SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
´´SANTIAGO MARIÑO´´
EXTENSIÓN BARCELONA
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
DOCENTE:
ING. AMALIA PALMA
INTEGRANTE:
MELVIN MEDINA
22.878.068
Cualidades de
medición
Son las unidades empleadas
convencionalmente para calcular
el peso de un cuerpo, es decir, la
cantidad de materia que hay en él.
La unidad de medida según el SI de
fuerza es el newton (cuyo símbolo es
N).Es derivada con nombre especial al
considerar a Isaac Newton como el
primero que formuló la definición de
fuerza, la que se define a partir de la
masa y la aceleración (magnitud en la
que intervienen longitud y tiempo), (F =
m.a)
Medición de peso
Medición de fuerza
Es la simple medida de la fuerza que se
necesita aplicarle a una varilla para
hacer girar un objeto. La fuerza que se
ejerce en el extremo del brazo se mide
en newtons/metro. Hay dos maneras de
aumentar el torque: o se incrementa la
fuerza que se ejerce sobre la pieza que
queremos rotar o bien alargamos el
brazo de la palanca.
Medición de Torque
Por ejemplo, la balanza de
cocina es un dinamómetro,
mide fuerzas y por tanto
para ser correcta debería
venir graduada en Newton.
Por ejemplo, la medida
estándar de peso es el gramo
(g), tomado del sistema
métrico decimal junto a su
extensa lista de múltiplos:
decagramo (Dg), hectogramo
(Hg) y kilogramo (Kg) que
representan 10, 100 y 1000
gramos netos
respectivamente.
Por ejemplo, en muchos casos
podemos estar ejerciendo una
cantidad enorme de torque
pero sin trabajo o resultado,
como cuando tratamos de
aflojar una tuerca pero esta no
se mueve.
La masa es una magnitud
física que mide la cantidad
de materia contenida en un
cuerpo.
Unidad de masa Unidad de tiempo
Son magnitudes físicas
creadas para medir el
intervalo en el que
suceden una serie
ordenada de
acontecimientos.
El mecanismo que
se utiliza es
el reloj y la unidad
principal de tiempo
es el segundo. Un
segundo se escribe
1 s.
Hay muchas más unidades de
medidas de masa pero las más
utilizadas son:
Kilogramo—Hectogramo—
Decagramo—Gramo—
Decigramo—Centigramo--
Miligramo
Manómetro de
desplazamiento
Es un dispositivo para medir
la presión, Cuando la presión a
medir aumenta, el tubo tiende a
desenrollarse, y cuando
disminuye, el tubo tiende a
curvarse más.
Diferencias
La velocidad es una
magnitud física que
representa la distancia
recorrida por un objeto
en un determinado
intervalo de tiempo.
Velocidad
Por ejemplo, si un objeto ha
recorrido 6 metros en 30
segundos, su velocidad sería
precisamente esa, 6 metros
cada 30 segundos.
Aceleración
La aceleración es una
magnitud relacionada
con la velocidad, pues
mide la tasa de cambio
de la velocidad en un
período dado.
Si el objeto cambia de
velocidad, ese cambio es
medido con la aceleración,
que se calcula como
la diferencia de velocidad por
unidad de
tiempo (velocidad/tiempo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL DINAMOMETRO
EL DINAMOMETROEL DINAMOMETRO
EL DINAMOMETRO
uldeeli
 
Magnitudes Fisicas
Magnitudes FisicasMagnitudes Fisicas
Magnitudes Fisicas
Conalep
 
Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1
Alberto Grados Mitteenn
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
Liliana Cerino Dominguez
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
UAT
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometroTrabajo de lab. fisica dinamometro
Trabajo de lab. fisica dinamometro
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
EL DINAMOMETRO
EL DINAMOMETROEL DINAMOMETRO
EL DINAMOMETRO
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
 
Magnitudes Fisicas
Magnitudes FisicasMagnitudes Fisicas
Magnitudes Fisicas
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 
Construccion dinamometro
Construccion dinamometroConstruccion dinamometro
Construccion dinamometro
 
2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades2 magnitudes y unidades
2 magnitudes y unidades
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
 
Mov Circular
Mov CircularMov Circular
Mov Circular
 
Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1Cinemática descripción del movimiento 1
Cinemática descripción del movimiento 1
 
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu uiBorja francisco diapositivas proyecto mcu ui
Borja francisco diapositivas proyecto mcu ui
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
 
Cualidades de medicion jose espinoza
Cualidades de medicion jose espinozaCualidades de medicion jose espinoza
Cualidades de medicion jose espinoza
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resueltaPrueba de sintesis iii repaso resuelta
Prueba de sintesis iii repaso resuelta
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 

Similar a Cualidades de medicion

Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
kerberoz
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Wilderson11
 
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estaticoMagnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
itamargarcia2000
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
Melhy Llanca
 
Exposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medidaExposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medida
Erika Tatiana Pacheco
 

Similar a Cualidades de medicion (20)

Variables de procesos
Variables de procesosVariables de procesos
Variables de procesos
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
 
Unidades de conversión.pptx
Unidades de conversión.pptxUnidades de conversión.pptx
Unidades de conversión.pptx
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estaticoMagnitudes escalares y equilibrio estatico
Magnitudes escalares y equilibrio estatico
 
Masa (1)
Masa (1)Masa (1)
Masa (1)
 
Laboratorio de instrumentacion slideshare
Laboratorio de instrumentacion slideshareLaboratorio de instrumentacion slideshare
Laboratorio de instrumentacion slideshare
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Fisica 2o h
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Exposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medidaExposicions de instrumetos de medida
Exposicions de instrumetos de medida
 
METROLOGIA
METROLOGIA METROLOGIA
METROLOGIA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Cualidades de medicion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ´´SANTIAGO MARIÑO´´ EXTENSIÓN BARCELONA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO DOCENTE: ING. AMALIA PALMA INTEGRANTE: MELVIN MEDINA 22.878.068
  • 2. Cualidades de medición Son las unidades empleadas convencionalmente para calcular el peso de un cuerpo, es decir, la cantidad de materia que hay en él. La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo), (F = m.a) Medición de peso Medición de fuerza Es la simple medida de la fuerza que se necesita aplicarle a una varilla para hacer girar un objeto. La fuerza que se ejerce en el extremo del brazo se mide en newtons/metro. Hay dos maneras de aumentar el torque: o se incrementa la fuerza que se ejerce sobre la pieza que queremos rotar o bien alargamos el brazo de la palanca. Medición de Torque Por ejemplo, la balanza de cocina es un dinamómetro, mide fuerzas y por tanto para ser correcta debería venir graduada en Newton. Por ejemplo, la medida estándar de peso es el gramo (g), tomado del sistema métrico decimal junto a su extensa lista de múltiplos: decagramo (Dg), hectogramo (Hg) y kilogramo (Kg) que representan 10, 100 y 1000 gramos netos respectivamente. Por ejemplo, en muchos casos podemos estar ejerciendo una cantidad enorme de torque pero sin trabajo o resultado, como cuando tratamos de aflojar una tuerca pero esta no se mueve. La masa es una magnitud física que mide la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Unidad de masa Unidad de tiempo Son magnitudes físicas creadas para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. El mecanismo que se utiliza es el reloj y la unidad principal de tiempo es el segundo. Un segundo se escribe 1 s. Hay muchas más unidades de medidas de masa pero las más utilizadas son: Kilogramo—Hectogramo— Decagramo—Gramo— Decigramo—Centigramo-- Miligramo Manómetro de desplazamiento Es un dispositivo para medir la presión, Cuando la presión a medir aumenta, el tubo tiende a desenrollarse, y cuando disminuye, el tubo tiende a curvarse más. Diferencias La velocidad es una magnitud física que representa la distancia recorrida por un objeto en un determinado intervalo de tiempo. Velocidad Por ejemplo, si un objeto ha recorrido 6 metros en 30 segundos, su velocidad sería precisamente esa, 6 metros cada 30 segundos. Aceleración La aceleración es una magnitud relacionada con la velocidad, pues mide la tasa de cambio de la velocidad en un período dado. Si el objeto cambia de velocidad, ese cambio es medido con la aceleración, que se calcula como la diferencia de velocidad por unidad de tiempo (velocidad/tiempo).