SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliptocitosis Hereditaria
• Es un trastorno que se transmite de padres a hijos, en el cual los glóbulos rojos sanguíneos
tienen una forma anormal (ovales o elípticos). La hemólisis suele estar ausente o ser leve, con
escasa o nula anemia, excepto en algunos pacientes homocigotos (piropoiquilocitosis
hereditaria).
• Los síntomas, es más leve en la eliptocitosis hereditaria, son grados variables de anemia,
ictericia y esplenomegalia.
Ferropénica
• La anemia es una enfermedad de la sangre que se define como la disminución de la
concentración de hemoglobina en el organismo
• Causas de anemia, siendo la más frecuente la deficiencia de hierro, elemento fundamental sin
el cual no se puede fabricar la hemoglobina. Pueden deberse a una baja ingesta de hierro
(dietas vegetarianas estrictas), a una mala absorción en el tubo digestivo (enfermedad celiaca,
resección de estómago o intestino), a un incremento de las necesidades de consumo
(embarazo, infancia), a que se pierde en algún punto del organismo (sangrado menstrual,
sangrado digestivo) o a la combinación de algunas de estas causas.
• Cansado, pálido, irritable, con menor tolerancia al ejercicio y con aceleración del ritmo
cardiaco.
Insuficiencia renal
•Ocurre cuando los riñones pierden de repente la capacidad de filtrar los desechos de la sangre.
Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de
deshechos, y puede desequilibrarse la composición química de la sangre.
•pueden conducir a una insuficiencia renal aguda, tales como una caída en el flujo de sangre a los
riñones, la obstrucción del flujo de orina, o los daños causados por infecciones, ciertos
medicamentos o materiales de contraste utilizados durante la toma de imágenes.
•Retención de líquidos, Fatiga, Sangre en las heces, Falta de aliento, Presión arterial alta, Náuseas,
Somnolencia, Facilidad para desarrollar hematomas, Cambios en la micción, tales como como
micción disminuida, excesiva o nula
Hemolisis de fragmentación
•Depende de una serie de fuerzas físicas y funciones fisiológicas; el eritrocito es convertido en un
microesferocito que es removido rápidamente de la circulación, principalmente en la
microcirculación esplénica
Deficit de piruvatoquinasa
• Es una carencia hereditaria de la enzima piruvatocinasa, que es utilizada por los glóbulos rojos.
Sin esta enzima, los glóbulos rojos se descomponen con demasiada facilidad, lo que ocasiona un
nivel bajo de estas células (anemia hemolítica).
• Se transmite como un rasgo autosómico recesivo. Esto significa que un niño tiene que recibir un
gen defectuoso de cada padre para presentar el trastorno
Esferocitosis hereditaria
• Es una enfermedad caracterizada por anemia hemolítica de severidad variable, con presencia de
esferocitos en sangre periférica y una respuesta clínica favorable a la esplenectomía.
• Es producida por defectos de las proteínas que intervienen en las interacciones verticales entre
el esqueleto de la membrana y la bicapa lipídica.
Alcoholismo Cirrosis
• Es una etapa tardía de la cicatrización (fibrosis) del hígado producto de muchas formas de
enfermedades hepáticas, como la hepatitis y el alcoholismo crónico.
• Los síntomas mas comunes son pérdida de apetito, náuseas y vómitos, picazón en la piel, pérdida
de peso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talasemias
TalasemiasTalasemias
TalasemiasAnita Hc
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Rodrigo Coronel
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Tatianaa Rodriguez
 
Falcemia 2016
Falcemia 2016Falcemia 2016
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Efrén Quintero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1taipemel
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
Blanca
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosUABC Ensenada - Medicina
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
jimenaaguilar22
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicosLidsay Uh
 

La actualidad más candente (20)

Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Falcemia 2016
Falcemia 2016Falcemia 2016
Falcemia 2016
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Bt_talasemias
Bt_talasemiasBt_talasemias
Bt_talasemias
 
Talasemia hem
Talasemia hemTalasemia hem
Talasemia hem
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia y Policitemia
Anemia y PolicitemiaAnemia y Policitemia
Anemia y Policitemia
 
Talasemias.
Talasemias.Talasemias.
Talasemias.
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicos
 
Anemia Falciforme
Anemia FalciformeAnemia Falciforme
Anemia Falciforme
 

Similar a Cuadros hematologicos-3

Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
Primum Non Nocere
 
Anemia
Anemia Anemia
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
MaryurisParra2
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
cami050798
 
Anemias en el niño
Anemias en el niñoAnemias en el niño
Anemias en el niño
leoner94
 
Anemias
AnemiasAnemias
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Lisser123
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Jimmy Duran
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemoliticaEd_20420
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
lostodons
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Ialys Del Carmen
 
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptxANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
WilfredoCcolqqueTtit1
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
Maricruz Roldan
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
MerciBaez
 

Similar a Cuadros hematologicos-3 (20)

Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
393102022-Anemias-Definicion-tipos-y-Fisiopatologia (1).ppt
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
Anemias en el niño
Anemias en el niñoAnemias en el niño
Anemias en el niño
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1Sistema circulatorio 1
Sistema circulatorio 1
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
 
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptxANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
ANALISIS CLINICO ERITROCITOCIS Y ERITROCITOPENIA (1).pptx
 
Anemias ll
Anemias  llAnemias  ll
Anemias ll
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Cuadros hematologicos-3

  • 1. Eliptocitosis Hereditaria • Es un trastorno que se transmite de padres a hijos, en el cual los glóbulos rojos sanguíneos tienen una forma anormal (ovales o elípticos). La hemólisis suele estar ausente o ser leve, con escasa o nula anemia, excepto en algunos pacientes homocigotos (piropoiquilocitosis hereditaria). • Los síntomas, es más leve en la eliptocitosis hereditaria, son grados variables de anemia, ictericia y esplenomegalia. Ferropénica • La anemia es una enfermedad de la sangre que se define como la disminución de la concentración de hemoglobina en el organismo • Causas de anemia, siendo la más frecuente la deficiencia de hierro, elemento fundamental sin el cual no se puede fabricar la hemoglobina. Pueden deberse a una baja ingesta de hierro (dietas vegetarianas estrictas), a una mala absorción en el tubo digestivo (enfermedad celiaca, resección de estómago o intestino), a un incremento de las necesidades de consumo (embarazo, infancia), a que se pierde en algún punto del organismo (sangrado menstrual, sangrado digestivo) o a la combinación de algunas de estas causas. • Cansado, pálido, irritable, con menor tolerancia al ejercicio y con aceleración del ritmo cardiaco.
  • 2. Insuficiencia renal •Ocurre cuando los riñones pierden de repente la capacidad de filtrar los desechos de la sangre. Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de deshechos, y puede desequilibrarse la composición química de la sangre. •pueden conducir a una insuficiencia renal aguda, tales como una caída en el flujo de sangre a los riñones, la obstrucción del flujo de orina, o los daños causados por infecciones, ciertos medicamentos o materiales de contraste utilizados durante la toma de imágenes. •Retención de líquidos, Fatiga, Sangre en las heces, Falta de aliento, Presión arterial alta, Náuseas, Somnolencia, Facilidad para desarrollar hematomas, Cambios en la micción, tales como como micción disminuida, excesiva o nula Hemolisis de fragmentación •Depende de una serie de fuerzas físicas y funciones fisiológicas; el eritrocito es convertido en un microesferocito que es removido rápidamente de la circulación, principalmente en la microcirculación esplénica
  • 3. Deficit de piruvatoquinasa • Es una carencia hereditaria de la enzima piruvatocinasa, que es utilizada por los glóbulos rojos. Sin esta enzima, los glóbulos rojos se descomponen con demasiada facilidad, lo que ocasiona un nivel bajo de estas células (anemia hemolítica). • Se transmite como un rasgo autosómico recesivo. Esto significa que un niño tiene que recibir un gen defectuoso de cada padre para presentar el trastorno Esferocitosis hereditaria • Es una enfermedad caracterizada por anemia hemolítica de severidad variable, con presencia de esferocitos en sangre periférica y una respuesta clínica favorable a la esplenectomía. • Es producida por defectos de las proteínas que intervienen en las interacciones verticales entre el esqueleto de la membrana y la bicapa lipídica. Alcoholismo Cirrosis • Es una etapa tardía de la cicatrización (fibrosis) del hígado producto de muchas formas de enfermedades hepáticas, como la hepatitis y el alcoholismo crónico. • Los síntomas mas comunes son pérdida de apetito, náuseas y vómitos, picazón en la piel, pérdida de peso