SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL ENFOQUE POR
COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN”
Integrantes
• Lizárraga Gómez Paola
• Flores Hernández Arturo
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN
BASADA EN COMPETENCIAS
1. Las competencias como enfoque para la
educación.
2. El concepto “Competencias”.
3. Concepto complejo de competencias.
4. Descripción de competencias en el currículo.
1. Competencias para la vida en la Educación Básica
2. ¿Cuáles son las competencias para la vida en la
Educación Básica?
5. Cambio de la docencia a partir del enfoque de
competencias.
1. Doce principios de la Educación
1. Las competencias como enfoque
para la educación
Competencias: enfoque para la educación
1.- integración de conocimientos,
procesos cognitivos, destrezas y actitudes
ante problemas o actividades.
2.- construcción de los programas de
formación acorde con los requerimientos
disciplinares, investigativos, sociales,
ambientales y laborales del contexto.
3. La orientación de la educación por
medio de estándares e indicadores de
calidad
2. El concepto “Competencias”
• El concepto de competencia ha evolucionado
a lo largo de la historia de la educación y, en la
actualidad, va mucho más allá de las simples
definiciones de un "saber hacer en un
contexto".
• Se relaciona con la formación y modificación
de las estructuras mentales y las formas de ver
la realidad.
• Actualmente entendemos que más que una
línea de acción pedagógica transversalizada, la
COMPETENCIA es un concepto directamente
relacionado con el proceso de enseñanza,
tanto que la suponemos como un tipo de
enseñanza, pero no cualquier tipo, sino
aquella enseñanza que conduce a lo que
nosotros denominamos un APRENDIZAJE.
3. Concepto complejo de competencia
• Podemos llamar complejo al concepto de
competencia por la relación que debe existir
de sus competentes para poder existir, siendo
necesario un saber (conocimiento), un saber
hacer (habilidad) y una valoración de las
consecuencias (valores y actitudes), esto
aplicado en un contexto.
4. Descripción de competencias en el
currículo
En el plan de estudios en vigor para la educación
básica, en el sistema educativo mexicano, se
determina que las Competencias para la vida
“movilizan y dirigen los componentes –
conocimientos, habilidades, actitudes y valores-
hacia la consecución de objetivos concretos; son
más que el saber, el saber hacer o el saber ser,
porque se manifiesta en la acción de manera
integrada” (SEP, 2011, pág.42).
4.1 Competencias para la vida en la
Educación Básica
Las competencias que se presentan en el Plan de
Estudio 2011 de la Educación Básica, se
pretenden desarrollar durante los tres niveles
educativos que la integran –preescolar, primaria
y secundaria- y lo largo de la vida del educando,
mediante oportunidades y experiencias de
aprendizaje significativo para él.
4.2 ¿Cuáles son las competencias para
la vida en la Educación Básica?
Competencias para el
aprendizaje permanente
Para su desarrollo se
requiere habilidad lectora,
integrarse a la cultura
escrita, comunicarse en
más de una lengua,
habilidades digitales y
aprender a aprender.
Competencias para el
manejo de la información
Su desarrollo requiere:
identificar lo que se
necesita saber; aprender a
buscar; identificar, evaluar,
seleccionar, organizar y
sistematizar información;
apropiarse de la
información de manera
crítica, utilizar y compartir
información con sentido
ético.
Competencias para el
manejo de situaciones
Para su desarrollo se requiere:
enfrentar el riesgo, la
incertidumbre, plantear y
llevar a buen término
procedimientos; administrar el
tiempo, propiciar cambios y
afrontar los que se presenten;
tomar decisiones y asumir sus
consecuencias; manejar el
fracaso, la frustración y la
desilusión; actuar con
autonomía en el diseño y
desarrollo de proyectos de
vida
Competencias para la
convivencia
Su desarrollo requiere:
empatía, relacionarse
armónicamente con otros
y la naturaleza; ser
asertivo; trabajar de
manera colaborativa;
tomar acuerdos y negociar
con otros; crecer con los
demás; reconocer y
valorar la diversidad
social, cultural y
lingüística.
Competencias para la
vida en sociedad
Para su desarrollo se requiere:
decidir y actuar con juicio
frente a los valores y las
normas sociales y culturales;
proceder a favor de la
democracia, la libertad, la paz,
el respeto a la legalidad y a los
derechos humanos; participar
tomando en cuenta las
implicaciones sociales del uso
de la tecnología; combatir la
discriminación y el racismo, y
conciencia de pertenencia a su
cultura, a su país y al mundo.
5. Cambio de la docencia a partir del
enfoque de competencias
Para el trabajo docente por competencias es
necesario desarrollar las actividades en el aula
basándose en los doce principios pedagógicos
de la educación los cuales son condiciones que
llevan a “la transformación de la práctica
docente, el logro de los aprendizajes y la mejora
de la calidad educativa” (SEP, 2011, pág.30)
• Es imprescindible, para el desarrollo de una
práctica docente que se oriente a generar el
hecho educativo, conocer los aspectos básicos
del trabajo desarrollado a partir del enfoque
por competencias, así teniendo el
conocimiento teórico se puede llevar a la
práctica, además de hacer una autoevaluación
del trabajo realizado para la mejora constante
de la práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Elena Ruiz Orrego
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
RIGO LÓPEZ SI
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaMarco Colli
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
hpinto27
 
Plan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariaPlan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariapsicbelen
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copiapsicbelen
 
Perfil de egreso del docente de educacion basica
Perfil de egreso del docente de educacion basicaPerfil de egreso del docente de educacion basica
Perfil de egreso del docente de educacion basicamiritamurillob
 
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y CurriculoMateriales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
oscarveiga
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicano
jose pichardo
 
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
guest8a4c4a
 
Producto i unidad i
Producto i unidad iProducto i unidad i
Producto i unidad i
Pablo Vazquez Aguilar
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Sule Gómez
 
4a acuerdo 592 resumen
4a acuerdo 592 resumen4a acuerdo 592 resumen
4a acuerdo 592 resumen
Mario Gonzalez
 
Acuerdo592
Acuerdo592Acuerdo592
Acuerdo592
almavilleda
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Epifania Libia Patiño Abrego
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.bescaynetly99
 

La actualidad más candente (19)

Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnbElementos enfoques-fundamentos del cnb
Elementos enfoques-fundamentos del cnb
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básica
 
Presentacion del cnb
Presentacion del cnbPresentacion del cnb
Presentacion del cnb
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de estudios secundaria
Plan de estudios secundariaPlan de estudios secundaria
Plan de estudios secundaria
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copia
 
Perfil de egreso del docente de educacion basica
Perfil de egreso del docente de educacion basicaPerfil de egreso del docente de educacion basica
Perfil de egreso del docente de educacion basica
 
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y CurriculoMateriales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
Materiales Para El Asesoramiento En Competencias Y Curriculo
 
Competencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicanoCompetencias del curriculo dominicano
Competencias del curriculo dominicano
 
9 cnb
9 cnb9 cnb
9 cnb
 
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
 
Producto i unidad i
Producto i unidad iProducto i unidad i
Producto i unidad i
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
4a acuerdo 592 resumen
4a acuerdo 592 resumen4a acuerdo 592 resumen
4a acuerdo 592 resumen
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
Acuerdo592
Acuerdo592Acuerdo592
Acuerdo592
 
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
Ppt  Perfil de egreso-ejemplosPpt  Perfil de egreso-ejemplos
Ppt Perfil de egreso-ejemplos
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 

Similar a El enfoque por competencias en educacioìn

Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
Sizeth
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copiapsicbelen
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicalaura Flores
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
NavierTrovi
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001elizbe
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Teresa Gonzalez
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competenciasA C.H.
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
Damy Juarez
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
PaulaMejia28
 
El enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptxEl enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptx
MariaDelCarmenChacon2
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
Erika Magdalena Ruiz Esparza
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
E. Magdalena Ruíz Esparza
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
pilar sierra
 

Similar a El enfoque por competencias en educacioìn (20)

Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
 
Perfil y competencias desglosado copia
Perfil y competencias desglosado   copiaPerfil y competencias desglosado   copia
Perfil y competencias desglosado copia
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
 
Enseñanza por competencia
Enseñanza por competenciaEnseñanza por competencia
Enseñanza por competencia
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Curriculo basica.pptx
Curriculo basica.pptxCurriculo basica.pptx
Curriculo basica.pptx
 
Pep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junioPep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junio
 
Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
 
El enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptxEl enfoque por competencias.pptx
El enfoque por competencias.pptx
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El enfoque por competencias en educacioìn

  • 2. Integrantes • Lizárraga Gómez Paola • Flores Hernández Arturo
  • 3. ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS 1. Las competencias como enfoque para la educación. 2. El concepto “Competencias”. 3. Concepto complejo de competencias. 4. Descripción de competencias en el currículo. 1. Competencias para la vida en la Educación Básica 2. ¿Cuáles son las competencias para la vida en la Educación Básica? 5. Cambio de la docencia a partir del enfoque de competencias. 1. Doce principios de la Educación
  • 4. 1. Las competencias como enfoque para la educación Competencias: enfoque para la educación 1.- integración de conocimientos, procesos cognitivos, destrezas y actitudes ante problemas o actividades. 2.- construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos, sociales, ambientales y laborales del contexto. 3. La orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad
  • 5.
  • 6. 2. El concepto “Competencias” • El concepto de competencia ha evolucionado a lo largo de la historia de la educación y, en la actualidad, va mucho más allá de las simples definiciones de un "saber hacer en un contexto". • Se relaciona con la formación y modificación de las estructuras mentales y las formas de ver la realidad.
  • 7. • Actualmente entendemos que más que una línea de acción pedagógica transversalizada, la COMPETENCIA es un concepto directamente relacionado con el proceso de enseñanza, tanto que la suponemos como un tipo de enseñanza, pero no cualquier tipo, sino aquella enseñanza que conduce a lo que nosotros denominamos un APRENDIZAJE.
  • 8. 3. Concepto complejo de competencia • Podemos llamar complejo al concepto de competencia por la relación que debe existir de sus competentes para poder existir, siendo necesario un saber (conocimiento), un saber hacer (habilidad) y una valoración de las consecuencias (valores y actitudes), esto aplicado en un contexto.
  • 9.
  • 10. 4. Descripción de competencias en el currículo En el plan de estudios en vigor para la educación básica, en el sistema educativo mexicano, se determina que las Competencias para la vida “movilizan y dirigen los componentes – conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiesta en la acción de manera integrada” (SEP, 2011, pág.42).
  • 11. 4.1 Competencias para la vida en la Educación Básica Las competencias que se presentan en el Plan de Estudio 2011 de la Educación Básica, se pretenden desarrollar durante los tres niveles educativos que la integran –preescolar, primaria y secundaria- y lo largo de la vida del educando, mediante oportunidades y experiencias de aprendizaje significativo para él.
  • 12. 4.2 ¿Cuáles son las competencias para la vida en la Educación Básica? Competencias para el aprendizaje permanente Para su desarrollo se requiere habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.
  • 13. Competencias para el manejo de la información Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético.
  • 14. Competencias para el manejo de situaciones Para su desarrollo se requiere: enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; manejar el fracaso, la frustración y la desilusión; actuar con autonomía en el diseño y desarrollo de proyectos de vida
  • 15. Competencias para la convivencia Su desarrollo requiere: empatía, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la diversidad social, cultural y lingüística.
  • 16. Competencias para la vida en sociedad Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio frente a los valores y las normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología; combatir la discriminación y el racismo, y conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
  • 17. 5. Cambio de la docencia a partir del enfoque de competencias Para el trabajo docente por competencias es necesario desarrollar las actividades en el aula basándose en los doce principios pedagógicos de la educación los cuales son condiciones que llevan a “la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa” (SEP, 2011, pág.30)
  • 18. • Es imprescindible, para el desarrollo de una práctica docente que se oriente a generar el hecho educativo, conocer los aspectos básicos del trabajo desarrollado a partir del enfoque por competencias, así teniendo el conocimiento teórico se puede llevar a la práctica, además de hacer una autoevaluación del trabajo realizado para la mejora constante de la práctica docente.