SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuartiles en
datos agrupados
Medidas de posición
Medidas de posición
Recuerda que los cuartiles representan 3 secciones de un total de
datos, el primer valor (Q1), esta sobre el 25% del total de datos,
el siguiente (Q2), sobre el 50% y el tercero (Q3), sobre el 75%, y
gracias a eso nos permite entender que sucede en esas secciones
de los datos, como están distribuidos o cual es su posición.
En esta presentación vamos a trabajar sobre la formula de la
media para poder llegar a la formula de cuartiles.
Cuartiles en datos
agrupados
¿Recuerdas la formula de la media?
¿Recuerdas que el segundo cuartil Q2 y la
media representan lo mismo?
Busquemos la formula de Q2
Cuartiles en datos
agrupados
La formula de la media para datos agrupados es:
𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 +
𝑛
2
− 𝐹𝑖−1
𝑓𝑖
∙ 𝑎𝑖
Así como la Media, el cuartil igual es un valor que esta sobre el
limite inferior del intervalo que lo contiene, por lo tanto para
encontrar la formula del segundo cuartil, debemos conservar todos
los valores en la formula que estén ligados al intervalo mismo.
Cuartiles en datos
agrupados
𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 +
𝑛
2
− 𝐹𝑖−1
𝑓𝑖
∙ 𝑎𝑖
Queremos conservar los valores ligados al intervalo, estos son:
𝐿𝑖: El limite inferior del intervalo.
𝑓𝑖: La frecuencia absoluta del intervalo.
𝑎𝑖: La amplitud del intervalo.
𝐹𝑖−1: La frecuencia absoluta acumulada anterior al intervalo.
Cuartiles en datos
agrupados
𝑀𝑒= 𝐿𝑖 +
𝑛
2
− 𝐹 𝑖−1
𝑓 𝑖
∙ 𝑎𝑖
¿Entonces que cambiamos?
Bueno, la media solo divide los datos a la mitad, los cuartiles en
4 secciones, por esto es que el cambio que debemos hacer debe
ir sobre
𝑛
2
, que significa la mitad de la cantidad total de datos.
Cuartiles en datos
agrupados
sobre
𝑛
2
cambiamos a
𝑛
4
, para dividir la cantidad de datos en 4
partes iguales, pero Q2 debe seguir siendo igual a la media.
Por lo tanto lo dejamos multiplicando por 2 y queda así:
𝑀𝑒= 𝐿𝑖 +
2∙𝑛
4
− 𝐹 𝑖−1
𝑓 𝑖
∙ 𝑎𝑖
Cuartiles en datos
agrupados
Entonces nos podemos dar cuenta de que dependiendo del
cuartil, cambia el valor por el cual debemos multiplicar n.
Para un k (que puede ser 1,2 o 3 dependiendo del cuartil)
dejamos la formula de la siguiente forma:
𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 +
𝑘∙𝑛
4
− 𝐹 𝑘−1
𝑓 𝑘
∙ 𝑎 𝑘
Cuartiles en datos
agrupados
Pero esto puede causar algunas confusiones:
𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 +
𝑘∙𝑛
4
− 𝐹 𝑘−1
𝑓 𝑘
∙ 𝑎 𝑘
Por ejemplo alguien podría pensar que 𝐹𝑘−1 representa la
frecuencia del cuartil anterior, para evitar este tipo de
confusiones cambiamos algunas representaciones de la formula:
Cuartiles en datos
agrupados
Entonces haciendo algunos remplazos, sin perder el significado
original, la formula queda:
𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 +
𝑘∙𝑛
4
− 𝐹𝑎−1
𝑓 𝑘
∙ 𝑐
Con 𝐹𝑎−1 representando la frecuencia absoluta anterior y c
representando la amplitud del intervalo correspondiente al
cuartil.
Cuartiles en datos
agrupados
Es importante mencionar también que así como la
media, el cuartil debe trabajarse en el intervalo
correspondiente a el.
Cuartiles en datos
agrupados
Por ejemplo el cuartil 1(Q1) que representa el valor
que esta sobre un cuarto de los datos (25% de los
datos).
La clase o el intervalo que contiene a Q1 debe ser la
primera que alcance esa proporción de los datos en su
frecuencia absoluta acumulada (o el 25% en su Hi ),
por lo tanto los elementos que se usen en la formula
deben pertenecer a dicho intervalo.
Para pensar
Y que tal si quisiéramos en vez de 4 (con un k que
puede ser 1,2 o 3), que tal si quisiéramos dividir la
cantidad de datos en 100 para obtener percentiles.
𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 +
𝑘∙𝑛
4
− 𝐹𝑎−1
𝑓 𝑘
∙ 𝑐
¿Qué crees que cambiaria en la formula?
¿Cuántos valores tendríamos para k?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
Rosanna Silva Fernandez
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
96333
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
Clase05 eyp
Clase05 eypClase05 eyp
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Estadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VIIEstadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VII
Richard Huaman Durand
 
Distribución Continua Normal 2019
Distribución Continua Normal 2019Distribución Continua Normal 2019
Distribución Continua Normal 2019
Mauricio Olaya Gaitán
 
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de ProbabilidadVariable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
rbarriosm
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
Santiago Muñoz
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Carlos Sarmiento
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
Soledad Malpica
 
Diagrama de Venn
Diagrama de VennDiagrama de Venn
Diagrama de Venn
levaladez
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Alexander Flores Valencia
 
Solucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencialSolucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencial
Albert Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Medidas de Posición
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Medidas de Posición
 
Ejercicios de estadistica
Ejercicios de estadisticaEjercicios de estadistica
Ejercicios de estadistica
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Clase05 eyp
Clase05 eypClase05 eyp
Clase05 eyp
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Estadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VIIEstadistica y probabilidades cap VII
Estadistica y probabilidades cap VII
 
Distribución Continua Normal 2019
Distribución Continua Normal 2019Distribución Continua Normal 2019
Distribución Continua Normal 2019
 
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de ProbabilidadVariable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
Variable aleatoria y Distribuciónes de Probabilidad
 
3 medidas de tendencia central y de dispersion
3   medidas de tendencia central y de dispersion3   medidas de tendencia central y de dispersion
3 medidas de tendencia central y de dispersion
 
SUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANNSUMAS DE RIEMANN
SUMAS DE RIEMANN
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Prueba de los signos
Prueba de los signosPrueba de los signos
Prueba de los signos
 
Diagrama de Venn
Diagrama de VennDiagrama de Venn
Diagrama de Venn
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIALEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
 
Solucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencialSolucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencial
 

Similar a Cuartiles en datos agrupados

Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
maria2312alberto
 
Matematica
MatematicaMatematica
matematica
matematicamatematica
matematica
jeovanireina
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
Stefanitaz15
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
jaquelinerazo
 
Medidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdfMedidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdf
SofaCervantes3
 
Ejercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuenciaEjercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuencia
Nadir Sánchez
 
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Mario Suárez
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
Gabriela Silva
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
MarcosJose98
 
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptxSlideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
GabrielaGarcia286004
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
MarcosAntinioMuardadoMartines
 
tema:medidas de posición
tema:medidas de posicióntema:medidas de posición
tema:medidas de posición
adielvillegas
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
Xenia1998
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
JoseGabrielDeCairesG
 
matematica
matematicamatematica
matematica
antony_17
 
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
AriaM1998
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
CARLOS MASSUH
 

Similar a Cuartiles en datos agrupados (20)

Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
percentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicaspercentiles y deciles Matematicas
percentiles y deciles Matematicas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Medidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdfMedidas de Posición no Centrales.pdf
Medidas de Posición no Centrales.pdf
 
Ejercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuenciaEjercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuencia
 
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
Cuartiles, diagrama de caja y bigotes, deciles y percentiles con excel y geog...
 
Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)Estadística I ( medidas de tendencia)
Estadística I ( medidas de tendencia)
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptxSlideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
 
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
tema:medidas de posición
tema:medidas de posicióntema:medidas de posición
tema:medidas de posición
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdfMedidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
Medidas de tedencia_central_posicion_y_dispersion.pdf
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
Medidas de posicion Cuartiles y Deciles..
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cuartiles en datos agrupados

  • 2. Medidas de posición Recuerda que los cuartiles representan 3 secciones de un total de datos, el primer valor (Q1), esta sobre el 25% del total de datos, el siguiente (Q2), sobre el 50% y el tercero (Q3), sobre el 75%, y gracias a eso nos permite entender que sucede en esas secciones de los datos, como están distribuidos o cual es su posición. En esta presentación vamos a trabajar sobre la formula de la media para poder llegar a la formula de cuartiles.
  • 3. Cuartiles en datos agrupados ¿Recuerdas la formula de la media? ¿Recuerdas que el segundo cuartil Q2 y la media representan lo mismo? Busquemos la formula de Q2
  • 4. Cuartiles en datos agrupados La formula de la media para datos agrupados es: 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 + 𝑛 2 − 𝐹𝑖−1 𝑓𝑖 ∙ 𝑎𝑖 Así como la Media, el cuartil igual es un valor que esta sobre el limite inferior del intervalo que lo contiene, por lo tanto para encontrar la formula del segundo cuartil, debemos conservar todos los valores en la formula que estén ligados al intervalo mismo.
  • 5. Cuartiles en datos agrupados 𝑀𝑒 = 𝐿𝑖 + 𝑛 2 − 𝐹𝑖−1 𝑓𝑖 ∙ 𝑎𝑖 Queremos conservar los valores ligados al intervalo, estos son: 𝐿𝑖: El limite inferior del intervalo. 𝑓𝑖: La frecuencia absoluta del intervalo. 𝑎𝑖: La amplitud del intervalo. 𝐹𝑖−1: La frecuencia absoluta acumulada anterior al intervalo.
  • 6. Cuartiles en datos agrupados 𝑀𝑒= 𝐿𝑖 + 𝑛 2 − 𝐹 𝑖−1 𝑓 𝑖 ∙ 𝑎𝑖 ¿Entonces que cambiamos? Bueno, la media solo divide los datos a la mitad, los cuartiles en 4 secciones, por esto es que el cambio que debemos hacer debe ir sobre 𝑛 2 , que significa la mitad de la cantidad total de datos.
  • 7. Cuartiles en datos agrupados sobre 𝑛 2 cambiamos a 𝑛 4 , para dividir la cantidad de datos en 4 partes iguales, pero Q2 debe seguir siendo igual a la media. Por lo tanto lo dejamos multiplicando por 2 y queda así: 𝑀𝑒= 𝐿𝑖 + 2∙𝑛 4 − 𝐹 𝑖−1 𝑓 𝑖 ∙ 𝑎𝑖
  • 8. Cuartiles en datos agrupados Entonces nos podemos dar cuenta de que dependiendo del cuartil, cambia el valor por el cual debemos multiplicar n. Para un k (que puede ser 1,2 o 3 dependiendo del cuartil) dejamos la formula de la siguiente forma: 𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 + 𝑘∙𝑛 4 − 𝐹 𝑘−1 𝑓 𝑘 ∙ 𝑎 𝑘
  • 9. Cuartiles en datos agrupados Pero esto puede causar algunas confusiones: 𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 + 𝑘∙𝑛 4 − 𝐹 𝑘−1 𝑓 𝑘 ∙ 𝑎 𝑘 Por ejemplo alguien podría pensar que 𝐹𝑘−1 representa la frecuencia del cuartil anterior, para evitar este tipo de confusiones cambiamos algunas representaciones de la formula:
  • 10. Cuartiles en datos agrupados Entonces haciendo algunos remplazos, sin perder el significado original, la formula queda: 𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 + 𝑘∙𝑛 4 − 𝐹𝑎−1 𝑓 𝑘 ∙ 𝑐 Con 𝐹𝑎−1 representando la frecuencia absoluta anterior y c representando la amplitud del intervalo correspondiente al cuartil.
  • 11. Cuartiles en datos agrupados Es importante mencionar también que así como la media, el cuartil debe trabajarse en el intervalo correspondiente a el.
  • 12. Cuartiles en datos agrupados Por ejemplo el cuartil 1(Q1) que representa el valor que esta sobre un cuarto de los datos (25% de los datos). La clase o el intervalo que contiene a Q1 debe ser la primera que alcance esa proporción de los datos en su frecuencia absoluta acumulada (o el 25% en su Hi ), por lo tanto los elementos que se usen en la formula deben pertenecer a dicho intervalo.
  • 13. Para pensar Y que tal si quisiéramos en vez de 4 (con un k que puede ser 1,2 o 3), que tal si quisiéramos dividir la cantidad de datos en 100 para obtener percentiles. 𝑄 𝑘 = 𝐿 𝑘 + 𝑘∙𝑛 4 − 𝐹𝑎−1 𝑓 𝑘 ∙ 𝑐 ¿Qué crees que cambiaria en la formula? ¿Cuántos valores tendríamos para k?