SlideShare una empresa de Scribd logo
Cryptosporidium
JOAS EMANUEL BARRAGAN MEZA
• El Cryptosporidium es un parásito
protozoario que se encuentra en aguas
contaminadas. Se lo reconoce cada vez
más como el causante de brotes de
diarrea cuando los reservorios de agua
han sido contaminados.
• es un género de protistas parásitos del
filo Apicomplexa al que se asocia con una
enfermedad llamada
criptosporidiosis diarreica en seres humanos.
• Otros apicomplejos patógenos
incluyen Plasmodium, el parásito de la
malaria, yToxoplasma, el agente causante de
la toxoplasmosis.
Morfologia general de los
acomplejos.
• Tienen cuerpo ovalagrandado
• Atenuado en suextremo polar anterior
• Limitado por una membrana reforzada en su
cara interna por una serie de microtubulos
mas o menosnumerosos.
• Varias especies de Cryptosporidium infectan
a los mamíferos. En los seres humanos, las
principales especies que causan la
enfermedad son C. parvum y C. hominis.
• Otras especies, C. canis, C. felis, C.
meleagridis y C. muris, también pueden
causar enfermedad en los seres humanos.
Diagnostico
• Con tincion de nielssen, HE.
• Detección directa de los ooquistes en
heces
• Pruebas de inmunofluorecencia
Tratamiento.
• No se conoce un tratamiento antibacteriano para
Cryptosporidium
• Para el hospedero inmuno comprometido la terapia
es mas importante.
• Evitar comidas con grasa, las comidas con lactosa
y glute. Ya que pueden empeorar la diarrea.
Profilaxis
• Se deben evitar...
• Relaciones sexuales que supongan un
contacto oral-anal
• Contacto con personas infectadas
• Agua y alimentos contaminados
BIBLIOGRAFIA
Microbiología de Murray
http://healthywa.wa.gov.au/Articles/A_E/Cryptosporidiosis
Gracias! :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microrganismos
MicrorganismosMicrorganismos
Microrganismos
Scarlatos
 
Tema 2 parte i etiologia
Tema 2  parte i etiologiaTema 2  parte i etiologia
Tema 2 parte i etiologia
SistemadeEstudiosMed
 
Protozoarios
Protozoarios Protozoarios
Protozoarios
amaribel097
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Bacterias
BacteriasBacterias
Agentes Microbianos Infecciosos
Agentes Microbianos InfecciososAgentes Microbianos Infecciosos
Agentes Microbianos Infecciosos
Martha
 
Virus Isa
Virus IsaVirus Isa
Virus Isa
rokabron
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Danilo Solarte
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Bacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentosBacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentos
Deysi29Quimbiamba
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
GabrielPacficoLayedr
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
alumnosdeprimaria2014
 
Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
Marcela Ochoa
 
Tema 2 ii parte etiologia
Tema 2 ii parte etiologiaTema 2 ii parte etiologia
Tema 2 ii parte etiologia
SistemadeEstudiosMed
 
Tarea Naturales
Tarea NaturalesTarea Naturales
Tarea Naturales
solgaliana
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
marcelajacobi27
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
IDRETIC
 
22. dengue
22.  dengue22.  dengue

La actualidad más candente (18)

Microrganismos
MicrorganismosMicrorganismos
Microrganismos
 
Tema 2 parte i etiologia
Tema 2  parte i etiologiaTema 2  parte i etiologia
Tema 2 parte i etiologia
 
Protozoarios
Protozoarios Protozoarios
Protozoarios
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Agentes Microbianos Infecciosos
Agentes Microbianos InfecciososAgentes Microbianos Infecciosos
Agentes Microbianos Infecciosos
 
Virus Isa
Virus IsaVirus Isa
Virus Isa
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Bacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentosBacterias que contienen los alimentos
Bacterias que contienen los alimentos
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
 
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowiczAmbiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
Ambiente salud y microorganismos version 4 ezequiel joskowicz
 
Pseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosaPseudonoma aeuroginosa
Pseudonoma aeuroginosa
 
Tema 2 ii parte etiologia
Tema 2 ii parte etiologiaTema 2 ii parte etiologia
Tema 2 ii parte etiologia
 
Tarea Naturales
Tarea NaturalesTarea Naturales
Tarea Naturales
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Las bacterias
Las bacteriasLas bacterias
Las bacterias
 
22. dengue
22.  dengue22.  dengue
22. dengue
 

Similar a Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza

Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Luz Garza
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
Luz Garza
 
Agente biológicos
Agente biológicosAgente biológicos
Agente biológicos
normarodo
 
Agentes biológicos
Agentes biológicosAgentes biológicos
Agentes biológicos
normarodo
 
Paragonimus westermani
Paragonimus westermani Paragonimus westermani
Paragonimus westermani
Martin Lerma
 
Malaria
MalariaMalaria
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Mauro Rangel
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
Valeria Ramirez Quevedo
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Mauro Rangel
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Jose Tapias Martinez
 
SESION PRACTICA 12.pptx
SESION PRACTICA 12.pptxSESION PRACTICA 12.pptx
SESION PRACTICA 12.pptx
DorisRamz
 
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
tariradavid
 
Tema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoariasTema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoarias
viaplagui
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
ChrisFlores64
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
Martin Zuluaga
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
Luis Pertuz
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
José A. Mari Mutt
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
LuceroCaedo
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
armando torres ruiz
 
Parasitosis en urologia
Parasitosis en urologiaParasitosis en urologia
Parasitosis en urologia
Mayra Latorre
 

Similar a Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza (20)

Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 
Agente biológicos
Agente biológicosAgente biológicos
Agente biológicos
 
Agentes biológicos
Agentes biológicosAgentes biológicos
Agentes biológicos
 
Paragonimus westermani
Paragonimus westermani Paragonimus westermani
Paragonimus westermani
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
SESION PRACTICA 12.pptx
SESION PRACTICA 12.pptxSESION PRACTICA 12.pptx
SESION PRACTICA 12.pptx
 
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
 
Tema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoariasTema 4 enfermedades protozoarias
Tema 4 enfermedades protozoarias
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
 
Parasito
ParasitoParasito
Parasito
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
Parasitosis en urologia
Parasitosis en urologiaParasitosis en urologia
Parasitosis en urologia
 

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran

pediculosis
pediculosispediculosis
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
ascariasis
ascariasisascariasis
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
blattodea
blattodeablattodea
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
ascariasis
ascariasisascariasis
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran (20)

pediculosis
pediculosispediculosis
pediculosis
 
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cystoisospora belli
 
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Clase arachnida
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Blastocistosis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
blattodea
blattodeablattodea
blattodea
 
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
oculomicosis
 
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
oncocercosis
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
tichuriosis
 
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
balantidiasis
 
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis
Zigocomicosis
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza

  • 2.
  • 3. • El Cryptosporidium es un parásito protozoario que se encuentra en aguas contaminadas. Se lo reconoce cada vez más como el causante de brotes de diarrea cuando los reservorios de agua han sido contaminados.
  • 4. • es un género de protistas parásitos del filo Apicomplexa al que se asocia con una enfermedad llamada criptosporidiosis diarreica en seres humanos. • Otros apicomplejos patógenos incluyen Plasmodium, el parásito de la malaria, yToxoplasma, el agente causante de la toxoplasmosis.
  • 5. Morfologia general de los acomplejos. • Tienen cuerpo ovalagrandado • Atenuado en suextremo polar anterior • Limitado por una membrana reforzada en su cara interna por una serie de microtubulos mas o menosnumerosos.
  • 6.
  • 7. • Varias especies de Cryptosporidium infectan a los mamíferos. En los seres humanos, las principales especies que causan la enfermedad son C. parvum y C. hominis. • Otras especies, C. canis, C. felis, C. meleagridis y C. muris, también pueden causar enfermedad en los seres humanos.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Diagnostico • Con tincion de nielssen, HE. • Detección directa de los ooquistes en heces • Pruebas de inmunofluorecencia
  • 12.
  • 13. Tratamiento. • No se conoce un tratamiento antibacteriano para Cryptosporidium • Para el hospedero inmuno comprometido la terapia es mas importante. • Evitar comidas con grasa, las comidas con lactosa y glute. Ya que pueden empeorar la diarrea.
  • 14.
  • 15. Profilaxis • Se deben evitar... • Relaciones sexuales que supongan un contacto oral-anal • Contacto con personas infectadas • Agua y alimentos contaminados