SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO CONCIBE CADA ENFOQUE EL
APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA Y EL PAPEL
DEL ESTUDIANTE Y DEL PROFESOR?
Relaciónasociacióndel enfoqueconlos
ambientesde aprendizaje
¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES,
INDICADORES, VARIABLES O PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DESDE CADA ENFOQUE
PARA EL DISEÑO DE LOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE?
EL APRENDIZAJE ESCOLAR: es un proceso
activo desde el punto de vista del alumno, en el
cual este construye, modifica, enriquece y
diversifica sus esquemas de conocimiento con
respecto a los distintos contenidos escolares, a
partir del significado y el sentido que puede
atribuir a esos contenidos y al propio hecho de
aprenderlos.
LA ENSEÑANZA: debe entenderse,
necesariamente desde la concepción
constructivista en que nos movemos, como una
ayuda al proceso de aprendizaje; la enseñanza
no puede sustituir la actividad mental
constructivista del alumno ni ocupar su lugar
(Coll, 1986, 1990).
PAPEL DEL PROFESOR: tres elementos
básicos: la planificación detallada y rigurosa de
la enseñanza, la observación y la reflexión
constante de y sobre lo que ocurre en el aula, y
la actuación diversificada y plástica en función
tanto de los objetivos y la planificación diseñada
como de la observación y el análisis de se vaya
realizando. De acuerdo con estos ejes, el
profesor queda definido claramente como un
profesional reflexivo que toma decisiones,
para crear un ambiente de aprendizaje
en el aula se hace presente la creación
de ZDP cuyo objetivo es que en este
caso el (alumno) aprenda determinados
saberes, los contenidos escolares esto
por la ayuda sistemática y planificada
que le ofrece alguien más competente
en esos saberes (el profesor); se hace
una interacción cooperativa entre los
alumnos que puede resultar para
progresar en el aprendizaje fortaleciendo
las ZDP, como se sabe un buen
ambiente de aprendizaje tiene influencia
y mejora el aprendizaje dentro del aula.
el enfoque del andamiaje, la participación guiada
y la ZDP:
1 Coll la tarea del profesor tiene tres elementos
básicos:laplanificacióndetallada y rigurosa de la
enseñanza,laobservaciónylareflexiónconstante
de y sobre lo que ocurre en el aula y la actuación
diversificada y plástica en función tanto de los
objetivos y la planificación diseñada como de la
observación y el análisis que se vaya realizando.
2 La tarea de ofrecer ayudas ajustadas a los
alumnospasapor losdiversosnivelesoplanos de
la practica educativa, las decisiones que sean
tomadasa nivel del ciclo, de etapa, de seminario
o de claustro con respecto a cuestiones tales
como materiales curriculares que usaran los
alumnos, libros de texto, agrupamientos de
alumnos, distribución y uso de espacios,
estructuración de horarios etc., estos
elementos pueden y deben ser considerados
como soportes y apoyos para el aprendizaje y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoBay-lady Sandoval Quiahua
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2Guadalupe80
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
upn
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeSariita RG
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
JoseJLoeraGonzalez
 
Presesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica iPresesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica i
elia76
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
yhosmaira mosquera
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Ronnie Vela Romero
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
marlemarga
 
S4 tarea4 huala
S4 tarea4 hualaS4 tarea4 huala
S4 tarea4 huala
alfredo alvarez
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educandoluisbarillasc
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
Alicia Sandoval Ramírez
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
Ivan Hernandez Escobar
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
Luz Marina Molina
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
Gissela Yungan
 
Procesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizajeProcesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizaje
Uopeople University
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 

La actualidad más candente (19)

Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenidoLas secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
 
Actividad 3 modulo 2
Actividad  3   modulo 2Actividad  3   modulo 2
Actividad 3 modulo 2
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
 
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALONLO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
 
Presesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica iPresesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica i
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
 
S4 tarea4 huala
S4 tarea4 hualaS4 tarea4 huala
S4 tarea4 huala
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educando
 
Investigación pedagógica
Investigación pedagógicaInvestigación pedagógica
Investigación pedagógica
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
 
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentesAmbiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizajeEl proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
Procesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizajeProcesos de enseñanza aprendizaje
Procesos de enseñanza aprendizaje
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 

Destacado

Enfoque
Enfoque Enfoque
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
Dianita Cuamatzi
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaStefani Garcia
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
aideeacosta
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Dianita Cuamatzi
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
gaabyescobedo
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Ana Alfaro
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...S Rivera Val
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.S Rivera Val
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
Alondra Saucedoo
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASSariita RG
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Dianita Cuamatzi
 
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Dianita Cuamatzi
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
 
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aula
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
 
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Enfoque (1)

6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Anni Lovee
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Programa abs
Programa absPrograma abs
Programa absKryztal77
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdfSeminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
ssuser323cd61
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
Mileynaru
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Juan Jose Reyes Salgado
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
luzgomezgutierrez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 
Ensayo capitulo 2 6
Ensayo  capitulo  2 6Ensayo  capitulo  2 6
Ensayo capitulo 2 6
Diana Amaparo Rodriguez Robles
 

Similar a Enfoque (1) (20)

Tres perspectivas
Tres perspectivasTres perspectivas
Tres perspectivas
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Programa abs
Programa absPrograma abs
Programa abs
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdfSeminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y  me pregunto  (1).pdf
Seminario Pedagogía y Aprendizaje leo,pienso y me pregunto (1).pdf
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
 
Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012Retroalimentacion ptce 2012
Retroalimentacion ptce 2012
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ensayo capitulo 2 6
Ensayo  capitulo  2 6Ensayo  capitulo  2 6
Ensayo capitulo 2 6
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Enfoque (1)

  • 1. ¿CÓMO CONCIBE CADA ENFOQUE EL APRENDIZAJE, LA ENSEÑANZA Y EL PAPEL DEL ESTUDIANTE Y DEL PROFESOR? Relaciónasociacióndel enfoqueconlos ambientesde aprendizaje ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES, INDICADORES, VARIABLES O PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DESDE CADA ENFOQUE PARA EL DISEÑO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? EL APRENDIZAJE ESCOLAR: es un proceso activo desde el punto de vista del alumno, en el cual este construye, modifica, enriquece y diversifica sus esquemas de conocimiento con respecto a los distintos contenidos escolares, a partir del significado y el sentido que puede atribuir a esos contenidos y al propio hecho de aprenderlos. LA ENSEÑANZA: debe entenderse, necesariamente desde la concepción constructivista en que nos movemos, como una ayuda al proceso de aprendizaje; la enseñanza no puede sustituir la actividad mental constructivista del alumno ni ocupar su lugar (Coll, 1986, 1990). PAPEL DEL PROFESOR: tres elementos básicos: la planificación detallada y rigurosa de la enseñanza, la observación y la reflexión constante de y sobre lo que ocurre en el aula, y la actuación diversificada y plástica en función tanto de los objetivos y la planificación diseñada como de la observación y el análisis de se vaya realizando. De acuerdo con estos ejes, el profesor queda definido claramente como un profesional reflexivo que toma decisiones, para crear un ambiente de aprendizaje en el aula se hace presente la creación de ZDP cuyo objetivo es que en este caso el (alumno) aprenda determinados saberes, los contenidos escolares esto por la ayuda sistemática y planificada que le ofrece alguien más competente en esos saberes (el profesor); se hace una interacción cooperativa entre los alumnos que puede resultar para progresar en el aprendizaje fortaleciendo las ZDP, como se sabe un buen ambiente de aprendizaje tiene influencia y mejora el aprendizaje dentro del aula. el enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP: 1 Coll la tarea del profesor tiene tres elementos básicos:laplanificacióndetallada y rigurosa de la enseñanza,laobservaciónylareflexiónconstante de y sobre lo que ocurre en el aula y la actuación diversificada y plástica en función tanto de los objetivos y la planificación diseñada como de la observación y el análisis que se vaya realizando. 2 La tarea de ofrecer ayudas ajustadas a los alumnospasapor losdiversosnivelesoplanos de la practica educativa, las decisiones que sean tomadasa nivel del ciclo, de etapa, de seminario o de claustro con respecto a cuestiones tales como materiales curriculares que usaran los alumnos, libros de texto, agrupamientos de alumnos, distribución y uso de espacios, estructuración de horarios etc., estos elementos pueden y deben ser considerados como soportes y apoyos para el aprendizaje y