SlideShare una empresa de Scribd logo
 industria   Alimentaria:
 En la antigüedad, la población cultivaba
  sus propios alimentos, produciendo lo
  suficiente     para    satisfacer     sus
  necesidades. Hoy en día, la satisfacción
 de las necesidades alimentarias depende
  cada vez más de lo que otros cultivan y
  del procesamiento de los alimentos,
  dependencia que ha promovido el
  desarrollo de la industria alimentaria y
  ha hecho de ella una de las actividades
  industriales más importante del mundo.
 Materias       primas:
   Elaboración del Chocolate
   Tras el tratamiento al que se somete a las
    habas de cacao en las zonas de recolección,
    estas se envían a las distintas fábricas
    chocolateras. Al llegar, los granos se examinan
    y se clasifican minuciosamente.

   Materias Primas del cacao en polvo:
   la Pasta de Cacao es prensada para obtener
    dos productos: la Manteca de Cacao y la
    Torta de Cacao.
    La Torta de Cacao es la materia prima que
    utilizamos para fabricar nuestros distintos
    tipos de Cacao en Polvo.
 Materias   Primas del huevo:
 * Gallina, su alimento de estas (maíz,
  agua, purina) para que de esa forma
  den muchos huevos.
 Materias Primas de la mantequilla:
 *Crema de Leche,Sal, Colorante
  innato.
 Materias Primas de la crema:
 La crema es producida a partir de la
  leche entera por un proceso de
  separación.
Industrias
          Fabricantes
 de Chocolate en México:
Turín
 Empresa  mexicana dedicada a la
 elaboración y comercialización de
 productos de chocolates. Destacan
 los bombones rellenos y las coberturas
 para alta repostería.
 Grupo      Mac´Ma
   Se dedican a la elaboración y
    distribución de coberturas, tablillas de
    chocolate Ferback, enjambres, pasas
    cubiertas, trufas y estuches de
    temporada.
 Dulces      De La Rosa
   Una de las dulceras mexicanas de mayor
    tradición. Fabrican barritas de
    chocolate macizo en distintas
    variedades: con leche, amargo,
    almendra, cacahuate.
 Chocolates       RPicard
   Industria mexicana encargada de la
    producción, distribución y
    comercialización de chocolates a granel,
    estuches, trufas, enjambres y Tabletas.
 Grupo      Prisma
   Es conocido en el mercado por
    productos como las tablillas de
    chocolate "La Original Vaquita", marca
    que fue comprada a Wong`s en el 2004.
 Ingredientes:
   • 2 tazas de chocolate para repostería en
    trozos o 400 g
   • 1/4 de barrita de mantequilla o 22.5 g
   • 1 yema de huevo, batida previamente
   • 1 cucharada de crema espesa o 15 ml
   • 2 cucharadas de cocoa en polvo
                     Utensilios:
   • Taza medidora o báscula
   • Cacerola con capacidad de 5 litros
   • Tazón de vidrio con capacidad de 2 litros
   • Cuchara sopera
   • Molde rectangular de vidrio
   • Recipiente de plástico con tapa hermética
 Procedimiento:
 1 Llena la cacerola con agua hasta una cuarta
  parte de su capacidad y ponla al fuego.
 2 Cuando el agua comience a hervir, retira la
  cacerola del fuego y coloca dentro el tazón de
  vidrio
 para hacer un baño María. Dentro del tazón
  agrega el chocolate y con ayuda de la cuchara
  mueve
 suavemente hasta que el chocolate se haya
  fundido completamente, es decir, que ya no se
  observen
 grumos.
 3 Sin dejar de mover, agrega la mantequilla, la yema
  de huevo y la crema. Retira la cacerola del baño
 María y deja entibiar la pasta, de modo que
  puedas tomarla con las manos.
 4.-Coloca la cocoa en el molde.
  Forma bolitas del tamaño de un
  tomate. Déjalas enfriar
  completamente
 y revuélcalas en la cocoa.

Conservación:
 Guarda  las trufas en un recipiente
  de plástico con tapa hermética.
  Deben almacenarse en la alacena,
 protegidas de la luz para evitar que
  pierdan humedad.
*  Sector de Lácteos
 * Sector de Frutas
 * Sector de Verduras
  Naturales
 * Sector de Repostería
 * Sector de Grasas
 * Sector de Aceites
 * Sector de Confitería
 LA   INDUSTRIA DE ALIMENTOS
             EN MEXICO

 La industria de alimentos se vincula en su
  totalidad con las actividades agrícolas,
  pecuarias y acuícolas, pues éstas
  proporcionan las materias primas que se
  procesan en las ramas que integran el
  sector.
 El agro está estrechamente ligado a la
  industria alimentaria. Hasta antes de la
  década de 1980 el campo fue objeto de
  especial atención por parte del Estado.
 Esta situación se modificó a partir del
  cambio de modelo económico, el
  campo fue descuidado y se dejó a las
  fuerzas del mercado la determinación
  de qué empresas y actividades
  permanecerían de acuerdo con su
  capacidad de enfrentar y adecuarse a
  las nuevas condiciones de
  competencia.
 En general, la industria alimentaria en
  México se ha caracterizado por su
  dinamismo aun en periodos en que el
  producto manufacturero presenta
  problemas de crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
Pathy Risitas
 
Folleto empresa
Folleto empresaFolleto empresa
Folleto empresagqgloris73
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
Jessicalokis Arizaga
 
Chocolates pacari
Chocolates pacariChocolates pacari
Chocolates pacari
ALVARO LEIME CRUZ
 
Galletas otay
Galletas otayGalletas otay
Galletas otay
EricPascual11
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
LUIS MEJIA
 
Un Toque de Chocolate
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolatenatyk727
 
Del Cacao al Chocolate
Del Cacao al ChocolateDel Cacao al Chocolate
Del Cacao al Chocolatejuliadah
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"mary Carolina
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3GITA
 
Elaboracion de paneton casero
Elaboracion de paneton casero Elaboracion de paneton casero
Elaboracion de paneton casero
Rosmery Morales Montes
 
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
monica_2012industrial
 
Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.
MaiteGallardo
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...LaQuinua
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
IPN
 
Trabajo colanta
Trabajo colantaTrabajo colanta
Trabajo colantatefistreet
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto a base del coco
Proyecto a base del cocoProyecto a base del coco
Proyecto a base del coco
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Folleto empresa
Folleto empresaFolleto empresa
Folleto empresa
 
Elaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de lecheElaboración de dulce de leche
Elaboración de dulce de leche
 
Chocolates pacari
Chocolates pacariChocolates pacari
Chocolates pacari
 
Galletas otay
Galletas otayGalletas otay
Galletas otay
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
 
Un Toque de Chocolate
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolate
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Leches saborizadas
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadas
 
Del Cacao al Chocolate
Del Cacao al ChocolateDel Cacao al Chocolate
Del Cacao al Chocolate
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3
 
Elaboracion de paneton casero
Elaboracion de paneton casero Elaboracion de paneton casero
Elaboracion de paneton casero
 
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311Presentacion empresa rapi pers  grupo 102058 311
Presentacion empresa rapi pers grupo 102058 311
 
Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.Proceso productivo del chocolate.
Proceso productivo del chocolate.
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
 
Proceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolateProceso de-elaboración-de-chocolate
Proceso de-elaboración-de-chocolate
 
Trabajo colanta
Trabajo colantaTrabajo colanta
Trabajo colanta
 

Similar a Trufas de chocolate

TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docxTAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
dante859820
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateTuyyo5
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos  Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
ivancete257
 
Cadena de Suministros del Chocolate
Cadena de Suministros del ChocolateCadena de Suministros del Chocolate
Cadena de Suministros del Chocolate
Aceneth Negrete
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Nathalia Bedoya
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)luismario56
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
karla morales
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
IanDanielSantin
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
erikbaob
 
Cacao innn
Cacao innnCacao innn
Cacao innn
Raul Porras
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonioguest19ae54
 
nutrileche
nutrilechenutrileche
nutrileche
guestb54bcb
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 bjorge
 
Purina
PurinaPurina
Purina
jinsuasty
 

Similar a Trufas de chocolate (20)

TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docxTAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
TAREA CALIFICADA -0001V1 (1).docx
 
Proceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolateProceso productivo del chocolate
Proceso productivo del chocolate
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos  Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
 
Cadena de Suministros del Chocolate
Cadena de Suministros del ChocolateCadena de Suministros del Chocolate
Cadena de Suministros del Chocolate
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Cortes hermanos
Cortes hermanosCortes hermanos
Cortes hermanos
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
 
Asociación
 Asociación Asociación
Asociación
 
Asociación
 Asociación Asociación
Asociación
 
Cacao innn
Cacao innnCacao innn
Cacao innn
 
nutri leche
nutri lechenutri leche
nutri leche
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
 
nutrileche
nutrilechenutrileche
nutrileche
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 b
 
Purina
PurinaPurina
Purina
 
Purina
PurinaPurina
Purina
 

Trufas de chocolate

  • 1.
  • 2.  industria Alimentaria:  En la antigüedad, la población cultivaba sus propios alimentos, produciendo lo suficiente para satisfacer sus necesidades. Hoy en día, la satisfacción  de las necesidades alimentarias depende cada vez más de lo que otros cultivan y del procesamiento de los alimentos, dependencia que ha promovido el desarrollo de la industria alimentaria y ha hecho de ella una de las actividades industriales más importante del mundo.
  • 3.  Materias primas:  Elaboración del Chocolate  Tras el tratamiento al que se somete a las habas de cacao en las zonas de recolección, estas se envían a las distintas fábricas chocolateras. Al llegar, los granos se examinan y se clasifican minuciosamente.  Materias Primas del cacao en polvo:  la Pasta de Cacao es prensada para obtener dos productos: la Manteca de Cacao y la Torta de Cacao. La Torta de Cacao es la materia prima que utilizamos para fabricar nuestros distintos tipos de Cacao en Polvo.
  • 4.  Materias Primas del huevo:  * Gallina, su alimento de estas (maíz, agua, purina) para que de esa forma den muchos huevos.  Materias Primas de la mantequilla:  *Crema de Leche,Sal, Colorante innato.  Materias Primas de la crema:  La crema es producida a partir de la leche entera por un proceso de separación.
  • 5. Industrias Fabricantes de Chocolate en México: Turín  Empresa mexicana dedicada a la elaboración y comercialización de productos de chocolates. Destacan los bombones rellenos y las coberturas para alta repostería.
  • 6.  Grupo Mac´Ma  Se dedican a la elaboración y distribución de coberturas, tablillas de chocolate Ferback, enjambres, pasas cubiertas, trufas y estuches de temporada.  Dulces De La Rosa  Una de las dulceras mexicanas de mayor tradición. Fabrican barritas de chocolate macizo en distintas variedades: con leche, amargo, almendra, cacahuate.
  • 7.  Chocolates RPicard  Industria mexicana encargada de la producción, distribución y comercialización de chocolates a granel, estuches, trufas, enjambres y Tabletas.  Grupo Prisma  Es conocido en el mercado por productos como las tablillas de chocolate "La Original Vaquita", marca que fue comprada a Wong`s en el 2004.
  • 8.  Ingredientes:  • 2 tazas de chocolate para repostería en trozos o 400 g  • 1/4 de barrita de mantequilla o 22.5 g  • 1 yema de huevo, batida previamente  • 1 cucharada de crema espesa o 15 ml  • 2 cucharadas de cocoa en polvo  Utensilios:  • Taza medidora o báscula  • Cacerola con capacidad de 5 litros  • Tazón de vidrio con capacidad de 2 litros  • Cuchara sopera  • Molde rectangular de vidrio  • Recipiente de plástico con tapa hermética
  • 9.  Procedimiento:  1 Llena la cacerola con agua hasta una cuarta parte de su capacidad y ponla al fuego.  2 Cuando el agua comience a hervir, retira la cacerola del fuego y coloca dentro el tazón de vidrio  para hacer un baño María. Dentro del tazón agrega el chocolate y con ayuda de la cuchara mueve  suavemente hasta que el chocolate se haya fundido completamente, es decir, que ya no se observen  grumos.  3 Sin dejar de mover, agrega la mantequilla, la yema de huevo y la crema. Retira la cacerola del baño  María y deja entibiar la pasta, de modo que puedas tomarla con las manos.
  • 10.  4.-Coloca la cocoa en el molde. Forma bolitas del tamaño de un tomate. Déjalas enfriar completamente  y revuélcalas en la cocoa. Conservación:  Guarda las trufas en un recipiente de plástico con tapa hermética. Deben almacenarse en la alacena,  protegidas de la luz para evitar que pierdan humedad.
  • 11. * Sector de Lácteos  * Sector de Frutas  * Sector de Verduras Naturales  * Sector de Repostería  * Sector de Grasas  * Sector de Aceites  * Sector de Confitería
  • 12.  LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN MEXICO  La industria de alimentos se vincula en su totalidad con las actividades agrícolas, pecuarias y acuícolas, pues éstas proporcionan las materias primas que se procesan en las ramas que integran el sector.  El agro está estrechamente ligado a la industria alimentaria. Hasta antes de la década de 1980 el campo fue objeto de especial atención por parte del Estado.
  • 13.  Esta situación se modificó a partir del cambio de modelo económico, el campo fue descuidado y se dejó a las fuerzas del mercado la determinación de qué empresas y actividades permanecerían de acuerdo con su capacidad de enfrentar y adecuarse a las nuevas condiciones de competencia.  En general, la industria alimentaria en México se ha caracterizado por su dinamismo aun en periodos en que el producto manufacturero presenta problemas de crecimiento.