnout en Académicos
 
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicalesDerecho a la informacion de las organizaciones sindicales
Derecho a la informacion de las organizaciones sindicales
 
Propuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para LatinoaméricaPropuesta educación digital para Latinoamérica
Propuesta educación digital para Latinoamérica
 
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en ChilePolíticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
Políticas inclusivas de acceso a la educación superior en Chile
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
ERP en Chile
ERP en ChileERP en Chile
ERP en Chile
 
Crowdfunding
Crowdfunding Crowdfunding
Crowdfunding
 
La lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpgLa lucha por la inclusion laboral.jpg
La lucha por la inclusion laboral.jpg
 
Crowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfundingCrowdsourcing y crowdfunding
Crowdsourcing y crowdfunding
 
Introduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parteIntroduccion a las bases de datos 1 parte
Introduccion a las bases de datos 1 parte
 
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofesReconstruccion inclusiva tras catastrofes
Reconstruccion inclusiva tras catastrofes
 
La educación 2.0
La educación 2.0La educación 2.0
La educación 2.0
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 

Último (8)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 

¿Estabamos preparados para teletrabajar?

  • 1. 29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar? https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 1/3 ¿Estábamos preparados para teletrabajar? Publicado por Equipo Prensa |  28 marzo, 2020  19:27 E l teletrabajo es un gran aliado en estos tiempos de crisis, siempre y cuando éste haya sido bien plani cado y los teletrabajadores capacitados. Dr. Cristian Salazar Concha Académico Instituto de Administración – FACEA Universidad Austral de Chile Dr. Cristian Salazar | FACEA UACh
  • 2. 29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar? https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 2/3 Hoy muchos trabajadores ejercen un “trabajo obligado en el hogar” como medida de contingencia por el COVID-19. El teletrabajo está siendo adoptado como una alternativa para mantener la continuidad operacional de muchas organizaciones, no obstante, como se ha incorporado dada la emergencia, sin previa plani cación, está generando estrés en los colaboradores y distintos con ictos trabajo-hogar-familia. En el actual escenario de cuarentena y de trabajo a distancia, los trabajadores no solo enfrentan nuevos con ictos y sobrecarga de roles, sino que también están experimentando una invasión de las tecnologías en sus vidas (que en distinta medida les ha obligado a trabajar más y por más tiempo). Las tecnologías de información y comunicación tienen una doble cara, por un lado, facilitan el trabajo, mejoran la productividad y distintos resultados empresariales y, por otro, pueden generar efectos psicosociales y emociones negativas en los empleados en la medida que se interactúa con ellas, pudiendo provocar tecnoestrés. El tecnoestrés surge por un intensivo uso de TIC para desarrollar el trabajo. Puede representar una fuente adicional de estrés para los trabajadores y, por tanto, en vez de mejorar la productividad podría disminuirla. Las organizaciones deben prestar atención a los aspectos invasivos de las TIC, como, por ejemplo, demandas extras de trabajo fuera del horario laboral, sobrecarga de correos electrónicos (muchas veces innecesarios), eternas videoconferencias, audios y mensajes móviles que no respetan los horarios de ocio y descanso.
  • 3. 29/9/2020 ¿Estábamos preparados para teletrabajar? https://www.noticiaslosrios.cl/2020/03/28/estabamos-preparados-para-teletrabajar/ 3/3 Mientras los teletrabajadores se acostumbran a esta modalidad, no solo deberán enfrentar una sobrecarga de comunicación y de uso de dispositivos móviles, sino también conciliar el trabajo con sus familias, las que no estaban preparadas para enfrentar su trabajo desde la casa ni para instalar su o cina en el hogar. La atención a la salud mental de los trabajadores es un factor clave. Los nuevos teletrabajadores además de lidiar con la complejidad que producen las nuevas tecnologías están lidiando con otros factores de estrés como la crisis sanitaria, el miedo a perder el empleo, el encierro y los con ictos trabajo-hogar. Es necesario que los empleadores consideren la salud de sus colaboradores y respeten (como lo indica la recién aprobada Ley de Teletrabajo) los tiempos de descanso y de desconexión. Doy ánimo a quienes además de trabajar en sus casas deben cuidar a sus hijos y familiares. Quienes señalan que “la familia debe ignorarse y quedar en un segundo plano cuando se trabaja en la casa”, están muy equivocados. Esta modalidad es inmensamente bene ciosa tanto para la sociedad, las familias y el medio ambiente y desde su génesis ha permitido enfrentar distintas crisis. Espero que las empresas saquen grandes lecciones de cómo implementar exitosamente esta modalidad y prontamente se generen plazas para quienes deseen optar por un trabajo más exible y conciliador. De nosotros depende que el teletrabajo sea considerado trabajo y no sólo una respuesta a nuevas contingencias, que tarde o temprano, vendrán.