SlideShare una empresa de Scribd logo
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 1. Cuadro con las características del aprendizaje y rol del estudiante
CARACTERÍSTICAS DE LA CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE ROL DEL ESTUDIANTE
El aprendizaje es el proceso mediante el cual la persona adquiere
conocimientos, habilidades y actitudes, transformándolos según su propia
interpretación para utilizarlos o aplicarlos en determinadas tareas, actividades
o situaciones.
El aprendizaje es el resultado que se puede demostrar a través de la labor
que realiza un estudiante con la finalidad de adquirir una competencia. Es
también un proceso continuo durante de la vida que tiene distintas etapas
que se culminan al finalizar una experiencia que permita la adquisición de
nuevos conocimientos, habilidades y valores.
Características del Proceso de Aprendizaje:
- Continuo
- Interactivo
- Activo
Consiste básicamente en:
- Adquisición, transformación e interpretación de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores éticos humanos y afectivos tales
como el compromiso ético, apreciación de la diversidad y
multiculturalidad, justicia, solidaridad, tolerancia, responsabilidad.
- Utilización o aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes en
tareas, actividades o situaciones académicas, laborales o de
convivencia.
El estudiante debe tener un rol activo dentro su aprendizaje y ser capaz de construir su
propio conocimiento como actor responsable, crítico y reflexivo que busca información
e investiga con autonomía. El aprendizaje se logra a través de la identificación de lo
que se produce, el reconocimiento de los procesos que se realizan y las metodologías
para dirigir dichos procesos.
El estudiante debe participar en las actividades con actitud colaborativa y dispuesto a
aprender a conocer, a hacer y a utilizar las TIC’s para los procesos educativos.
El estudiante debe ser capaz de construir sus competencias. Para ello debe:
- Aplicar sus conocimientos
- Integrar e implementar sus conocimientos, habilidades y valores
- Formular y diferenciar ideas
- Ser participante activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Tener una actitud investigativa y colaborativa para descubrir y experimentar
- Estar dispuesto a construir su propio conocimiento y aprendizaje
- Estar dispuesto a utilizar e integrar las TIC’s en su proceso de enseñanza-
aprendizaje
- Estar interesado en el trabajo en equipo, en colaboración con sus pares y
docentes
- Relacionar los conocimientos previos con los nuevos para transformar,
interpretar y crear su propio conocimiento y aprendizaje
- Conocer, comprender y saber utilizar o aplicar los conocimientos adquiridos
- Estar comprometido con la interpretación y transformación de la información
para resolver problemas, proponer soluciones y tomar decisiones
- Poseer pensamiento crítico, analítico, reflexivo y creativo para construir
nuevos conocimientos
Referencias bibliográficas
- Beneitone, Pablo y otros. Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final del proyecto TUNNING para América
Latina 2004 - 2007. Universidad de Deusto - Universidad de Groningen.
- Álvarez Morán, Sara y otros. (Abril, 2008). Hacia un enfoque de la educación en competencias. Colección de Materiales de apoyo a la acción educativa,
Serie Organización y Gestión Educativa. Editorial de la Consejería de Educación y Ciencia de la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación
Académica - Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica.
Referencias electrónicas
- Conoce tu estilo de aprendizaje y estudia mejor. Artículo disponible en: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032
- La práctica pedagógica y el desarrollo de estrategias instruccionales desde el enfoque constructivista. Elizabeth Castro y otros. Disponible en:
http://www.slideshare.net/saberes/teorias-aprendizaje-i
- La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento. Iveth García Montero. Disponible en:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/05G001.pdf
- Cambios sociales y cambios educativos en Latinoamérica. Álvaro Marchesi. Disponible en:
http://www.oei.es/reformaseducativas/cambios_sociales_cambios_educativos_AL_marchesi.pdf
- Educación Basada en competencias. Nociones y antecedentes Argudín, Yolanda (2005). México: Trillas. Disponible en:
http://www.scribd.com/doc/35866307/ARGUDIN-EBC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Educagratis
 
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VILA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
melinaeliza
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Jose Antonio Ibarra
 
El profesor del siglo xxi
El profesor del siglo xxiEl profesor del siglo xxi
El profesor del siglo xxi
Marelbi Serrano
 
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégicaMems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
Cynthia Navarro Rodríguez
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
cristinamonicadigon
 
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculoYajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
YajairaQuispePrado
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
noriscastro
 
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnosEstrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Fairy
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
santiago suarez
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
Denip Candanedo
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
Cesar Lopez benavides
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez
 
Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
dorisarnold1723
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
UTPL UTPL
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
JessicaIsunza
 

La actualidad más candente (20)

Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza AprendizajeEstrategias Enseñanza Aprendizaje
Estrategias Enseñanza Aprendizaje
 
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VILA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
 
El profesor del siglo xxi
El profesor del siglo xxiEl profesor del siglo xxi
El profesor del siglo xxi
 
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégicaMems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
Mems csnr act_ap_2_docencia_estratégica
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
 
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculoYajaira quispe prado  educaciòn inicial  iii c portafolio currìculo
Yajaira quispe prado educaciòn inicial iii c portafolio currìculo
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
 
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnosEstrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
1. concepto de planeación
1. concepto de planeación1. concepto de planeación
1. concepto de planeación
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
 
Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica Estrategia Didáctica
Estrategia Didáctica
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 

Similar a Los estudiantes ante el aprendizaje

Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
LupeArcia
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Javier Sanchez
 
Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.
Roberto Ponce
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
Hugo Molina
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
mjordan
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Guillermo Reyes Fierro
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Mineducyt El Salvador
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Adalberto
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
Mineducyt El Salvador
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
José García Minguillo
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Cris Li
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Karlos Rivero
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Karlos Rivero
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Juanroblesguerrero
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 

Similar a Los estudiantes ante el aprendizaje (20)

Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
Etapa 2  despúes de la 2  proyectoEtapa 2  despúes de la 2  proyecto
Etapa 2 despúes de la 2 proyecto
 
Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.Roberto rene enriquez ponce.
Roberto rene enriquez ponce.
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
 
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos ISilabo de resolución de problemas matemáticos I
Silabo de resolución de problemas matemáticos I
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Producto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorgeProducto 1. unidad ii. jorge
Producto 1. unidad ii. jorge
 

Más de LupeArcia

Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
LupeArcia
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
LupeArcia
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
LupeArcia
 
Análisis Constructivista ETED
Análisis Constructivista ETEDAnálisis Constructivista ETED
Análisis Constructivista ETED
LupeArcia
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scidCuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
LupeArcia
 
Metodología ETED para Identificar Competencias
Metodología ETED para Identificar CompetenciasMetodología ETED para Identificar Competencias
Metodología ETED para Identificar Competencias
LupeArcia
 
Una Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método FuncionalUna Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método Funcional
LupeArcia
 
Currículum y Competencias
Currículum y CompetenciasCurrículum y Competencias
Currículum y Competencias
LupeArcia
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
LupeArcia
 
Presentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizajePresentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizaje
LupeArcia
 
Presentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizajePresentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizaje
LupeArcia
 
Geekonomia
GeekonomiaGeekonomia
Geekonomia
LupeArcia
 
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
LupeArcia
 

Más de LupeArcia (13)

Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Análisis Constructivista ETED
Análisis Constructivista ETEDAnálisis Constructivista ETED
Análisis Constructivista ETED
 
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scidCuadro comparativo dacum-amod-scid
Cuadro comparativo dacum-amod-scid
 
Metodología ETED para Identificar Competencias
Metodología ETED para Identificar CompetenciasMetodología ETED para Identificar Competencias
Metodología ETED para Identificar Competencias
 
Una Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método FuncionalUna Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método Funcional
 
Currículum y Competencias
Currículum y CompetenciasCurrículum y Competencias
Currículum y Competencias
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
 
Presentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizajePresentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizaje
 
Presentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizajePresentación teorias de aprendizaje
Presentación teorias de aprendizaje
 
Geekonomia
GeekonomiaGeekonomia
Geekonomia
 
TUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUUTUTORIAL PENSA de ISSUU
TUTORIAL PENSA de ISSUU
 

Los estudiantes ante el aprendizaje

  • 1. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 1. Cuadro con las características del aprendizaje y rol del estudiante CARACTERÍSTICAS DE LA CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE ROL DEL ESTUDIANTE El aprendizaje es el proceso mediante el cual la persona adquiere conocimientos, habilidades y actitudes, transformándolos según su propia interpretación para utilizarlos o aplicarlos en determinadas tareas, actividades o situaciones. El aprendizaje es el resultado que se puede demostrar a través de la labor que realiza un estudiante con la finalidad de adquirir una competencia. Es también un proceso continuo durante de la vida que tiene distintas etapas que se culminan al finalizar una experiencia que permita la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y valores. Características del Proceso de Aprendizaje: - Continuo - Interactivo - Activo Consiste básicamente en: - Adquisición, transformación e interpretación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores éticos humanos y afectivos tales como el compromiso ético, apreciación de la diversidad y multiculturalidad, justicia, solidaridad, tolerancia, responsabilidad. - Utilización o aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes en tareas, actividades o situaciones académicas, laborales o de convivencia. El estudiante debe tener un rol activo dentro su aprendizaje y ser capaz de construir su propio conocimiento como actor responsable, crítico y reflexivo que busca información e investiga con autonomía. El aprendizaje se logra a través de la identificación de lo que se produce, el reconocimiento de los procesos que se realizan y las metodologías para dirigir dichos procesos. El estudiante debe participar en las actividades con actitud colaborativa y dispuesto a aprender a conocer, a hacer y a utilizar las TIC’s para los procesos educativos. El estudiante debe ser capaz de construir sus competencias. Para ello debe: - Aplicar sus conocimientos - Integrar e implementar sus conocimientos, habilidades y valores - Formular y diferenciar ideas - Ser participante activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje - Tener una actitud investigativa y colaborativa para descubrir y experimentar - Estar dispuesto a construir su propio conocimiento y aprendizaje - Estar dispuesto a utilizar e integrar las TIC’s en su proceso de enseñanza- aprendizaje - Estar interesado en el trabajo en equipo, en colaboración con sus pares y docentes - Relacionar los conocimientos previos con los nuevos para transformar, interpretar y crear su propio conocimiento y aprendizaje - Conocer, comprender y saber utilizar o aplicar los conocimientos adquiridos - Estar comprometido con la interpretación y transformación de la información para resolver problemas, proponer soluciones y tomar decisiones - Poseer pensamiento crítico, analítico, reflexivo y creativo para construir nuevos conocimientos
  • 2. Referencias bibliográficas - Beneitone, Pablo y otros. Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final del proyecto TUNNING para América Latina 2004 - 2007. Universidad de Deusto - Universidad de Groningen. - Álvarez Morán, Sara y otros. (Abril, 2008). Hacia un enfoque de la educación en competencias. Colección de Materiales de apoyo a la acción educativa, Serie Organización y Gestión Educativa. Editorial de la Consejería de Educación y Ciencia de la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica - Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica. Referencias electrónicas - Conoce tu estilo de aprendizaje y estudia mejor. Artículo disponible en: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=78032 - La práctica pedagógica y el desarrollo de estrategias instruccionales desde el enfoque constructivista. Elizabeth Castro y otros. Disponible en: http://www.slideshare.net/saberes/teorias-aprendizaje-i - La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento. Iveth García Montero. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/05G001.pdf - Cambios sociales y cambios educativos en Latinoamérica. Álvaro Marchesi. Disponible en: http://www.oei.es/reformaseducativas/cambios_sociales_cambios_educativos_AL_marchesi.pdf - Educación Basada en competencias. Nociones y antecedentes Argudín, Yolanda (2005). México: Trillas. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/35866307/ARGUDIN-EBC