SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativoentre las teorías Clásicas y Modernas del Juego
Teorías Clásicas
Nombre de la teoría
y autor
Descripción Contribución Comentario
Fisiológica del Juego
(Friedrich Schiller)
La energía que le
sobra la utiliza en
actividades de juego
y diversión
Le ayuda a liberar y a
gastar la energía que
le sobra de su diario
vivir
El principal objetivo
del juego es
divertirse no sólo
gastar las energías
sobrantes
Energía sobrante
(Hebert Spencer)
Todos los seres vivos
tenemos la
necesidad de
excarcelar la energía
interior
El juego restaura la
energía y a fuerza
No es solo un exceso
de energía, sino que
incentiva a realizar
una actividad de
recreación
Relajación
(Moritz Lázarus)
El juego es utilizado
para relajarse y
recuperar energías
El juego es una
actividad de
relajación y para salir
de la rutina del día
En los niños produce
tranquilidad y
concentración para
sus actividades
académicas
Recapitulación o
Atavismo
(Stanley Hall)
El ser humano
hereda todas sus
capacidades y
habilidades de sus
antecesores
El niño cuando juega
recorre todas las
etapas de a especie
humana
El juego tiene etapas
irremplazables en la
formación del niño y
el adulto
Pre ejercicio o la
preparación para la
vida
(Karl Gross)
El juego nos ayuda a
desarrollar
habilidades y
destrezas que son
necesarias para la
vida adulta.
La niños aprenden a
controlar su cuerpo
en espacios
determinados, imitan
e inventan actividades
propias del adulto
No tiene explicación
porque los adultos
siguen jugando
Teorías Modernas
General del Juego
(Buytendijk)
El juego tiene
características
propias de la infancia
diferentes a la del
adulto
Determina tres
grandes impulsos;
libertad, deseo de
integración y a
reiteración de rutina
El juego ayuda al niño
a reflejar su propia
autonomía y
resolución de
problemas.
Derivación por
Ficción
(Edouard Claparéde)
El juego es una
actividad del
individuo ante la
realidad.
La clave del juego es
la forma como las
personas
representan la
realidad y reaccionan
ante ella
La reacción es
distinta en cada
individuo ya que
depende de muchos
factores, por ejm;
edad, contexto social,
sexo, etc.
Juego y Psicoanálisis
(Sigmund Freud)
Medio por el cual se
expresa y satisface
necesidades.
Expresa los instintos,
en especial el instinto
placer.
A través del juego el
individuo puede
expresar
sentimientos
reprimidos, la
representación del
inconsciente y la
ejecución de los
deseos
Lo importante en
esta teoría es que
argumenta sobre la
superación de
frustraciones de
acontecimientos
traumáticos.
Estructura del
Pensamiento
(Jean Piaget)
El juego es reflejo de
las estructuras
mentales y
contribuye al
establecimiento y
desarrollo de nuevas
estructuras mentales
Las infinitas formas
que el juego adopta
en la vida del niño
son consecuencia de
su vida evolutiva.
Aquí el niño
desarrolla esquemas
motores utilizando
objetos (juguetes) y
su propio cuerpo, el
niño también va
reconociendo a cada
objeto y su realidad.
Sociocultural del
Juego
(Vigotski y Elkonin)
El juego nace de la
necesidad de conocer
y dominar los objetos
del entorno.
El juego obtiene un
carácter
marcadamente
social. Aquí los niños
y adultos aprenden a
dominar sus
capacidades y
normas sociales
cuando juegan.
Esta teoría nos
enseña que hay
zonas de desarrollo
próximo, estas zonas
son la capacidad de
resolver problemas
solos y con ayuda de
otro.
Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 
Teorías Exposición Semana UNO.pptx
Teorías Exposición Semana UNO.pptxTeorías Exposición Semana UNO.pptx
Teorías Exposición Semana UNO.pptx
BOLIVARFERNANDOSNCHE
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juegosolaggi
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETpaoleidy
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
IvanaRov
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
Yurani isabel Peña olaya
 
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
Alberto Mejias Guevara
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Digna Herrera
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidsavalaa
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
Ade Ramirez
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
Benimeli7
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 
Teorías Exposición Semana UNO.pptx
Teorías Exposición Semana UNO.pptxTeorías Exposición Semana UNO.pptx
Teorías Exposición Semana UNO.pptx
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
 
Teorías del juego
Teorías del juegoTeorías del juego
Teorías del juego
 
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Tema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdidTema 1 juego, myrdid
Tema 1 juego, myrdid
 
Juego Simbolico
Juego SimbolicoJuego Simbolico
Juego Simbolico
 
La importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantilLa importancia del juego en la educación infantil
La importancia del juego en la educación infantil
 
Teoría juegos
Teoría juegosTeoría juegos
Teoría juegos
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego

Campaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magosCampaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magos
Sandrapatrilucia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego en desarrollo psicomotor
El juego en desarrollo psicomotor El juego en desarrollo psicomotor
El juego en desarrollo psicomotor
roxana escalante salas
 
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
Javier Armendariz
 
Funciones, teorías y valores del juego
Funciones, teorías y valores del juegoFunciones, teorías y valores del juego
Funciones, teorías y valores del juego
ENRIQUE ÁLVAREZ
 
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
maicaarchilla77
 
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegoAproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegopatriciadominguez
 
S13 Material.pptx
S13 Material.pptxS13 Material.pptx
S13 Material.pptx
MiquelyCastro1
 
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRecursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRosa Perozo
 
Seminario el juego
Seminario el juegoSeminario el juego
Seminario el juego
Gustdian
 
Teorias del juego
Teorias del juegoTeorias del juego
Teorias del juego
BanjoCorman
 
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edad
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edadTeorías del Juego y juguetes acorde a la edad
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edad
Veronica Quiroz Garcia
 
Juegos cuadro 1
Juegos cuadro 1Juegos cuadro 1
Juegos cuadro 1
JuanSnchez198
 
Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestrecristinarug
 
Segunda parte importancia del juego
Segunda parte importancia del juegoSegunda parte importancia del juego
Segunda parte importancia del juego
vicky1011
 
Tema 1 inf.
Tema 1 inf.Tema 1 inf.
Tema 1 inf.texxu
 

Similar a Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego (20)

Campaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magosCampaña navideña los reyes magos
Campaña navideña los reyes magos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en desarrollo psicomotor
El juego en desarrollo psicomotor El juego en desarrollo psicomotor
El juego en desarrollo psicomotor
 
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
Diferentes definiciones del juego-Ludoterpia , Javier Armendariz Cortez, Univ...
 
Funciones, teorías y valores del juego
Funciones, teorías y valores del juegoFunciones, teorías y valores del juego
Funciones, teorías y valores del juego
 
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
Mª carmen archilla castro. la importancia del juego en la infancia2
 
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegoAproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
 
S13 Material.pptx
S13 Material.pptxS13 Material.pptx
S13 Material.pptx
 
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividadRecursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
Recursos para el aprendizaje, lúdica y creatividad
 
4
44
4
 
Seminario el juego
Seminario el juegoSeminario el juego
Seminario el juego
 
Teorias del juego
Teorias del juegoTeorias del juego
Teorias del juego
 
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edad
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edadTeorías del Juego y juguetes acorde a la edad
Teorías del Juego y juguetes acorde a la edad
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010Nap 2º encuentro 2010
Nap 2º encuentro 2010
 
Juegos cuadro 1
Juegos cuadro 1Juegos cuadro 1
Juegos cuadro 1
 
Cristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestreCristina urbano gomez jim1trimestre
Cristina urbano gomez jim1trimestre
 
Segunda parte importancia del juego
Segunda parte importancia del juegoSegunda parte importancia del juego
Segunda parte importancia del juego
 
Tema 1 inf.
Tema 1 inf.Tema 1 inf.
Tema 1 inf.
 

Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego

  • 1. Cuadro comparativoentre las teorías Clásicas y Modernas del Juego Teorías Clásicas Nombre de la teoría y autor Descripción Contribución Comentario Fisiológica del Juego (Friedrich Schiller) La energía que le sobra la utiliza en actividades de juego y diversión Le ayuda a liberar y a gastar la energía que le sobra de su diario vivir El principal objetivo del juego es divertirse no sólo gastar las energías sobrantes Energía sobrante (Hebert Spencer) Todos los seres vivos tenemos la necesidad de excarcelar la energía interior El juego restaura la energía y a fuerza No es solo un exceso de energía, sino que incentiva a realizar una actividad de recreación Relajación (Moritz Lázarus) El juego es utilizado para relajarse y recuperar energías El juego es una actividad de relajación y para salir de la rutina del día En los niños produce tranquilidad y concentración para sus actividades académicas Recapitulación o Atavismo (Stanley Hall) El ser humano hereda todas sus capacidades y habilidades de sus antecesores El niño cuando juega recorre todas las etapas de a especie humana El juego tiene etapas irremplazables en la formación del niño y el adulto Pre ejercicio o la preparación para la vida (Karl Gross) El juego nos ayuda a desarrollar habilidades y destrezas que son necesarias para la vida adulta. La niños aprenden a controlar su cuerpo en espacios determinados, imitan e inventan actividades propias del adulto No tiene explicación porque los adultos siguen jugando
  • 2. Teorías Modernas General del Juego (Buytendijk) El juego tiene características propias de la infancia diferentes a la del adulto Determina tres grandes impulsos; libertad, deseo de integración y a reiteración de rutina El juego ayuda al niño a reflejar su propia autonomía y resolución de problemas. Derivación por Ficción (Edouard Claparéde) El juego es una actividad del individuo ante la realidad. La clave del juego es la forma como las personas representan la realidad y reaccionan ante ella La reacción es distinta en cada individuo ya que depende de muchos factores, por ejm; edad, contexto social, sexo, etc. Juego y Psicoanálisis (Sigmund Freud) Medio por el cual se expresa y satisface necesidades. Expresa los instintos, en especial el instinto placer. A través del juego el individuo puede expresar sentimientos reprimidos, la representación del inconsciente y la ejecución de los deseos Lo importante en esta teoría es que argumenta sobre la superación de frustraciones de acontecimientos traumáticos. Estructura del Pensamiento (Jean Piaget) El juego es reflejo de las estructuras mentales y contribuye al establecimiento y desarrollo de nuevas estructuras mentales Las infinitas formas que el juego adopta en la vida del niño son consecuencia de su vida evolutiva. Aquí el niño desarrolla esquemas motores utilizando objetos (juguetes) y su propio cuerpo, el niño también va reconociendo a cada objeto y su realidad. Sociocultural del Juego (Vigotski y Elkonin) El juego nace de la necesidad de conocer y dominar los objetos del entorno. El juego obtiene un carácter marcadamente social. Aquí los niños y adultos aprenden a dominar sus capacidades y normas sociales cuando juegan. Esta teoría nos enseña que hay zonas de desarrollo próximo, estas zonas son la capacidad de resolver problemas solos y con ayuda de otro.