SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Trabajo del Docente y las interacciones de los niños de del grupo de educación preescolar
Jardín de Niños: _______” _Rafael García Garzón” __________________________________________ Periodo: __Mayo a Junio. __
Alumno:____NallelyHernándezMuñoz________________________________________________________Grupo dePráctica ___________3°”B”__________
Indicadores para obtener
Información de la
actividad que se observa
Descripción de lo
observado
Análisis de lo observado
utilizando los referentes
teóricos
Explicación personal a
partir del análisis
realizado.
Aspectos a considerar
para el diseño de
estrategias.
Propuesta de estrategias
para favorecer el
desarrollo de la identidad
personal y las relaciones
interpersonales de los
niños
¿Cómo organiza el
profesor el ambiente de
aprendizaje?
Su organización es de la
manera que los niños
puedan expresarse libre
mente y se sientan
cómodos.
Cuando las actividades que
pone el docente hace que
sean de acuerdo a lo que
se quiere lograr y muestra
confianza para que ellos se
sientan bien al momento de
realizar las actividades
(SEP2011)
Para tener un ambiente de
aprendizaje el docente
tiene que saber las
características de su grupo
de esta manera buscar bien
como va implementar sus
actividades ya sea dentro o
fuera del aula.
 Llegar al jardín de
niños con una
sonrisa para que
los niños sientan
bien.
 Saludar a los niños
y preguntarles
como están.
 Antes de empezar
su clase
preguntarles cómo
se siente.
Tipo y frecuencia de
aplicación de actividades
grupales
La mayoría las organiza
individuales de vez en
cuando son grupales.
Cuando organiza las
actividad grupales lo hace
cuando cuenta un cuento
de esta manera logra que
los niños se expresen
referente al cuento que les
fue contado.
Las actividades grupales
son muy importantes ya
que permite la confianza
frente a sus compañeros
dentro y fuera del aula de
esta manera hacemos que
los niños se sientan
seguros de sí mismos.
Mostrar actividades como el
espejo viendo para ellos
que es importante saber
sobre su persona de esta
manera con la actividad
logra que se expresen y
ellos se describan personal
mente.
Tipo y frecuencia de
aplicación de actividades
individuales
Normal mente realiza
actividades individuales.
El docente tiene que saber
cuándo es pertinente en
cuestionar a los alumnos de
esta manera lograr que los
niños se sientan seguros
dentro del aula y fuera de
ella.
Las actividades individuales
también son importantes
porque permite ver el
avance de cada alumno de
esta manera también se
obtiene la participación
entre cada alumno.
De esta manera puede que
ellos logren que se
expresen frente a sus
compañeros y de igual
manera ellos pueden
ayudarla haciéndole
preguntas.
Tipo de estrategias
utilizadas para resolver
conflictos entre los niños
Resuelve los conflictos de
manera correcta en el
grupo.
Establece un dialogo de
acurdo con los alumnos
involucrados de la manera
Realizar diferentes
actividades donde los niños
establezcan un dialogo de
Pasar a cada niño que de
sus características
viéndose en un espejo de
correcta para que cada niño
explique el problema que
tienen de esa manera la
maestra interviene les hace
ver que es lo que esta mal
lo que está bien.
esta manera ellos puedan
resolver sus problemas con
la ayuda de la educadora.
esta manera pasar a todos
los niños que se observen
en el espejo.
Tipos y modalidades de
interacción entre los niños
Se realizan actividades
para que los alumnos
participen y establezcan un
dialogo entre sí.
Un dialogo representa que
de esta manera los
alumnos establezcan una
organización adecuada y
que cada uno de ellos
puedan dar sus puntos de
vista través del dialogo
ellos expresan su forma de
sentir y comprender el tema
dado en clases.
Establecer un dialogo con
los alumnos es muy
importante mantener una
buena relación maestro
alumno de esta manera de
demostrar la confianza
entre los alumnos es muy
importante en el aula de
clases.
Realizar actividad donde
ellos puedan describir a sus
compañeros jugando de
manera que ellos expresen
algo de sus compañeros
algo bueno y una
característica de él.
Otros

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro

CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
MargaritaPerezRobles1
 
2 modelos orientacion_educativa
2 modelos orientacion_educativa2 modelos orientacion_educativa
2 modelos orientacion_educativa
Brenda Sánchez
 
Unidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acbUnidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acb
edwinhernandez173
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
MARITZA GARZA
 
analisis de la practica
analisis de la practicaanalisis de la practica
analisis de la practica
abril marisol monroy mendoza
 
Cuadro (2)
Cuadro (2)Cuadro (2)
Cuadro (2)
GuadalupeMdz12
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Sarii09
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Hillary98
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2ENEF
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
kandy95
 
Evaluación de abelardo
Evaluación de abelardoEvaluación de abelardo
Evaluación de abelardo
Abelardo Bonastre Ronquillo
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
MiriHetfield
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesmatematicasupn
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
dianapazespinoza
 

Similar a Cuadro (20)

CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 
2 modelos orientacion_educativa
2 modelos orientacion_educativa2 modelos orientacion_educativa
2 modelos orientacion_educativa
 
Unidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acbUnidad 1 semana1 acb
Unidad 1 semana1 acb
 
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
Plan estrategico para establecer mecanismos de comunicación eficaz en la ense...
 
analisis de la practica
analisis de la practicaanalisis de la practica
analisis de la practica
 
Cuadro (2)
Cuadro (2)Cuadro (2)
Cuadro (2)
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Evaluación de abelardo
Evaluación de abelardoEvaluación de abelardo
Evaluación de abelardo
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Informe... práctica hz
Informe... práctica hzInforme... práctica hz
Informe... práctica hz
 
Informe... práctica hz
Informe... práctica hzInforme... práctica hz
Informe... práctica hz
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Angeles ayotitla
Angeles ayotitlaAngeles ayotitla
Angeles ayotitla
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
 

Más de Nallely Hernandez

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Nallely Hernandez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Nallely Hernandez
 
Prevencion
Prevencion Prevencion
Prevencion
Nallely Hernandez
 
Prevencion
Prevencion Prevencion
Prevencion
Nallely Hernandez
 
texto de kroyer
texto de kroyertexto de kroyer
texto de kroyer
Nallely Hernandez
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
Nallely Hernandez
 
Resumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la menteResumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la mente
Nallely Hernandez
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
Nallely Hernandez
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
Nallely Hernandez
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
Nallely Hernandez
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
Nallely Hernandez
 
Resumen
ResumenResumen
Preguntas
PreguntasPreguntas
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nallely Hernandez
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Actividad
ActividadActividad
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Nallely Hernandez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Nallely Hernandez
 
Artes preescolar
Artes preescolarArtes preescolar
Artes preescolar
Nallely Hernandez
 

Más de Nallely Hernandez (20)

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Prevencion
Prevencion Prevencion
Prevencion
 
Prevencion
Prevencion Prevencion
Prevencion
 
texto de kroyer
texto de kroyertexto de kroyer
texto de kroyer
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
 
Resumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la menteResumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la mente
 
Rosario ortega
Rosario ortegaRosario ortega
Rosario ortega
 
Contra la violencia
Contra la violenciaContra la violencia
Contra la violencia
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
 
diapositiva
diapositiva diapositiva
diapositiva
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Artes preescolar
Artes preescolarArtes preescolar
Artes preescolar
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cuadro

  • 1. Análisis del Trabajo del Docente y las interacciones de los niños de del grupo de educación preescolar Jardín de Niños: _______” _Rafael García Garzón” __________________________________________ Periodo: __Mayo a Junio. __ Alumno:____NallelyHernándezMuñoz________________________________________________________Grupo dePráctica ___________3°”B”__________ Indicadores para obtener Información de la actividad que se observa Descripción de lo observado Análisis de lo observado utilizando los referentes teóricos Explicación personal a partir del análisis realizado. Aspectos a considerar para el diseño de estrategias. Propuesta de estrategias para favorecer el desarrollo de la identidad personal y las relaciones interpersonales de los niños ¿Cómo organiza el profesor el ambiente de aprendizaje? Su organización es de la manera que los niños puedan expresarse libre mente y se sientan cómodos. Cuando las actividades que pone el docente hace que sean de acuerdo a lo que se quiere lograr y muestra confianza para que ellos se sientan bien al momento de realizar las actividades (SEP2011) Para tener un ambiente de aprendizaje el docente tiene que saber las características de su grupo de esta manera buscar bien como va implementar sus actividades ya sea dentro o fuera del aula.  Llegar al jardín de niños con una sonrisa para que los niños sientan bien.  Saludar a los niños y preguntarles como están.  Antes de empezar su clase preguntarles cómo se siente. Tipo y frecuencia de aplicación de actividades grupales La mayoría las organiza individuales de vez en cuando son grupales. Cuando organiza las actividad grupales lo hace cuando cuenta un cuento de esta manera logra que los niños se expresen referente al cuento que les fue contado. Las actividades grupales son muy importantes ya que permite la confianza frente a sus compañeros dentro y fuera del aula de esta manera hacemos que los niños se sientan seguros de sí mismos. Mostrar actividades como el espejo viendo para ellos que es importante saber sobre su persona de esta manera con la actividad logra que se expresen y ellos se describan personal mente. Tipo y frecuencia de aplicación de actividades individuales Normal mente realiza actividades individuales. El docente tiene que saber cuándo es pertinente en cuestionar a los alumnos de esta manera lograr que los niños se sientan seguros dentro del aula y fuera de ella. Las actividades individuales también son importantes porque permite ver el avance de cada alumno de esta manera también se obtiene la participación entre cada alumno. De esta manera puede que ellos logren que se expresen frente a sus compañeros y de igual manera ellos pueden ayudarla haciéndole preguntas. Tipo de estrategias utilizadas para resolver conflictos entre los niños Resuelve los conflictos de manera correcta en el grupo. Establece un dialogo de acurdo con los alumnos involucrados de la manera Realizar diferentes actividades donde los niños establezcan un dialogo de Pasar a cada niño que de sus características viéndose en un espejo de
  • 2. correcta para que cada niño explique el problema que tienen de esa manera la maestra interviene les hace ver que es lo que esta mal lo que está bien. esta manera ellos puedan resolver sus problemas con la ayuda de la educadora. esta manera pasar a todos los niños que se observen en el espejo. Tipos y modalidades de interacción entre los niños Se realizan actividades para que los alumnos participen y establezcan un dialogo entre sí. Un dialogo representa que de esta manera los alumnos establezcan una organización adecuada y que cada uno de ellos puedan dar sus puntos de vista través del dialogo ellos expresan su forma de sentir y comprender el tema dado en clases. Establecer un dialogo con los alumnos es muy importante mantener una buena relación maestro alumno de esta manera de demostrar la confianza entre los alumnos es muy importante en el aula de clases. Realizar actividad donde ellos puedan describir a sus compañeros jugando de manera que ellos expresen algo de sus compañeros algo bueno y una característica de él. Otros