SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS
MATERIALISMO
HISTÓRICO
HISTORICISMO
POSITIVISMO
LA ESCUELA DE LOS ANNALES
CORRIENTES
HISTORIOGRÁFI-
CAS
MATERIALISMO
HISTÓRICO
HISTORICISMO POSITIVISMO LA ESCUELA DE LOS
ANNALES
¿QUÉS ES LA HISTORIA? Es una forma de explicar y
analizar la dinámica de la
humanidad a través del
tiempo con el enfoque
materialista.
Conocimiento del suceso
individual en su realización
completa, relaciona lo
individual con las
circunstancias donde se
mueven las personas.
Conjunto de fases por las que debe
pasar la humanidad para su avance
Estudio científico de las
creaciones de hombres de
tiempos pasados
¿PARA QUÉ SIRVE LA
HISTORIA?
Para explicar como el ser
humano produce su vida,
como soluciona sus
necesidades básicas,
modos de producción,
etc.
Para entender los
fenómenos históricos en su
individualidad y describir lo
sucedido de la forma más
completa.
Para superar, progresar. Se supone
que cada nueva era es superior a la
que le precedió.
Sirve para saber las
características de una
sociedad, en lo científico
económico cultural etc.
¿CÓMO SE ESCRIBE? A través de condiciones y
necesidades de la
sociedad a lo largo del
tiempo.
Describe lo sucedido de la
forma más completan y
exacta por eso se espera
que se realice una
investigación imparcial y
exacta y critica los
acontecimientos que
incluyan lo disperso y lo
aislado
Postulación de leyes ,
universalmente validas y
lógicamente comprobables.
Tomando en cuenta todos los
aspectos de un grupo y no
solo de un personaje.
¿QUIÉN LA ESCRIBE? A través de una lucha de
clases entre dominados y
dominadores.
Guillermo Von Humboldt y
los historiadores.
El escritor positivista, y debe ser
neutral.
Los historiadores.
¿QUIÉN ENSEÑA El sistema lo material es
lo primordial.
El sistema que regia la
sociedad en esa época .
El historiador quien veía los
Se apoyaba en la filología, la
arqueología y la epigrafía para
tecnificar sus modos de abordar los
Los pedagogos y las personas
que tienen el conocimiento y
desean trasmitirlo.
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
cando156
 
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
academica
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
Facultad de Filosofía y Letras
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
adelablancabarrios
 
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historicoDefinicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
k4rol1n4
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
Horacio Rene Armas
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Juliana Pinzón
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Susana Gomez
 
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdfMAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
JersonEspinoza3
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Karla Medina
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaTiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaMalejandra Duran
 

La actualidad más candente (20)

Sesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativoSesion3 cuadro comparativo
Sesion3 cuadro comparativo
 
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
TEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICATEORÍA HISTÓRICA
TEORÍA HISTÓRICA
 
Presentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historiaPresentación filosofía de la historia
Presentación filosofía de la historia
 
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
Filosofía Moderna 6  La IlustraciónFilosofía Moderna 6  La Ilustración
Filosofía Moderna 6 La Ilustración
 
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historicoDefinicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
Definicion de historicismo, positivismo, materialismo historico
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Corrientes Historiográficas
Corrientes HistoriográficasCorrientes Historiográficas
Corrientes Historiográficas
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)Karl Marx (Ontologia)
Karl Marx (Ontologia)
 
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdfMAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
MAPA MENTAL -ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA.pdf
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historiaTiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia
 

Destacado

Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
bartterron1971
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaSW México Preparatoria
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion HistoricaAlexz Sanchez Silvan
 
Act 2 jife
Act 2 jifeAct 2 jife
Act 2 jife
Johann Enriquez
 
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1 Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Marithelma Ortega
 
III. trayecto.
III. trayecto.III. trayecto.
III. trayecto.
Loret Andy
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1bartterron1971
 
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.
Historia de México I. Bloque II  Escuelas de interpretación histórica.Historia de México I. Bloque II  Escuelas de interpretación histórica.
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.Moishef HerCo
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
El Mann
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii Myguest1461f4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo luienrique
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosDrelmLima
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnMartha Guarin
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 

Destacado (19)

Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
4. cuadro comparativo
4. cuadro comparativo4. cuadro comparativo
4. cuadro comparativo
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
 
Act 2 jife
Act 2 jifeAct 2 jife
Act 2 jife
 
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1 Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
 
III. trayecto.
III. trayecto.III. trayecto.
III. trayecto.
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
 
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.
Historia de México I. Bloque II  Escuelas de interpretación histórica.Historia de México I. Bloque II  Escuelas de interpretación histórica.
Historia de México I. Bloque II Escuelas de interpretación histórica.
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
Historia I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii MyHistoria I Bloque Iii My
Historia I Bloque Iii My
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 

Similar a Cuadro comparativo listo

Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Jazz Sotelo
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Leticia Us
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Liceo Academia Iquique
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Liceo Academia Iquique
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
Jesus Rodriguez
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Chilangasporelmundo
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
ssuser267436
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
k4rol1n4
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasfrancohpc
 
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)Bella Fiore
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
Alejandra Neira Guamán
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Power curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera partePower curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera partesuhuer
 
Comparación de las Corrientes Historiográficas
Comparación de las Corrientes HistoriográficasComparación de las Corrientes Historiográficas
Comparación de las Corrientes Historiográficas
Solange Chiappa
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
Jose Oviedo Velazquez
 

Similar a Cuadro comparativo listo (20)

Act. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativoAct. 4 cuadro comparativo
Act. 4 cuadro comparativo
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)Actividad 1 ( sesion 1)
Actividad 1 ( sesion 1)
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
Gc nuestra historia de chile psu-2017(adobe acrobat), 17 carillas.-
 
Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017Gc nuestra historia de chile psu-2017
Gc nuestra historia de chile psu-2017
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
2. LA HISTORIA Y EL SER HUMANO.docx
 
Que es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historiaQue es la y para que sirve la historia
Que es la y para que sirve la historia
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
 
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Power curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera partePower curso junio 2011 primera parte
Power curso junio 2011 primera parte
 
Comparación de las Corrientes Historiográficas
Comparación de las Corrientes HistoriográficasComparación de las Corrientes Historiográficas
Comparación de las Corrientes Historiográficas
 
Historia de mexico i
Historia de mexico iHistoria de mexico i
Historia de mexico i
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de Ce Ci Agui

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ce Ci Agui
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogicoCe Ci Agui
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaCe Ci Agui
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaCe Ci Agui
 
Esquema de flujo
Esquema de flujoEsquema de flujo
Esquema de flujoCe Ci Agui
 
Esquema de flujo
Esquema de flujoEsquema de flujo
Esquema de flujoCe Ci Agui
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseCe Ci Agui
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Ce Ci Agui
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Ce Ci Agui
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Ce Ci Agui
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialCe Ci Agui
 

Más de Ce Ci Agui (15)

Cacar
CacarCacar
Cacar
 
Cacar
CacarCacar
Cacar
 
Sesion 2 x
Sesion 2 xSesion 2 x
Sesion 2 x
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Grafico
GraficoGrafico
Grafico
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Lo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que quedaLo que cambia y lo que queda
Lo que cambia y lo que queda
 
Esquema de flujo
Esquema de flujoEsquema de flujo
Esquema de flujo
 
Esquema de flujo
Esquema de flujoEsquema de flujo
Esquema de flujo
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
 
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
Nuestras vidas actividad 1 de historia 2
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cuadro comparativo listo

  • 1. CORRIENTES HISTORIOGRÁFICAS MATERIALISMO HISTÓRICO HISTORICISMO POSITIVISMO LA ESCUELA DE LOS ANNALES CORRIENTES HISTORIOGRÁFI- CAS MATERIALISMO HISTÓRICO HISTORICISMO POSITIVISMO LA ESCUELA DE LOS ANNALES ¿QUÉS ES LA HISTORIA? Es una forma de explicar y analizar la dinámica de la humanidad a través del tiempo con el enfoque materialista. Conocimiento del suceso individual en su realización completa, relaciona lo individual con las circunstancias donde se mueven las personas. Conjunto de fases por las que debe pasar la humanidad para su avance Estudio científico de las creaciones de hombres de tiempos pasados ¿PARA QUÉ SIRVE LA HISTORIA? Para explicar como el ser humano produce su vida, como soluciona sus necesidades básicas, modos de producción, etc. Para entender los fenómenos históricos en su individualidad y describir lo sucedido de la forma más completa. Para superar, progresar. Se supone que cada nueva era es superior a la que le precedió. Sirve para saber las características de una sociedad, en lo científico económico cultural etc. ¿CÓMO SE ESCRIBE? A través de condiciones y necesidades de la sociedad a lo largo del tiempo. Describe lo sucedido de la forma más completan y exacta por eso se espera que se realice una investigación imparcial y exacta y critica los acontecimientos que incluyan lo disperso y lo aislado Postulación de leyes , universalmente validas y lógicamente comprobables. Tomando en cuenta todos los aspectos de un grupo y no solo de un personaje. ¿QUIÉN LA ESCRIBE? A través de una lucha de clases entre dominados y dominadores. Guillermo Von Humboldt y los historiadores. El escritor positivista, y debe ser neutral. Los historiadores. ¿QUIÉN ENSEÑA El sistema lo material es lo primordial. El sistema que regia la sociedad en esa época . El historiador quien veía los Se apoyaba en la filología, la arqueología y la epigrafía para tecnificar sus modos de abordar los Los pedagogos y las personas que tienen el conocimiento y desean trasmitirlo. o