SlideShare una empresa de Scribd logo
INCORPORACIÓN DE LA COMPUTADORA EN EL AULA
Manuel Nolasco Matricula: 17-10391
Profesora: Lucitania Henríquez
Diciembre 2017
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
Santo Domingo, Rep. Dom.
TEMAS A DESARROLLAR UNIDAD III
 Realiza un ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula.
 Localizar un centro educativo de tu comunidad y evaluar un rincón tecnológico. o
laboratorio de informática, tomando en consideración la siguiente: Características del
rincón, Software utilizados, Planificación de las actividades académicas para el uso del
Rincón tecnológico, Valoración personal del evaluador del rincón (hacer énfasis en las
áreas de mejoras del rincón).
 Elaborar un cuadro de doble entrada con El Software Educativo, Multimedia Educativa,
Juegos educativos, Plataformas virtuales de aprendizaje, Cursos Online Masivos en
Abiertos (MOOC).
 La incorporación de la computadora en las aulas ha generado gran
impacto en todo el sistema educativo tanto en la estructura física como el
desarrollo humano, lo que trae como consecuencia la utilización de
grandes recursos económicos. Para obtener buenos resultados con la
integración de la tecnología en la aulas. Cabe destacar que esto lleva
capacitación, seguimiento y actualización de equipos.
 La situación social en la que nos encontramos, caracterizada por nuevos
modelos familiares, nuevos entornos profesionales y una mayor
diversificación de los estudiantes, exige un sistema educativo con principio
de igualdad de oportunidades y no discriminación, dé respuesta a la nueva
tecnologías en el salón de clase, cuya incorporación ha hecho acentuar la
necesidad de un cambio profundo en la educación.
Fotos de archivo, Ing. Nolasco capacitando
a los docentes en las TICs agosto 2006.
Proyecto AVE.
Ensayo de la Incorporación de la
computadora en el aula
 Cada vez es más necesaria una nueva forma de entender la educación que mejore los resultados
escolares y se adapte a las nuevas exigencias de las tecnologías.
 En esta transformación, las TIC juegan un papel indispensable, ya que se convierten en el
instrumento de los cambios en el ámbito de la formación en las aulas. Sin embargo, se trata, no
ya de enseñar sobre TIC, es decir de formar en las habilidades y destrezas que son necesarias
para desenvolverse con soltura; sino de dar un paso más y entender que utilizar las TIC en el
aula significa seleccionar herramientas que ofrecen una perspectiva pedagógica, pero no como
un complemento a la enseñanza tradicional sino como una vía innovadora, que integrando la
tecnología en el currículo, consigue mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y los
progresos escolares de los alumnos.
Docente Utilizando Tecnología en el Aula.
Profesora Gelen Paulino, 3er grado.
LOS RETOS, TECNOLOGÍAS EN EL AULA
 Los Retos que presenta esta incorporación no deben consistir únicamente
en cambiar el papel y el lápiz por el ordenador y la impresora sino en la
forma en la que se utilizan las nuevas herramientas. Y un cambio profundo
en la metodología educativa.
 Tener y contar con infraestructura y conectividad en las escuelas, de forma
continua para aplicar las tecnologías de la información y obtener una
enseñanza mejor.
 La realidad en la República Dominicana es que el rol del docente ante las
TICs ha sido un rompecabezas de cara a la conformación de una escuela
que aproveche las ventajas de estas tecnologías y que desarrolle
competencias en todos los entes que hacen vida en el entorno escolar
sobre todo en los docentes y los estudiantes.
Estudiantes en aula, con equipos tecnológicos, Rep. Dom.
RINCÓN TECNOLÓGICO
 El Rincón Tecnológico es un espacio con dos computadoras o
más, dotadas de recursos y materiales educativos digitales,
especializados para este nivel, lo que acompañado de un/una docente
debidamente entrenado/a y preparado/a para integrar las TIC en su
trabajo diario, propiciará en los niñas y niños el desarrollo de sus
capacidades cognitivas, intelectuales, de lenguaje y
motrices, contribuyendo así, con una educación integral y de calidad.
c
Aspectos evaluados Descripción
Características del rincón
Rincón tecnológico en mesa redonda, con computadoras de
escritorio. Organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de
los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden
de trabajo o de juego.
Software utilizados Cds de Recursos Didáctico por el MINERD
Planificación de las actividades académicas
para el uso del Rincón tecnológico
14/12/2017 Encuentro, una vez realizada la rutina diaria
retroalimentación de la clase anterior. La maestra invita a los
niños a pasar al área de la zona tecnológica. Pregunta ¿Cuál
nuestro tema del Proyecto? Me gustan los Alimentos
mostramos al grupo como se enciende la computadora y les
dicen que aprenderán, el día de hoy la clasificación de los
alimentos, presenta un video sobre el tema y luego les
pregunta. ¿Qué observaron y que aprendieron?
Después cada niño distribuido en las distintas computadoras
parejas formara grupos de alimentos según su clasificación.
Grupos de vegetales, frutas, granos, carnes, entre otros.
Al finalizar cada niño dirá que hizo y que aprendió.
Valoración personal del evaluador del rincón
(hacer énfasis en las áreas de mejoras del
rincón)
Este rincón está en óptimas condiciones, que deben de
las actualizaciones de lo software y que se le pueden instalar
nuevos programas para los estudiantes. Que necesitan
para mayor integración de las TICs.
Profesora Damaris Noel en una actividad utilizando el rincón
tecnológico. Distrito Educativo 05-06
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 Es un organizador del conocimiento que se utiliza para sistematizar la
información y permite contrastar los elementos de un tema.
 A continuación veremos un cuadro estructurado con los temas de la
unidad III, El Software Educativo, Multimedia Educativa, Juegos
educativos, Plataformas virtuales de aprendizaje, Cursos
Online Masivos en Abiertos (MOOC).
Clic aquí para visualizar el cuadro
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yEfrén Ingledue
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
Awen_monica
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
LA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESOROLA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESOROBenja_yo
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Adriana Olivera
 
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóTecnología Educativa Tacuarembó
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
G16-2769
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Trabajo final referentes tic 1
Trabajo final   referentes tic 1Trabajo final   referentes tic 1
Trabajo final referentes tic 1Jose Luis Ruiz
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
Eliecer sierra analisis_critico_tic
Eliecer sierra analisis_critico_ticEliecer sierra analisis_critico_tic
Eliecer sierra analisis_critico_tic
Institución Educativa Aníbal Ojeda
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
Diana Velasquez
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthamileydilopez
 
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´sProyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
marrufo24c
 
Tic
TicTic
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
quarsofiacpe
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BJenny Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
 
Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053Gómez mónica tpfinal_053
Gómez mónica tpfinal_053
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
LA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESOROLA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESORO
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
 
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proyecto LAPTOP XO. Escuela Nº 9. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Practica 2 a
Practica 2 aPractica 2 a
Practica 2 a
 
Trabajo final referentes tic 1
Trabajo final   referentes tic 1Trabajo final   referentes tic 1
Trabajo final referentes tic 1
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Eliecer sierra analisis_critico_tic
Eliecer sierra analisis_critico_ticEliecer sierra analisis_critico_tic
Eliecer sierra analisis_critico_tic
 
Etapa de planeación
Etapa de planeaciónEtapa de planeación
Etapa de planeación
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´sProyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
 
Tic
TicTic
Tic
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
 
Col Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede BCol Francisco De Paula Santander Sede B
Col Francisco De Paula Santander Sede B
 

Similar a Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Henry Torres
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
Raysa Guante Rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Fase de diseño jannier redondo
Fase de diseño  jannier redondoFase de diseño  jannier redondo
Fase de diseño jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Tarea 3 uapa
Tarea 3 uapaTarea 3 uapa
Tarea 3 uapa
Manuel Zorrilla
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas DominicanasIncorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
andreina polonio
 
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República DominicanaEnsayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
Yers23
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Madelyn2414
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicseminarioTIC
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticseminarioTIC
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 

Similar a Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez (20)

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Fase de diseño jannier redondo
Fase de diseño  jannier redondoFase de diseño  jannier redondo
Fase de diseño jannier redondo
 
Tarea 3 uapa
Tarea 3 uapaTarea 3 uapa
Tarea 3 uapa
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas DominicanasIncorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
 
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República DominicanaEnsayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
Ensayo sobre el uso de la PC en el aula en República Dominicana
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
TiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiicTiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
 
La integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las ticLa integracion curricular de las tic
La integracion curricular de las tic
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez

  • 1. INCORPORACIÓN DE LA COMPUTADORA EN EL AULA Manuel Nolasco Matricula: 17-10391 Profesora: Lucitania Henríquez Diciembre 2017 Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Santo Domingo, Rep. Dom.
  • 2. TEMAS A DESARROLLAR UNIDAD III  Realiza un ensayo acerca de la incorporación de la computadora en el aula.  Localizar un centro educativo de tu comunidad y evaluar un rincón tecnológico. o laboratorio de informática, tomando en consideración la siguiente: Características del rincón, Software utilizados, Planificación de las actividades académicas para el uso del Rincón tecnológico, Valoración personal del evaluador del rincón (hacer énfasis en las áreas de mejoras del rincón).  Elaborar un cuadro de doble entrada con El Software Educativo, Multimedia Educativa, Juegos educativos, Plataformas virtuales de aprendizaje, Cursos Online Masivos en Abiertos (MOOC).
  • 3.  La incorporación de la computadora en las aulas ha generado gran impacto en todo el sistema educativo tanto en la estructura física como el desarrollo humano, lo que trae como consecuencia la utilización de grandes recursos económicos. Para obtener buenos resultados con la integración de la tecnología en la aulas. Cabe destacar que esto lleva capacitación, seguimiento y actualización de equipos.  La situación social en la que nos encontramos, caracterizada por nuevos modelos familiares, nuevos entornos profesionales y una mayor diversificación de los estudiantes, exige un sistema educativo con principio de igualdad de oportunidades y no discriminación, dé respuesta a la nueva tecnologías en el salón de clase, cuya incorporación ha hecho acentuar la necesidad de un cambio profundo en la educación. Fotos de archivo, Ing. Nolasco capacitando a los docentes en las TICs agosto 2006. Proyecto AVE. Ensayo de la Incorporación de la computadora en el aula
  • 4.  Cada vez es más necesaria una nueva forma de entender la educación que mejore los resultados escolares y se adapte a las nuevas exigencias de las tecnologías.  En esta transformación, las TIC juegan un papel indispensable, ya que se convierten en el instrumento de los cambios en el ámbito de la formación en las aulas. Sin embargo, se trata, no ya de enseñar sobre TIC, es decir de formar en las habilidades y destrezas que son necesarias para desenvolverse con soltura; sino de dar un paso más y entender que utilizar las TIC en el aula significa seleccionar herramientas que ofrecen una perspectiva pedagógica, pero no como un complemento a la enseñanza tradicional sino como una vía innovadora, que integrando la tecnología en el currículo, consigue mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y los progresos escolares de los alumnos. Docente Utilizando Tecnología en el Aula. Profesora Gelen Paulino, 3er grado.
  • 5. LOS RETOS, TECNOLOGÍAS EN EL AULA  Los Retos que presenta esta incorporación no deben consistir únicamente en cambiar el papel y el lápiz por el ordenador y la impresora sino en la forma en la que se utilizan las nuevas herramientas. Y un cambio profundo en la metodología educativa.  Tener y contar con infraestructura y conectividad en las escuelas, de forma continua para aplicar las tecnologías de la información y obtener una enseñanza mejor.  La realidad en la República Dominicana es que el rol del docente ante las TICs ha sido un rompecabezas de cara a la conformación de una escuela que aproveche las ventajas de estas tecnologías y que desarrolle competencias en todos los entes que hacen vida en el entorno escolar sobre todo en los docentes y los estudiantes. Estudiantes en aula, con equipos tecnológicos, Rep. Dom.
  • 6. RINCÓN TECNOLÓGICO  El Rincón Tecnológico es un espacio con dos computadoras o más, dotadas de recursos y materiales educativos digitales, especializados para este nivel, lo que acompañado de un/una docente debidamente entrenado/a y preparado/a para integrar las TIC en su trabajo diario, propiciará en los niñas y niños el desarrollo de sus capacidades cognitivas, intelectuales, de lenguaje y motrices, contribuyendo así, con una educación integral y de calidad.
  • 7. c Aspectos evaluados Descripción Características del rincón Rincón tecnológico en mesa redonda, con computadoras de escritorio. Organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden de trabajo o de juego. Software utilizados Cds de Recursos Didáctico por el MINERD Planificación de las actividades académicas para el uso del Rincón tecnológico 14/12/2017 Encuentro, una vez realizada la rutina diaria retroalimentación de la clase anterior. La maestra invita a los niños a pasar al área de la zona tecnológica. Pregunta ¿Cuál nuestro tema del Proyecto? Me gustan los Alimentos mostramos al grupo como se enciende la computadora y les dicen que aprenderán, el día de hoy la clasificación de los alimentos, presenta un video sobre el tema y luego les pregunta. ¿Qué observaron y que aprendieron? Después cada niño distribuido en las distintas computadoras parejas formara grupos de alimentos según su clasificación. Grupos de vegetales, frutas, granos, carnes, entre otros. Al finalizar cada niño dirá que hizo y que aprendió. Valoración personal del evaluador del rincón (hacer énfasis en las áreas de mejoras del rincón) Este rincón está en óptimas condiciones, que deben de las actualizaciones de lo software y que se le pueden instalar nuevos programas para los estudiantes. Que necesitan para mayor integración de las TICs.
  • 8. Profesora Damaris Noel en una actividad utilizando el rincón tecnológico. Distrito Educativo 05-06
  • 9. CUADRO DE DOBLE ENTRADA  Es un organizador del conocimiento que se utiliza para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema.  A continuación veremos un cuadro estructurado con los temas de la unidad III, El Software Educativo, Multimedia Educativa, Juegos educativos, Plataformas virtuales de aprendizaje, Cursos Online Masivos en Abiertos (MOOC). Clic aquí para visualizar el cuadro