SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO (EVALUACION TEMATICA DE LA
UNIDAD DOS)
1. ¿MENCIONE ALMENOS TRES CONSECUENCIAS QUE TRAJO EL
BLOQUE SOCIALISTA SOBIETICO A LA CAIDA?
-Crisis económica.
-gastaron mas dinero en armas que en tecnología.
-la desintegración de algunos países
2. ¿EXPLIQUE LOS FACTORES QUE OCACIONARON LA CRISIS EN LA
URSS?
La lucha contra el mundo capitalista. Estados Unidos, Europa occidental y Japón.
Contra china, la crisis de los países del este de Europa .El sostener la economía
cubana, la invasión de Afganistán Angola y a Etiopía .desbarataron la economía
Rusa llegando a crisis en la URSS.
3. ¿EXPLIQUE QUE REFORMAS IMPULSO MIKHAIL GORBACHOV?
Las reformas impulsadas por Mikhail Gorbachov a partir de
1985 constituyeron un todo orgánico estructurado en torno al
concepto de:
-La perestroika: que significa reestructuración y el concepto
de.
-Glasnot: que es una política de transparencia informativa.
Las cuales junto con el concepto de:
-Aceleración: cambio de la naturaleza del crecimiento
económico soviético y el de democracia. Alteraron el futuro
de esta región y del resto del mundo.
- introducir tipos superiores de organismos sociales y justicia mas preparado
4. ¿PORQUE EL CAMBIO EN EL ORDEN ECONOMICO Y SOCIAL DE LA
URSS SE ORGANIZO ENTORNO AL ACONCEPTO DE
ACELERACION?
Por que se buscaba una nueva calidad de desarrollo, basado ya en el uso de
factores abundantes como trabajo y materias primas si no en la innovación
tecnológica.
5. ¿COMO JUSTIFICA MIKHAIL GORBACHOV LOS CAMBIOS EN LA
POLITICA EXTERIOR DE RUSIA?
Nuestra política en el exterior en la actualidad serie directamente de nuestra política
interna en mayor medida que nunca antes: necesita una paz duradera para
concentrarnos en el desarrollo de nuestra sociedad y enfrentar las tareas de mejorar la
vida
6. ¿QUE PROBLEMAS INTERNOS ENFRENTO MIKHAIL GORBACHOV
EN EL DESARROLLO DE SU AMBICIOSO PROGRAMA DE
REFORMAS EXTRUCTURALES EN LA URSS?
- La acción paralizante de la burocracia.,
- Las demandas de los sectores obreros
- Las fuerzas militares
7-¿EXPLIQUE QUE PAPEL JUGO BORIS YELTSIN EN EL PROGRAMA DE
REESTRUCTURACION EN LA URSS?
Boris Yeltsin: líder que se enfrento a los comunistas. Ante las presiones internas
internacionales y ante el repliegue de los sectores comunistas por su fracasada
actuación en el secuestro a Gorbachov y que acabo con el partido comunista de la
unión soviética.
8-¿QUE CONSECUENCIAS GENERO EN AMERICA LATINA LA
DESINTEGRACION DE EL BLOQUE SOBIETICO?
-El que muchos grupos guerrilleros incipientes ya no tuvieran apoyo.
-Cuba ya no recibió ayuda de la unión soviética afectando cuyo proyecto de
fabricar una planta nuclear en la isla.
9-¿QUE SIGNIFICA LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA?
Es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso
tecnológico.
Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo
principalmente a través del comercio y los flujos financieros.
10-¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA GLOBALIZACION DE LA
ECONOMIA Y QUE SIGNIFICA EL MERCADO EN DICHO PROSCESO?
La libre movilidad capital y la creación de un solo mercado mundial.
El Mercado: significa que hayan en este mercado compradores y vendedores de
los diferentes países
11-¿CUALES SON LOS AGENTES DE LA GLOBALIZACION DE LA
ECONOMIA Y COMO SE DEFINE CADA UNO?
Principales agentes
Los principales agentes o impulsadores de la globalización son los bancos y las
empresas multinacionales.
Las empresas multinacionales son empresas muy grandes que operan en
muchos países del mundo a través de sus filiales. Son como un “pulpo” que hace
llegar sus tentáculos a varios países del mundo. Las empresas multinacionales
tienen su sede en los países desarrollados, son muy poderosas y controlan
prácticamente el mercado de los principales rubros de exportación. Las empresas
multinacionales aprovechan la mano de obra barata de los países en vías de
desarrollo y de acuerdo a esto se trasladan hacia estos países.
Los bancos multinacionales, son el apoyo financiero de las empresas
multinacionales, solo que aquí se trata de hacer crecer el capital financiero a
través de las inversiones en los diferentes países. Estas inversiones se realizan en
las bolsas de valores de todo el mundo, principalmente en Nueva Cork, Londres,
Tokio, París, Frankfurt, Ámsterdam, Singapur, Hong Kong, operaciones; y, los
organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM) y el
Fondo Monetario Internacional (FMI) que condicionan sus préstamos a que los
países adopten métodos orientados a eliminar las barreras a la libre circulación
del capital.
12-¿MENCIONE DOS CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACON DE LA
ECONOMIA?
-En los países ricos aumentara la pobreza el desempleo y aumentara la concentración
de la riqueza y del poder en manos d3e grandes empresarios.
-en algunos países pobres aumentara la pobreza de los sectores populares se elevara
el nivel de vida de los empresarios.
13-¿QUE SIGNIFICA LA ACELERACION DEL CRECIMIENTO
POBLACIONAL DE EL SALVADOR?
A la natalidad acelerada de niños que nacen diariamente creando un mayor
numero de habitantes de el salvador.
14-¿DEFINA LOS TERMINOS: CRECIMIENTO POBLACIONAL,
NATALIDAD Y MIGRACION?
Crecimiento poblacional: es el cambio en la población en un cierto plazo, y
puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una
población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento
demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi
siempre a seres humanos.
Natalidad: es la capacidad que tiene una población de aumentar el número de
individuos. Esto depende en gran parte de
las condiciones del medio.
Migración: Se denomina migración a
todo desplazamiento de población que se
produce desde un lugar de origen a otro
destino y lleva consigo un cambio de la
residencia habitual en el caso de las
personas o del hábitat en el caso de las
especies animales.
15¿CITE ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES INVENTOS SURGIDOS EN
LOS ULTIMOS 50 AÑOS?
El transistor, la computadora portátil, en teléfono inalámbrico, la píldora
anticonceptiva, el bolígrafo, el motor de plasma, el Internet.
16¿QUE ES LA MICROELECTRONICA?
La microelectrónica: es la técnica de realización de circuitos electrónicos
minituisados en un grado superior que se obtiene aplicando procedimientos y
competencia convencionales.
17¿QUE ES LA BIOTECNOLOGIA?
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en
agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se
desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y
ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería,
física, química, medicina y veterinaria entre otras. Consiste simplemente en la
utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales
para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos
químicos útiles a la humanidad.
18¿QUE SE ENTIENDE EN LA ACTUALIDAD POR INFORMATICA?
A la manipulación de la información de una forma automática.
19.¿CUALES SON LOS VENEFICIOS DE EL USO DE LA
COMPUTADORAS EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO
EN EL MUNDO?
En lo social hacer amigos y realizar trabajos.
En lo económico podemos tener contabilidad en lo político.
Hay oportunidades para diseñar las papeletas de votación
20¿QUE SE ENTIENDE POR CULTURA DE MASAS Y CUAL ES SU
RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION?
Se entiende como cultura de masas a la cultura de las grandes mayorías, su
relación con los medios de comunicación es que los medios contribuyen a hacerle
publicidad a diversos productos y las personas terminan adoptando otras culturas
(las modas, costumbres etc.) de las grandes mayorías.
21.¿AQUE SE LE LLAMA GLOBALIZACION CULTURAL?
A la propagación de ciertos patronos de consumo por medio del aparato
publicitario y de los medios de comunicación de masas.
22. DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS: PACIFISMO, ECOLOGISMO Y
FEMINISMO.
PACIFISMO: es uno de los movimientos sociales internacionales que se origina
y toma auge en la década de los 60’s. Este movimiento consistía
mayoritariamente en expresiones públicas en contra de las carreras
armamentísticas que las grandes potencias en el mundo habían emprendido y que
ponían en peligro la paz mundial y destrucción del planeta.
ECOLOGISMO: es un movimiento que
cobra auge a finales de los 60’s y que
últimamente a tomado fuerza en el mundo y
esta encaminado a luchar por el medio
ambiente.
FEMINISMO: es el ideal y la acción
política de mujeres que buscan terminar
con la opresión, con la desigualdad y con la injusticia que viven proponiendo una
sociedad más humana.
23.¿ESTABLESCA LA DIFE1RENCIA ENTRE FEMINISMO Y MACHISMO?
Machismo: actitud y comportamiento de las personas que consideran al hombre
superior a la mujer. En cambio.
El feminismo: es un conjunto de teorías sociales y practicas políticas en abiertas
criticas de relaciones sociales históricas pasadas y presentes motivadas
principalmente por la experiencia femenina.
24-NVESTIGUE ¿CUALES SON LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS QUE
EXISTEN EN EL SALVADOR?
ISDEMU: Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la mujer.
LAS DIGNAS: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (El salvador
centro América).
CE-MUJER: Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer.
25-OBSERVE A SUS COMPAÑEROS (AS) Y ESCRIBA LAS FORMAS DE
CÓMO SE MANIFIESTA EL MACHISMO Y EL FEMINISMO EN ELLOS
(AS).
El machismo se manifiesta:
-No Aceptando los errores que cometemos.
- no respetando a nuestros compañeros de la misma aula
-Se cree que nadie pude corregirlo y solo lo que dice el esta bueno. Etc.
El feminismo se manifiesta:
-Haciendo ver que son iguales y que pueden hacer lo mismo que los hombres.
-Hace valer que la palabra de la mujer también vale.
-No se dejan mandar por la mayoría de hombres
-Tiene un alto grado de autoridad.
26-REFLEXIONE LA SIGUIENTE DISYUNTIVA “LO MASCULINO O
FEMENINO DE UNA PERSONA ES DETERMINADA POR LO BIOLOGICO
GENITAL O POR LOS CONDICIONAMIENTOS SOCIO CULTURALES.”
ANOTE SU ARGUMENTACION.
Lo masculino o femenino de una persona lo determina lo biológico genital pero
los condicionamientos culturales tienen mucha influencia por gran parte la
sociedad forma a las personas la hace sentir rechazada como es y optan por
adoptar los géneros masculinos o femeninos, según se sienta mejor lo tenga
En conclusión lo masculino o femenino se determina por las condiciones socio
culturas o la sociedad.
27-¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CON LAS
NUEVAS IDEOLOGÍAS EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN DE
EL SALVADOR?
Son determinantes para dar legalización a los gobiernos de turno
El feminismo: es un conjunto de teorías sociales y practicas políticas en abiertas
criticas de relaciones sociales históricas pasadas y presentes motivadas
principalmente por la experiencia femenina.
24-NVESTIGUE ¿CUALES SON LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS QUE
EXISTEN EN EL SALVADOR?
ISDEMU: Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la mujer.
LAS DIGNAS: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (El salvador
centro América).
CE-MUJER: Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer.
25-OBSERVE A SUS COMPAÑEROS (AS) Y ESCRIBA LAS FORMAS DE
CÓMO SE MANIFIESTA EL MACHISMO Y EL FEMINISMO EN ELLOS
(AS).
El machismo se manifiesta:
-No Aceptando los errores que cometemos.
- no respetando a nuestros compañeros de la misma aula
-Se cree que nadie pude corregirlo y solo lo que dice el esta bueno. Etc.
El feminismo se manifiesta:
-Haciendo ver que son iguales y que pueden hacer lo mismo que los hombres.
-Hace valer que la palabra de la mujer también vale.
-No se dejan mandar por la mayoría de hombres
-Tiene un alto grado de autoridad.
26-REFLEXIONE LA SIGUIENTE DISYUNTIVA “LO MASCULINO O
FEMENINO DE UNA PERSONA ES DETERMINADA POR LO BIOLOGICO
GENITAL O POR LOS CONDICIONAMIENTOS SOCIO CULTURALES.”
ANOTE SU ARGUMENTACION.
Lo masculino o femenino de una persona lo determina lo biológico genital pero
los condicionamientos culturales tienen mucha influencia por gran parte la
sociedad forma a las personas la hace sentir rechazada como es y optan por
adoptar los géneros masculinos o femeninos, según se sienta mejor lo tenga
En conclusión lo masculino o femenino se determina por las condiciones socio
culturas o la sociedad.
27-¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CON LAS
NUEVAS IDEOLOGÍAS EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN DE
EL SALVADOR?
Son determinantes para dar legalización a los gobiernos de turno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fríaGuía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
Andres Arias Henao
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra MundialGuía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
johngonzalezhistoria
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Colegio Academia Iquique
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
sbasilva
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
mohamed med
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
aldogil01
 
tercera parte de la independencia de mexico
tercera parte de la independencia de mexicotercera parte de la independencia de mexico
tercera parte de la independencia de mexico
Karla Lopz
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
Angelica Maria
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
Marou maroucha
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

La actualidad más candente (15)

Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fríaGuía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
Guía de trabajo n° 8 hacia el fin de la guerra fría
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra MundialGuía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
Guía N°1 Derechos Humanos como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
tercera parte de la independencia de mexico
tercera parte de la independencia de mexicotercera parte de la independencia de mexico
tercera parte de la independencia de mexico
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 

Similar a Cuestionario

ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridadORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
coolcarter777
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
colectivoprometeo
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
joselbis
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Simon Echenique
 
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Mauricio Casa
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 
5325
53255325
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
mabarcas
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Nuevo orden mundial ensayo
Nuevo orden mundial  ensayo Nuevo orden mundial  ensayo
Nuevo orden mundial ensayo
Freddy Candelo
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
Marco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del DesarrolloMarco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del Desarrollo
lev_zeruel
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
nirce
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
ifontal
 
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucionPresentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
svelasquez192
 
6b secuencia didáctica
6b secuencia didáctica6b secuencia didáctica
6b secuencia didáctica
miguelpeirone
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
Pugna de modelos civilizatorios: indigenismo o estados continente- Andrés So...
Pugna de modelos civilizatorios:  indigenismo o estados continente- Andrés So...Pugna de modelos civilizatorios:  indigenismo o estados continente- Andrés So...
Pugna de modelos civilizatorios: indigenismo o estados continente- Andrés So...
Ramón Copa
 
POWER POINT -Grupo 7
POWER POINT -Grupo   7POWER POINT -Grupo   7
POWER POINT -Grupo 7
julioibanez
 

Similar a Cuestionario (20)

ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridadORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
ORG MULTILATERALES estudiante de la univeridad
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
Globalizacion 100115115536-phpapp01(1)
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
5325
53255325
5325
 
Ppt problemas globalización
Ppt  problemas globalizaciónPpt  problemas globalización
Ppt problemas globalización
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Nuevo orden mundial ensayo
Nuevo orden mundial  ensayo Nuevo orden mundial  ensayo
Nuevo orden mundial ensayo
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
Marco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del DesarrolloMarco Conceptual Del Desarrollo
Marco Conceptual Del Desarrollo
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3El Mundo Actual 3
El Mundo Actual 3
 
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucionPresentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
Presentación 4 - El Desarrollo, origen y evolucion
 
6b secuencia didáctica
6b secuencia didáctica6b secuencia didáctica
6b secuencia didáctica
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Pugna de modelos civilizatorios: indigenismo o estados continente- Andrés So...
Pugna de modelos civilizatorios:  indigenismo o estados continente- Andrés So...Pugna de modelos civilizatorios:  indigenismo o estados continente- Andrés So...
Pugna de modelos civilizatorios: indigenismo o estados continente- Andrés So...
 
POWER POINT -Grupo 7
POWER POINT -Grupo   7POWER POINT -Grupo   7
POWER POINT -Grupo 7
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Cuestionario

  • 1. CUESTIONARIO (EVALUACION TEMATICA DE LA UNIDAD DOS) 1. ¿MENCIONE ALMENOS TRES CONSECUENCIAS QUE TRAJO EL BLOQUE SOCIALISTA SOBIETICO A LA CAIDA? -Crisis económica. -gastaron mas dinero en armas que en tecnología. -la desintegración de algunos países 2. ¿EXPLIQUE LOS FACTORES QUE OCACIONARON LA CRISIS EN LA URSS? La lucha contra el mundo capitalista. Estados Unidos, Europa occidental y Japón. Contra china, la crisis de los países del este de Europa .El sostener la economía cubana, la invasión de Afganistán Angola y a Etiopía .desbarataron la economía Rusa llegando a crisis en la URSS. 3. ¿EXPLIQUE QUE REFORMAS IMPULSO MIKHAIL GORBACHOV? Las reformas impulsadas por Mikhail Gorbachov a partir de 1985 constituyeron un todo orgánico estructurado en torno al concepto de: -La perestroika: que significa reestructuración y el concepto de. -Glasnot: que es una política de transparencia informativa. Las cuales junto con el concepto de: -Aceleración: cambio de la naturaleza del crecimiento económico soviético y el de democracia. Alteraron el futuro de esta región y del resto del mundo. - introducir tipos superiores de organismos sociales y justicia mas preparado 4. ¿PORQUE EL CAMBIO EN EL ORDEN ECONOMICO Y SOCIAL DE LA URSS SE ORGANIZO ENTORNO AL ACONCEPTO DE ACELERACION? Por que se buscaba una nueva calidad de desarrollo, basado ya en el uso de factores abundantes como trabajo y materias primas si no en la innovación tecnológica. 5. ¿COMO JUSTIFICA MIKHAIL GORBACHOV LOS CAMBIOS EN LA POLITICA EXTERIOR DE RUSIA? Nuestra política en el exterior en la actualidad serie directamente de nuestra política interna en mayor medida que nunca antes: necesita una paz duradera para concentrarnos en el desarrollo de nuestra sociedad y enfrentar las tareas de mejorar la vida 6. ¿QUE PROBLEMAS INTERNOS ENFRENTO MIKHAIL GORBACHOV EN EL DESARROLLO DE SU AMBICIOSO PROGRAMA DE REFORMAS EXTRUCTURALES EN LA URSS? - La acción paralizante de la burocracia., - Las demandas de los sectores obreros - Las fuerzas militares
  • 2. 7-¿EXPLIQUE QUE PAPEL JUGO BORIS YELTSIN EN EL PROGRAMA DE REESTRUCTURACION EN LA URSS? Boris Yeltsin: líder que se enfrento a los comunistas. Ante las presiones internas internacionales y ante el repliegue de los sectores comunistas por su fracasada actuación en el secuestro a Gorbachov y que acabo con el partido comunista de la unión soviética. 8-¿QUE CONSECUENCIAS GENERO EN AMERICA LATINA LA DESINTEGRACION DE EL BLOQUE SOBIETICO? -El que muchos grupos guerrilleros incipientes ya no tuvieran apoyo. -Cuba ya no recibió ayuda de la unión soviética afectando cuyo proyecto de fabricar una planta nuclear en la isla. 9-¿QUE SIGNIFICA LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA? Es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo principalmente a través del comercio y los flujos financieros. 10-¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA Y QUE SIGNIFICA EL MERCADO EN DICHO PROSCESO? La libre movilidad capital y la creación de un solo mercado mundial. El Mercado: significa que hayan en este mercado compradores y vendedores de los diferentes países 11-¿CUALES SON LOS AGENTES DE LA GLOBALIZACION DE LA ECONOMIA Y COMO SE DEFINE CADA UNO? Principales agentes Los principales agentes o impulsadores de la globalización son los bancos y las empresas multinacionales. Las empresas multinacionales son empresas muy grandes que operan en muchos países del mundo a través de sus filiales. Son como un “pulpo” que hace llegar sus tentáculos a varios países del mundo. Las empresas multinacionales tienen su sede en los países desarrollados, son muy poderosas y controlan prácticamente el mercado de los principales rubros de exportación. Las empresas multinacionales aprovechan la mano de obra barata de los países en vías de desarrollo y de acuerdo a esto se trasladan hacia estos países. Los bancos multinacionales, son el apoyo financiero de las empresas multinacionales, solo que aquí se trata de hacer crecer el capital financiero a través de las inversiones en los diferentes países. Estas inversiones se realizan en las bolsas de valores de todo el mundo, principalmente en Nueva Cork, Londres, Tokio, París, Frankfurt, Ámsterdam, Singapur, Hong Kong, operaciones; y, los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que condicionan sus préstamos a que los
  • 3. países adopten métodos orientados a eliminar las barreras a la libre circulación del capital. 12-¿MENCIONE DOS CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACON DE LA ECONOMIA? -En los países ricos aumentara la pobreza el desempleo y aumentara la concentración de la riqueza y del poder en manos d3e grandes empresarios. -en algunos países pobres aumentara la pobreza de los sectores populares se elevara el nivel de vida de los empresarios. 13-¿QUE SIGNIFICA LA ACELERACION DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL DE EL SALVADOR? A la natalidad acelerada de niños que nacen diariamente creando un mayor numero de habitantes de el salvador. 14-¿DEFINA LOS TERMINOS: CRECIMIENTO POBLACIONAL, NATALIDAD Y MIGRACION? Crecimiento poblacional: es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos. Natalidad: es la capacidad que tiene una población de aumentar el número de individuos. Esto depende en gran parte de las condiciones del medio. Migración: Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales. 15¿CITE ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES INVENTOS SURGIDOS EN LOS ULTIMOS 50 AÑOS? El transistor, la computadora portátil, en teléfono inalámbrico, la píldora anticonceptiva, el bolígrafo, el motor de plasma, el Internet. 16¿QUE ES LA MICROELECTRONICA? La microelectrónica: es la técnica de realización de circuitos electrónicos minituisados en un grado superior que se obtiene aplicando procedimientos y competencia convencionales. 17¿QUE ES LA BIOTECNOLOGIA? La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y
  • 4. ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad. 18¿QUE SE ENTIENDE EN LA ACTUALIDAD POR INFORMATICA? A la manipulación de la información de una forma automática. 19.¿CUALES SON LOS VENEFICIOS DE EL USO DE LA COMPUTADORAS EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO EN EL MUNDO? En lo social hacer amigos y realizar trabajos. En lo económico podemos tener contabilidad en lo político. Hay oportunidades para diseñar las papeletas de votación 20¿QUE SE ENTIENDE POR CULTURA DE MASAS Y CUAL ES SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION? Se entiende como cultura de masas a la cultura de las grandes mayorías, su relación con los medios de comunicación es que los medios contribuyen a hacerle publicidad a diversos productos y las personas terminan adoptando otras culturas (las modas, costumbres etc.) de las grandes mayorías. 21.¿AQUE SE LE LLAMA GLOBALIZACION CULTURAL? A la propagación de ciertos patronos de consumo por medio del aparato publicitario y de los medios de comunicación de masas. 22. DEFINA LOS SIGUIENTES TERMINOS: PACIFISMO, ECOLOGISMO Y FEMINISMO. PACIFISMO: es uno de los movimientos sociales internacionales que se origina y toma auge en la década de los 60’s. Este movimiento consistía mayoritariamente en expresiones públicas en contra de las carreras armamentísticas que las grandes potencias en el mundo habían emprendido y que ponían en peligro la paz mundial y destrucción del planeta. ECOLOGISMO: es un movimiento que cobra auge a finales de los 60’s y que últimamente a tomado fuerza en el mundo y esta encaminado a luchar por el medio ambiente. FEMINISMO: es el ideal y la acción política de mujeres que buscan terminar con la opresión, con la desigualdad y con la injusticia que viven proponiendo una sociedad más humana. 23.¿ESTABLESCA LA DIFE1RENCIA ENTRE FEMINISMO Y MACHISMO? Machismo: actitud y comportamiento de las personas que consideran al hombre superior a la mujer. En cambio.
  • 5. El feminismo: es un conjunto de teorías sociales y practicas políticas en abiertas criticas de relaciones sociales históricas pasadas y presentes motivadas principalmente por la experiencia femenina. 24-NVESTIGUE ¿CUALES SON LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS QUE EXISTEN EN EL SALVADOR? ISDEMU: Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la mujer. LAS DIGNAS: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (El salvador centro América). CE-MUJER: Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer. 25-OBSERVE A SUS COMPAÑEROS (AS) Y ESCRIBA LAS FORMAS DE CÓMO SE MANIFIESTA EL MACHISMO Y EL FEMINISMO EN ELLOS (AS). El machismo se manifiesta: -No Aceptando los errores que cometemos. - no respetando a nuestros compañeros de la misma aula -Se cree que nadie pude corregirlo y solo lo que dice el esta bueno. Etc. El feminismo se manifiesta: -Haciendo ver que son iguales y que pueden hacer lo mismo que los hombres. -Hace valer que la palabra de la mujer también vale. -No se dejan mandar por la mayoría de hombres -Tiene un alto grado de autoridad. 26-REFLEXIONE LA SIGUIENTE DISYUNTIVA “LO MASCULINO O FEMENINO DE UNA PERSONA ES DETERMINADA POR LO BIOLOGICO GENITAL O POR LOS CONDICIONAMIENTOS SOCIO CULTURALES.” ANOTE SU ARGUMENTACION. Lo masculino o femenino de una persona lo determina lo biológico genital pero los condicionamientos culturales tienen mucha influencia por gran parte la sociedad forma a las personas la hace sentir rechazada como es y optan por adoptar los géneros masculinos o femeninos, según se sienta mejor lo tenga En conclusión lo masculino o femenino se determina por las condiciones socio culturas o la sociedad. 27-¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CON LAS NUEVAS IDEOLOGÍAS EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN DE EL SALVADOR? Son determinantes para dar legalización a los gobiernos de turno
  • 6. El feminismo: es un conjunto de teorías sociales y practicas políticas en abiertas criticas de relaciones sociales históricas pasadas y presentes motivadas principalmente por la experiencia femenina. 24-NVESTIGUE ¿CUALES SON LOS MOVIMIENTOS FEMINISTAS QUE EXISTEN EN EL SALVADOR? ISDEMU: Instituto Salvadoreño para el desarrollo de la mujer. LAS DIGNAS: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (El salvador centro América). CE-MUJER: Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer. 25-OBSERVE A SUS COMPAÑEROS (AS) Y ESCRIBA LAS FORMAS DE CÓMO SE MANIFIESTA EL MACHISMO Y EL FEMINISMO EN ELLOS (AS). El machismo se manifiesta: -No Aceptando los errores que cometemos. - no respetando a nuestros compañeros de la misma aula -Se cree que nadie pude corregirlo y solo lo que dice el esta bueno. Etc. El feminismo se manifiesta: -Haciendo ver que son iguales y que pueden hacer lo mismo que los hombres. -Hace valer que la palabra de la mujer también vale. -No se dejan mandar por la mayoría de hombres -Tiene un alto grado de autoridad. 26-REFLEXIONE LA SIGUIENTE DISYUNTIVA “LO MASCULINO O FEMENINO DE UNA PERSONA ES DETERMINADA POR LO BIOLOGICO GENITAL O POR LOS CONDICIONAMIENTOS SOCIO CULTURALES.” ANOTE SU ARGUMENTACION. Lo masculino o femenino de una persona lo determina lo biológico genital pero los condicionamientos culturales tienen mucha influencia por gran parte la sociedad forma a las personas la hace sentir rechazada como es y optan por adoptar los géneros masculinos o femeninos, según se sienta mejor lo tenga En conclusión lo masculino o femenino se determina por las condiciones socio culturas o la sociedad. 27-¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CON LAS NUEVAS IDEOLOGÍAS EN EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN DE EL SALVADOR? Son determinantes para dar legalización a los gobiernos de turno