SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud
E.A.P Tecnología Medica en Laboratorio
Clínico y Anatomía Patológica
INTEGRANTES:
 Quispe Huamán, Antonio
 Hidalgo Villalta, Mirian
 Barzola Montero, Rosario
 Calderón Alarcón, Wilkerson
EPIDEMIOLOGIA
LC4M1
Prof. Lic. TM. Francisco
Bazalar Zegarra
Disminución de la concentración
de hemoglobina por debajo de los
limites aceptados como normales;
variables según edad, sexo y
condiciones del medio ambiente.
Se acompaña de un descenso del
hematocrito y casi siempre del
número de glóbulos rojos.
Adultos
 Ferropenia
 Enfermedad crónica
 Insuficiencia renal crónica
(IRC)
 Deficiencia de folatos o Vit B12
 Anemia Hemolítica
Autoinmune (AHA)
 Esferocitosis hereditaria
 Síndromes Mielodisplásicos
(SMD)
 Mieloptisis
 Aplasia
Niños
 Ferropenia
 Inflamación aguda
 Talasemias
 Drepanocitosis
 Esferocitosis Hereditaria
 Enzimopatías (G6PD)
 Leucemias
 Eritroblastopenia transitoria del
niño
Disminución en la producción de eritrocitos
 Déficit de hierro, folatos y/o Vit. B12
 Defectos en el estimulador primario: Eritropoyetina.
 Aplasia medula ósea y padecimientos malignos
Por destrucción acelerada
 Hemolisis autoinmune
 Hemolisis mecánica
 Hemolisis por deficiencia en su estructura y
composición (membrana, Hb o enzimas del
eritrocito)
Por perdida o hemodilución
 Sangrado traumático, quirúrgico, patológico
 Embarazo, deshidratación, etc.
Disminución de los depósitos sistémicos de Fe; por si
sola es capaz de producir efectos nocivos , pero que a
larga llevara al desarrollo de la anemia
Reflejado en una sideremia y
ferritina generalmente descendidas
e índice de saturación de la
transferrina bajo, sin acompañarse
de anemia
1. Disminución del aporte.
2. Aumento de las necesidades
3. Aumento en la perdida.
 Perdida de sangre de cualquier origen.
 Parásitos intestinales.
 Embarazo.
 Épocas crecimiento.
 Hemoglobinuria paroxística nocturna.
 Hemolisis mecánica intravascular
(prótesis cardiacas)
 Defectos nutricionales.
 Ejercicio intenso.
 Tratamiento con eritropoyetina.
Disminución de la velocidad de la eritropoyesis por déficit de Fe
debido a diferentes causas , y consecuentemente una reducción en su
captación por los eritrocitos llevando a una disminución del HCM
Ni la anemia ferropénica ni la ferropenia son enfermedades primarias
de la sangre, sino la repercusión de un trastorno originado a otro nivel.
1. Recién nacidos.
2. Niños en la pubertad.
3. Mujeres en edad de
menstruar (10 a 50 años).
4. Mujeres embarazadas y
en lactancia.
5. Pacientes de la tercera
edad.
Trastorno sanguíneo que se
trasmite de padres a hijos,
en el cual el cuerpo produce
una forma anormal de
hemoglobina, provocando la
destrucción excesiva de
eritrocitos lo que lleva a una
anemia.
La talasemia
ocurre cuando hay
un defecto en un
gen que ayuda a
controlar la
producción de una
de estas proteínas
Se refiere a un
síndrome de fracaso
Hematopoyético
primario crónico y la
pancitopenia
consecuente
Primaria
Secundaria
 Constitucional:
 Anemia de Falconi
Congénita
 Adquirida idiopática
 Adquirida
 Agentes Químicos.
 Fármacos.
 Radiación.
 Infecciosa.
 Inmunitaria.
Anemia leve o moderada normocítica o
ligeramente macrocítica.
Morfología eritrocitaria normal.
Debido al ↑ de la
superficie de la
membrana por el
incremento de los
depósitos de colesterol
y fosfolípidos.
Células Diana
Estomatocitos
ocasionales
Suprime la producción de
eritrocitos, neutrófilos y
plaquetas.
Deficiencia de acido fólico es
común.
Reservas de Fe aumentadas
Son hematíes recién liberados que
contienen residuos de ARN.
Los niveles normales de
reticulocitos oscilan entre el 0.5 y
1.5 por 100 hematíes examinados.
En anemias severas los
reticulocitos puede estar
sobrestimado.
𝑅𝑒𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜𝑠
=
𝑅𝑒𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 % 𝑥 𝐻𝑡𝑜 %
45
Sirve para ver la morfología de los hematíes:
Anisocitosis (diferente tamaño)
Poiquilocitosis (diferente formas)
Eliptocitosis (Células ovales)
Esferocitos (característicos de la Esferocitos
hereditarios)
Células falciformes (Hematíes en forma de
media luna creciente) – Anemia de Células
Falciformes.
Dacriocitos (Hematíes en lagrima)
Esquistocitos (Hematíes fragmentados) –
Anemia Hemolítica
Células Diana (Talasemia)
Cuerpos de Howell – Jolly (Hematíes con
restos de ADN) – Anemia Megaloblástica
Frotis de sangre Pruebas adicionales de
Laboratorio
Diagnostico
Esquistocitos, Células de casco. Anemia Hemolítica Traumática
Esferocitos Pruebas de Coombs +
Fragilidad Osmótica
Anemia inmunohemolítica
Esferocitosis hereditaria
Acantocitos PFH anormal (Prueba de
Función Hepática)
Esferocitosis hereditaria
Lisis de sacarosa + Hemoglobinuria paroxística
nocturna
Drepanocitos Preparación de Drepanocitos + Síndrome falciformes
Células Diana Electroforesis de Hb anormal Hb C, D, Etc.
Cuerpos de Heinz Electroforesis de HB anormal
Glucosa 6 Fosfato
Deshidrogenasa
Anemia Hemolítica Congénita
con cuerpos de Heinz
Déficit de G6PD
Sideremia
Transferrina
Saturación de transferrina
Ferritina
Vitamina B12
Acido Fólico
Bilirrubina Conjugada o Directa
HDL
Hemoglobinuria
Electroforesis de HgB
Prueba de Coombs
Perfil Tiroideo
VSG
Proteinograma
Aspirado de Medula Osea
Anemias
Anemias
Anemias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformesFabio Bettin
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
Abby Quishpe
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Kristhel Eg
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
Talasemia
 Talasemia Talasemia
TalasemiaMariAlex
 
Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7
juan luis delgadoestévez
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Falcemia 2016
Falcemia 2016Falcemia 2016
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
Madelyne Hidalgo
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Franz David
 
Anemia galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
Anemia   galassi laura - www.instituto taladriz.com.arAnemia   galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
Anemia galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Talasemia diapos
Talasemia diaposTalasemia diapos
Talasemia diaposshurrita
 
Síndrome Anémico
Síndrome AnémicoSíndrome Anémico
Síndrome Anémico
Sandra Canseco
 
Anemia
AnemiaAnemia

La actualidad más candente (20)

Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
Sindrome Anemico
Sindrome  AnemicoSindrome  Anemico
Sindrome Anemico
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
Anemia Falciforme
Anemia FalciformeAnemia Falciforme
Anemia Falciforme
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Talasemia
 Talasemia Talasemia
Talasemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7Libro de sesiones_7
Libro de sesiones_7
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Falcemia 2016
Falcemia 2016Falcemia 2016
Falcemia 2016
 
Sindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatríaSindromes hematologicos pediatría
Sindromes hematologicos pediatría
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Anemia galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
Anemia   galassi laura - www.instituto taladriz.com.arAnemia   galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
Anemia galassi laura - www.instituto taladriz.com.ar
 
Talasemia diapos
Talasemia diaposTalasemia diapos
Talasemia diapos
 
Síndrome Anémico
Síndrome AnémicoSíndrome Anémico
Síndrome Anémico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Talasemias.
Talasemias.Talasemias.
Talasemias.
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Similar a Anemias

Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
Ketlyn Keise
 
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdfANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
mercuryangela2
 
Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
Hilda Reveles
 
Anemias en el niño
Anemias en el niñoAnemias en el niño
Anemias en el niño
leoner94
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
Doris Armijo
 
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
Alteraciones de los elementos formes sanguíneosAlteraciones de los elementos formes sanguíneos
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Manuel Ruíz
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
landerd
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
valeriarh221
 
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Estefa Vintimilla
 

Similar a Anemias (20)

Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Anemias ok
Anemias okAnemias ok
Anemias ok
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdfANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
ANEMIAS HEMATOLOGIA CLASIFICACIONES Y TIPOS.pdf
 
Anemia1987
Anemia1987Anemia1987
Anemia1987
 
Anemias en el niño
Anemias en el niñoAnemias en el niño
Anemias en el niño
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
Alteraciones de los elementos formes sanguíneosAlteraciones de los elementos formes sanguíneos
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemias aplasicas
Anemias aplasicasAnemias aplasicas
Anemias aplasicas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
 
Presentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdfPresentación Fisiopatología.pdf
Presentación Fisiopatología.pdf
 
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
Anemias hemolíticas por defecto de membrana 1
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Más de Antonio Quispe

Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publicaEstrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Antonio Quispe
 
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Antonio Quispe
 
Bartonella baciloformis
Bartonella baciloformisBartonella baciloformis
Bartonella baciloformis
Antonio Quispe
 
Interpretacion pseudomona aeruginosa
Interpretacion   pseudomona aeruginosaInterpretacion   pseudomona aeruginosa
Interpretacion pseudomona aeruginosa
Antonio Quispe
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
Antonio Quispe
 
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert WienerNeumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Antonio Quispe
 

Más de Antonio Quispe (6)

Estrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publicaEstrategia sanitaria nacional de salud publica
Estrategia sanitaria nacional de salud publica
 
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
 
Bartonella baciloformis
Bartonella baciloformisBartonella baciloformis
Bartonella baciloformis
 
Interpretacion pseudomona aeruginosa
Interpretacion   pseudomona aeruginosaInterpretacion   pseudomona aeruginosa
Interpretacion pseudomona aeruginosa
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
 
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert WienerNeumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
Neumonía - Universidad Privada Norbert Wiener
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Anemias

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud E.A.P Tecnología Medica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica INTEGRANTES:  Quispe Huamán, Antonio  Hidalgo Villalta, Mirian  Barzola Montero, Rosario  Calderón Alarcón, Wilkerson EPIDEMIOLOGIA LC4M1 Prof. Lic. TM. Francisco Bazalar Zegarra
  • 2. Disminución de la concentración de hemoglobina por debajo de los limites aceptados como normales; variables según edad, sexo y condiciones del medio ambiente. Se acompaña de un descenso del hematocrito y casi siempre del número de glóbulos rojos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Adultos  Ferropenia  Enfermedad crónica  Insuficiencia renal crónica (IRC)  Deficiencia de folatos o Vit B12  Anemia Hemolítica Autoinmune (AHA)  Esferocitosis hereditaria  Síndromes Mielodisplásicos (SMD)  Mieloptisis  Aplasia Niños  Ferropenia  Inflamación aguda  Talasemias  Drepanocitosis  Esferocitosis Hereditaria  Enzimopatías (G6PD)  Leucemias  Eritroblastopenia transitoria del niño
  • 13. Disminución en la producción de eritrocitos  Déficit de hierro, folatos y/o Vit. B12  Defectos en el estimulador primario: Eritropoyetina.  Aplasia medula ósea y padecimientos malignos Por destrucción acelerada  Hemolisis autoinmune  Hemolisis mecánica  Hemolisis por deficiencia en su estructura y composición (membrana, Hb o enzimas del eritrocito) Por perdida o hemodilución  Sangrado traumático, quirúrgico, patológico  Embarazo, deshidratación, etc.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Disminución de los depósitos sistémicos de Fe; por si sola es capaz de producir efectos nocivos , pero que a larga llevara al desarrollo de la anemia Reflejado en una sideremia y ferritina generalmente descendidas e índice de saturación de la transferrina bajo, sin acompañarse de anemia
  • 17. 1. Disminución del aporte. 2. Aumento de las necesidades 3. Aumento en la perdida.  Perdida de sangre de cualquier origen.  Parásitos intestinales.  Embarazo.  Épocas crecimiento.  Hemoglobinuria paroxística nocturna.  Hemolisis mecánica intravascular (prótesis cardiacas)  Defectos nutricionales.  Ejercicio intenso.  Tratamiento con eritropoyetina.
  • 18. Disminución de la velocidad de la eritropoyesis por déficit de Fe debido a diferentes causas , y consecuentemente una reducción en su captación por los eritrocitos llevando a una disminución del HCM Ni la anemia ferropénica ni la ferropenia son enfermedades primarias de la sangre, sino la repercusión de un trastorno originado a otro nivel.
  • 19. 1. Recién nacidos. 2. Niños en la pubertad. 3. Mujeres en edad de menstruar (10 a 50 años). 4. Mujeres embarazadas y en lactancia. 5. Pacientes de la tercera edad.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Trastorno sanguíneo que se trasmite de padres a hijos, en el cual el cuerpo produce una forma anormal de hemoglobina, provocando la destrucción excesiva de eritrocitos lo que lleva a una anemia.
  • 25. La talasemia ocurre cuando hay un defecto en un gen que ayuda a controlar la producción de una de estas proteínas
  • 26.
  • 27.
  • 28. Se refiere a un síndrome de fracaso Hematopoyético primario crónico y la pancitopenia consecuente Primaria Secundaria  Constitucional:  Anemia de Falconi Congénita  Adquirida idiopática  Adquirida  Agentes Químicos.  Fármacos.  Radiación.  Infecciosa.  Inmunitaria.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Anemia leve o moderada normocítica o ligeramente macrocítica. Morfología eritrocitaria normal. Debido al ↑ de la superficie de la membrana por el incremento de los depósitos de colesterol y fosfolípidos. Células Diana Estomatocitos ocasionales
  • 33. Suprime la producción de eritrocitos, neutrófilos y plaquetas. Deficiencia de acido fólico es común. Reservas de Fe aumentadas
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Son hematíes recién liberados que contienen residuos de ARN. Los niveles normales de reticulocitos oscilan entre el 0.5 y 1.5 por 100 hematíes examinados. En anemias severas los reticulocitos puede estar sobrestimado. 𝑅𝑒𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑜𝑠 = 𝑅𝑒𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 % 𝑥 𝐻𝑡𝑜 % 45
  • 40. Sirve para ver la morfología de los hematíes: Anisocitosis (diferente tamaño) Poiquilocitosis (diferente formas) Eliptocitosis (Células ovales) Esferocitos (característicos de la Esferocitos hereditarios) Células falciformes (Hematíes en forma de media luna creciente) – Anemia de Células Falciformes. Dacriocitos (Hematíes en lagrima) Esquistocitos (Hematíes fragmentados) – Anemia Hemolítica Células Diana (Talasemia) Cuerpos de Howell – Jolly (Hematíes con restos de ADN) – Anemia Megaloblástica
  • 41.
  • 42. Frotis de sangre Pruebas adicionales de Laboratorio Diagnostico Esquistocitos, Células de casco. Anemia Hemolítica Traumática Esferocitos Pruebas de Coombs + Fragilidad Osmótica Anemia inmunohemolítica Esferocitosis hereditaria Acantocitos PFH anormal (Prueba de Función Hepática) Esferocitosis hereditaria Lisis de sacarosa + Hemoglobinuria paroxística nocturna Drepanocitos Preparación de Drepanocitos + Síndrome falciformes Células Diana Electroforesis de Hb anormal Hb C, D, Etc. Cuerpos de Heinz Electroforesis de HB anormal Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa Anemia Hemolítica Congénita con cuerpos de Heinz Déficit de G6PD
  • 43. Sideremia Transferrina Saturación de transferrina Ferritina Vitamina B12 Acido Fólico Bilirrubina Conjugada o Directa HDL Hemoglobinuria Electroforesis de HgB Prueba de Coombs Perfil Tiroideo VSG Proteinograma Aspirado de Medula Osea