SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE QUE
FAVORECEN EL
APRENDIZAJE DE LOS
ALUMNOS
ENSAYO
METODO DE
PROYECTOS
RESUMENES
ELABORACIÓN DE
ARTÍCULOS
MAPAS MENTALES
MAPAS Y REDES
CONCEPTUALES
ENTREVISTA
PANELTALLER
REFLEXIVO
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROBLEMAS
SEMINARIOS
INVESTIGACIÓN
INFORME DE
LECTURAS
RELATORIAS
DEBATES JUEGO DE
ROLES
SIMULACION DE
PROCESOS
• Invitan a los
involucrados
enseñanza –
aprendizaje a
divertirse y
despertar su
creatividad.
• Son apoyo a la
labor docente
• Son flexibles
para cada
contexto de los
docentes
Estrategias
didácticas
• Se refieren a
tareas y
actividades que
pone en marcha el
docente de forma
sistemática para
lograr unos
determinados
objetivos de
aprendizajes de
los estudiantes
¿qué son?
• Los
procedimientos
empleados por
el maestro para
hacer posible el
aprendizaje de
sus alumnos -
instruccionales
Estrategias de
enseñanza
ENSAYO
CONSISTE EN UN ESCRITO EN EL
CUAL EL AUTOR DESARROLLA
SUS IDEAS, SE COMUNICA AL
MUNDO DE DISTINTAS FORMAS,
TOQUE PERSONAL, ANALISIS Y
CREATIVIDAD.
ESTRUCTURA:
APERTURA O
INTRODUCCIÓN,
DESRROLLO Y
CIERRE O
CONCLUSIÓN
SE EMPLEA PARA
QUE EL ALUMNO
REVISE UNA
UNIDAD TEMÁ
MÉTODO DE
PROYECTOS
JOHN DEWEY PROBÓ QUE AL
ESTAR UTILIZANDO
EXPERIENCIAS CONCRETAS,
EL ALUMNO DABA
RESPUESTAS ACTIVAS Y
LOGRABA EL APRENDIZAJE
POR PROYECTOS PARA DAR
SOLUCIÓN A PROBLEMAS
ORGANIZACIÓN
DE LOS
CONOCIMIENTOS
, RELACIÓN DE
LOS HECHOS,
CONCEPTOS Y
PROCEDIMIENTO
S que facilitan la
adquisición de los
conocimientos.
Ventajas: integrar
las actividades
teóricas y prácticas,
ubicar al alumno en
el centro de sus
aprendizajes
Formar sus
propias
representacione
s de temáticas,
situaciones
complejas y
actuales.
RESUMENES
ES LA
REDACCIÓN DE
UN NUEVO
TEXTO
PUEDE
EMPLEARSE AL
PRINCIPIO O FIN
DE UNA
PRESENTACION
DOS PROCESOS:
LECTURA Y
COMPRENSION Y
SU
REELABORACION
DE UN NUEVO
TEXTO
PROMOVER EL
DESARROLLO DE
LA MEMORIA.
ELABORACION DE ARTICULOS
LOS ARTICULOS
CIENTIFICOS SE DIVIDEN
EN EMPÍRICOS,
TEÓRICOS,
METODOLOGICOS Y DE
REVISIÓN.
REFLEJAN EL INTERÉS
DE SUS AUTORES POR
SOCIALIZAR SUS
RESULTADOS DE UNA
INVESTIGACIÓN
REALIZADA.
ESTRUCTURA:
INTRODUCCIÓN,
MATERIALES Y MÉTODOS,
RESULTADOS Y
DSICUSIÓN.
DESARROLLA
CARACTERISTICAS DEL
PENSAMIENTO LOGICO,
CLARO Y PRECISO
MAPAS MENTALES
OBJETIVO DE
HACER
CONEXIONES
INTERNAS
PERMITE LA
MEMORIZACIÓN,
ORGANIZACIÓN,
REPRESENTACION
DE LA
INFORMACIÓN.
DESARROLLA EL
PENSAMIENTO
CREATIVO
MAPAS Y REDES
CONCEPTUALES
SON REPRESENTACIONES
GRÁFICAS DE SEGMENTO
DE INFORMACION.
ESTRUCTURA
GERARQUIZADA
CONCEPTOS – OVALOS
LLAMADOS NODOS, NEXOS O
PALABRAS DE ENLACE.
BENEFICIOS: REPRESENTACION
GRAFICA, FACILITA LA
EXPOSICIÓN, ACTIVA LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS, ETC.
ENTREVISTA
EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN,
CUANDO NO SE TIENE UNA TEORÍA
EXACTA
PUEDE SER PREGUNTAS ABIERTAS, NO ES ANONIMA,
SINO DIRECTA.
DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA,
DIFERENTES TIPOS DE LENGUAJE, HABILIDAD DE
ESCUCHA ACTIVA, MANEJO DE INFORMACIÓN
PANEL
MOTIVAR A LOS
ALUMNOS A
INVESTIGAR
AMPLIAR Y
FAVORECER EL
CONOCIMIENTO Y
ANALISIS DE LAS
DIVERSAS
ORIENTACIONES
DISCUSIÓN,
FUNDAMENTO
CONCLUIDO PASA AL
PUBLICO
REUNION DE VARIAS
PERSONAS (4 – 6)
PARA EXPONER SUS
IDEAS DE UN TEMA
LOS ESPECIALISTAS
NO EXPONEN, NO
ACTUAN COMO
ORADORES, DIALOGAN
DESDE SU PUNTO DE
VISTA
CONVERSACION
DONDDE ABARCAN
TODOS LOS PUNTOS
PENSAMIENTO
CRITICO,
INFORMACIÓN
VARIADA E
INTERCAMBIO DE
IDEAS ETC.
INFORME DE
LECTURA
TRABAJO
ESCRITO, SE
CARACTERIZA
POR SER
RESTRINGIDOAL
ANALISIS DE UN
PROBLEMA.
SE USA PARA
CONTENIDOS
MUY AMPLIOS
DEBATES
INTERCAMBIO
INFORMAL DE
IDEAS E
INFORMACION DE
UN TEMA
MITAD DE UN
GRUPO EN
DEFENSA Y LA
OTRA COMO FISCAL
O DETRACTOR
JUEGO DE ROLES
REPRESENTACIÓN
ESPONMTANEA,
REAL O HIPOTETICA
MANEJAR TEMAS
DIFICILES
RELATORIAS
ESCRITO DE VARIOS
ACONTECIMIENTOS
EMPLEADA EN MESAS
DE TRABAJO,
PONENCIAS,
SEMINARIOS O
PANELES
RELATAR SIGNIFICA DAR
TESTIMONIO ORAL,
ESCRITODE LO QUE
ACONTECE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaVirCG92
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteJilmer Cordova Nuñuvero
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Susana Petre
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaCelso Selvas
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalF-Kitha Kastañeda
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónjuana Santos Ramos
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfYeimyGarza
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 
Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.Isa Lucero
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativobrvasquez1968
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaAngelitaaaaa
 

La actualidad más candente (20)

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion DocenteLa Investigacion Educativa en la Formacion Docente
La Investigacion Educativa en la Formacion Docente
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.Linea del tiempo literatura infantil.
Linea del tiempo literatura infantil.
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 

Similar a Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos

LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)juanapazabp
 
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013tebafa
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro TorresSandro Torres
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Nilvia Lizama
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)profesoraudp
 
La Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónLa Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónchurtado524
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)karina3626
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizajelulu117
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)profesoraudp
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)profesoraudp
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaFUNLAM
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxPatyBaltazar2
 

Similar a Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos (20)

LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
 
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013Estrategias de la enseñanza  y el aprendizaje 2013
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
La Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónLa Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acción
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
Abordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizajeAbordar  la planificación estrategias  de enseñanza y aprendizaje
Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Estrategi..[1]
Estrategi..[1]Estrategi..[1]
Estrategi..[1]
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptxEstrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
Estrategias de enseñanza aprendizaje..pptx
 

Más de ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ

Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...
Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...
Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje powerLas ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje powerESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizaje
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizajeCaracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizaje
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizajeESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 

Más de ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ (6)

Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...
Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...
Estrategias que favorecen la integridad y seguridad de los alumnos en el aula...
 
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje powerLas ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje power
 
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
 
Descripción del programa fce copia
Descripción del programa fce   copiaDescripción del programa fce   copia
Descripción del programa fce copia
 
La intencionalidad de la fce 2017
La intencionalidad de la fce 2017La intencionalidad de la fce 2017
La intencionalidad de la fce 2017
 
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizaje
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizajeCaracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizaje
Caracteristicas y beneficios al de proceso enseñanza apmrendizaje
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos

  • 1. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ENSAYO METODO DE PROYECTOS RESUMENES ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS MAPAS MENTALES MAPAS Y REDES CONCEPTUALES ENTREVISTA PANELTALLER REFLEXIVO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS SEMINARIOS INVESTIGACIÓN INFORME DE LECTURAS RELATORIAS DEBATES JUEGO DE ROLES SIMULACION DE PROCESOS
  • 2. • Invitan a los involucrados enseñanza – aprendizaje a divertirse y despertar su creatividad. • Son apoyo a la labor docente • Son flexibles para cada contexto de los docentes Estrategias didácticas • Se refieren a tareas y actividades que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizajes de los estudiantes ¿qué son? • Los procedimientos empleados por el maestro para hacer posible el aprendizaje de sus alumnos - instruccionales Estrategias de enseñanza
  • 3. ENSAYO CONSISTE EN UN ESCRITO EN EL CUAL EL AUTOR DESARROLLA SUS IDEAS, SE COMUNICA AL MUNDO DE DISTINTAS FORMAS, TOQUE PERSONAL, ANALISIS Y CREATIVIDAD. ESTRUCTURA: APERTURA O INTRODUCCIÓN, DESRROLLO Y CIERRE O CONCLUSIÓN SE EMPLEA PARA QUE EL ALUMNO REVISE UNA UNIDAD TEMÁ
  • 4. MÉTODO DE PROYECTOS JOHN DEWEY PROBÓ QUE AL ESTAR UTILIZANDO EXPERIENCIAS CONCRETAS, EL ALUMNO DABA RESPUESTAS ACTIVAS Y LOGRABA EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS , RELACIÓN DE LOS HECHOS, CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTO S que facilitan la adquisición de los conocimientos. Ventajas: integrar las actividades teóricas y prácticas, ubicar al alumno en el centro de sus aprendizajes Formar sus propias representacione s de temáticas, situaciones complejas y actuales.
  • 5. RESUMENES ES LA REDACCIÓN DE UN NUEVO TEXTO PUEDE EMPLEARSE AL PRINCIPIO O FIN DE UNA PRESENTACION DOS PROCESOS: LECTURA Y COMPRENSION Y SU REELABORACION DE UN NUEVO TEXTO PROMOVER EL DESARROLLO DE LA MEMORIA.
  • 6. ELABORACION DE ARTICULOS LOS ARTICULOS CIENTIFICOS SE DIVIDEN EN EMPÍRICOS, TEÓRICOS, METODOLOGICOS Y DE REVISIÓN. REFLEJAN EL INTERÉS DE SUS AUTORES POR SOCIALIZAR SUS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA. ESTRUCTURA: INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y MÉTODOS, RESULTADOS Y DSICUSIÓN. DESARROLLA CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO LOGICO, CLARO Y PRECISO
  • 7. MAPAS MENTALES OBJETIVO DE HACER CONEXIONES INTERNAS PERMITE LA MEMORIZACIÓN, ORGANIZACIÓN, REPRESENTACION DE LA INFORMACIÓN. DESARROLLA EL PENSAMIENTO CREATIVO
  • 8. MAPAS Y REDES CONCEPTUALES SON REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE SEGMENTO DE INFORMACION. ESTRUCTURA GERARQUIZADA CONCEPTOS – OVALOS LLAMADOS NODOS, NEXOS O PALABRAS DE ENLACE. BENEFICIOS: REPRESENTACION GRAFICA, FACILITA LA EXPOSICIÓN, ACTIVA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ETC.
  • 9. ENTREVISTA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN, CUANDO NO SE TIENE UNA TEORÍA EXACTA PUEDE SER PREGUNTAS ABIERTAS, NO ES ANONIMA, SINO DIRECTA. DESARROLLO DE UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA, DIFERENTES TIPOS DE LENGUAJE, HABILIDAD DE ESCUCHA ACTIVA, MANEJO DE INFORMACIÓN
  • 10. PANEL MOTIVAR A LOS ALUMNOS A INVESTIGAR AMPLIAR Y FAVORECER EL CONOCIMIENTO Y ANALISIS DE LAS DIVERSAS ORIENTACIONES DISCUSIÓN, FUNDAMENTO CONCLUIDO PASA AL PUBLICO REUNION DE VARIAS PERSONAS (4 – 6) PARA EXPONER SUS IDEAS DE UN TEMA LOS ESPECIALISTAS NO EXPONEN, NO ACTUAN COMO ORADORES, DIALOGAN DESDE SU PUNTO DE VISTA CONVERSACION DONDDE ABARCAN TODOS LOS PUNTOS PENSAMIENTO CRITICO, INFORMACIÓN VARIADA E INTERCAMBIO DE IDEAS ETC.
  • 11. INFORME DE LECTURA TRABAJO ESCRITO, SE CARACTERIZA POR SER RESTRINGIDOAL ANALISIS DE UN PROBLEMA. SE USA PARA CONTENIDOS MUY AMPLIOS
  • 12. DEBATES INTERCAMBIO INFORMAL DE IDEAS E INFORMACION DE UN TEMA MITAD DE UN GRUPO EN DEFENSA Y LA OTRA COMO FISCAL O DETRACTOR
  • 13. JUEGO DE ROLES REPRESENTACIÓN ESPONMTANEA, REAL O HIPOTETICA MANEJAR TEMAS DIFICILES
  • 14. RELATORIAS ESCRITO DE VARIOS ACONTECIMIENTOS EMPLEADA EN MESAS DE TRABAJO, PONENCIAS, SEMINARIOS O PANELES RELATAR SIGNIFICA DAR TESTIMONIO ORAL, ESCRITODE LO QUE ACONTECE