SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA
CIENCIAS 3
(QUÍMICA)
3°GRADO
SECUNDARIA
2010-2011
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 1
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 10 Clase 11 Calificación
Tema: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
“LA BOLSA IDEAL”
1. ¿QUE ES MEJOR UTILIZAR UNA BOLSA DE PAPEL O DE PLÁSTICO?
Anote en el cuadro ventajas y desventajas de utilizar cada tipo de bolsa, comentarlas y
enlistar las 5 más importantes.
PAPEL PLÁSTICO
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
2. Enliste las 5 más importantes y explicar por qué.
1. _________________________________________________________
2. _________________________________________________________
3. _________________________________________________________
4. _________________________________________________________
5. _________________________________________________________
3. ¿Cuántas bolsas de plástico reciben en su casa en un día?, ¿En una semana?, ¿En un
mes?
4. Escriba en equipo ¿cuáles son las propiedades de la bolsa ideal?
5. Ponga en una cartulina para exponer la bolsa ideal y argumente sus resultados,
comentarios y conclusiones.
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 2
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 15 Clase 16 Calificación
Tema: PORCENTAJE EN VOLUMEN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD: REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE PORCENTAJE EN VOLUMEN.
1. ¿Cual es el porcentaje en volumen de una solución preparada con 10 ml de metanol
disueltos en agua hasta un volumen de 40 ml?
2. Calcule el porcentaje en volumen de una solución preparada con 2 ml de hexano disueltos
en benceno hasta un volumen de 9 ml.
3. Calcule el volumen de una solución preparada con 45ml de propanol disueltos en agua
hasta un volumen de un litro.
4. Calcule el porcentaje en volumen de una sustancia que contiene 27ml de sosa disueltos
en 200ml de solución.
5. Calcule el porcentaje en volumen de una muestra que contiene 12ml de alcohol disueltos
en un litro de solución.
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 3
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 16 Clase 17 Calificación
Tema: TOXICIDAD
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN BASE A SUS CONOCIMIENTOS,
DESPUÉS DE LEER SU LIBRO DE TEXTO
1. ¿Qué entiende por contaminación?
2. ¿Qué método puede utilizar para limpiar el agua?
3. ¿Qué es concentración?
4. ¿En qué consiste el método del ensayo-error?
5. Como estudiaron los indígenas la herbolaria y en que se basaron.
6. ¿En qué se utilizaban los tes y mencione algunos?
7. ¿Qué son las sustancias activas?
8. ¿A partir de que hacen el análisis cuantitativo?
9. ¿Qué es toxicidad?
10.¿Qué es la contaminación?
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 4
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 23 Clase 24 Calificación
Tema: PROPIEDADES INTENSIVAS Y SU MEDICIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
MENCIONE 5 EJEMPLOS DE PUNTO DE FUSIÓN, TEMPERATURA DE EBULLICIÓN Y
VISCOSIDAD RELACIONADOS CON SU VIDA.
PUNTO DE FUSIÓN
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
TEMPERATURA DE EBULLICIÓN
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
VISCOSIDAD
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 5
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 25 Clase 26 Calificación
Tema: PROPIEDADES INTENSIVAS Y SU MEDICIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
MENCIONE 5 EJEMPLOS DE DENSIDAD, CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD
RELACIONADOS CON SU VIDA.
DENSIDAD
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
CONCENTRACIÓN
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
SOLUBILIDAD
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 6
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 28 Clase 29 Calificación
Tema: TIPOS DE MEZCLAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
CONTESTE LA SIGUIENTE TABLA CON EL TIPO DE MEZCLA Y EXPLIQUE SU
RESPUESTA.
¿QUÉ ES MEZCLA Es la unión de dos o más sustancias.
AGUA Y SAL
CHOCOLATE
ENSALADA
ARENA
Mencione 5 ejemplos de mezclas que usted haya observado o realizado en su vida, explique
cada una y realice una imagen referente a lo descrito.
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 7
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 62 Clase 94 Calificación
Tema: INTEGRACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
En el siguiente cuadro, en la parte que dice compuestos, escriba la unión de los iones
positivos o cationes, con los iones negativos o aniones para formarlos.
CATIONES ANIONES COMPUESTO
Li+ OH -
LiOH
K+ Cl -
Na + NO3
-
Ca +2
Br -
Li+ (NO2)-
Cu+2
O-2
Mg+2
N-3
Ba+2
O-2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 8
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 63 Clase 95 Calificación
Tema: BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
BALANCEE LAS SIGUIENTES ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO.
1.- C2H6 + O2 CO2 + H2O
2.- C12H22O11 + O2 CO2 + H 2 O
Determine si cada una de las siguientes ecuaciones está o no balanceada y si no esta
balanceada balancee por el método de tanteo.
a) S + O2 SO3
b) 2Al + 3Cl2 2AlCl3
c) H2 + O2 H2O
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 9
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 64 Clase 96 Calificación
Tema: BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
BALANCEE LAS SIGUIENTES ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO.
1- N2 + H2 NH3
2- C2 H6 + O2 CO2 + H2 O
3- C3 H 8 + O2 CO2 + H2 O
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 10
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 65 Clase 97 Calificación
Tema: ÓXIDOS BÁSICOS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA
NOMBRE CATIÓN ANIÓN FÓRMULA
Óxido de
magnesio
Óxido de litio
Óxido de cobre II
Óxido de aluminio
Óxido de zinc
Ca+2
O-2
Pb+4
O-2
Sr+2
O-2
Cu2O
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
12
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 11
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 66 Clase 98 Calificación
Tema: ANHÍDRIDOS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA CORRECTAMENTE.
NOMBRE FÓRMULA
Monóxido de carbono
Dióxido de azufre
Tritóxido de azufre
NO3
SeO3
CO2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
13
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 12
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 67 Clase 99 Calificación
Tema: HIDRÓXIDOS O BASES
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA CORRECTAMENTE.
NOMBRE FÓRMULA
Hidróxido de magnesio
Hidróxido de potasio
Hidróxido de fierro II
Hidróxido de cobre II
Hidróxido de calcio
Al(OH)3
LiOH
Sr(OH)2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
14
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 13
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 68 Clase 100 Calificación
Tema: ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COMPLETAR LA TABLA CORRECTAMENTE
FÓRMULA NOMBRE
H2 S
Ácido bromhídrico
Ácido telurhídrico
HCl
HI
HF
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
15
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 14
Nombre del
alumno:
Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 69 Clase 1019 Calificación
Tema: SALES HALOIDEAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
COMPLETE EL CUADRO CORRECTAMENTE.
FÓRMULA NOMBRE
NaCl
Yoduro de potasio
CaBr2
Cloruro de calcio
AlCl3
Cloruro de cobre I
FeCl2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
16
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 15
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 83 Clase 127 Calificación
Tema: NEUTRALIZACIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Complete las siguientes ecuaciones de neutralización correctamente.
HCl + NaOH
H2 SO4 + Ba (OH)2
HNO3 + NaOH
HBr + KOH
HI + NaOH
H2 SO4 + Al(OH)3
H2CO3 + NaOH
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
17
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 16
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 89 Clase 133 Calificación
Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Identifique el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada
reacción.
REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN
NaCl + Cl2 2 NaCl
Mg + O2 2 MgO
SO3 + H2 O H2SO4
N2 + O2 2 NO
Zn + HCl Cl2 + H2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
18
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 17
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 90 Clase 134 Calificación
Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Identifique el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada
reacción.
REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN
S + O2 SO2
2Al + 3Br2 2AlBr3
2KClO3 2KCl + 3O2
CaCO3 CaO + CO2
2H2 O2 2H2 O + O2
Al2O3 Al + O2
Al2(SO4)3 + KOH K2SO4 + Al(OH)3
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
19
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 18
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 92 Clase 136 Calificación
Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
TEMA:
Identificar el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada reacción.
REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN
Zn + HCl H2 + ZnCl2
CuO + 2HNO3 Cu(NO3)2 + H2 O
CaO + 2HCl CaCl2 + H2O
Fe + CuSO4 Cu + FeSO4
Cl2 + 2NaBr Br2 + 2NaCl
BaCl2 + 2AgNO3 2AgCl + Ba(NO3)2
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
20
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 19
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 93 Clase 137 Calificación
Tema: DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Determine el número de oxidación de cada uno de los elementos en los siguientes
compuestos.
CO2
H2SO4
KNO3
NaCl
FeCl3
NO
H2SO3
Au2O3
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
21
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 20
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 94 Clase 138 Calificación
Tema: DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Determine el número de oxidación de cada uno de los elementos en los siguientes
compuestos.
PbO2
NaNO3
Ag2O
KMnO4
Hg (NO3)2
K2CrO7
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
22
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 21
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 95 Clase 139 Calificación
Tema: OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Determine en las siguientes reacciones el agente oxidante y el agente reductor.
2H2 + O2 2H2 O
3P + 5HNO3 + 2H2 O 5NO + 3H3 PO4
Sn + 4HNO3 SnO2 + 4NO2 + 2H2O
Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011
23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR
CIENCIAS 3
ANEXO 22
Nombre del alumno: Grado 3° Grupo:
Fecha: Actividad # 97 Clase 141 Calificación
Tema: REACCIONES DE OXIDO- REDUCCIÓN
CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD
Balancee las siguientes reacciones por el método de oxido- reducción.
I2 + Cl2 + H2O HIO3 + HCl
K2 Cr2 O7 + FeCl2 + HCl CrCl3 + KCl + FeCl3 + H2 O
Cl2 + KOH KCl + KClO3 + H2 O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Veronica Moya Gallardo
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Evaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustanciaEvaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustancia
Gonz Alo
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosandreabr
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialeseualar
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadGloria Ines Rojas Quevedo
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
Pp 7º guía cambios físicos y químicos 2012
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Evaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustanciaEvaluacion cantidad de sustancia
Evaluacion cantidad de sustancia
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidos
 
Ejercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materialesEjercitacion sistemas materiales
Ejercitacion sistemas materiales
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Examen bloque iii
Examen bloque iiiExamen bloque iii
Examen bloque iii
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosTaller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 

Destacado

Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garadoGuía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
JEDANNIE Apellidos
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IVDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
JEDANNIE Apellidos
 
Enlace 2011-2°grado
Enlace 2011-2°gradoEnlace 2011-2°grado
Enlace 2011-2°grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer gradoGuía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
JEDANNIE Apellidos
 
Baldor -geom. p --y-- trigonometria
Baldor  -geom. p --y-- trigonometriaBaldor  -geom. p --y-- trigonometria
Baldor -geom. p --y-- trigonometria
JEDANNIE Apellidos
 
Lostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustradoLostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustrado
Carlos Castillo
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltipleLineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
JEDANNIE Apellidos
 
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
Fases desglosadas  para la elaboración de un proyectoFases desglosadas  para la elaboración de un proyecto
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 1, tercer grado
Guía de clase, bloque 1, tercer gradoGuía de clase, bloque 1, tercer grado
Guía de clase, bloque 1, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2
analaura_fdz
 

Destacado (20)

Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 5
 
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garadoGuía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
Guía de matemáticas Bloque 1 segundo garado
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IVDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
 
Enlace 2011-2°grado
Enlace 2011-2°gradoEnlace 2011-2°grado
Enlace 2011-2°grado
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
 
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer gradoGuía de clase, bloque 5, tercer grado
Guía de clase, bloque 5, tercer grado
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
 
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
Mi cuaderno para estudiar Ciencias # Química
 
Baldor -geom. p --y-- trigonometria
Baldor  -geom. p --y-- trigonometriaBaldor  -geom. p --y-- trigonometria
Baldor -geom. p --y-- trigonometria
 
Lostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustradoLostrescerditos ilustrado
Lostrescerditos ilustrado
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
 
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo gradoGuía de clase, Bloque 3 segundo grado
Guía de clase, Bloque 3 segundo grado
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
 
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltipleLineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple
 
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
Fases desglosadas  para la elaboración de un proyectoFases desglosadas  para la elaboración de un proyecto
Fases desglosadas para la elaboración de un proyecto
 
Guía de clase, bloque 1, tercer grado
Guía de clase, bloque 1, tercer gradoGuía de clase, bloque 1, tercer grado
Guía de clase, bloque 1, tercer grado
 
Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2Matemáticas II - bloque 2
Matemáticas II - bloque 2
 

Similar a CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3

Cuadernillo de tareas
Cuadernillo de tareasCuadernillo de tareas
Cuadernillo de tareas
SEP
 
Ciencias octavo
Ciencias octavoCiencias octavo
Ciencias octavo
RECOPE
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
Maria Garcia Zurita
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
cigmaespe2015
 
Formato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loliFormato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loli
Rosa Vasconez
 
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01nando16283
 
Miscelànea de e.q e.o-
Miscelànea  de  e.q e.o-Miscelànea  de  e.q e.o-
Miscelànea de e.q e.o-
Giuliana Tinoco
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
Gabriela legorreta Velazquez
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
Pedrito Paguay
 
Guia laboratorio ci31_a_2008
Guia laboratorio ci31_a_2008Guia laboratorio ci31_a_2008
Guia laboratorio ci31_a_2008
Nilson Eduard Ayala
 
Anexo tarea 3
Anexo   tarea 3Anexo   tarea 3
Anexo tarea 3
Giovanni Quintero
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
ContrerasMoraAdriana
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
Omar Rojas
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
SANDYCARRI
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
SANDYCARRI
 
Yesenia gestion ambiental
Yesenia   gestion ambientalYesenia   gestion ambiental
Yesenia gestion ambiental
diego1323
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
SANDYCARRI
 

Similar a CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3 (20)

Cuadernillo de tareas
Cuadernillo de tareasCuadernillo de tareas
Cuadernillo de tareas
 
Ciencias octavo
Ciencias octavoCiencias octavo
Ciencias octavo
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
 
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
Sílabo balance de masa y energía 2014(2)
 
Formato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loliFormato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loli
 
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
 
Miscelànea de e.q e.o-
Miscelànea  de  e.q e.o-Miscelànea  de  e.q e.o-
Miscelànea de e.q e.o-
 
LOMCE. J. Pedrosa
LOMCE. J. PedrosaLOMCE. J. Pedrosa
LOMCE. J. Pedrosa
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
 
Silabo de quimica general
Silabo de quimica generalSilabo de quimica general
Silabo de quimica general
 
Guia laboratorio ci31_a_2008
Guia laboratorio ci31_a_2008Guia laboratorio ci31_a_2008
Guia laboratorio ci31_a_2008
 
Anexo tarea 3
Anexo   tarea 3Anexo   tarea 3
Anexo tarea 3
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Mi carrera profesional
Mi  carrera profesionalMi  carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_702-703_2020_1
 
Yesenia gestion ambiental
Yesenia   gestion ambientalYesenia   gestion ambiental
Yesenia gestion ambiental
 
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
Guia de nivelacion_biologia_sandra_carrillo_903-1
 

Más de JEDANNIE Apellidos

TAXONOMÍA DE BLOOM 4
TAXONOMÍA DE BLOOM 4TAXONOMÍA DE BLOOM 4
TAXONOMÍA DE BLOOM 4
JEDANNIE Apellidos
 
TAXONOMÍA DE BLOOM 3
TAXONOMÍA DE BLOOM 3TAXONOMÍA DE BLOOM 3
TAXONOMÍA DE BLOOM 3
JEDANNIE Apellidos
 
TAXONOMÍA DE BLOOM 2
TAXONOMÍA DE BLOOM 2 TAXONOMÍA DE BLOOM 2
TAXONOMÍA DE BLOOM 2
JEDANNIE Apellidos
 
TAXONOMÍA DE BLOOM
TAXONOMÍA DE BLOOMTAXONOMÍA DE BLOOM
TAXONOMÍA DE BLOOM
JEDANNIE Apellidos
 
Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Resumen Acuerdo 11/05/18
Resumen Acuerdo 11/05/18Resumen Acuerdo 11/05/18
Resumen Acuerdo 11/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Resumen Acuerdo 10/05/18
Resumen Acuerdo 10/05/18Resumen Acuerdo 10/05/18
Resumen Acuerdo 10/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 12/05/18
Acuerdo  12/05/18Acuerdo  12/05/18
Acuerdo 12/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 11/05/18
Acuerdo 11/05/18Acuerdo 11/05/18
Acuerdo 11/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 10/05/18
Acuerdo 10/05/18Acuerdo 10/05/18
Acuerdo 10/05/18
JEDANNIE Apellidos
 
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLEELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 4, tercer grado
Guía de clase, bloque 4, tercer gradoGuía de clase, bloque 4, tercer grado
Guía de clase, bloque 4, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer gradoGuía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase Bloque 1 segundo grado
Guía de clase Bloque 1 segundo gradoGuía de clase Bloque 1 segundo grado
Guía de clase Bloque 1 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1
JEDANNIE Apellidos
 

Más de JEDANNIE Apellidos (20)

TAXONOMÍA DE BLOOM 4
TAXONOMÍA DE BLOOM 4TAXONOMÍA DE BLOOM 4
TAXONOMÍA DE BLOOM 4
 
TAXONOMÍA DE BLOOM 3
TAXONOMÍA DE BLOOM 3TAXONOMÍA DE BLOOM 3
TAXONOMÍA DE BLOOM 3
 
TAXONOMÍA DE BLOOM 2
TAXONOMÍA DE BLOOM 2 TAXONOMÍA DE BLOOM 2
TAXONOMÍA DE BLOOM 2
 
TAXONOMÍA DE BLOOM
TAXONOMÍA DE BLOOMTAXONOMÍA DE BLOOM
TAXONOMÍA DE BLOOM
 
Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18Resumen Acuerdo 12/05/18
Resumen Acuerdo 12/05/18
 
Resumen Acuerdo 11/05/18
Resumen Acuerdo 11/05/18Resumen Acuerdo 11/05/18
Resumen Acuerdo 11/05/18
 
Resumen Acuerdo 10/05/18
Resumen Acuerdo 10/05/18Resumen Acuerdo 10/05/18
Resumen Acuerdo 10/05/18
 
Acuerdo 12/05/18
Acuerdo  12/05/18Acuerdo  12/05/18
Acuerdo 12/05/18
 
Acuerdo 11/05/18
Acuerdo 11/05/18Acuerdo 11/05/18
Acuerdo 11/05/18
 
Acuerdo 10/05/18
Acuerdo 10/05/18Acuerdo 10/05/18
Acuerdo 10/05/18
 
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLEELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
 
Guía de clase, bloque 4, tercer grado
Guía de clase, bloque 4, tercer gradoGuía de clase, bloque 4, tercer grado
Guía de clase, bloque 4, tercer grado
 
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer gradoGuía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
 
Guía de clase Bloque 1 segundo grado
Guía de clase Bloque 1 segundo gradoGuía de clase Bloque 1 segundo grado
Guía de clase Bloque 1 segundo grado
 
Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2Guía de clase primero bloque 2
Guía de clase primero bloque 2
 
Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CUADERNILLO DE TRABAJOS EN EL AULA CIENCIAS 3 (QUÍMICA) 3°GRADO SECUNDARIA 2010-2011
  • 2. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 1 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 10 Clase 11 Calificación Tema: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD “LA BOLSA IDEAL” 1. ¿QUE ES MEJOR UTILIZAR UNA BOLSA DE PAPEL O DE PLÁSTICO? Anote en el cuadro ventajas y desventajas de utilizar cada tipo de bolsa, comentarlas y enlistar las 5 más importantes. PAPEL PLÁSTICO Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas 2. Enliste las 5 más importantes y explicar por qué. 1. _________________________________________________________ 2. _________________________________________________________ 3. _________________________________________________________ 4. _________________________________________________________ 5. _________________________________________________________ 3. ¿Cuántas bolsas de plástico reciben en su casa en un día?, ¿En una semana?, ¿En un mes? 4. Escriba en equipo ¿cuáles son las propiedades de la bolsa ideal? 5. Ponga en una cartulina para exponer la bolsa ideal y argumente sus resultados, comentarios y conclusiones.
  • 3. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 2 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 15 Clase 16 Calificación Tema: PORCENTAJE EN VOLUMEN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD: REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE PORCENTAJE EN VOLUMEN. 1. ¿Cual es el porcentaje en volumen de una solución preparada con 10 ml de metanol disueltos en agua hasta un volumen de 40 ml? 2. Calcule el porcentaje en volumen de una solución preparada con 2 ml de hexano disueltos en benceno hasta un volumen de 9 ml. 3. Calcule el volumen de una solución preparada con 45ml de propanol disueltos en agua hasta un volumen de un litro. 4. Calcule el porcentaje en volumen de una sustancia que contiene 27ml de sosa disueltos en 200ml de solución. 5. Calcule el porcentaje en volumen de una muestra que contiene 12ml de alcohol disueltos en un litro de solución.
  • 4. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 3 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 16 Clase 17 Calificación Tema: TOXICIDAD CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD CONTESTE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN BASE A SUS CONOCIMIENTOS, DESPUÉS DE LEER SU LIBRO DE TEXTO 1. ¿Qué entiende por contaminación? 2. ¿Qué método puede utilizar para limpiar el agua? 3. ¿Qué es concentración? 4. ¿En qué consiste el método del ensayo-error? 5. Como estudiaron los indígenas la herbolaria y en que se basaron. 6. ¿En qué se utilizaban los tes y mencione algunos? 7. ¿Qué son las sustancias activas? 8. ¿A partir de que hacen el análisis cuantitativo? 9. ¿Qué es toxicidad? 10.¿Qué es la contaminación?
  • 5. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 4 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 23 Clase 24 Calificación Tema: PROPIEDADES INTENSIVAS Y SU MEDICIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD MENCIONE 5 EJEMPLOS DE PUNTO DE FUSIÓN, TEMPERATURA DE EBULLICIÓN Y VISCOSIDAD RELACIONADOS CON SU VIDA. PUNTO DE FUSIÓN __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ TEMPERATURA DE EBULLICIÓN __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ VISCOSIDAD __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
  • 6. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 5 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 25 Clase 26 Calificación Tema: PROPIEDADES INTENSIVAS Y SU MEDICIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD MENCIONE 5 EJEMPLOS DE DENSIDAD, CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD RELACIONADOS CON SU VIDA. DENSIDAD __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ CONCENTRACIÓN __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ SOLUBILIDAD __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 7. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 6 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 28 Clase 29 Calificación Tema: TIPOS DE MEZCLAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD CONTESTE LA SIGUIENTE TABLA CON EL TIPO DE MEZCLA Y EXPLIQUE SU RESPUESTA. ¿QUÉ ES MEZCLA Es la unión de dos o más sustancias. AGUA Y SAL CHOCOLATE ENSALADA ARENA Mencione 5 ejemplos de mezclas que usted haya observado o realizado en su vida, explique cada una y realice una imagen referente a lo descrito.
  • 8. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 7 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 62 Clase 94 Calificación Tema: INTEGRACIÓN DE FÓRMULAS QUÍMICAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD En el siguiente cuadro, en la parte que dice compuestos, escriba la unión de los iones positivos o cationes, con los iones negativos o aniones para formarlos. CATIONES ANIONES COMPUESTO Li+ OH - LiOH K+ Cl - Na + NO3 - Ca +2 Br - Li+ (NO2)- Cu+2 O-2 Mg+2 N-3 Ba+2 O-2
  • 9. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 8 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 63 Clase 95 Calificación Tema: BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD BALANCEE LAS SIGUIENTES ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO. 1.- C2H6 + O2 CO2 + H2O 2.- C12H22O11 + O2 CO2 + H 2 O Determine si cada una de las siguientes ecuaciones está o no balanceada y si no esta balanceada balancee por el método de tanteo. a) S + O2 SO3 b) 2Al + 3Cl2 2AlCl3 c) H2 + O2 H2O
  • 10. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 9 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 64 Clase 96 Calificación Tema: BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD BALANCEE LAS SIGUIENTES ECUACIONES POR EL MÉTODO DE TANTEO. 1- N2 + H2 NH3 2- C2 H6 + O2 CO2 + H2 O 3- C3 H 8 + O2 CO2 + H2 O
  • 11. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 11 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 10 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 65 Clase 97 Calificación Tema: ÓXIDOS BÁSICOS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA NOMBRE CATIÓN ANIÓN FÓRMULA Óxido de magnesio Óxido de litio Óxido de cobre II Óxido de aluminio Óxido de zinc Ca+2 O-2 Pb+4 O-2 Sr+2 O-2 Cu2O
  • 12. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 12 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 11 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 66 Clase 98 Calificación Tema: ANHÍDRIDOS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA CORRECTAMENTE. NOMBRE FÓRMULA Monóxido de carbono Dióxido de azufre Tritóxido de azufre NO3 SeO3 CO2
  • 13. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 12 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 67 Clase 99 Calificación Tema: HIDRÓXIDOS O BASES CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA CORRECTAMENTE. NOMBRE FÓRMULA Hidróxido de magnesio Hidróxido de potasio Hidróxido de fierro II Hidróxido de cobre II Hidróxido de calcio Al(OH)3 LiOH Sr(OH)2
  • 14. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 14 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 13 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 68 Clase 100 Calificación Tema: ÁCIDOS HIDRÁCIDOS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD COMPLETAR LA TABLA CORRECTAMENTE FÓRMULA NOMBRE H2 S Ácido bromhídrico Ácido telurhídrico HCl HI HF
  • 15. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 15 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 14 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 69 Clase 1019 Calificación Tema: SALES HALOIDEAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD COMPLETE EL CUADRO CORRECTAMENTE. FÓRMULA NOMBRE NaCl Yoduro de potasio CaBr2 Cloruro de calcio AlCl3 Cloruro de cobre I FeCl2
  • 16. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 16 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 15 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 83 Clase 127 Calificación Tema: NEUTRALIZACIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Complete las siguientes ecuaciones de neutralización correctamente. HCl + NaOH H2 SO4 + Ba (OH)2 HNO3 + NaOH HBr + KOH HI + NaOH H2 SO4 + Al(OH)3 H2CO3 + NaOH
  • 17. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 16 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 89 Clase 133 Calificación Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Identifique el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada reacción. REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN NaCl + Cl2 2 NaCl Mg + O2 2 MgO SO3 + H2 O H2SO4 N2 + O2 2 NO Zn + HCl Cl2 + H2
  • 18. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 18 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 17 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 90 Clase 134 Calificación Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Identifique el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada reacción. REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN S + O2 SO2 2Al + 3Br2 2AlBr3 2KClO3 2KCl + 3O2 CaCO3 CaO + CO2 2H2 O2 2H2 O + O2 Al2O3 Al + O2 Al2(SO4)3 + KOH K2SO4 + Al(OH)3
  • 19. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 19 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 18 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 92 Clase 136 Calificación Tema: TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD TEMA: Identificar el tipo de reacción química poniendo el nombre que corresponde a cada reacción. REACCIÓN TIPO DE REACCIÓN Zn + HCl H2 + ZnCl2 CuO + 2HNO3 Cu(NO3)2 + H2 O CaO + 2HCl CaCl2 + H2O Fe + CuSO4 Cu + FeSO4 Cl2 + 2NaBr Br2 + 2NaCl BaCl2 + 2AgNO3 2AgCl + Ba(NO3)2
  • 20. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 20 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 19 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 93 Clase 137 Calificación Tema: DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Determine el número de oxidación de cada uno de los elementos en los siguientes compuestos. CO2 H2SO4 KNO3 NaCl FeCl3 NO H2SO3 Au2O3
  • 21. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 21 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 20 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 94 Clase 138 Calificación Tema: DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Determine el número de oxidación de cada uno de los elementos en los siguientes compuestos. PbO2 NaNO3 Ag2O KMnO4 Hg (NO3)2 K2CrO7
  • 22. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 22 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 21 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 95 Clase 139 Calificación Tema: OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Determine en las siguientes reacciones el agente oxidante y el agente reductor. 2H2 + O2 2H2 O 3P + 5HNO3 + 2H2 O 5NO + 3H3 PO4 Sn + 4HNO3 SnO2 + 4NO2 + 2H2O
  • 23. Anexo de trabajos en el aula Ciencias 3 Secundaria 2010-2011 23 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR CIENCIAS 3 ANEXO 22 Nombre del alumno: Grado 3° Grupo: Fecha: Actividad # 97 Clase 141 Calificación Tema: REACCIONES DE OXIDO- REDUCCIÓN CONTENIDO DE LA ACTIVIDAD Balancee las siguientes reacciones por el método de oxido- reducción. I2 + Cl2 + H2O HIO3 + HCl K2 Cr2 O7 + FeCl2 + HCl CrCl3 + KCl + FeCl3 + H2 O Cl2 + KOH KCl + KClO3 + H2 O