SlideShare una empresa de Scribd logo
TALASEMIAS
INTRODUCCION
 Las talasemias son defectos
  geneticos hereditario que se producen
  por la falta parcial o total de una o
  mas cadenas α o β de la
  hemoglobina.
 Se han identificado mas de 750
  mutaciones diferentes, pero solo tres
  son comunes.
 Talasemia α o β
 Talasemia α˚ o β˚
 Talasemia α⁺ o β⁺
 Ciertas hemoglobinas mutantes se
  observan con frecuencia en muchas
  poblaciones, y un sujeto puede
  heredar mas de un tipo.
 Este trastorno ocasiona destrucción
  excesiva de los glóbulos rojos, lo cual
  lleva a que se presente anemia.
CUADRO CLINICO
   La forma más severa de talasemia alfa mayor causa
    mortinato
   Los niños nacidos con talasemia mayor (anemia de
    Cooley) son normales en el nacimiento, pero
    desarrollan anemia severa durante el primer año de
    vida.Otros síntomas pueden abarcar:
   Deformidades óseas en la cara
   Fatiga
   Insuficiencia del crecimiento
   Dificultad respiratoria
   Piel amarilla (ictericia)
   Las personas con las formas menores de talasemia alfa
    y beta tienen glóbulos rojos pequeños (los cuales se
    identifican examinando sus glóbulos rojos bajo un
    microscopio), pero no presentan ningún síntoma.
DIAGNOSTICO CLINICO
DIAGNOSTIO LAB.
ENFOQUE BIOQUIMICO
TRATAMIENTO
 Implica transfusiones de sangre
  regulares y suplementos de folato.
 El trasplante de médula ósea puede
  ayudar a tratar la enfermedad en
  algunos pacientes, especialmente
  niños.
CONCLUSIONES
 La talasemia grave puede provocar la
  muerte prematura debido a
  una insuficiencia cardíaca por lo general
  entre los 20 y 30 años de edad. Las
  transfusiones de sangre frecuentes con
  terapia para eliminar el hierro ayudan a
  mejorar el pronóstico.
 Las transfusiones de sangre pueden
  ayudar a controlar algunos síntomas,
  pero pueden provocar sobrecarga de
  hierro, lo cual puede causar daño a los
  sistemas cardíaco, hepático y endocrino.
   Puede haber disponibilidad de
    asesoría genética y evaluación
    prenatal para aquellas personas con
    antecedentes familiares de esta
    enfermedad que estén planeando
    tener hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipercolesterolemia familiar
Hipercolesterolemia familiarHipercolesterolemia familiar
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
Allan Zemdegs
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasJen Yanez
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
Jade Diaz
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Udabol
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
José Leonis
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
Manuel García Galvez
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IAriel Aranda
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Amiloidosis Rev 2016
Amiloidosis Rev 2016Amiloidosis Rev 2016
Amiloidosis Rev 2016
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
University of Tolima
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga
 

La actualidad más candente (20)

Hipercolesterolemia familiar
Hipercolesterolemia familiarHipercolesterolemia familiar
Hipercolesterolemia familiar
 
anisopoiquilositosis
anisopoiquilositosisanisopoiquilositosis
anisopoiquilositosis
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
 
Anemia Drepanocitica
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
 
Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2Anticoagulantes - Práctico # 2
Anticoagulantes - Práctico # 2
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Inhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
Amiloidosis Rev 2016
Amiloidosis Rev 2016Amiloidosis Rev 2016
Amiloidosis Rev 2016
 
Hemoglobinopatías
HemoglobinopatíasHemoglobinopatías
Hemoglobinopatías
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Anemia falciforme
Anemia falciforme Anemia falciforme
Anemia falciforme
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 

Similar a Talasemias

Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Ricardo Garcia
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
cami050798
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
ssuserfbc906
 
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
danielmarcelomv
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Daniel Marcelo
 
Talasemia
 Talasemia Talasemia
TalasemiaMariAlex
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
JuniorNunes28
 
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptxPOWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
PatriciaMarianaZerpa
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
suly marquez
 
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Anemia hemolitica generalidades villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades villafañeAnemia  hemolitica    generalidades villafañe
Anemia hemolitica generalidades villafañe
Edison Fernando Villafañe
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando VillafañeEdison Fernando Villafañe
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
renzo jose acosta sausa
 

Similar a Talasemias (20)

Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
talasemias.pptx
talasemias.pptxtalasemias.pptx
talasemias.pptx
 
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
Correlación Clínico-Patológica: Case 14 2006
 
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - DesarrolloCase 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
Case 14 2006 - Correlación Clínico-Patológica - Desarrollo
 
Talasemias.
Talasemias.Talasemias.
Talasemias.
 
talasemia
talasemiatalasemia
talasemia
 
Talasemia
 Talasemia Talasemia
Talasemia
 
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptxHEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
HEMATOLOGIA-CASO CLINICO.pptx
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
TALACEMIA
TALACEMIATALACEMIA
TALACEMIA
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptxPOWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIASCLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS
 
Anemia hemolitica generalidades villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades villafañeAnemia  hemolitica    generalidades villafañe
Anemia hemolitica generalidades villafañe
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
 
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - AnemiaActividad de aprendizaje 8 - Anemia
Actividad de aprendizaje 8 - Anemia
 

Más de Anita Hc

Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
Anita Hc
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscalAnita Hc
 
Cuentas de resultados
Cuentas de resultadosCuentas de resultados
Cuentas de resultadosAnita Hc
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoAnita Hc
 
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedadesPolimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Anita Hc
 
Carótidas
CarótidasCarótidas
CarótidasAnita Hc
 
Regulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genéticaRegulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genéticaAnita Hc
 
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidosCatabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidosAnita Hc
 
Ictericia fisiológica neonatal
Ictericia fisiológica neonatalIctericia fisiológica neonatal
Ictericia fisiológica neonatalAnita Hc
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quísticaAnita Hc
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneAnita Hc
 

Más de Anita Hc (14)

Embarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud ReproductivaEmbarazo - Salud Reproductiva
Embarazo - Salud Reproductiva
 
Ganancia
GananciaGanancia
Ganancia
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Cuentas de resultados
Cuentas de resultadosCuentas de resultados
Cuentas de resultados
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
Inulina
InulinaInulina
Inulina
 
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedadesPolimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
 
Carótidas
CarótidasCarótidas
Carótidas
 
Regulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genéticaRegulación de la expresión genética
Regulación de la expresión genética
 
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidosCatabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos
Catabolismo de los esqueletos de carbono de aminoácidos
 
Ictericia fisiológica neonatal
Ictericia fisiológica neonatalIctericia fisiológica neonatal
Ictericia fisiológica neonatal
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Talasemias

  • 2. INTRODUCCION  Las talasemias son defectos geneticos hereditario que se producen por la falta parcial o total de una o mas cadenas α o β de la hemoglobina.  Se han identificado mas de 750 mutaciones diferentes, pero solo tres son comunes.  Talasemia α o β  Talasemia α˚ o β˚  Talasemia α⁺ o β⁺
  • 3.  Ciertas hemoglobinas mutantes se observan con frecuencia en muchas poblaciones, y un sujeto puede heredar mas de un tipo.  Este trastorno ocasiona destrucción excesiva de los glóbulos rojos, lo cual lleva a que se presente anemia.
  • 4.
  • 5. CUADRO CLINICO  La forma más severa de talasemia alfa mayor causa mortinato  Los niños nacidos con talasemia mayor (anemia de Cooley) son normales en el nacimiento, pero desarrollan anemia severa durante el primer año de vida.Otros síntomas pueden abarcar:  Deformidades óseas en la cara  Fatiga  Insuficiencia del crecimiento  Dificultad respiratoria  Piel amarilla (ictericia)  Las personas con las formas menores de talasemia alfa y beta tienen glóbulos rojos pequeños (los cuales se identifican examinando sus glóbulos rojos bajo un microscopio), pero no presentan ningún síntoma.
  • 9. TRATAMIENTO  Implica transfusiones de sangre regulares y suplementos de folato.  El trasplante de médula ósea puede ayudar a tratar la enfermedad en algunos pacientes, especialmente niños.
  • 10. CONCLUSIONES  La talasemia grave puede provocar la muerte prematura debido a una insuficiencia cardíaca por lo general entre los 20 y 30 años de edad. Las transfusiones de sangre frecuentes con terapia para eliminar el hierro ayudan a mejorar el pronóstico.  Las transfusiones de sangre pueden ayudar a controlar algunos síntomas, pero pueden provocar sobrecarga de hierro, lo cual puede causar daño a los sistemas cardíaco, hepático y endocrino.
  • 11. Puede haber disponibilidad de asesoría genética y evaluación prenatal para aquellas personas con antecedentes familiares de esta enfermedad que estén planeando tener hijos.