SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLER: ROSMY CHAVEZ
C.I. V-19.423.389
Facilitadora: Zorcioret Nieto
Asignatura: Filosofía del Derecho - SAIA J
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, ENERO DE 2017
MÉTODO FILÓSOFO APORTE
 INDUCTIVO:
Obtieneconclusionesgeneralesa
partir de
premisasparticulares. 
DEDUCTIVO:
Consideraquelaconclusión sehalla
implícitadentro laspremisas. 
DESCARTES
Reconocelarazón como laúnica
fuentedeconocimiento válidapara
producir conocimiento seguro.
Esampliamenteutilizado en las
matemáticasy tienepor objeto
descubrir verdades.
MAYÉUTICA:
Consisteesencialmenteen emplear el
diálogo para  llegar al conocimiento.
SÓCRATES
Una concepción de la filosofía
polémica que parte del supuesto de
que ya todos conocen todo y que lo
quehay quehacer essolo recordarlo.
Es un método que se utiliza para
desterrar prejuicios, detectar errores,
y buscar orientaciones.
HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO:
Consisteen tomar unasaseveraciones
en calidad dehipótesisy en
comprobar taleshipótesisdeduciendo
deellas, junto con conocimientosde
queyadisponemos
BACON
Sostiene que Y para obtener un
verdadero método y con ello el
verdadero saber es necesario
identificar los errores o prejuicios de
los hombres en materia de
conocimiento.
Los errores o prejuicios, a los que
denomina ÍDOLOS, son los que
obstaculizan la aprehensión de la
verdad y no permiten conocer a
cabalidad los secretos de la
naturaleza .
MÉTODO FILÓSOFO APORTE
FENOMENOLÓGICO:
intentallegar al conocimiento delas
esenciasdelascosaspor medio de la
reducción fenomenológica, que
sucesivamentevaapartando del
objeto todo lo queno esesencial.
HUSSERL
Permite resolver a las cosas mismas
lo cual significa tratar de describir el
sentido de las cosas viviéndolas,
sosteniendo que es posible describir
el sentido de las cosas  en tanto se
pueden vivir como fenómenos de
conciencia.
RACIONAL:
Esun método deductivo (delo
general alo particular) y parecido al
empleado en matemáticas(al menos
lasde Descartes).
GALILEO GALILEI
Este método parte de una confianza
absoluta en la razón humana. La
razón no sólo no colabora con la
experiencia para así producir el
conocimiento, sino que es la única
quedaun conocimiento seguro.
FÍSICO-ONTOLÓGICO:
Suponequelasfacultadeshumanas
no están separadasy quelarazón
humanaesactivaen estabúsqueda
delaverdad.
ARISTÓTELES
El ser humano se acerca a la
naturaleza para comprenderla. Para
ello parte de la experiencia sensible,
pero no se conforma con ella y,
aplicando la razón, quiere hacerla
inteligible. Este método, uniendo
experiencia y razón, cree que es
posible penetrar intelectualmente en
lanaturaleza.
CONCLUSION
A lo largo delahistoriahan surgido distintosmétodo
filosóficos. Ahorabien, cadauno deellos, como seha
visto en esteanálisis, haaportado un modo o una
maneraparticular deentender y concebir el objeto de
la filosofía y unaformaespecíficademanejo delas
fuentesdeconocimiento, larazón y lasensibilidad,
quehacen posiblealcanzarlo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A
DISTANCIA. (2017). FILOSOFÍA DEL DERECHO
• Fuenteweb: http://www.acfilosofia.org. Filosofiay
ciudadania.
• OrtegaJ. (2012). LOSMETODOSFILOSÓFICOS.
•García. A. (1857).   RevistadeInstrucción Pública,
literaturay ciencias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A
DISTANCIA. (2017). FILOSOFÍA DEL DERECHO
• Fuenteweb: http://www.acfilosofia.org. Filosofiay
ciudadania.
• OrtegaJ. (2012). LOSMETODOSFILOSÓFICOS.
•García. A. (1857).   RevistadeInstrucción Pública,
literaturay ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosLUZMARVIC
 
Epistemología Actividad 2 Jorge Zea
Epistemología Actividad 2 Jorge ZeaEpistemología Actividad 2 Jorge Zea
Epistemología Actividad 2 Jorge ZeaJorge Zea
 
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICASTEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICASRuby Chusquillo
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoguest1b24402d
 
Visión epistemologica de la inv. educativa m s
Visión epistemologica de la inv. educativa m sVisión epistemologica de la inv. educativa m s
Visión epistemologica de la inv. educativa m sMarthaSequera
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicasOscar Romero
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejoGui Ro
 
Teorías epistemológicas
Teorías epistemológicasTeorías epistemológicas
Teorías epistemológicasEstefy Bonifas
 
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -JiménezParadigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -JiménezIrma Jimenez
 
Historia de conocmineto 1
Historia de conocmineto 1Historia de conocmineto 1
Historia de conocmineto 1patodiego
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
Epistemología Actividad 2 Jorge Zea
Epistemología Actividad 2 Jorge ZeaEpistemología Actividad 2 Jorge Zea
Epistemología Actividad 2 Jorge Zea
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
 
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
Epistemologia expo 1 conocimiento (1)
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICASTEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
 
Lógica y argumentación
Lógica y argumentaciónLógica y argumentación
Lógica y argumentación
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
 
Visión epistemologica de la inv. educativa m s
Visión epistemologica de la inv. educativa m sVisión epistemologica de la inv. educativa m s
Visión epistemologica de la inv. educativa m s
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Aguilar 7
Aguilar 7Aguilar 7
Aguilar 7
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Teorías epistemológicas
Teorías epistemológicasTeorías epistemológicas
Teorías epistemológicas
 
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -JiménezParadigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Historia de conocmineto 1
Historia de conocmineto 1Historia de conocmineto 1
Historia de conocmineto 1
 

Similar a Cuadro sinóptico

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofíabeatrizediaz
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoMarceliitha Diaz Z
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopezvalerialopezrojas
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofiacarola71prada
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechogenesis faroh
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovminero
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoLeiwy
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiArelys1503
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvAbad Collao
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxPattySSnchez
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosoficosindypao
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hghgb2015
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxisdugartejm
 

Similar a Cuadro sinóptico (20)

Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derecho
 
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgovEnsayo tipos de-conocimiento jgov
Ensayo tipos de-conocimiento jgov
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico   Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 
20120425100436
2012042510043620120425100436
20120425100436
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
 
CONOCIMIENTO.pdf
CONOCIMIENTO.pdfCONOCIMIENTO.pdf
CONOCIMIENTO.pdf
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Cuadro sinóptico

  • 1. BACHILLER: ROSMY CHAVEZ C.I. V-19.423.389 Facilitadora: Zorcioret Nieto Asignatura: Filosofía del Derecho - SAIA J UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, ENERO DE 2017
  • 2. MÉTODO FILÓSOFO APORTE  INDUCTIVO: Obtieneconclusionesgeneralesa partir de premisasparticulares.  DEDUCTIVO: Consideraquelaconclusión sehalla implícitadentro laspremisas.  DESCARTES Reconocelarazón como laúnica fuentedeconocimiento válidapara producir conocimiento seguro. Esampliamenteutilizado en las matemáticasy tienepor objeto descubrir verdades. MAYÉUTICA: Consisteesencialmenteen emplear el diálogo para  llegar al conocimiento. SÓCRATES Una concepción de la filosofía polémica que parte del supuesto de que ya todos conocen todo y que lo quehay quehacer essolo recordarlo. Es un método que se utiliza para desterrar prejuicios, detectar errores, y buscar orientaciones. HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO: Consisteen tomar unasaseveraciones en calidad dehipótesisy en comprobar taleshipótesisdeduciendo deellas, junto con conocimientosde queyadisponemos BACON Sostiene que Y para obtener un verdadero método y con ello el verdadero saber es necesario identificar los errores o prejuicios de los hombres en materia de conocimiento. Los errores o prejuicios, a los que denomina ÍDOLOS, son los que obstaculizan la aprehensión de la verdad y no permiten conocer a cabalidad los secretos de la naturaleza .
  • 3. MÉTODO FILÓSOFO APORTE FENOMENOLÓGICO: intentallegar al conocimiento delas esenciasdelascosaspor medio de la reducción fenomenológica, que sucesivamentevaapartando del objeto todo lo queno esesencial. HUSSERL Permite resolver a las cosas mismas lo cual significa tratar de describir el sentido de las cosas viviéndolas, sosteniendo que es posible describir el sentido de las cosas  en tanto se pueden vivir como fenómenos de conciencia. RACIONAL: Esun método deductivo (delo general alo particular) y parecido al empleado en matemáticas(al menos lasde Descartes). GALILEO GALILEI Este método parte de una confianza absoluta en la razón humana. La razón no sólo no colabora con la experiencia para así producir el conocimiento, sino que es la única quedaun conocimiento seguro. FÍSICO-ONTOLÓGICO: Suponequelasfacultadeshumanas no están separadasy quelarazón humanaesactivaen estabúsqueda delaverdad. ARISTÓTELES El ser humano se acerca a la naturaleza para comprenderla. Para ello parte de la experiencia sensible, pero no se conforma con ella y, aplicando la razón, quiere hacerla inteligible. Este método, uniendo experiencia y razón, cree que es posible penetrar intelectualmente en lanaturaleza.
  • 4. CONCLUSION A lo largo delahistoriahan surgido distintosmétodo filosóficos. Ahorabien, cadauno deellos, como seha visto en esteanálisis, haaportado un modo o una maneraparticular deentender y concebir el objeto de la filosofía y unaformaespecíficademanejo delas fuentesdeconocimiento, larazón y lasensibilidad, quehacen posiblealcanzarlo.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA. (2017). FILOSOFÍA DEL DERECHO • Fuenteweb: http://www.acfilosofia.org. Filosofiay ciudadania. • OrtegaJ. (2012). LOSMETODOSFILOSÓFICOS. •García. A. (1857).   RevistadeInstrucción Pública, literaturay ciencias
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA. (2017). FILOSOFÍA DEL DERECHO • Fuenteweb: http://www.acfilosofia.org. Filosofiay ciudadania. • OrtegaJ. (2012). LOSMETODOSFILOSÓFICOS. •García. A. (1857).   RevistadeInstrucción Pública, literaturay ciencias