SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Pedagogía
CONCEPTOS
(Recurso didáctico, Material educativo, Objeto de aprendizaje, Medio didáctico)
Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos.
Impartida por: Francisco Jesús Vieyra González
Alumna: Huerta Zarate Lorena
Grupo: 1503
RecursoDidáctico Material Educativo Objetode aprendizaje Mediodidáctico
Los Recursos Didácticos son todos
aquellos medios empleados por el
docente para apoyar,
complementar, acompañar o
evaluar el proceso educativo que
dirige u orienta. Los Recursos
Didácticos abarcan una amplísima
variedad de técnicas, estrategias,
instrumentos, materiales,etc.,que
van desde la pizarra y el marcador
hasta los videos y el uso de
Internet.
son todos los elementos,
herramientas o recursos
que facilitan el proceso
enseñanza-aprendizaje
que contribuyen al
aprendizaje significativo y
proporcionan
experiencias sensoriales
representativas de
un conocimiento determi
nado. (Corral, 2013)
"Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto
de recursos
digitales, autocontenible y reutilizable, con
un propósito educativo y constituido por al
menos tres componentes internos:
contenidos, actividades de aprendizaje y
elementos de contextualización. El Objeto de
Aprendizaje debe tener una estructura de
información externa (metadatos) que facilite
su almacenamiento, identificación y
recuperación" (Ministerio de Educación
Nacional Colombiano, 2006).
Medio didáctico es cualquier material
elaborado con la intención de facilitar
los procesos de enseñanza y
aprendizaje. Por ejemplo, un libro de
texto o un programa multimedia que
permite hacer prácticas de
formulación química.
los recursos, son también aquellas
estrategias que el profesor utiliza
como facilitadoras de la tarea
docente, referidas tanto a los
aspectos organizativos de las
sesiones como a la manera de
transmitir los conocimientos o
contenidos.
Los materiales educativos
son medios que permiten
estimular y orientar el
proceso educativo, son
auxiliares didácticos que
dan la oportunidad al
docente de manera más
práctica y objetiva de
visualizar resultados
satisfactorios del proceso
enseñanza-aprendizaje.
(Cruzat, 2009)
“Cualquier recurso digital que puede ser
usado como soporte para el aprendizaje”
(Willey, 2001)
Son especialmente diseñados para
acompañar los procesos de
enseñanza y aprendizaje. El docente
puede transmitir y facilitar el
conocimiento deseado a través del
lenguaje y su expresión oral, pero
desde el uso de un palito que dibuja
sobre la arena hasta la tiza y el
pizarrón, siempre se han requerido
de artefactos que materialicen y
ejemplifiquen los contenidos que se
quieren enseñar.
Son mediadores para el desarrollo
y enriquecimiento del proceso
de enseñanza - aprendizaje, que
cualifican su dinámica desde las
dimensiones formativa, individual,
Es un medioque sirvepara
estimular el proceso
educativo, permitiendo al
niño adquirir
informaciones,
Se trata de una construcción de contenidos
sistematizados en unidades de aprendizaje
que están disponibles en una plataforma de
aprendizaje electrónica y que el alumno
puede acceder de acuerdo a su necesidad de
Los materiales didácticos se
construyen de acuerdo al nivel en que
van a ser utilizados. Sus formas,
tamaños, colores, materiales,
gráficos, ilustraciones, contenidos,
preventiva, correctiva y
compensatoria, que expresan
interacciones comunicativas
concretas para el diseño y
diversificación de la actuación del
docente y su orientación operativa
hacia la atención a la diversidad de
alumnos que aprenden, que
potencian la adecuación de la
respuesta educativa a la situación
de aprendizaje, con el fin de elevar
la calidad y eficiencia de las
acciones pedagógicas.
experiencias, desarrollar
actitudes y adoptar
normas de conductas de
acuerdo a las
competencias que se
quieren lograr. Como
medio auxiliar de la acción
educativa fortalece de
enseñanza - aprendizaje,
pero jamás sustituye la
labor de la docente.
consulta y nivel de asimilación de los datos
allí contenidos.
deben estar de acuerdo a la edad y
características de los alumnos.
Se considera recurso a cualquier
hecho, lugar, objeto, persona,
proceso o instrumento que ayude
al profesor y los alumnos a
alcanzar objetivos de aprendizaje.
Todas las acciones,
disposiciones y medios
que los educadores
introducen o aplican para
impulsar en niños y
jóvenes procesos de
transformaciónque deben
ser útiles para la mejora de
su capacidad, juicio,
autonomía,
responsabilidad y
capacidad de acción.
Es un recurso digital diseñado para favorecer
la enseñanza, que cuenta con los siguientes
componentes: objetivos, contenidos,
actividades de aprendizaje, metadatos y
sistemas de evaluación.
Son uno de los ejes vertebradores de
gran parte de las acciones de
enseñanza y aprendizaje,
desarrolladas en cualquiera de los
niveles y modalidades de educación.
Desde el periodo de la educación
infantil hasta la enseñanza
universitaria, en la educación a
distancia, en la educación no formal,
en definitiva, en cualquier actividad
formativa.
Son aquellos materiales
o herramientas que tienen utilidad
en un proceso educativo. Haciendo
uso de un recurso didáctico, un
“cualquier instrumento u
objeto que sirva como
canal para transmitir entre
un interactuante y otros.
Estos pueden ser el medio
“Todo material estructurado de una forma
significativa, asociado a un propósito
educativo y que corresponda a un recurso de
carácter digital que pueda ser distribuido y
consultado a travésde la Internet. El objeto de
Es aquel que reúne medios y recursos
que facilitan la enseñanza y
el aprendizaje. Suelen utilizarse
dentro del ambiente educativo para
¿Qué similitudes y diferencias hay entre los conceptos?
La similitud más marcada que hay entre los cuatro conceptos es que todos intervienen y sirven como un facilitador del
proceso enseñanza- aprendizaje y del trabajo docente, esto no quiere decir que se va a sustituir el trabajo del profesor al
contrario le puede servir como reforzador de los contenidos impartidos dentro y fuera del aula, entre el recurso y el material
las similitudes es que ambos son diseñados para la orientación de una clase o tema de acuerdo al nivel educativo y a las
características de los alumnos la diferencia más marcada es que el objeto de aprendizaje es mediante el uso de la tecnología
que puede usarse en la modalidad de educación a distancia, pero esto no quiere decir que es exclusivo de este tipo de
educación pero a diferencia de los otros conceptos es un recurso digital en el que los alumnos van a poder acceder a los
distintos contenidos pero al igual que con los recursos y materiales son de acuerdo a su nivel educativo.
educador puede enseñar un
determinado tema a sus alumnos.
visual: transparencias,
artículos periodísticos, un
papelógrafo, medios
auditivos y el medio
audiovisual: televisión,
computadoras”. (May)
aprendizaje debe contar además con una
ficha de registro o metadato, consistente en
un listado de atributos que además de
describir el uso posible del objeto, permiten la
catalogación y el intercambio del mismo.
“(Ministerio de Educación Nacional de
Colombia ,2005)
facilitar la adquisición de conceptos,
habilidades, actitudes y destrezas.
Bibliografía:
Grisolía, Maricarmen. Facultad de Humanidades y Educación http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/marygri/recursos.php
Blanco Sánchez, Ma. Isabel. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía: Aplicación a la Unidad
de Trabajo “Participación de los trabajadores en la empresa”. Universidad de Valladolid. Recuperado de:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-E%201.pdf;jsessionid=FC6F361181A16E7546170E6C1A06BDD1?sequence=1
https://www.ecured.cu/index.php?title=Recursos_did%C3%A1cticos&action=edit
Corral, Yadira. 2013. Materiales educativos. Universidad de Carabobo.
Recuperado de: https://www.academia.edu/4837951/MATERIALES_EDUCATIVOS
https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/
Perrone, Graciela y Flavia V. Propper. (2008). Diccionario de educación.
Schaub Horst y Karl G. Zenke. (2001). Diccionario Akal de Pedagogía. Madrid. Akal.
Callejas Cuervo, M., & Hernández Niño, E., & Pinzón Villamil, J. (2011). Objetos de aprendizaje, un estado del arte.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420116011.pdf
https://definicion.de/recursos-didacticos/
https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/
http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosMariana Martínez
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Halizul
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoloreenruiiz
 
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticosConceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
PaolaMendoza118
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Presentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
Presentación Didáctica - Recursos para el AprendizajePresentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
Presentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
SaulAlejandronelo
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.Maria Roldan
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
aleug
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
Los medios-y-materiales-educativos
Los medios-y-materiales-educativosLos medios-y-materiales-educativos
Los medios-y-materiales-educativos
arelis cruz diaz
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
ifirequena
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
magdeline05
 

La actualidad más candente (17)

Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
 
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticosConceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
Conceptos básicos para la elaboración de recursos didácticos
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Presentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
Presentación Didáctica - Recursos para el AprendizajePresentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
Presentación Didáctica - Recursos para el Aprendizaje
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
Los medios-y-materiales-educativos
Los medios-y-materiales-educativosLos medios-y-materiales-educativos
Los medios-y-materiales-educativos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
Recursos e instrumentos para la evaluación en procesos educativos en la modal...
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
MaferHofmann
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GabrielaEstrella4
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
anaanziola
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Simon santana
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
MaferHofmann
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Universidad Pedagógica Nacional
 
Beneficios De Las Tic Que Recibe El Docente[1]
Beneficios De Las Tic Que Recibe El  Docente[1]Beneficios De Las Tic Que Recibe El  Docente[1]
Beneficios De Las Tic Que Recibe El Docente[1]Luisa Lemaitre
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
smarteam2019
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
MaraFernandaGonzagaG
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
MaraFernandaGonzagaG
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Definiciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticosDefiniciones de los recursos didacticos
Definiciones de los recursos didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
 
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
Recursos, materiales, medios y objetos didácticos
 
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
Beneficiosdelasticquerecibeeldocente1 090606083905 Phpapp02
 
Beneficios De Las Tic Que Recibe El Docente[1]
Beneficios De Las Tic Que Recibe El  Docente[1]Beneficios De Las Tic Que Recibe El  Docente[1]
Beneficios De Las Tic Que Recibe El Docente[1]
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 

Más de LorenaHuertaZarate

Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Sentido r9-lhz
Sentido r9-lhzSentido r9-lhz
Sentido r9-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Logoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhzLogoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Pedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhzPedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Exito r6-lhz
Exito r6-lhzExito r6-lhz
Exito r6-lhz
LorenaHuertaZarate
 
E ap-r5-lhz
E ap-r5-lhzE ap-r5-lhz
E ap-r5-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Creencias r4-lhz
Creencias r4-lhzCreencias r4-lhz
Creencias r4-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Roca artistica
Roca artisticaRoca artistica
Roca artistica
LorenaHuertaZarate
 

Más de LorenaHuertaZarate (15)

Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
 
Sentido r9-lhz
Sentido r9-lhzSentido r9-lhz
Sentido r9-lhz
 
Logoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhzLogoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhz
 
Pedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhzPedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhz
 
Exito r6-lhz
Exito r6-lhzExito r6-lhz
Exito r6-lhz
 
E ap-r5-lhz
E ap-r5-lhzE ap-r5-lhz
E ap-r5-lhz
 
Creencias r4-lhz
Creencias r4-lhzCreencias r4-lhz
Creencias r4-lhz
 
Pnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zlPnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zl
 
Reporte ei-lhz
Reporte ei-lhzReporte ei-lhz
Reporte ei-lhz
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
 
Roca artistica
Roca artisticaRoca artistica
Roca artistica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Pedagogía CONCEPTOS (Recurso didáctico, Material educativo, Objeto de aprendizaje, Medio didáctico) Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos. Impartida por: Francisco Jesús Vieyra González Alumna: Huerta Zarate Lorena Grupo: 1503
  • 2. RecursoDidáctico Material Educativo Objetode aprendizaje Mediodidáctico Los Recursos Didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Los Recursos Didácticos abarcan una amplísima variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales,etc.,que van desde la pizarra y el marcador hasta los videos y el uso de Internet. son todos los elementos, herramientas o recursos que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje que contribuyen al aprendizaje significativo y proporcionan experiencias sensoriales representativas de un conocimiento determi nado. (Corral, 2013) "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación" (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006). Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo, un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química. los recursos, son también aquellas estrategias que el profesor utiliza como facilitadoras de la tarea docente, referidas tanto a los aspectos organizativos de las sesiones como a la manera de transmitir los conocimientos o contenidos. Los materiales educativos son medios que permiten estimular y orientar el proceso educativo, son auxiliares didácticos que dan la oportunidad al docente de manera más práctica y objetiva de visualizar resultados satisfactorios del proceso enseñanza-aprendizaje. (Cruzat, 2009) “Cualquier recurso digital que puede ser usado como soporte para el aprendizaje” (Willey, 2001) Son especialmente diseñados para acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El docente puede transmitir y facilitar el conocimiento deseado a través del lenguaje y su expresión oral, pero desde el uso de un palito que dibuja sobre la arena hasta la tiza y el pizarrón, siempre se han requerido de artefactos que materialicen y ejemplifiquen los contenidos que se quieren enseñar. Son mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, que cualifican su dinámica desde las dimensiones formativa, individual, Es un medioque sirvepara estimular el proceso educativo, permitiendo al niño adquirir informaciones, Se trata de una construcción de contenidos sistematizados en unidades de aprendizaje que están disponibles en una plataforma de aprendizaje electrónica y que el alumno puede acceder de acuerdo a su necesidad de Los materiales didácticos se construyen de acuerdo al nivel en que van a ser utilizados. Sus formas, tamaños, colores, materiales, gráficos, ilustraciones, contenidos,
  • 3. preventiva, correctiva y compensatoria, que expresan interacciones comunicativas concretas para el diseño y diversificación de la actuación del docente y su orientación operativa hacia la atención a la diversidad de alumnos que aprenden, que potencian la adecuación de la respuesta educativa a la situación de aprendizaje, con el fin de elevar la calidad y eficiencia de las acciones pedagógicas. experiencias, desarrollar actitudes y adoptar normas de conductas de acuerdo a las competencias que se quieren lograr. Como medio auxiliar de la acción educativa fortalece de enseñanza - aprendizaje, pero jamás sustituye la labor de la docente. consulta y nivel de asimilación de los datos allí contenidos. deben estar de acuerdo a la edad y características de los alumnos. Se considera recurso a cualquier hecho, lugar, objeto, persona, proceso o instrumento que ayude al profesor y los alumnos a alcanzar objetivos de aprendizaje. Todas las acciones, disposiciones y medios que los educadores introducen o aplican para impulsar en niños y jóvenes procesos de transformaciónque deben ser útiles para la mejora de su capacidad, juicio, autonomía, responsabilidad y capacidad de acción. Es un recurso digital diseñado para favorecer la enseñanza, que cuenta con los siguientes componentes: objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje, metadatos y sistemas de evaluación. Son uno de los ejes vertebradores de gran parte de las acciones de enseñanza y aprendizaje, desarrolladas en cualquiera de los niveles y modalidades de educación. Desde el periodo de la educación infantil hasta la enseñanza universitaria, en la educación a distancia, en la educación no formal, en definitiva, en cualquier actividad formativa. Son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un “cualquier instrumento u objeto que sirva como canal para transmitir entre un interactuante y otros. Estos pueden ser el medio “Todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a travésde la Internet. El objeto de Es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para
  • 4. ¿Qué similitudes y diferencias hay entre los conceptos? La similitud más marcada que hay entre los cuatro conceptos es que todos intervienen y sirven como un facilitador del proceso enseñanza- aprendizaje y del trabajo docente, esto no quiere decir que se va a sustituir el trabajo del profesor al contrario le puede servir como reforzador de los contenidos impartidos dentro y fuera del aula, entre el recurso y el material las similitudes es que ambos son diseñados para la orientación de una clase o tema de acuerdo al nivel educativo y a las características de los alumnos la diferencia más marcada es que el objeto de aprendizaje es mediante el uso de la tecnología que puede usarse en la modalidad de educación a distancia, pero esto no quiere decir que es exclusivo de este tipo de educación pero a diferencia de los otros conceptos es un recurso digital en el que los alumnos van a poder acceder a los distintos contenidos pero al igual que con los recursos y materiales son de acuerdo a su nivel educativo. educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. visual: transparencias, artículos periodísticos, un papelógrafo, medios auditivos y el medio audiovisual: televisión, computadoras”. (May) aprendizaje debe contar además con una ficha de registro o metadato, consistente en un listado de atributos que además de describir el uso posible del objeto, permiten la catalogación y el intercambio del mismo. “(Ministerio de Educación Nacional de Colombia ,2005) facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.
  • 5. Bibliografía: Grisolía, Maricarmen. Facultad de Humanidades y Educación http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/marygri/recursos.php Blanco Sánchez, Ma. Isabel. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía: Aplicación a la Unidad de Trabajo “Participación de los trabajadores en la empresa”. Universidad de Valladolid. Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-E%201.pdf;jsessionid=FC6F361181A16E7546170E6C1A06BDD1?sequence=1 https://www.ecured.cu/index.php?title=Recursos_did%C3%A1cticos&action=edit Corral, Yadira. 2013. Materiales educativos. Universidad de Carabobo. Recuperado de: https://www.academia.edu/4837951/MATERIALES_EDUCATIVOS https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/ Perrone, Graciela y Flavia V. Propper. (2008). Diccionario de educación. Schaub Horst y Karl G. Zenke. (2001). Diccionario Akal de Pedagogía. Madrid. Akal. Callejas Cuervo, M., & Hernández Niño, E., & Pinzón Villamil, J. (2011). Objetos de aprendizaje, un estado del arte. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2654/265420116011.pdf https://definicion.de/recursos-didacticos/ https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/ http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf