SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN CIENCIAS
         DE LA EDUCACIÒN



               ALUMNA:
      YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ


              MAESTRO:
       HUGO SÁMANO ESTRADA


               MATERIA:
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA


               TRABAJO:
            INVESTIGACIÓN


                GRUPO:
                19LE-04




    Tejupilco, México. Marzo de 2009.



                                        1
La Importancia de los programas educativos


      Instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza-
aprendizaje, que permite orientar al docente en su práctica con respecto a los
objetivos a lograr, las conductas que deben manifestar los alumnos, las
actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a
emplear con este fin.


      Desde hace varias décadas se han implementado con mayor eficacia
programas educativos que dirigen sus esfuerzos al desarrollo integral de las
personas.


      Actualmente es difícil que se asegure que basta con proporcionar
información para que la gente tome medidas preventivas y tenga un desarrollo
personal óptimo.


                                   “Conceptos”


      Aprendizaje


      El concepto de aprendizaje es fundamental para que podamos desarrollar el
intelecto y adquiramos información que nos será muy útil para desenvolvernos en
nuestro entorno; pero antes introducirnos aún más en el tema debemos dar una
definición de aprendizaje.


      Entendemos por éste como la conducta de “aprender”, es decir, adquirir,
procesar, comprender y aplicar luego una información que nos ha sido
“enseñada”; cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los
contextos nos piden.




                                                                              2
Es todo aquel conocimiento que se va adquiriendo a través de las
experiencias de la vida cotidiana, en la cual el alumno se apropia de los
conocimientos que cree convenientes para su aprendizaje. (Margarita Méndez
González).


      Proceso     a   través   del   cual   se   adquieren   habilidades,   destrezas,
conocimientos... como resultado de la experiencia, la instrucción o la observación
(Isabel García)


      Objetivo


      Se entiende por objetivo a la meta o fin propuesto en una actividad
determinada Por ejemplo: El objetivo de mis estudios es conseguir un             buen
trabajo- También puede ser el fin del conjunto de todas nuestras acciones. Por
ejemplo mi objetivo en la vida es ser una persona de honor. Trata de responder al
interrogante de ¿Para qué?


      “Objetivo no es más que la expresión de un deseo mediante acciones
concretas para conseguirlo”. Por ello un objetivo sirve para:


       Formular concreta y objetivamente resultados
       Planificar acciones
       Orientar procesos
       Medir resultados


      Estrategia


      Ciencia o arte de combinar y coordinar las acciones con miras a alcanzar
una finalidad. Corresponde una planificación para lograr un resultado con
proposición de objetivos a alcanzar y medios considerados para lograrlo.




                                                                                     3
El término estrategia suele utilizarse para describir cómo lograr algo. Dice
que él nunca ha entendido muy bien ese uso del término, ya que es contrario a su
percepción de una estrategia como aquello donde se dirige una empresa en el
futuro en vez de cómo llegar ahí.

      Contenido

      En educación se refiere al objeto de estudio para el aprendizaje, suelen
agruparse por unidades para integrar programas de asignatura dentro de un plan
de estudio.


      Los contenidos son la parte fundamental del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Sin contenido no hay enseñanza; cualquier proyecto educativo acaba
concretándose en la aspiración de conseguir algunos efectos en los sujetos que se
educan.


      Recurso didáctico


      Es el medio disponible para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Incluye materiales didácticos (ejemplo: proyector, libro, texto, video…) y
estrategias tendientes a proporcionar un ambiente para el aprendizaje (ejemplo:
métodos de enseñanza, formas de trabajo, estrategias de motivación y disposición
del espacio).


      Estos elementos favorecen la comprensión, la ejemplificación y la
estimulación de los alumnos para involucrarse de manera activa en el proceso de
construcción del conocimiento; se eligen tomando en cuenta las características de
los alumnos, el objetivo deseado, el tipo de contenido que se trabaje y las
habilidades docentes para usar un recurso determinado.




                                                                                 4
Evaluación

      "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad
educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el
conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su
personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre
todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden.

      Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos
fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila
Teleña).

      Es el proceso donde se evalúan los logros y dificultades que se han
obtenido durante el proceso de aprendizaje.


      La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a
las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder
corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno.




                                                                                  5
Evaluación

      "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad
educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el
conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su
personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre
todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden.

      Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos
fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila
Teleña).

      Es el proceso donde se evalúan los logros y dificultades que se han
obtenido durante el proceso de aprendizaje.


      La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a
las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder
corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno.




                                                                                  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajepoderosoalvin
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónluzareligarcia
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod79
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzajoanguibrings
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 

Destacado

Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
Jeydher Gonzalez Quiñones
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Que importancia tiene el uso de un software educativo
Que importancia  tiene  el  uso  de un software  educativoQue importancia  tiene  el  uso  de un software  educativo
Que importancia tiene el uso de un software educativo
ALLY
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Bj Sin Kerer Horna
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
Elizabeth Ordaz
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la saludvictorino66 palacios
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
Karla Blancas
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Los abusones-orientación andújar
Los abusones-orientación andújarLos abusones-orientación andújar
Los abusones-orientación andújar
Pepita De Mallorca
 
Ejemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioEjemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioVero Gardea
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
oroazul21
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeFranklin Villalobos
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programasmbulas
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaAnabel Cornago
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 

Destacado (20)

Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Que importancia tiene el uso de un software educativo
Que importancia  tiene  el  uso  de un software  educativoQue importancia  tiene  el  uso  de un software  educativo
Que importancia tiene el uso de un software educativo
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1La educación tradicional, karla blancas m1
La educación tradicional, karla blancas m1
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Los abusones-orientación andújar
Los abusones-orientación andújarLos abusones-orientación andújar
Los abusones-orientación andújar
 
Ejemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudioEjemplo de un programa de estudio
Ejemplo de un programa de estudio
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programas
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a día
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 

Similar a La importancia de los programas educativos

Derrama i
Derrama iDerrama i
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
AndreinaMuoz8
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
RogerQuiones4
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar anabelromerof
 
Planificacion escolar (4)
Planificacion escolar  (4)Planificacion escolar  (4)
Planificacion escolar (4)genesisk11
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
paopeynado
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)massielbisono
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
paopeynado
 
Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2UNIBE
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)mcabreraimbert
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar 116193
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)aarbaje
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 

Similar a La importancia de los programas educativos (20)

Derrama i
Derrama iDerrama i
Derrama i
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
Unidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptxUnidad 1 - Presentación.pptx
Unidad 1 - Presentación.pptx
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Glosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptxGlosario ilustrado.pptx
Glosario ilustrado.pptx
 
La didactica
 La didactica La didactica
La didactica
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar (4)
Planificacion escolar  (4)Planificacion escolar  (4)
Planificacion escolar (4)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificación escolar
Planificación escolar Planificación escolar
Planificación escolar
 
Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 

Más de Cesar Lopez benavides

Una realidad aparte
Una realidad aparteUna realidad aparte
Una realidad aparte
Cesar Lopez benavides
 
Plan fisica agosto
Plan fisica agostoPlan fisica agosto
Plan fisica agosto
Cesar Lopez benavides
 
Plan educacion fisica enero
Plan educacion fisica eneroPlan educacion fisica enero
Plan educacion fisica enero
Cesar Lopez benavides
 
Formacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competenciasFormacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competencias
Cesar Lopez benavides
 
La educacion y las competencias
La educacion y las competenciasLa educacion y las competencias
La educacion y las competencias
Cesar Lopez benavides
 
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Cesar Lopez benavides
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Cesar Lopez benavides
 
Proyecto codorniz
Proyecto codornizProyecto codorniz
Proyecto codorniz
Cesar Lopez benavides
 
La educacion mexicana
La educacion mexicanaLa educacion mexicana
La educacion mexicana
Cesar Lopez benavides
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
Cesar Lopez benavides
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesCesar Lopez benavides
 
Modelo de elemnetos organizacionales
Modelo de elemnetos organizacionalesModelo de elemnetos organizacionales
Modelo de elemnetos organizacionalesCesar Lopez benavides
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasCesar Lopez benavides
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoCesar Lopez benavides
 
La planificacion como instrumento, en la practica educativa
La planificacion como instrumento, en la practica educativaLa planificacion como instrumento, en la practica educativa
La planificacion como instrumento, en la practica educativaCesar Lopez benavides
 

Más de Cesar Lopez benavides (20)

Una realidad aparte
Una realidad aparteUna realidad aparte
Una realidad aparte
 
Plan fisica agosto
Plan fisica agostoPlan fisica agosto
Plan fisica agosto
 
Plan educacion fisica enero
Plan educacion fisica eneroPlan educacion fisica enero
Plan educacion fisica enero
 
Formacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competenciasFormacion docente basada en competencias
Formacion docente basada en competencias
 
La educacion y las competencias
La educacion y las competenciasLa educacion y las competencias
La educacion y las competencias
 
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Proyecto codorniz
Proyecto codornizProyecto codorniz
Proyecto codorniz
 
La educacion mexicana
La educacion mexicanaLa educacion mexicana
La educacion mexicana
 
Comprension lectura
Comprension lecturaComprension lectura
Comprension lectura
 
Saturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionalesSaturación en las carreras tradicionales
Saturación en las carreras tradicionales
 
Niveles educativos en mexico
Niveles educativos en mexicoNiveles educativos en mexico
Niveles educativos en mexico
 
Toma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivasToma de desiciones ejecutivas
Toma de desiciones ejecutivas
 
Planeacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacionPlaneacion sistemica y organizacion
Planeacion sistemica y organizacion
 
Modelo de elemnetos organizacionales
Modelo de elemnetos organizacionalesModelo de elemnetos organizacionales
Modelo de elemnetos organizacionales
 
Direccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicasDireccion y planeciones estrategicas
Direccion y planeciones estrategicas
 
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativoContraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
Contraste entre lo cualitativo y lo cuantitativo
 
La planificacion como instrumento, en la practica educativa
La planificacion como instrumento, en la practica educativaLa planificacion como instrumento, en la practica educativa
La planificacion como instrumento, en la practica educativa
 
Componentes del curriculum
Componentes del curriculumComponentes del curriculum
Componentes del curriculum
 

La importancia de los programas educativos

  • 1. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ALUMNA: YOLANDA LÓPEZ ÁLVAREZ MAESTRO: HUGO SÁMANO ESTRADA MATERIA: PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA TRABAJO: INVESTIGACIÓN GRUPO: 19LE-04 Tejupilco, México. Marzo de 2009. 1
  • 2. La Importancia de los programas educativos Instrumento curricular donde se organizan las actividades de enseñanza- aprendizaje, que permite orientar al docente en su práctica con respecto a los objetivos a lograr, las conductas que deben manifestar los alumnos, las actividades y contenidos a desarrollar, así como las estrategias y recursos a emplear con este fin. Desde hace varias décadas se han implementado con mayor eficacia programas educativos que dirigen sus esfuerzos al desarrollo integral de las personas. Actualmente es difícil que se asegure que basta con proporcionar información para que la gente tome medidas preventivas y tenga un desarrollo personal óptimo. “Conceptos” Aprendizaje El concepto de aprendizaje es fundamental para que podamos desarrollar el intelecto y adquiramos información que nos será muy útil para desenvolvernos en nuestro entorno; pero antes introducirnos aún más en el tema debemos dar una definición de aprendizaje. Entendemos por éste como la conducta de “aprender”, es decir, adquirir, procesar, comprender y aplicar luego una información que nos ha sido “enseñada”; cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos piden. 2
  • 3. Es todo aquel conocimiento que se va adquiriendo a través de las experiencias de la vida cotidiana, en la cual el alumno se apropia de los conocimientos que cree convenientes para su aprendizaje. (Margarita Méndez González). Proceso a través del cual se adquieren habilidades, destrezas, conocimientos... como resultado de la experiencia, la instrucción o la observación (Isabel García) Objetivo Se entiende por objetivo a la meta o fin propuesto en una actividad determinada Por ejemplo: El objetivo de mis estudios es conseguir un buen trabajo- También puede ser el fin del conjunto de todas nuestras acciones. Por ejemplo mi objetivo en la vida es ser una persona de honor. Trata de responder al interrogante de ¿Para qué? “Objetivo no es más que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlo”. Por ello un objetivo sirve para:  Formular concreta y objetivamente resultados  Planificar acciones  Orientar procesos  Medir resultados Estrategia Ciencia o arte de combinar y coordinar las acciones con miras a alcanzar una finalidad. Corresponde una planificación para lograr un resultado con proposición de objetivos a alcanzar y medios considerados para lograrlo. 3
  • 4. El término estrategia suele utilizarse para describir cómo lograr algo. Dice que él nunca ha entendido muy bien ese uso del término, ya que es contrario a su percepción de una estrategia como aquello donde se dirige una empresa en el futuro en vez de cómo llegar ahí. Contenido En educación se refiere al objeto de estudio para el aprendizaje, suelen agruparse por unidades para integrar programas de asignatura dentro de un plan de estudio. Los contenidos son la parte fundamental del proceso de enseñanza- aprendizaje. Sin contenido no hay enseñanza; cualquier proyecto educativo acaba concretándose en la aspiración de conseguir algunos efectos en los sujetos que se educan. Recurso didáctico Es el medio disponible para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluye materiales didácticos (ejemplo: proyector, libro, texto, video…) y estrategias tendientes a proporcionar un ambiente para el aprendizaje (ejemplo: métodos de enseñanza, formas de trabajo, estrategias de motivación y disposición del espacio). Estos elementos favorecen la comprensión, la ejemplificación y la estimulación de los alumnos para involucrarse de manera activa en el proceso de construcción del conocimiento; se eligen tomando en cuenta las características de los alumnos, el objetivo deseado, el tipo de contenido que se trabaje y las habilidades docentes para usar un recurso determinado. 4
  • 5. Evaluación "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña). Es el proceso donde se evalúan los logros y dificultades que se han obtenido durante el proceso de aprendizaje. La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno. 5
  • 6. Evaluación "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña). Es el proceso donde se evalúan los logros y dificultades que se han obtenido durante el proceso de aprendizaje. La evaluación debe permitir la adaptación de los programas educativos a las características individuales del alumno, detectar sus puntos débiles para poder corregirlos y tener un conocimiento cabal de cada uno. 5