SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL.
DOCENTE:GUILLERMO TEMELO AVILES
INTEGRANTES:
MA. GUADALUPE MENDOZA ROMAN
NALLELY HERNANDEZ MUÑOZ
MICHEL NAZARIO ROJASA
ANGELICA SALAS MENDINO
6° Semestre Grupo: 602
CUESTIONARIO
¿De qué manera conciben la infancia?
Es la etapa por la cual pasa el ser humano; en donde el niño descubre y aprende
de manera lúdica, a través de la exploración y el reconocimiento de sus
capacidades.
¿Qué piensas acerca de la infancia?
Que es una etapa muy importante, en donde el niño tiene la oportunidad de
descubrir, manipular y experimentar, y así mismo afrontar varios retos que puede
resolver de acuerdo al desarrollo de sus capacidades.
¿Qué perspectivassobrela concepción de la infancia han
revisado en otros cursos?
Que el niño siempre necesitara de un apoyo incondicional de un adulto para poder
desenvolver de la mejor manera sus capacidades y habilidades que podrá ir
desarrollando durante su crecimiento y que le ayudara durante toda su vida.
¿Qué aspectos históricos y sociales encuentran en estas
concepciones de la infancia?
Considero que se encuentran en todo momento, ya que cada ser humano tiene
una famililla al igual habita en una comunidad, lo cual hace que pertenezca a un
grupo social en donde se tienen costumbres, tradiciones una lengua, formas de
vestir y formas de vida, etc. En el aspecto social y en cuanto a lo histórico puedo
decir que cada ser tiene una historia.
¿Qué elementosculturales y educativosidentifican en estas
concepciones?
Son dos elementos que no pueden faltar en la vida de una persona ya que esto es
lo que conforma su desarrollo y experiencia en distintos momentos de su vida y
que al igual se pueden reflejar en la escuela, donde el alum o expresa e
intercambia diferentes opiniones de acuerdo a su cultura que pone en práctica en
su vida diaria.
¿Qué concepción de la infancia subyaceactualmenteen los
docentesde los jardines de niños?
Una gran importancia acerca del desarrollo y las competencias que adquieren los
alumnos; la concepción de la infancia puede ser definida de diferentes maneras de
acuerdo a la formación del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
MARGGY FLORES
 
Educación
Educación Educación
Educación
Diana Diana
 
Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2veritovar
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍALA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍAvanegomez23
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
StphannyLobaton
 
la importancia de la educación
la importancia de la educaciónla importancia de la educación
la importancia de la educación
louoso
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
paolana1
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
PFRH:importancia
PFRH:importanciaPFRH:importancia
PFRH:importancia
olayaa11
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JUANITA-TIPAN
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
RUBENGONSALCRUZ
 

La actualidad más candente (12)

Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2Diversidad en el aula 2
Diversidad en el aula 2
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍALA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA  APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA INFANCIA APUNTES DESDE LA SOCIOLOGÍA
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
 
la importancia de la educación
la importancia de la educaciónla importancia de la educación
la importancia de la educación
 
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
PFRH:importancia
PFRH:importanciaPFRH:importancia
PFRH:importancia
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
 

Similar a Cuestionario

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nallely Hernandez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nallely Hernandez
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angela fabiola garcia mazon
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
ana23yeli
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
angeles alvarez
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
yessi_barrientos
 
Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
ana rodriguez
 
Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia
susana030198
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infancia
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infanciaEspacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infancia
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infanciadeathmente
 
Modulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescenteModulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescente
MaritzaCaballero5
 
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
SaraItzel66
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
RosamaritzaSaavedrac1
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
Yoselyn Cruz
 
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias PsicologicasEl Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
ErikaMarrujoBaylon
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
paola pineda
 

Similar a Cuestionario (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas02 reflexion-preguntas
02 reflexion-preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia Preguntas- Concepto de infancia
Preguntas- Concepto de infancia
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 
Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infancia
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infanciaEspacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infancia
Espacios educativos significativos_para_el_desarrollo_en_la_infancia
 
Modulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescenteModulo. educ del adolescente
Modulo. educ del adolescente
 
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
Escrito reflexivo sobre la concepción de la infancia
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias PsicologicasEl Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
El Desarrollo Humano de Ciclo de vida segun Teorias Psicologicas
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cuestionario

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL. DOCENTE:GUILLERMO TEMELO AVILES INTEGRANTES: MA. GUADALUPE MENDOZA ROMAN NALLELY HERNANDEZ MUÑOZ MICHEL NAZARIO ROJASA ANGELICA SALAS MENDINO 6° Semestre Grupo: 602 CUESTIONARIO
  • 2. ¿De qué manera conciben la infancia? Es la etapa por la cual pasa el ser humano; en donde el niño descubre y aprende de manera lúdica, a través de la exploración y el reconocimiento de sus capacidades. ¿Qué piensas acerca de la infancia? Que es una etapa muy importante, en donde el niño tiene la oportunidad de descubrir, manipular y experimentar, y así mismo afrontar varios retos que puede resolver de acuerdo al desarrollo de sus capacidades. ¿Qué perspectivassobrela concepción de la infancia han revisado en otros cursos? Que el niño siempre necesitara de un apoyo incondicional de un adulto para poder desenvolver de la mejor manera sus capacidades y habilidades que podrá ir desarrollando durante su crecimiento y que le ayudara durante toda su vida. ¿Qué aspectos históricos y sociales encuentran en estas concepciones de la infancia? Considero que se encuentran en todo momento, ya que cada ser humano tiene una famililla al igual habita en una comunidad, lo cual hace que pertenezca a un grupo social en donde se tienen costumbres, tradiciones una lengua, formas de vestir y formas de vida, etc. En el aspecto social y en cuanto a lo histórico puedo decir que cada ser tiene una historia. ¿Qué elementosculturales y educativosidentifican en estas concepciones? Son dos elementos que no pueden faltar en la vida de una persona ya que esto es lo que conforma su desarrollo y experiencia en distintos momentos de su vida y que al igual se pueden reflejar en la escuela, donde el alum o expresa e intercambia diferentes opiniones de acuerdo a su cultura que pone en práctica en su vida diaria. ¿Qué concepción de la infancia subyaceactualmenteen los docentesde los jardines de niños? Una gran importancia acerca del desarrollo y las competencias que adquieren los alumnos; la concepción de la infancia puede ser definida de diferentes maneras de acuerdo a la formación del docente.