SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRILÁTEROS
Cuadrilátero
• Un cuadrilátero es el polígono que tiene cuatro lados.
• Los cuadriláteros tienen distintas formas, pero todos ellos
tienen cuatro vértices y dos diagonales.
Cuadrilátero convexo Cuadrilátero no convexo o
cóncavo
Clasificación de los cuadriláteros convexos
I. PARALELOGRAMO
Es la figura que tiene los
lados opuestos paralelos dos a
dos.
Propiedades
3. Rombo
Es un paralelogramo cuyos lados son
todos de igual medida.
4. Cuadrado
Es un paralelogramo cuyos lados tienen
igual medida y sus ángulos interiores
miden 90°.
1. Romboide
Es un paralelogramo cuyos ángulos
interiores no miden 90°.
2. Rectángulo
Es un paralelogramo cuyos ángulos
interiores miden 90°.
Clasificación de los Paralelogramos
II. TRAPEZOIDE
Es aquel cuadrilátero convexo que
no presenta lados opuestos
paralelos.
III. TRAPECIO
Es aquel cuadrilátero convexo que
solo tiene un par de lados opuestos
paralelos.
Propiedades:
Clasificación de los Trapecios
1. Trapecio isósceles
Es aquel trapecio cuyos lados no
paralelos son de igual longitud.
2. Trapecio rectángulo
Es aquel trapecio donde uno de sus
lados no paralelos es perpendicular a las
bases.
3. Trapecio escaleno
Es aquel trapecio cuyos lados no
paralelos son de diferente longitud.
Propiedades de los trapecios
1. En todo trapecio, la base media o
mediana es paralela a las bases y
su longitud es igual a la
semisuma de las longitudes de
sus bases.
2. En todo trapecio, el segmento que
une los puntos medios de las
diagonales es paralelo a las bases y
su longitud es igual a la
semidiferencia de las longitudes de
las bases.
Ejercicios
1. Calcula el valor de “x” en la figura
mostrada.
3x+15°
x+24°
x+16°
Resolución:
Por la suma de ángulos internos:
3x + 15° + x + 24° + 90° + x + 16° = 360°
5x = 215° → x = 43°
Rpta.: 43°
2. Calcula el valor de “x” en la figura
mostrada.
79°
x+4° 13°
2x
Resolución:
Tenemos que:
2x = x + 4° + 79° + 13° → x = 96°
Rpta.: 96°
3. Si ABCD es un romboide, calcula el valor de
“3x – 2y”.
Resolución:
En un romboide, los lados opuestos son de
igual longitud, entonces:
4x – 17 = x + 10 3y – 13 = 47 – 2y
3x = 27 5y = 60
x = 9 y = 12
Luego:
3x – 2y = 3(9) – 2(12) = 3
Rpta.: 3
4x-17 x+10
3y-13
47-2y
A
C
D
B
4. Si ABCD es un trapecio y MN es su mediana,
calcula el valor de “x”.
Resolución:
Sabemos que: MN =
𝑩+𝒃
𝟐
Reemplazando los datos del gráfico:
24 =
𝒙+𝟖+𝒙+𝟐
𝟐
→ 24 = x + 5
x = 19
Rpta.: 19 cm
D
M
C
B
N
A
24 cm
x+2
x+8
5. Calcula el perímetro de un rombo ABCD, si
sus diagonales AC y BD miden 18 cm y 24 cm,
respectivamente.
Resolución:
Aplicamos el teorema de Pitágoras:
𝑳𝟐
= 𝟏𝟐𝟐
+ 𝟗𝟐
𝑳𝟐
= 𝟏𝟒𝟒 + 𝟖𝟏 = 𝟐𝟐𝟓→ 𝐋 = 𝟏𝟓
Luego, el perímetro es:
2p = 4(15) = 60
Rpta.: 60 cm
A
B
C
D
9
9
12
12
L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Triángulos ii lineas notables
Triángulos ii lineas notablesTriángulos ii lineas notables
Triángulos ii lineas notables
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
José Mari Melgarejo Lanero
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
Nilda Espinoza Atencia
 
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASCESAR COAQUIRA
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De ExponentesABELEO
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Angulos 1
Angulos 1Angulos 1
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
cristhian6104111
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOSMÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR NIÑOS
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
División Algebraica
División AlgebraicaDivisión Algebraica
División Algebraica
 
Triángulos ii lineas notables
Triángulos ii lineas notablesTriángulos ii lineas notables
Triángulos ii lineas notables
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Fracciones irreducibles
Fracciones irreduciblesFracciones irreducibles
Fracciones irreducibles
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 6
 
Triangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos NotablesTriangulos Rectangulos Notables
Triangulos Rectangulos Notables
 
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICASFUNCIONES TRIGONOMETRICAS
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
 
Teoria De Exponentes
Teoria De ExponentesTeoria De Exponentes
Teoria De Exponentes
 
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
 
Angulos 1
Angulos 1Angulos 1
Angulos 1
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Geometría 2 delta
Geometría 2 deltaGeometría 2 delta
Geometría 2 delta
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 

Similar a Cuadriláteros 1°.pptx

Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
Arisus
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
Mabymol
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
Maria Barrera
 
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptxCAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
walthersoncco1
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
MARITZAMURRIETATORRE
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometriaronguerra
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Oscar Cabrera
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Jhakelinne Vila
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
edwineinsteinvasquez
 
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
funcionesmath
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Oscar Cabrera
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
jesusalvaradoluna
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
DANIELAOLIVERASAGUIL
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
Mauricio Lagos Reyes
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateroselsavipa
 

Similar a Cuadriláteros 1°.pptx (20)

Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Problemas O Ejercicios
Problemas O EjerciciosProblemas O Ejercicios
Problemas O Ejercicios
 
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.pptpoligonos-concepto-y-clases1.ppt
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptxCAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
CAPÍTULO_11_CUADRILATEROS.pptx
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
331866922-CUADRILATEROSlistalapp-ppt.pdf
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Matematicas !!
Matematicas  !!Matematicas  !!
Matematicas !!
 
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptxPPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
 
Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuadriláteros 1°.pptx

  • 2. Cuadrilátero • Un cuadrilátero es el polígono que tiene cuatro lados. • Los cuadriláteros tienen distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales.
  • 3. Cuadrilátero convexo Cuadrilátero no convexo o cóncavo
  • 4. Clasificación de los cuadriláteros convexos I. PARALELOGRAMO Es la figura que tiene los lados opuestos paralelos dos a dos. Propiedades
  • 5. 3. Rombo Es un paralelogramo cuyos lados son todos de igual medida. 4. Cuadrado Es un paralelogramo cuyos lados tienen igual medida y sus ángulos interiores miden 90°. 1. Romboide Es un paralelogramo cuyos ángulos interiores no miden 90°. 2. Rectángulo Es un paralelogramo cuyos ángulos interiores miden 90°. Clasificación de los Paralelogramos
  • 6. II. TRAPEZOIDE Es aquel cuadrilátero convexo que no presenta lados opuestos paralelos. III. TRAPECIO Es aquel cuadrilátero convexo que solo tiene un par de lados opuestos paralelos. Propiedades:
  • 7. Clasificación de los Trapecios 1. Trapecio isósceles Es aquel trapecio cuyos lados no paralelos son de igual longitud. 2. Trapecio rectángulo Es aquel trapecio donde uno de sus lados no paralelos es perpendicular a las bases. 3. Trapecio escaleno Es aquel trapecio cuyos lados no paralelos son de diferente longitud.
  • 8. Propiedades de los trapecios 1. En todo trapecio, la base media o mediana es paralela a las bases y su longitud es igual a la semisuma de las longitudes de sus bases. 2. En todo trapecio, el segmento que une los puntos medios de las diagonales es paralelo a las bases y su longitud es igual a la semidiferencia de las longitudes de las bases.
  • 9. Ejercicios 1. Calcula el valor de “x” en la figura mostrada. 3x+15° x+24° x+16° Resolución: Por la suma de ángulos internos: 3x + 15° + x + 24° + 90° + x + 16° = 360° 5x = 215° → x = 43° Rpta.: 43° 2. Calcula el valor de “x” en la figura mostrada. 79° x+4° 13° 2x Resolución: Tenemos que: 2x = x + 4° + 79° + 13° → x = 96° Rpta.: 96° 3. Si ABCD es un romboide, calcula el valor de “3x – 2y”. Resolución: En un romboide, los lados opuestos son de igual longitud, entonces: 4x – 17 = x + 10 3y – 13 = 47 – 2y 3x = 27 5y = 60 x = 9 y = 12 Luego: 3x – 2y = 3(9) – 2(12) = 3 Rpta.: 3 4x-17 x+10 3y-13 47-2y A C D B
  • 10. 4. Si ABCD es un trapecio y MN es su mediana, calcula el valor de “x”. Resolución: Sabemos que: MN = 𝑩+𝒃 𝟐 Reemplazando los datos del gráfico: 24 = 𝒙+𝟖+𝒙+𝟐 𝟐 → 24 = x + 5 x = 19 Rpta.: 19 cm D M C B N A 24 cm x+2 x+8 5. Calcula el perímetro de un rombo ABCD, si sus diagonales AC y BD miden 18 cm y 24 cm, respectivamente. Resolución: Aplicamos el teorema de Pitágoras: 𝑳𝟐 = 𝟏𝟐𝟐 + 𝟗𝟐 𝑳𝟐 = 𝟏𝟒𝟒 + 𝟖𝟏 = 𝟐𝟐𝟓→ 𝐋 = 𝟏𝟓 Luego, el perímetro es: 2p = 4(15) = 60 Rpta.: 60 cm A B C D 9 9 12 12 L