SlideShare una empresa de Scribd logo
GFPI-F-019V03
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL DESEMPEÑO DEL INSTRUCTOR SENA
Evidencia RAP 1
ANA CECILIA MARRUGO PEREZ
ACTIVIDAD 2
Contenido:
1. Crucigrama relacionado con la Institución
2. ¿Cuáles son los símbolos que identifican al SENA y qué representa cada uno de ellos?
3. ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional Integral del SENA con el desarrollo
tecnológico?
4. ¿Considera que la Estructura Organizacional del SENA, responde a las necesidades del Sector
Productivo?
1. Captura de pantalla de la actividad
GFPI-F-019V03
GFPI-F-019V03
2. ¿Cuáles son los símbolos que identifican al SENA y qué representa cada uno de ellos?
GFPI-F-019V03
GFPI-F-019V03
¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional Integral del SENA con el desarrollo
tecnológico?
Se relacionanmediantelageneracióndecapacidadesparalainvestigaciónaplicadaydesarrolloexperimental
en los diferentes centros de formación del Sena, con el desarrollo del proyecto de ciencia, tecnología e
innovación, llamado SENNOVA.
El Sistema de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA, tiene como propósito
fundamental fortalecer los estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación en la Formación Profesional impartida en la Entidad; permitiendo que tanto
aprendices e instructores tengan la oportunidad de participar y adquirir más conocimientos mediante el
fortalecimientode lascapacidadeslocalesenproductividadycompetitividadmediante lassiguienteslíneas
programáticas de:
ApropiaciónCulturade laInnovaciónylaCompetitividad,
Fomentode laInnovaciónyDesarrolloTecnológicoenlasEmpresas,
InvestigaciónAplicadaySemillerosde InvestigaciónenCentrosde Formación,
ParquesTecnológicos-RedTecnoparque,Tecnoacademias,
Fortalecimientode laofertade ServiciosTecnológicos,
ExtensionismoTecnológico,
Gestióndel ConocimientoyActualizaciónyModernizaciónTecnológicade losCentrosde
Formación.
GFPI-F-019V03
El Senaensu procesode DesarrolloTecnológicoimpactael entorno,porque resuelve lasnecesidades
inmediatasdel sectorproductivoyenlasregionesypara ellocuentacon:
 5 Tecnoparques a nivel nacional
 10 Tecnoacademias a nivel nacional
 12 Laboratorios acreditados y más de 17 en preparación para solicitar inicio de proceso de
acreditación
 148 Proyectos de Servicios Tecnológicos aprobados para el 2019
 110 Proyectos en ejecución para modernizar tecnológicamente a 82 Centros de Formación a nivel
nacional (2019)
 A partir del 2019 el SENA aporta a la implementación de la estrategia de la línea programática de
extensionismo tecnológico.
¿Considera que la Estructura Organizacional del SENA, responde a las necesidades del Sector
Productivo?
La estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, obedece a decreto presidencial 249 28/01/2004
atendiendolosolicitadoporel ConsejoDirectivoNacional del ServicioNacional de Aprendizaje -SENA,que,
en susesióndel 11 de diciembre de 2003, modificólaestructuraorganizacional del Sena,de acuerdoconel
Acta N°1285 de la mismafecha,porlocual se acoge lasiguiente estructuraorganizacional parael desarrollo
de sus funciones:
GFPI-F-019V03
Por lo tanto; el Sena tiene una cobertura a nivel nacional e internacional, de sus diferentes programas de
formaciónatendiendolasnecesidadesde losdiferentessectoresproductivosde laeconomía,loscualesson
reconocidosydangarantía de laformaciónporcompetenciasypara responderaestasnecesidadesse acoge
a los siguientes artículos del Decreto presidencial 249 28/01/2004 , el :
6. Reglamentarlaasignaciónde recursosa losCentrosde FormaciónProfesional de acuerdoconestándares
de costos, indicadores de gestión y los programas de formación, y determinar su área de jurisdicción y
autorizarlos para que impartan formación por proyectos.
7. Celebrarconsectoresproductivosconveniosde asociación,medianteloscualesestosse comprometana
financiar y utilizar los actuales Centros de Desarrollo Tecnológico del SENA; en todo caso, el SENA utilizará
esta infraestructura, así como la información tecnológica que se genere para los programas de formación
profesional que esta entidad ofrece.
8. Celebrar convenios para que los cursos o programas de formación o de formación por proyectos que
imparte el SENA,seadesarrolladaenlarespectivasede de producciónde bienesyserviciosde lasempresas,
pudiendo el SENA destinar los instructores y los materiales de formación necesarios.
9. Autorizar la celebración de acuerdos de pago con las empresas que se encuentren en procesos de
reestructuraciónderivadosde laLey550de 1998, enloscualesse recibaendaciónenpagobienesproducidos
por la empresa,como pago por conceptode aportes,siempre ycuando los bienespuedanserutilizadosen
los procesos de formación.
10. Adoptar el Plan Nacional Integral de Bienestar de los alumnos del SENA.
11. Organizarmediante gruposde trabajoaccionesencaminadasa extenderlosservicios de formaciónalas
comunidades,especialmenteatravésde proyectosque involucrenlaformación-producción,gestionandola
conformación de casas comunitarias de formación.
12. Revisarperiódicamenteyaprobarlaofertade losprogramasde formaciónprofesionalintegral,segúnlas
necesidadesdetectadasenel sectorexternoyaprobar la modificaciónde losprogramasensus contenidos,
duración y tipo de certificación.
13. Determinarel calendarioacadémicoy de laboresde los Centrosy Programasde formaciónprofesional,
la duración de las sesionesde formaciónprofesional,lautilizaciónde la jornadalaboral de los instructores,
así comoladuraciónde laformaciónde losprogramas,estoúltimoprevioconceptodelComitéde Formación
Profesional.
14. Promover y orientar el servicio público de empleo y el observatorio laboral en función de la formación
profesional integral yenbeneficiode losdesempleados,empleadores,entidadeseducativasydemásentes
relacionados con la formación para el trabajo.
15. Adelantar procesos de concertación con los empleadores, con el fin de establecer programas de
formación, que permitan implementar nuevas especialidades de aprendices requeridas por estos.
GFPI-F-019V03
16. Imponeralosempleadoreslassancionesaque hayalugar,enlostérminosestablecidosenlaleyydemás
normas complementarias.
18. Reconocer y autorizar programas de Formación Profesional Integral metódica y completa a
establecimientosespecializados,entidadeseducativasyempresasque cumplancon losrequisitos previstos
para tal fin.
19. Suscribir convenios o contratos con entidades educativas, cadenas productivas o empresas para
desarrollar acciones de formación profesional integral en nombre y bajo las condiciones administrativas y
técnico-pedagógicas establecidas por el SENA, reglamentando las condiciones y características de la
formación,de conformidadconel Registroque laentidadestablezcaparatal fin,asícomo la certificaciónde
losalumnosy laevaluaciónde lacalidade impactode estaformación,e informaral ConsejoDirectivosobre
los convenios o contratos suscritos.
24. Promover las alianzas y convenios con el sector público y privado que permitan el incremento de la
cobertura,calidadyla pertinenciade laformaciónprofesional,enel marcodefinidoporlapriorizaciónde la
demanda, por el Subsistema de Acreditación y por el Subsistema de Pertinencia del Sistema Nacional de
FormaciónPara el Trabajo.Una vezse produzca ladefiniciónde lossubsistemas,el Directordeberásuscribir
los convenios y alianzas respectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trufas de chocolate
Trufas de chocolateTrufas de chocolate
Trufas de chocolateJadecNapoles
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
tatianachz
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
Luz Clara Aguilar Cordero
 
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdfciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
RONALDCLAUDIO1
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
Maria Eugenia Mora Ruiz
 
Formulación de proyectos productivos
Formulación de proyectos productivosFormulación de proyectos productivos
Formulación de proyectos productivos
Moisés Chuquimango Chilón
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formacióncafrata64
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
frankely dominguez
 
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogurDesarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Amparo Rodriguez
 
Fct.
Fct.Fct.
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiZulma Bautista
 
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICAMODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
Esel GASTELO GASTELO
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
97121724972
 
Triptico bolipan.1
Triptico bolipan.1Triptico bolipan.1
Triptico bolipan.1rjulca
 
Plan de negocio academia musical
Plan de negocio academia musicalPlan de negocio academia musical
Plan de negocio academia musical
Alex Núñez
 
Informe leche de oveja
Informe leche de ovejaInforme leche de oveja
Informe leche de oveja
MMB
 
Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora
David Ulises Zea
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision visionSonia Edith
 

La actualidad más candente (20)

Trufas de chocolate
Trufas de chocolateTrufas de chocolate
Trufas de chocolate
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
 
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdfciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
ciencia-tecnologia-1-2020 (1).pdf
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
El polen apícola
El polen apícolaEl polen apícola
El polen apícola
 
Formulación de proyectos productivos
Formulación de proyectos productivosFormulación de proyectos productivos
Formulación de proyectos productivos
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogurDesarrollo de proyecto elaboracion de yogur
Desarrollo de proyecto elaboracion de yogur
 
Fct.
Fct.Fct.
Fct.
 
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpi
 
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICAMODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
MODELO DE SESION EN AIP AREA: ELECTRONICA
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
Reglamento del aprendiz sena Cap. 3 y 4
 
Triptico bolipan.1
Triptico bolipan.1Triptico bolipan.1
Triptico bolipan.1
 
Plan de negocio academia musical
Plan de negocio academia musicalPlan de negocio academia musical
Plan de negocio academia musical
 
Informe leche de oveja
Informe leche de ovejaInforme leche de oveja
Informe leche de oveja
 
Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora Articulo cientifico dobladora
Articulo cientifico dobladora
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision vision
 

Similar a Crucigrama sena, simbolos, estructura organizacional

Presentacion integracion SENA
Presentacion integracion SENAPresentacion integracion SENA
Presentacion integracion SENA
Cristian Ramirez
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
wendyhuamanv
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJOHNFABER
 
Jf
JfJf
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDidi Guerrero
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
Didi Guerrero
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
LeninFlores20
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
Jesus Vargas
 
Acuerdo ministerial 539
Acuerdo ministerial 539Acuerdo ministerial 539
Acuerdo ministerial 539
Iván Jácome H.
 
00-Cuadernillo-de-Tecnicas normativa.pdf
00-Cuadernillo-de-Tecnicas  normativa.pdf00-Cuadernillo-de-Tecnicas  normativa.pdf
00-Cuadernillo-de-Tecnicas normativa.pdf
Laura Velazquez
 
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aLinda Sanchez
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Walter Mejia
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Walter Mejia
 
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
Yaha Dguëz
 
Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Duval Delgado
 
senati resumen de dual ooooooooooooooooo
senati resumen de dual ooooooooooooooooosenati resumen de dual ooooooooooooooooo
senati resumen de dual ooooooooooooooooo
GustavoAdrianAstucur1
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionHome
 
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICAactividadfisica149946
 

Similar a Crucigrama sena, simbolos, estructura organizacional (20)

Presentacion integracion SENA
Presentacion integracion SENAPresentacion integracion SENA
Presentacion integracion SENA
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Jf
JfJf
Jf
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
 
Terminado 1
Terminado 1Terminado 1
Terminado 1
 
Acuerdo ministerial 539
Acuerdo ministerial 539Acuerdo ministerial 539
Acuerdo ministerial 539
 
00-Cuadernillo-de-Tecnicas normativa.pdf
00-Cuadernillo-de-Tecnicas  normativa.pdf00-Cuadernillo-de-Tecnicas  normativa.pdf
00-Cuadernillo-de-Tecnicas normativa.pdf
 
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357a
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
84730085 guia-formativa-soporte-y-mantenimiento-1-3-ce cy-teh
 
Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2
 
senati resumen de dual ooooooooooooooooo
senati resumen de dual ooooooooooooooooosenati resumen de dual ooooooooooooooooo
senati resumen de dual ooooooooooooooooo
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
Marco De Contexto A Exponer
Marco De Contexto A ExponerMarco De Contexto A Exponer
Marco De Contexto A Exponer
 
Marco De Contexto A Exponer
Marco De Contexto A ExponerMarco De Contexto A Exponer
Marco De Contexto A Exponer
 
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA6. PROYECCIÓN SOCIAL  TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
6. PROYECCIÓN SOCIAL TECNOLOGO ACTIVIDAD FISICA
 

Más de 115AnaMarrugo1

Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicosEvidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
115AnaMarrugo1
 
Foro 3.1.1. foro social
Foro 3.1.1. foro socialForo 3.1.1. foro social
Foro 3.1.1. foro social
115AnaMarrugo1
 
Infografia sena
Infografia senaInfografia sena
Infografia sena
115AnaMarrugo1
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Comunicaciones organizacionales
Comunicaciones organizacionalesComunicaciones organizacionales
Comunicaciones organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
115AnaMarrugo1
 
Hobbie de la lectura
Hobbie de la lecturaHobbie de la lectura
Hobbie de la lectura
115AnaMarrugo1
 
Hobbie de la lectura
Hobbie de la lecturaHobbie de la lectura
Hobbie de la lectura
115AnaMarrugo1
 
Marrugo ana curso de marketing 1
Marrugo   ana curso de marketing 1Marrugo   ana curso de marketing 1
Marrugo ana curso de marketing 1115AnaMarrugo1
 

Más de 115AnaMarrugo1 (10)

Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicosEvidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
Evidencia 3 2 2 rap 2 competencias comunes a los servidores publicos
 
Foro 3.1.1. foro social
Foro 3.1.1. foro socialForo 3.1.1. foro social
Foro 3.1.1. foro social
 
Infografia sena
Infografia senaInfografia sena
Infografia sena
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
 
Comunicaciones organizacionales
Comunicaciones organizacionalesComunicaciones organizacionales
Comunicaciones organizacionales
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Hobbie de la lectura
Hobbie de la lecturaHobbie de la lectura
Hobbie de la lectura
 
Hobbie de la lectura
Hobbie de la lecturaHobbie de la lectura
Hobbie de la lectura
 
Marrugo ana curso de marketing 1
Marrugo   ana curso de marketing 1Marrugo   ana curso de marketing 1
Marrugo ana curso de marketing 1
 
Mi region mi ciudad
Mi region mi ciudadMi region mi ciudad
Mi region mi ciudad
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Crucigrama sena, simbolos, estructura organizacional

  • 1. GFPI-F-019V03 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL DESEMPEÑO DEL INSTRUCTOR SENA Evidencia RAP 1 ANA CECILIA MARRUGO PEREZ ACTIVIDAD 2 Contenido: 1. Crucigrama relacionado con la Institución 2. ¿Cuáles son los símbolos que identifican al SENA y qué representa cada uno de ellos? 3. ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional Integral del SENA con el desarrollo tecnológico? 4. ¿Considera que la Estructura Organizacional del SENA, responde a las necesidades del Sector Productivo? 1. Captura de pantalla de la actividad
  • 3. GFPI-F-019V03 2. ¿Cuáles son los símbolos que identifican al SENA y qué representa cada uno de ellos?
  • 5. GFPI-F-019V03 ¿De qué manera se relaciona la Formación Profesional Integral del SENA con el desarrollo tecnológico? Se relacionanmediantelageneracióndecapacidadesparalainvestigaciónaplicadaydesarrolloexperimental en los diferentes centros de formación del Sena, con el desarrollo del proyecto de ciencia, tecnología e innovación, llamado SENNOVA. El Sistema de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA, tiene como propósito fundamental fortalecer los estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en la Formación Profesional impartida en la Entidad; permitiendo que tanto aprendices e instructores tengan la oportunidad de participar y adquirir más conocimientos mediante el fortalecimientode lascapacidadeslocalesenproductividadycompetitividadmediante lassiguienteslíneas programáticas de: ApropiaciónCulturade laInnovaciónylaCompetitividad, Fomentode laInnovaciónyDesarrolloTecnológicoenlasEmpresas, InvestigaciónAplicadaySemillerosde InvestigaciónenCentrosde Formación, ParquesTecnológicos-RedTecnoparque,Tecnoacademias, Fortalecimientode laofertade ServiciosTecnológicos, ExtensionismoTecnológico, Gestióndel ConocimientoyActualizaciónyModernizaciónTecnológicade losCentrosde Formación.
  • 6. GFPI-F-019V03 El Senaensu procesode DesarrolloTecnológicoimpactael entorno,porque resuelve lasnecesidades inmediatasdel sectorproductivoyenlasregionesypara ellocuentacon:  5 Tecnoparques a nivel nacional  10 Tecnoacademias a nivel nacional  12 Laboratorios acreditados y más de 17 en preparación para solicitar inicio de proceso de acreditación  148 Proyectos de Servicios Tecnológicos aprobados para el 2019  110 Proyectos en ejecución para modernizar tecnológicamente a 82 Centros de Formación a nivel nacional (2019)  A partir del 2019 el SENA aporta a la implementación de la estrategia de la línea programática de extensionismo tecnológico. ¿Considera que la Estructura Organizacional del SENA, responde a las necesidades del Sector Productivo? La estructura del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, obedece a decreto presidencial 249 28/01/2004 atendiendolosolicitadoporel ConsejoDirectivoNacional del ServicioNacional de Aprendizaje -SENA,que, en susesióndel 11 de diciembre de 2003, modificólaestructuraorganizacional del Sena,de acuerdoconel Acta N°1285 de la mismafecha,porlocual se acoge lasiguiente estructuraorganizacional parael desarrollo de sus funciones:
  • 7. GFPI-F-019V03 Por lo tanto; el Sena tiene una cobertura a nivel nacional e internacional, de sus diferentes programas de formaciónatendiendolasnecesidadesde losdiferentessectoresproductivosde laeconomía,loscualesson reconocidosydangarantía de laformaciónporcompetenciasypara responderaestasnecesidadesse acoge a los siguientes artículos del Decreto presidencial 249 28/01/2004 , el : 6. Reglamentarlaasignaciónde recursosa losCentrosde FormaciónProfesional de acuerdoconestándares de costos, indicadores de gestión y los programas de formación, y determinar su área de jurisdicción y autorizarlos para que impartan formación por proyectos. 7. Celebrarconsectoresproductivosconveniosde asociación,medianteloscualesestosse comprometana financiar y utilizar los actuales Centros de Desarrollo Tecnológico del SENA; en todo caso, el SENA utilizará esta infraestructura, así como la información tecnológica que se genere para los programas de formación profesional que esta entidad ofrece. 8. Celebrar convenios para que los cursos o programas de formación o de formación por proyectos que imparte el SENA,seadesarrolladaenlarespectivasede de producciónde bienesyserviciosde lasempresas, pudiendo el SENA destinar los instructores y los materiales de formación necesarios. 9. Autorizar la celebración de acuerdos de pago con las empresas que se encuentren en procesos de reestructuraciónderivadosde laLey550de 1998, enloscualesse recibaendaciónenpagobienesproducidos por la empresa,como pago por conceptode aportes,siempre ycuando los bienespuedanserutilizadosen los procesos de formación. 10. Adoptar el Plan Nacional Integral de Bienestar de los alumnos del SENA. 11. Organizarmediante gruposde trabajoaccionesencaminadasa extenderlosservicios de formaciónalas comunidades,especialmenteatravésde proyectosque involucrenlaformación-producción,gestionandola conformación de casas comunitarias de formación. 12. Revisarperiódicamenteyaprobarlaofertade losprogramasde formaciónprofesionalintegral,segúnlas necesidadesdetectadasenel sectorexternoyaprobar la modificaciónde losprogramasensus contenidos, duración y tipo de certificación. 13. Determinarel calendarioacadémicoy de laboresde los Centrosy Programasde formaciónprofesional, la duración de las sesionesde formaciónprofesional,lautilizaciónde la jornadalaboral de los instructores, así comoladuraciónde laformaciónde losprogramas,estoúltimoprevioconceptodelComitéde Formación Profesional. 14. Promover y orientar el servicio público de empleo y el observatorio laboral en función de la formación profesional integral yenbeneficiode losdesempleados,empleadores,entidadeseducativasydemásentes relacionados con la formación para el trabajo. 15. Adelantar procesos de concertación con los empleadores, con el fin de establecer programas de formación, que permitan implementar nuevas especialidades de aprendices requeridas por estos.
  • 8. GFPI-F-019V03 16. Imponeralosempleadoreslassancionesaque hayalugar,enlostérminosestablecidosenlaleyydemás normas complementarias. 18. Reconocer y autorizar programas de Formación Profesional Integral metódica y completa a establecimientosespecializados,entidadeseducativasyempresasque cumplancon losrequisitos previstos para tal fin. 19. Suscribir convenios o contratos con entidades educativas, cadenas productivas o empresas para desarrollar acciones de formación profesional integral en nombre y bajo las condiciones administrativas y técnico-pedagógicas establecidas por el SENA, reglamentando las condiciones y características de la formación,de conformidadconel Registroque laentidadestablezcaparatal fin,asícomo la certificaciónde losalumnosy laevaluaciónde lacalidade impactode estaformación,e informaral ConsejoDirectivosobre los convenios o contratos suscritos. 24. Promover las alianzas y convenios con el sector público y privado que permitan el incremento de la cobertura,calidadyla pertinenciade laformaciónprofesional,enel marcodefinidoporlapriorizaciónde la demanda, por el Subsistema de Acreditación y por el Subsistema de Pertinencia del Sistema Nacional de FormaciónPara el Trabajo.Una vezse produzca ladefiniciónde lossubsistemas,el Directordeberásuscribir los convenios y alianzas respectivos.