SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN DAVID MANQUILLO LOPEZ
CUADRO COMPARATIVO
2018-2019
10-9
CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
Su tecnología
está asociada
con HTML,
JavaScript 1.0
La
comunicación
es pasiva
No se
permite
retroalimentació
n perdiendo la
oportunidad de
tener acceso a
información
relevante.
No se
conoce
inmediatamente
ventajas que
deben ser
aprovechadas
por los
profesores y
que deben
dirigirse a la
generación
nativa
digital. La
web 2.0 se
basa en un
importante
componente
social que
potencia la
comunicació
n, la
colaboración
y el
Desconfianza
que se genera
ante la falta de
comunicación
entre el profesor
y los alumnos,
sobre todo en el
proceso de
evaluación del
aprendizaje del
alumno.
- Eliminación de
la interacción
social física.
Requiere equipos
y recursos
técnicos.
Ventajas: -
El código es
mucho más
sencillo de
desarrollar y
mantener -
Los
buscadores
encuentran
información
relevante
más
fácilmente -
Es mucho
más sencillo
hacer
modificacion
es al diseño
o compartir
información -
La primera de
ellas es el
costoso y
laborioso proceso
de adaptar y
reestructurar los
documentos de
Internet para
poder ser
procesados de
forma semántica.
A los problemas
técnicos hay que
sumar,
Características
de la Web 3.0. La
web 2.0 significó
la aparición de
redes sociales
ahora las redes
semánticas se
dan paso gracias
a la Web 3.0, que
centra su
objetivo en la
inteligencia
artificial y al
innovación
tecnológica. ...
Crecen las redes
sociales y el
número de formas
PRINCIPALES DE LA
WEB 2.0. Es una
Web abierta y
participativa,
hemos pasado de
ser meros lectores
de información a
creadores de la
misma y poder
compartirla con el
mundo. ... Es una
Web hecha por y
para los usuarios.
Es simple, pensada
para que el
ciudadano de a pie
sea capaz de
manejar sus
herramientas.
Resultado de
imagen para web
1.0 caracteristicas
Web 1.0 es una
frase que se refiere
a un estado de la
World Wide Web, y
cualquier página
web diseñada con
un estilo anterior
del fenómeno de la
Web.
Características.
Páginas estáticas
en vez de dinámicas
por el usuario que
la visita.
Exposición
al mundo
entero a
través de
Internet.
El
presentador
de la
información
tiene total
control y
autoridad de
lo publicado.
CUADRO COMPARATIVO
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Herramientas corporativas y web 2
Herramientas corporativas y web 2Herramientas corporativas y web 2
Herramientas corporativas y web 2
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion online Tics
Presentacion online TicsPresentacion online Tics
Presentacion online Tics
 
Deisy rosero blog
Deisy rosero blogDeisy rosero blog
Deisy rosero blog
 
Jose gabriel arango aguilar
Jose gabriel arango aguilarJose gabriel arango aguilar
Jose gabriel arango aguilar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fichas web 2.0
Fichas web 2.0Fichas web 2.0
Fichas web 2.0
 
Presentación web 2.0 def modificadopw
Presentación web 2.0 def modificadopwPresentación web 2.0 def modificadopw
Presentación web 2.0 def modificadopw
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas 6
Diapositivas 6Diapositivas 6
Diapositivas 6
 
Tarea 3 usmp
Tarea 3 usmpTarea 3 usmp
Tarea 3 usmp
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0Conceptos fundamentales de la web 2.0
Conceptos fundamentales de la web 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web act 3
Web act 3Web act 3
Web act 3
 
USO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIAUSO DE LA TECNOLOGIA
USO DE LA TECNOLOGIA
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Juan Jose Martinez y Juan Camilo Hurtado
Juan Jose Martinez y Juan Camilo HurtadoJuan Jose Martinez y Juan Camilo Hurtado
Juan Jose Martinez y Juan Camilo Hurtado
 
Miguel c astillo
Miguel c astilloMiguel c astillo
Miguel c astillo
 
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la UniversidadProceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
Proceso de cambio de sitio estático a dinámico en la Universidad
 
la Web 1.0, 2.0 y 3.0
la Web 1.0, 2.0 y 3.0la Web 1.0, 2.0 y 3.0
la Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Cuadro comparativo web
Cuadro comparativo webCuadro comparativo web
Cuadro comparativo web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
Actividad 3.3.1 SENA
Actividad 3.3.1 SENAActividad 3.3.1 SENA
Actividad 3.3.1 SENA
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo   Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdfFICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
 
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdfFICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
 
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdfFICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0.pdf
 
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0 (1).pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0 (1).pdfFICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0 (1).pdf
FICHA TECNICA N° 03 HERRAMIENTAS WEB 2.0 (1).pdf
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cuadro comparativo

  • 1. JUAN DAVID MANQUILLO LOPEZ CUADRO COMPARATIVO 2018-2019 10-9
  • 2. CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentació n perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente ventajas que deben ser aprovechadas por los profesores y que deben dirigirse a la generación nativa digital. La web 2.0 se basa en un importante componente social que potencia la comunicació n, la colaboración y el Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. Ventajas: - El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener - Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente - Es mucho más sencillo hacer modificacion es al diseño o compartir información - La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, Características de la Web 3.0. La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. ... Crecen las redes sociales y el número de formas PRINCIPALES DE LA WEB 2.0. Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. ... Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas. Resultado de imagen para web 1.0 caracteristicas Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web. Características. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. Exposición al mundo entero a través de Internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0