SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrada 1
1
1 Entrada
Demostrando
lo que aprendimos
COMUNICACIÓN
Nombre
Sección
N.o
de orden
4.
o
grado
Primaria
3
Cuarto grado primaria
2
Ahora puedes empezar.
Entrada 1
3
Ahora puedes empezar.
Francisco leyó este aviso publicitario en la bodega de su barrio.
¿Melena difícil?
Champú
Naturals
Domina tu cabello
con ingredientes
naturales
Cuarto grado primaria
4
Ahora responde las preguntas:
¿A quién está dirigido principalmente este aviso?
Marca con una X la respuesta correcta.
2.
A las personas que se preocupan por la naturaleza.
A las personas que tienen el cabello difícil de peinar.
A las personas que tienen poco cabello.
A las personas a las que les gustan los leones.
¿Sobre qué trata principalmente este aviso?
Marca con una X la respuesta correcta.
1.
Sobre una campaña a favor de los leones.
Sobre el cuidado de la naturaleza.
Sobre una marca de champú.
Sobre un estilo de peinarse.
¿Por qué el autor del aviso usó la imagen de un león y no la de cualquier otro
animal?
3.
a
b
c
d
a
b
c
d
Entrada 1
5
¿Te parece que el aviso va a lograr que se venda más ese champú?
Marca con una X lo que piensas.
Erika leyó el afiche y dijo:
¿Cuál de las siguientes ideas del texto serviría para apoyar la opinión de Erika?
Marca con X una de ellas.
¿Por qué? Explica tu respuesta.
4.
5.
Sí No
El león de la imagen está en un ambiente no natural.
El león de la imagen está demasiado tranquilo para ser un león.
El león de la imagen está mirando de frente al fotógrafo.
El león de la imagen tiene una melena que no es normal.
La imagen del
aviso no es real.
a
b
c
d
Cuarto grado primaria
6
¿Dónde vive?
Al norte de Canadá y Estados
Unidos, en Europa (Suecia,
Noruega, Finlandia) y en Asia
(Rusia).
Entre 9 y 25 kilogramos
(generalmente no pesa más
que un niño de 8 años).
Animales como ratones, erizos,
castores y zorros. También se
alimenta de animales como
venados y alces.
Tiene patas cortas con
pezuñas anchas que lo
ayudan a caminar rápido en
la nieve.
Entre 65 y 107 centímetros.
En todo el continente
americano, desde el sur
de Chile hasta el norte de
Alaska.
Entre 2 y 20 gramos (una
moneda de un nuevo sol
pesa 7 gramos).
Néctar de las flores, insectos
y arañas.
Al volar bate sus alas 70
veces por segundo, lo que
le permite desplazarse con
velocidad. Debido a esto y
a su tamaño, es difícil
seguirlo con la vista. Además
es la única ave que puede
volar hacia atrás.
Entre 7 y 13 centímetros.
¿Cuánto mide?
¿Cuánto pesa?
¿Cómo se desplaza?
¿Qué come?
Colibrí
Glotón
Los niños de 4.° B del colegio Carmelo han escogido sus dos animales preferidos
en la clase de Ciencia y Ambiente. Escogieron al glotón, un mamífero pequeño,
y al colibrí, un ave muy chiquita pero rápida. Con la información sobre estos
animales, hicieron el siguiente cuadro comparativo:
Entrada 1
7
Finlandia Suecia Chile Rusia
Ahora responde las preguntas:
¿En cuál de los siguientes países vive el colibrí?
Marca con una X la respuesta correcta.
6.
¿Por qué es difícil seguir con la vista al colibrí?
Marca con una X la respuesta correcta.
¿Por qué el glotón logra caminar rápido en la nieve?
7.
8.
Porque bate sus alas muy rápido.
Porque es muy pequeño y veloz.
Porque puede volar hacia atrás.
Porque pesa muy poco.
a b c d
a
b
c
d
Cuarto grado primaria
8
¿De qué trata principalmente este texto?
Marca con una X la respuesta correcta.
10.
Trata de dónde viven algunos animales.
Trata de qué comen el glotón y el colibrí.
Trata de las diferencias entre varios animales.
Trata de cómo son el glotón y el colibrí.
Relaciona con una línea a cada animal con sus características.
9.
Colibrí
Glotón
Mide más de 60 centímetros.
Come insectos y arañas.
Pesa menos de 25 gramos.
Vive en Asia y Europa
a
b
c
d
Entrada 1
9
Cecilia va a participar en el campeonato de ajedrez de su escuela y su
profesora le dio esta noticia para que la lea.
25/03/2014
HUÁNUCO. Su nombre es Daniel
Lavado Celedonio, tiene 9 años de
edad y viene de una familia muy
humilde. Es el actual campeón
regional de ajedrez.
Se enamoró del ajedrez desde el
primer día que vio una partida de
este juego en su escuela. Empezó a
jugar todos los días, muchas veces
al día. Le gustaba tanto que rogaba
que no llegaran las vacaciones,
porque solo en su escuela podía
seguir practicando su deporte
favorito. En casa, su madre no
tenía recursos para conseguirle un
tablero de ajedrez.
A los 6 años, Daniel empezó a
participar en la Liga de Ajedrez de
Huánuco y ganó varias partidas.
Progresó muy rápido y, al poco
tiempo, ganó el título del torneo
regional “Julio Granda”. Ganar este
torneo le permitió representar a
Huánuco en el Torneo Nacional del
2011 en Lima. Allí compitió contra
muchos otros niños de todo el
país, la mayoría de los cuales eran
mayores que él. Consiguió el quinto
lugar del torneo.
En los últimos años, ha seguido
ganando títulos y ha sido invitado
a la selección nacional de ajedrez
infantil. Ahora tendrá que competir
con los mejores niños ajedrecistas
de otros países, y tendrá que
entrenar aún más fuerte. Para
poder tener éxito y darle triunfos al
Perú, este joven talento del ajedrez
huanuqueño necesita el apoyo de
las autoridades y empresas.
Fuente:
Diario
Ahora
(Huánuco)
http://www.ahora.com.pe/nino_de_sillapata_es_campeon_regional_de_ajedrez_N000181.html
Niño de Sillapata
sorprende con su
habilidad
Cuarto grado primaria
10
Ahora responde las preguntas:
Une con una línea la pregunta con la respuesta correcta.
11.
¿A qué edad Daniel
obtuvo sus primeros triunfos
en competencias de ajedrez?
A los 8 años.
A los 5 años.
A los 6 años.
A los 9 años.
Coloca los números 1, 2, 3 y 4 para indicar la secuencia de los hechos.
12.
Daniel ganó el título del torneo regional “Julio Granda”.
Daniel fue invitado a la selección nacional de ajedrez infantil.
Daniel representó a Huánuco en el Torneo Nacional del 2011.
Daniel empezó a participar en la Liga de Ajedrez de Huánuco.
Lee la siguiente oración:
¿Cuál de las siguentes palabras significa lo mismo que recursos en la oración?
Enciérrala.
13.
ganas ingenio dinero habilidad
Su madre no tenía recursos para conseguirle un tablero de ajedrez.
Entrada 1
11
¿Para qué fue escrito este texto?
Marca con una X la respuesta correcta.
15.
Para informarnos sobre un hecho.
Para indicarnos cómo hacer algo.
Para convencernos de una opinión.
Para explicarnos las reglas de un juego.
¿De qué trata principalmente este texto?
14.
a
b
c
d
Cuarto grado primaria
12
Adrián leyó esta historieta en una revista.
Adaptación
El castor
tiene bigotes y
el gato rayas… ¡Yo no tengo
nada de eso, no
me parezco
a nadie!
¡Pues bien, me
voy a arreglar!
Con dos cuernos y estos
músculos de esponja…
También, esta
cola como el gallo,
el bigote como el
castor…
¡Y finalmente,
rayas bonitas
como el gato!
¡Van a quedar
deslumbrados
en el pueblo!
¡Vete,
bestia fea!
¡Auxilio! ¡Un
monstruo!
Soy yo,
el zorro.
Entonces, ¿no
soy tan feo?
¿Quién te ha
dicho esa
tontería?
El zorro feo
– Historieta –
¡Vaya que
soy muy feo!
La vaca se
ve bonita, con
sus dos cuernos.
Al oso, se le
ve simpático
con sus
grandes
músculos.
Y el gallo con
sus plumas de
colores hace que
todas las gallinas
se enamoren de él.
Una mañana,el zorro estaba
mirándose al espejo:
No te reconocimos, al
no ver tus lindas orejas.
Ni tu pelaje rojizo, ni tu
linda cola peluda.
¡Claro que no!
El zorro feo
Recuperado
de
aprendiendoconely.blogcindario.com/2011/05/00035-el-zorro-feo.html
Entrada 1
13
El zorro se pone
músculos de
esponja.
El zorro asusta
a todos en el
pueblo.
El zorro se mira
en el espejo.
El zorro descubre
que no es feo.
Ahora responde las preguntas:
¿Qué es lo que ocurre primero en esta historieta?
Marca con una X la respuesta correcta.
16.
En la historieta, el zorro dice que va a dejar “deslumbrados” a todos en el
pueblo. ¿A qué se refiere el zorro?
17.
¿Cómo era el zorro de la historia?
Marca con una X la respuesta correcta.
18.
Era muy enamoradizo.
Era muy vanidoso.
Era muy elegante.
Era muy seguro.
a b c d
a
b
c
d
Cuarto grado primaria
14
Al principio de la historia, ¿por qué el zorro decía que era feo?
19.
¿Te parece correcto lo que hizo el zorro para dejar de ser feo?
Marca con una X lo que piensas.
¿Por qué? Explica tu respuesta.
20.
Sí No
Entrada 1
15
Cuarto grado primaria
16
MINISTERIO
DE
EDUCACION
Av.
De
la
Arqueología,
cuadra
2,
San
Borja
Lima,
Perú
Impreso
por:
Industria
Gráfica
Cimagraf
S.A.C.
Psje.
Santa
Rosa
N°
220,
Ate
–
Lima
RUC:
20136492277.
Hecho
el
Depósito
Legal
en
la
Biblioteca
Nacional
del
Perú:
N°
2014-14433

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.Marly Rodriguez
 
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado Carmen Cohaila Quispe
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selvaCandy Sobrado
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Walther Moscoso
 
Programa fiestas patrias 2019 Sienque
Programa fiestas patrias 2019 SienquePrograma fiestas patrias 2019 Sienque
Programa fiestas patrias 2019 Sienquehilder morales narro
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.Marly Rodriguez
 
6° primaria evaluación comprensión lectora
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectoraAna Luz Huamani
 
Prueba censal 4 to completado
Prueba censal   4 to completadoPrueba censal   4 to completado
Prueba censal 4 to completadoRichi Impresiones
 
22 tarea simbolos patrios
22 tarea  simbolos patrios22 tarea  simbolos patrios
22 tarea simbolos patriosKaty_Montano
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúVALDERRAM's SAC
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primariaLima - Perú
 
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.Marly Rodriguez
 
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"innovadordocente
 

La actualidad más candente (20)

3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
 
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion 4to grado
 
Examen cuarto grado
Examen cuarto gradoExamen cuarto grado
Examen cuarto grado
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
Programa fiestas patrias 2019 Sienque
Programa fiestas patrias 2019 SienquePrograma fiestas patrias 2019 Sienque
Programa fiestas patrias 2019 Sienque
 
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIAECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
ECE COMUNICACION CUARTO GRADO DE PRIMARIA
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
 
6° primaria evaluación comprensión lectora
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectora
 
Prueba censal 4 to completado
Prueba censal   4 to completadoPrueba censal   4 to completado
Prueba censal 4 to completado
 
22 tarea simbolos patrios
22 tarea  simbolos patrios22 tarea  simbolos patrios
22 tarea simbolos patrios
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
Cuadernillo entrada1 comunicacion_4to_grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion_4to_gradoCuadernillo entrada1 comunicacion_4to_grado
Cuadernillo entrada1 comunicacion_4to_grado
 
Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 

Similar a cuadernillo_entrada1_comunicacion_4to_grado.pdf

EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)Carlos Garcia Saez
 
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdf
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdfcomunicacioncompleto-180507020604 (6).pdf
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdfmariza94
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdfMelissaMateo5
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroHilda LoNol
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroAsun Vidal
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfNoheliaRodriguezsant
 
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdf
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdfDIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdf
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdfcjsonia01
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YRosa Solano
 
Lecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primeroLecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primeroYadira Avila
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Nelson arango
 
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdfRecetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdfAndreaBolvito
 

Similar a cuadernillo_entrada1_comunicacion_4to_grado.pdf (20)

EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
 
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdf
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdfcomunicacioncompleto-180507020604 (6).pdf
comunicacioncompleto-180507020604 (6).pdf
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf
6°-CUADERNO-DE-REPASO-CONOCIMIENTOS-PREVIOS.pdf
 
Periódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º fPeriódico virtual 7º f
Periódico virtual 7º f
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
 
Tercero1
Tercero1Tercero1
Tercero1
 
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdffichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
fichas setiembre 25 AL 29 (1).pdf
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
 
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdf
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdfDIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdf
DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS.pdf
 
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura YII Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
II Jornadas Provinciales Del Plan De Lectura Y
 
Lecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primeroLecturas para peques de primero
Lecturas para peques de primero
 
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
Guía 1-de-aprendizaje-ética-y-valores-grado-tercero-2020-1
 
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdfRecetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
Recetando-cuentos-libros-y-otros-recursos.pdf
 

Más de Margarita Roselló

A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docxMargarita Roselló
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docxMargarita Roselló
 
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...Margarita Roselló
 
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docx
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docxREGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docx
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docxMargarita Roselló
 
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdf
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdfrubrica_salida_matematica_4to_grado.pdf
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdfMargarita Roselló
 
prueba4entrada2014comunicacion.pdf
prueba4entrada2014comunicacion.pdfprueba4entrada2014comunicacion.pdf
prueba4entrada2014comunicacion.pdfMargarita Roselló
 
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdf
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdfregistro_entrada_matematica_4to_grado.pdf
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdfMargarita Roselló
 
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdfregistro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdfMargarita Roselló
 
prueba4entrada2014matematica.pdf
prueba4entrada2014matematica.pdfprueba4entrada2014matematica.pdf
prueba4entrada2014matematica.pdfMargarita Roselló
 

Más de Margarita Roselló (20)

COMUNICAO QALIWARMA.pptx
COMUNICAO QALIWARMA.pptxCOMUNICAO QALIWARMA.pptx
COMUNICAO QALIWARMA.pptx
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
 
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docxA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
 
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
 
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docx
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docxREGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docx
REGLAMENTO-SUTE-BASE-HUAURA-2017-NUEVO.docx
 
SINTITUL-14.pdf
SINTITUL-14.pdfSINTITUL-14.pdf
SINTITUL-14.pdf
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
SINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdfSINTITUL-12.pdf
SINTITUL-12.pdf
 
SINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdfSINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdf
 
SINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdfSINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdf
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
 
SINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdfSINTITUL-3.pdf
SINTITUL-3.pdf
 
SINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdfSINTITUL-2.pdf
SINTITUL-2.pdf
 
SINTITUL-1.pdf
SINTITUL-1.pdfSINTITUL-1.pdf
SINTITUL-1.pdf
 
SINTITUL-5.pdf
SINTITUL-5.pdfSINTITUL-5.pdf
SINTITUL-5.pdf
 
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdf
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdfrubrica_salida_matematica_4to_grado.pdf
rubrica_salida_matematica_4to_grado.pdf
 
prueba4entrada2014comunicacion.pdf
prueba4entrada2014comunicacion.pdfprueba4entrada2014comunicacion.pdf
prueba4entrada2014comunicacion.pdf
 
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdf
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdfregistro_entrada_matematica_4to_grado.pdf
registro_entrada_matematica_4to_grado.pdf
 
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdfregistro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
registro_salida_comunicacion_4to_grado.pdf
 
prueba4entrada2014matematica.pdf
prueba4entrada2014matematica.pdfprueba4entrada2014matematica.pdf
prueba4entrada2014matematica.pdf
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

cuadernillo_entrada1_comunicacion_4to_grado.pdf

  • 1. Entrada 1 1 1 Entrada Demostrando lo que aprendimos COMUNICACIÓN Nombre Sección N.o de orden 4. o grado Primaria 3
  • 3. Ahora puedes empezar. Entrada 1 3 Ahora puedes empezar. Francisco leyó este aviso publicitario en la bodega de su barrio. ¿Melena difícil? Champú Naturals Domina tu cabello con ingredientes naturales
  • 4. Cuarto grado primaria 4 Ahora responde las preguntas: ¿A quién está dirigido principalmente este aviso? Marca con una X la respuesta correcta. 2. A las personas que se preocupan por la naturaleza. A las personas que tienen el cabello difícil de peinar. A las personas que tienen poco cabello. A las personas a las que les gustan los leones. ¿Sobre qué trata principalmente este aviso? Marca con una X la respuesta correcta. 1. Sobre una campaña a favor de los leones. Sobre el cuidado de la naturaleza. Sobre una marca de champú. Sobre un estilo de peinarse. ¿Por qué el autor del aviso usó la imagen de un león y no la de cualquier otro animal? 3. a b c d a b c d
  • 5. Entrada 1 5 ¿Te parece que el aviso va a lograr que se venda más ese champú? Marca con una X lo que piensas. Erika leyó el afiche y dijo: ¿Cuál de las siguientes ideas del texto serviría para apoyar la opinión de Erika? Marca con X una de ellas. ¿Por qué? Explica tu respuesta. 4. 5. Sí No El león de la imagen está en un ambiente no natural. El león de la imagen está demasiado tranquilo para ser un león. El león de la imagen está mirando de frente al fotógrafo. El león de la imagen tiene una melena que no es normal. La imagen del aviso no es real. a b c d
  • 6. Cuarto grado primaria 6 ¿Dónde vive? Al norte de Canadá y Estados Unidos, en Europa (Suecia, Noruega, Finlandia) y en Asia (Rusia). Entre 9 y 25 kilogramos (generalmente no pesa más que un niño de 8 años). Animales como ratones, erizos, castores y zorros. También se alimenta de animales como venados y alces. Tiene patas cortas con pezuñas anchas que lo ayudan a caminar rápido en la nieve. Entre 65 y 107 centímetros. En todo el continente americano, desde el sur de Chile hasta el norte de Alaska. Entre 2 y 20 gramos (una moneda de un nuevo sol pesa 7 gramos). Néctar de las flores, insectos y arañas. Al volar bate sus alas 70 veces por segundo, lo que le permite desplazarse con velocidad. Debido a esto y a su tamaño, es difícil seguirlo con la vista. Además es la única ave que puede volar hacia atrás. Entre 7 y 13 centímetros. ¿Cuánto mide? ¿Cuánto pesa? ¿Cómo se desplaza? ¿Qué come? Colibrí Glotón Los niños de 4.° B del colegio Carmelo han escogido sus dos animales preferidos en la clase de Ciencia y Ambiente. Escogieron al glotón, un mamífero pequeño, y al colibrí, un ave muy chiquita pero rápida. Con la información sobre estos animales, hicieron el siguiente cuadro comparativo:
  • 7. Entrada 1 7 Finlandia Suecia Chile Rusia Ahora responde las preguntas: ¿En cuál de los siguientes países vive el colibrí? Marca con una X la respuesta correcta. 6. ¿Por qué es difícil seguir con la vista al colibrí? Marca con una X la respuesta correcta. ¿Por qué el glotón logra caminar rápido en la nieve? 7. 8. Porque bate sus alas muy rápido. Porque es muy pequeño y veloz. Porque puede volar hacia atrás. Porque pesa muy poco. a b c d a b c d
  • 8. Cuarto grado primaria 8 ¿De qué trata principalmente este texto? Marca con una X la respuesta correcta. 10. Trata de dónde viven algunos animales. Trata de qué comen el glotón y el colibrí. Trata de las diferencias entre varios animales. Trata de cómo son el glotón y el colibrí. Relaciona con una línea a cada animal con sus características. 9. Colibrí Glotón Mide más de 60 centímetros. Come insectos y arañas. Pesa menos de 25 gramos. Vive en Asia y Europa a b c d
  • 9. Entrada 1 9 Cecilia va a participar en el campeonato de ajedrez de su escuela y su profesora le dio esta noticia para que la lea. 25/03/2014 HUÁNUCO. Su nombre es Daniel Lavado Celedonio, tiene 9 años de edad y viene de una familia muy humilde. Es el actual campeón regional de ajedrez. Se enamoró del ajedrez desde el primer día que vio una partida de este juego en su escuela. Empezó a jugar todos los días, muchas veces al día. Le gustaba tanto que rogaba que no llegaran las vacaciones, porque solo en su escuela podía seguir practicando su deporte favorito. En casa, su madre no tenía recursos para conseguirle un tablero de ajedrez. A los 6 años, Daniel empezó a participar en la Liga de Ajedrez de Huánuco y ganó varias partidas. Progresó muy rápido y, al poco tiempo, ganó el título del torneo regional “Julio Granda”. Ganar este torneo le permitió representar a Huánuco en el Torneo Nacional del 2011 en Lima. Allí compitió contra muchos otros niños de todo el país, la mayoría de los cuales eran mayores que él. Consiguió el quinto lugar del torneo. En los últimos años, ha seguido ganando títulos y ha sido invitado a la selección nacional de ajedrez infantil. Ahora tendrá que competir con los mejores niños ajedrecistas de otros países, y tendrá que entrenar aún más fuerte. Para poder tener éxito y darle triunfos al Perú, este joven talento del ajedrez huanuqueño necesita el apoyo de las autoridades y empresas. Fuente: Diario Ahora (Huánuco) http://www.ahora.com.pe/nino_de_sillapata_es_campeon_regional_de_ajedrez_N000181.html Niño de Sillapata sorprende con su habilidad
  • 10. Cuarto grado primaria 10 Ahora responde las preguntas: Une con una línea la pregunta con la respuesta correcta. 11. ¿A qué edad Daniel obtuvo sus primeros triunfos en competencias de ajedrez? A los 8 años. A los 5 años. A los 6 años. A los 9 años. Coloca los números 1, 2, 3 y 4 para indicar la secuencia de los hechos. 12. Daniel ganó el título del torneo regional “Julio Granda”. Daniel fue invitado a la selección nacional de ajedrez infantil. Daniel representó a Huánuco en el Torneo Nacional del 2011. Daniel empezó a participar en la Liga de Ajedrez de Huánuco. Lee la siguiente oración: ¿Cuál de las siguentes palabras significa lo mismo que recursos en la oración? Enciérrala. 13. ganas ingenio dinero habilidad Su madre no tenía recursos para conseguirle un tablero de ajedrez.
  • 11. Entrada 1 11 ¿Para qué fue escrito este texto? Marca con una X la respuesta correcta. 15. Para informarnos sobre un hecho. Para indicarnos cómo hacer algo. Para convencernos de una opinión. Para explicarnos las reglas de un juego. ¿De qué trata principalmente este texto? 14. a b c d
  • 12. Cuarto grado primaria 12 Adrián leyó esta historieta en una revista. Adaptación El castor tiene bigotes y el gato rayas… ¡Yo no tengo nada de eso, no me parezco a nadie! ¡Pues bien, me voy a arreglar! Con dos cuernos y estos músculos de esponja… También, esta cola como el gallo, el bigote como el castor… ¡Y finalmente, rayas bonitas como el gato! ¡Van a quedar deslumbrados en el pueblo! ¡Vete, bestia fea! ¡Auxilio! ¡Un monstruo! Soy yo, el zorro. Entonces, ¿no soy tan feo? ¿Quién te ha dicho esa tontería? El zorro feo – Historieta – ¡Vaya que soy muy feo! La vaca se ve bonita, con sus dos cuernos. Al oso, se le ve simpático con sus grandes músculos. Y el gallo con sus plumas de colores hace que todas las gallinas se enamoren de él. Una mañana,el zorro estaba mirándose al espejo: No te reconocimos, al no ver tus lindas orejas. Ni tu pelaje rojizo, ni tu linda cola peluda. ¡Claro que no! El zorro feo Recuperado de aprendiendoconely.blogcindario.com/2011/05/00035-el-zorro-feo.html
  • 13. Entrada 1 13 El zorro se pone músculos de esponja. El zorro asusta a todos en el pueblo. El zorro se mira en el espejo. El zorro descubre que no es feo. Ahora responde las preguntas: ¿Qué es lo que ocurre primero en esta historieta? Marca con una X la respuesta correcta. 16. En la historieta, el zorro dice que va a dejar “deslumbrados” a todos en el pueblo. ¿A qué se refiere el zorro? 17. ¿Cómo era el zorro de la historia? Marca con una X la respuesta correcta. 18. Era muy enamoradizo. Era muy vanidoso. Era muy elegante. Era muy seguro. a b c d a b c d
  • 14. Cuarto grado primaria 14 Al principio de la historia, ¿por qué el zorro decía que era feo? 19. ¿Te parece correcto lo que hizo el zorro para dejar de ser feo? Marca con una X lo que piensas. ¿Por qué? Explica tu respuesta. 20. Sí No