SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES
I.1. I.E. : N° 1153 “Canadá”
I.2. Docente : Zenón Antonio GÁLVEZ CABRERA.
I.3. Grado : Sexto.
I.4. Fecha : Noviembre 2013.
I.5. Duración : 320 minutos.
II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN: “Conozcamos la Cordillera de Los Andes Peruano y sus
influencias en las Ocho Regiones Climática del Perú”
III. PROPÓSITO
CAPACIDAD CONOCIMIENTOS
• Identifica la Cordillera de Los Andes Peruano
 Sectores y Cadenas de Los Andes
Peruano.
 Influencia de Los Andes en los climas
de las Ocho Regiones del Perú.
ACTITUDES
• Valora la importancia del trabajo en la TIC y el respeto a los demás
IV. TEMA TRANSVERSAL
 Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos,
se articula con las áreas de Historia, Geografía y Economía, en Educación
Primaria, reforzando la comprensión critica de la historia, de los espacios
geográficos y el desarrollo de la conciencia histórico geográfica de los
estudiantes, para asegurar su participación en la transformación y mejora
del contexto social y cultural en el que viven.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA.
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
EDUCATIVOS
TIEMPO
MOTIVACIÓN
El docente saluda a los estudiantes y les comenta
sobre las últimas noticias de los diarios referidas a los
cambios de los climas: Lugares frígidos, templados y
calurosos en las diferentes regiones que influyen en
 Ficha técnica.
 Power Point.
10’
la vida cotidiana y los trabajos.
RECOJO DE SABERES PREVIOS
Mediante una exploración dirigida, el docente realiza
preguntas a los estudiantes respecto a las influencias
de la Cordillera de Los Andes Peruano en la vida
diaria y los recursos naturales de cada región
CONFLICTO COGNITIVO
 El docente presenta un Power
denominado : “La Cordilleras de Los
Andes Peruano”
 Luego entrega una ficha técnica con los
conceptos de la Cordillera de Los Andes
Peruano y su influencia en las Ocho
Regiones Climáticas del Perú, sus
causas y consecuencias en el quehacer
cotidiano.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO
 Los estudiantes en plenaria, hacen un
debate de la temática tratada.
TRANSFERENCA DEL CONOCIMIENTOS
 La docente socializa la información,
reforzando lo explicado por los
estudiantes.
METACOGNICIÓN
 El docente pregunta a los estudiantes:
 ¿Qué aprendieron hoy?
 ¿Cómo lo aprendieron?
 ¿Para qué lo aprendieron?
 Videos en internet 5’
45’
15’
10’
5’
VI. EVALUACIÓN
CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS
• Se reconoce como
parte de la historia y
del contexto
geográfico nacional
• Describe y compara las
principales características de
las regiones naturales del
Perú, relacionándolas con el
desarrollo sociocultural de
cada región del país
 Ficha de
observación
 Lista DE Cotejo
 Prueba Objetiva
ACTITUDES
 Valora la importancia de la diversidad biológica para el desarrollo social, cultural y
económico del Perú.
 Aprecia la inmensidad geográfica de la Cordillera de Los Andes Peruano como paisaje
natural.
VII. BIBLIOGRAFÍA
• Texto de Historia del Ministerio de Educación 2009.
• Daniel SOTELO APOLAYA, Didáctica de la Geografía, Ediciones La Tradición Año
2009 Lima Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
CandelariaOchoaVerti1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
munidesaguadero
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
SONIA CARDENAS RAMOS
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Yhon G
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 

Similar a Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano

PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
ssuser12e56e
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
dquispes
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Macro naturales 7
Macro naturales 7 Macro naturales 7
Macro naturales 7
Mmendieta1981
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014olgadolores
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
NoemiGonzales23
 
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
kattyposligua1
 
Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1
ValeLeandro
 
LUNES11_ABRIL.docx
LUNES11_ABRIL.docxLUNES11_ABRIL.docx
LUNES11_ABRIL.docx
JESUSMARIA19
 

Similar a Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano (20)

PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
 
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
406304390-Sesion-1-Proceso-de-Hominizacion.pdf
 
Sesion de historia
Sesion de historiaSesion de historia
Sesion de historia
 
Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)Sesion de historia (2)
Sesion de historia (2)
 
Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)Sesion de historia (1)
Sesion de historia (1)
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Macro naturales 7
Macro naturales 7 Macro naturales 7
Macro naturales 7
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
 
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - CCSS - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1Portafolio geografia mundial iii 1
Portafolio geografia mundial iii 1
 
Syllabus geografia
Syllabus geografiaSyllabus geografia
Syllabus geografia
 
LUNES11_ABRIL.docx
LUNES11_ABRIL.docxLUNES11_ABRIL.docx
LUNES11_ABRIL.docx
 
Unidad iii sesins
Unidad iii   sesinsUnidad iii   sesins
Unidad iii sesins
 
Unidad iii sesins
Unidad iii   sesinsUnidad iii   sesins
Unidad iii sesins
 
Unidad iii sesins
Unidad iii   sesinsUnidad iii   sesins
Unidad iii sesins
 

Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES I.1. I.E. : N° 1153 “Canadá” I.2. Docente : Zenón Antonio GÁLVEZ CABRERA. I.3. Grado : Sexto. I.4. Fecha : Noviembre 2013. I.5. Duración : 320 minutos. II. DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN: “Conozcamos la Cordillera de Los Andes Peruano y sus influencias en las Ocho Regiones Climática del Perú” III. PROPÓSITO CAPACIDAD CONOCIMIENTOS • Identifica la Cordillera de Los Andes Peruano  Sectores y Cadenas de Los Andes Peruano.  Influencia de Los Andes en los climas de las Ocho Regiones del Perú. ACTITUDES • Valora la importancia del trabajo en la TIC y el respeto a los demás IV. TEMA TRANSVERSAL  Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos, se articula con las áreas de Historia, Geografía y Economía, en Educación Primaria, reforzando la comprensión critica de la historia, de los espacios geográficos y el desarrollo de la conciencia histórico geográfica de los estudiantes, para asegurar su participación en la transformación y mejora del contexto social y cultural en el que viven.  V. SECUENCIA DIDÁCTICA. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO MOTIVACIÓN El docente saluda a los estudiantes y les comenta sobre las últimas noticias de los diarios referidas a los cambios de los climas: Lugares frígidos, templados y calurosos en las diferentes regiones que influyen en  Ficha técnica.  Power Point. 10’
  • 2. la vida cotidiana y los trabajos. RECOJO DE SABERES PREVIOS Mediante una exploración dirigida, el docente realiza preguntas a los estudiantes respecto a las influencias de la Cordillera de Los Andes Peruano en la vida diaria y los recursos naturales de cada región CONFLICTO COGNITIVO  El docente presenta un Power denominado : “La Cordilleras de Los Andes Peruano”  Luego entrega una ficha técnica con los conceptos de la Cordillera de Los Andes Peruano y su influencia en las Ocho Regiones Climáticas del Perú, sus causas y consecuencias en el quehacer cotidiano. PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO  Los estudiantes en plenaria, hacen un debate de la temática tratada. TRANSFERENCA DEL CONOCIMIENTOS  La docente socializa la información, reforzando lo explicado por los estudiantes. METACOGNICIÓN  El docente pregunta a los estudiantes:  ¿Qué aprendieron hoy?  ¿Cómo lo aprendieron?  ¿Para qué lo aprendieron?  Videos en internet 5’ 45’ 15’ 10’ 5’ VI. EVALUACIÓN CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS • Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico nacional • Describe y compara las principales características de las regiones naturales del Perú, relacionándolas con el desarrollo sociocultural de cada región del país  Ficha de observación  Lista DE Cotejo  Prueba Objetiva ACTITUDES  Valora la importancia de la diversidad biológica para el desarrollo social, cultural y económico del Perú.  Aprecia la inmensidad geográfica de la Cordillera de Los Andes Peruano como paisaje
  • 3. natural. VII. BIBLIOGRAFÍA • Texto de Historia del Ministerio de Educación 2009. • Daniel SOTELO APOLAYA, Didáctica de la Geografía, Ediciones La Tradición Año 2009 Lima Perú