SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN DEL SISTEMA
EDUCATIVO.
LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA
MULTIDIMENSIONAL
La mirada multifuncional
(metáfora capas de la
cebolla)
Primera capa: La conciencia personal. Cuando
miramos a alguien, lo primero que se pone en
marcha es nuestra conciencia personal (eso me
gusta, eso es bueno para mi), es una reacción
automática en la que actúa el juicio y la moral.
Segunda capa: La conciencia de grupo. Esta
conciencia es más fuerte que la anterior, es grupal
y está al servicio de la supervivencia grupal, por lo
que va más allá del individuo. Nos abre a
comprender al otro, nos muestra sus sentidos.
Tercera capa: La conciencia más grande. Esta
conciencia está regida por un meta sentimiento que
lo reúne todo, nos incluye a todos por igual.
La educación corporal
Los docentes llevamos a los
centros educativos un cuerpo
cargado de informaciones
complejas y de hábitos poco
armónicos.
Un docente que no tiene en
cuenta su cuerpo, que no lo
cuida, no lo escucha, no le
dedica la atención necesaria,
difícilmente podrá hacerlo con
las necesidades básicas de los
alumnos.
La práctica psicomotriz
de Bernard Aucouturier
La práctica psicomotriz se fundamenta en
unos grandes objetivos:
 Abrir a los niños a la comunicación.
 Acompañarlos hacia la creación.
 Darles el apoyo adecuado para el
desarrollo del pensamiento
operatorio.
Las etapas del desarrollo
Etapa sensoriomotriz: Primera eta de desarrollo
llega hasta los tres años. Es una etapa en la que todo
pasa por la acción de los niños en espacio y el tiempo
a partir del propio cuerpo. Se llevan a cabo tres
procesos, el desarrollo del tono muscular, el
desarrollo del aparato fonológico (aparición del
lenguaje) y la creación de una base cognitiva.
Etapa preoperacional:Va desde los 3 años hasta los
6-7 años, esta en disposición de comenzar a
desarrollar imágenes, a generar las primeras hipótesis
sobre la realidad que percibe y vive.
Etapa de las operaciones concretas: Va de los 6-7
años hasta los 12- 14 años, los niños han desarrollado
sus habilidades motrices y lingüísticas y han
incentivado su estructura cognitiva.
Etapa del pensamiento formal: Va de los 12- 14
años, es una etapa que introduce cambios corporales
importantes debido a la transformación hormonal que
los adolescentes sienten fuera de control.
Huerta Zarate Lorena
Traveset Vilaginés, M., Carlos Parellada
Enrich. (2017). Revolución del Sistema
Educativo. La pedagogía sistémica
multidimensional. Un paradigma educativo
emergente. España: Octaedro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
devy flores
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
Dany Choque Chambi
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1 Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
Leonardo Escobar
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicion
Johana Morocho
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Isabelita Rodriguez Perdomo
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
JazminFuentes10
 
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Josselyn Chiriboga Cabrera
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
natytolo1
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Educagratis
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
anghelaguamn
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
VanessaEscaleras
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pedro Guevara
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
Elementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporalElementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporal
Escuela Primaria Francisco I. Madero
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion Psicomotriz
Tesen
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
LadySucunuta
 
Psicomotrocidad
Psicomotrocidad Psicomotrocidad
Psicomotrocidad
JRambayR
 
El niño
El niñoEl niño
El niño
fer5891
 

La actualidad más candente (19)

Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1 Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
La psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicionLa psicomotricidad exposicion
La psicomotricidad exposicion
 
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolarPsicomotricidad y educación inicial y preescolar
Psicomotricidad y educación inicial y preescolar
 
Triptico avanzado
Triptico avanzadoTriptico avanzado
Triptico avanzado
 
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016Teorias de la psicologia educativa  02-06-2016
Teorias de la psicologia educativa 02-06-2016
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Elementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporalElementos del esquema corporal
Elementos del esquema corporal
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion Psicomotriz
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Psicomotrocidad
Psicomotrocidad Psicomotrocidad
Psicomotrocidad
 
El niño
El niñoEl niño
El niño
 

Similar a Sist.educativo r11-lhz

Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
Tati Jiménez Agüero
 
Glosario
Glosario Glosario
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
ranaglaura
 
Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018
Marina de Guerra
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
psicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptxpsicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Lilian Lemus
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguajeTeoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
MFernanda Cabrera
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
Guarionex Luciano Melo
 
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptxAnexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
RutSarinaCampos
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
gabrielavaca
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
NOEMIARCEHUANCA
 
Psicomotricidad.docx
Psicomotricidad.docxPsicomotricidad.docx
Psicomotricidad.docx
4toAoMPIIFDPANDO
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
eric2806
 
Parcial practico 1
Parcial practico 1Parcial practico 1
Parcial practico 1
LarizaMartnez
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
Vitoo Navarro
 

Similar a Sist.educativo r11-lhz (20)

Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018Psicomotricidad infantil 2018
Psicomotricidad infantil 2018
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
psicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptxpsicomotricidad.pptx
psicomotricidad.pptx
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguajeTeoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
Teoría piagetana acerca de la adquisición del lenguaje
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
 
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptxAnexo 11(1)(1) (1).pptx
Anexo 11(1)(1) (1).pptx
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Psicomotricidad.docx
Psicomotricidad.docxPsicomotricidad.docx
Psicomotricidad.docx
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
 
Parcial practico 1
Parcial practico 1Parcial practico 1
Parcial practico 1
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 

Más de LorenaHuertaZarate

Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Sentido r9-lhz
Sentido r9-lhzSentido r9-lhz
Sentido r9-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Logoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhzLogoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Pedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhzPedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Exito r6-lhz
Exito r6-lhzExito r6-lhz
Exito r6-lhz
LorenaHuertaZarate
 
E ap-r5-lhz
E ap-r5-lhzE ap-r5-lhz
E ap-r5-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Creencias r4-lhz
Creencias r4-lhzCreencias r4-lhz
Creencias r4-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Pnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zlPnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zl
LorenaHuertaZarate
 
Reporte ei-lhz
Reporte ei-lhzReporte ei-lhz
Reporte ei-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Roca artistica
Roca artisticaRoca artistica
Roca artistica
LorenaHuertaZarate
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
LorenaHuertaZarate
 

Más de LorenaHuertaZarate (15)

Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Sist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhzSist.educativo r11-lhz
Sist.educativo r11-lhz
 
Sentido r9-lhz
Sentido r9-lhzSentido r9-lhz
Sentido r9-lhz
 
Logoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhzLogoterapia r8-lhz
Logoterapia r8-lhz
 
Pedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhzPedagogia a r7-lhz
Pedagogia a r7-lhz
 
Exito r6-lhz
Exito r6-lhzExito r6-lhz
Exito r6-lhz
 
E ap-r5-lhz
E ap-r5-lhzE ap-r5-lhz
E ap-r5-lhz
 
Creencias r4-lhz
Creencias r4-lhzCreencias r4-lhz
Creencias r4-lhz
 
Pnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zlPnl r3-huerta zl
Pnl r3-huerta zl
 
Reporte ei-lhz
Reporte ei-lhzReporte ei-lhz
Reporte ei-lhz
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
 
Reporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhzReporte pnl-lhz
Reporte pnl-lhz
 
Roca artistica
Roca artisticaRoca artistica
Roca artistica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Sist.educativo r11-lhz

  • 1. REVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO. LA PEDAGOGÍA SISTÉMICA MULTIDIMENSIONAL La mirada multifuncional (metáfora capas de la cebolla) Primera capa: La conciencia personal. Cuando miramos a alguien, lo primero que se pone en marcha es nuestra conciencia personal (eso me gusta, eso es bueno para mi), es una reacción automática en la que actúa el juicio y la moral. Segunda capa: La conciencia de grupo. Esta conciencia es más fuerte que la anterior, es grupal y está al servicio de la supervivencia grupal, por lo que va más allá del individuo. Nos abre a comprender al otro, nos muestra sus sentidos. Tercera capa: La conciencia más grande. Esta conciencia está regida por un meta sentimiento que lo reúne todo, nos incluye a todos por igual. La educación corporal Los docentes llevamos a los centros educativos un cuerpo cargado de informaciones complejas y de hábitos poco armónicos. Un docente que no tiene en cuenta su cuerpo, que no lo cuida, no lo escucha, no le dedica la atención necesaria, difícilmente podrá hacerlo con las necesidades básicas de los alumnos. La práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier La práctica psicomotriz se fundamenta en unos grandes objetivos:  Abrir a los niños a la comunicación.  Acompañarlos hacia la creación.  Darles el apoyo adecuado para el desarrollo del pensamiento operatorio.
  • 2. Las etapas del desarrollo Etapa sensoriomotriz: Primera eta de desarrollo llega hasta los tres años. Es una etapa en la que todo pasa por la acción de los niños en espacio y el tiempo a partir del propio cuerpo. Se llevan a cabo tres procesos, el desarrollo del tono muscular, el desarrollo del aparato fonológico (aparición del lenguaje) y la creación de una base cognitiva. Etapa preoperacional:Va desde los 3 años hasta los 6-7 años, esta en disposición de comenzar a desarrollar imágenes, a generar las primeras hipótesis sobre la realidad que percibe y vive. Etapa de las operaciones concretas: Va de los 6-7 años hasta los 12- 14 años, los niños han desarrollado sus habilidades motrices y lingüísticas y han incentivado su estructura cognitiva. Etapa del pensamiento formal: Va de los 12- 14 años, es una etapa que introduce cambios corporales importantes debido a la transformación hormonal que los adolescentes sienten fuera de control. Huerta Zarate Lorena Traveset Vilaginés, M., Carlos Parellada Enrich. (2017). Revolución del Sistema Educativo. La pedagogía sistémica multidimensional. Un paradigma educativo emergente. España: Octaedro.