SlideShare una empresa de Scribd logo
Grafo
Muy importante esdeterminar,antesdelanálisisdel términografos,el origenetimológicodel
mismopuesnospermitiráconocerde primeramanoel porqué de susignificadoactual.De esta
manerapodemosdejarpatente que aquel emanade lapalabragriega grafo,graphein,que puede
traducirse como“grabar o escribir”.
Este hechoes el que determina,porejemplo,que hoydíautilicemosdichoconceptocomoparte
indisolublede otrostérminosalosque lesda ese citadosignificadoque estárelacionadoconla
escritura.Este sería el ejemplode bolígrafoque esuninstrumentoque utilizamosparaescribir,
grafólogoque esaquellapersonaque se dedicaadeterminarlascualidadespsicológicasde alguien
a travésde laescrituraque realiza,oel polígrafoque esquiense encarga de estudiardiversas
formasde escribirque se llevanacabo de forma secreta.
Para las cienciasde lacomputación yla matemática, ungrafo esuna representacióngráfica de
diversospuntos que se conocencomo nodoso vértices,loscualesse encuentranunidosatravés
de líneasque recibenel nombre de aristas.Al analizarlosgrafos,los expertoslogranconocer
cómo se desarrollanlasrelacionesrecíprocasentre aquellasunidadesque mantienenalgúntipo
de interacción.
Conjunto
Por ejemplo: “Ayúdame a cargar ese conjunto de cajas en la camioneta”, “En este país,
los partidos políticos son conjuntos de ladrones y estafadores”, “La pelea terminó cuando
un conjunto de policías se hizo presente y ordenó la dispersión de los presentes”.
La totalidad de los elementos que poseen una propiedad en común que los distingue de
otros también se conoce como conjunto: “Hoy vamos a trabajar con el conjunto de los
números primos”, “El conjunto de las vocales es más simple que el conjunto de las
consonantes”.
Otro usodel conceptode conjuntoseñalaal grupo de personasque actúan cantando, tocando
instrumentosmusicalesy/o bailando: “Mi sueño es tocaren un conjunto derock”,
“Históricamente,los conjuntosderockinglesessiempre han conseguido máséxito a nivel
internacionalquelos norteamericanos”.Enunsentidosimilar,losjugadoresde unmismoequipo
formanparte de un conjunto: “El conjunto blanquicelesteseimponepordosa uno a su rival”.
conjuntos matemáticos
En el ámbito de las matemáticas, un conjunto señala a la totalidad de los entes que tienen
una propiedad común. Un conjunto está formado por una cantidad finita o infinita de
elementos, cuyo orden es irrelevante. Los conjuntos matemáticos pueden definirse por
extensión (enumerando uno a uno todos sus elementos) o por comprensión (se menciona
sólo una característica común a todos los elementos).
Fue recién a principios del siglo XIX que los científicos empezaron a utilizar el concepto de
conjunto, coincidiendo con los avances en el estudio acerca del infinito. Los matemáticos
Bolzano y Riemann, dos personas cuyos aportes aún resultan indispensables en la
actualidad, se valieron de los conjuntos abstractos para expresar sus ideas.
Árbol
Un árbol es un dígrafo que posee las siguientes propiedades:
1. Existe un vértice, llamado raíz, que no tiene predecesores y
del cual parte una trayectoria hacia cada vértice.
2. Cada vértice, diferente de la raíz, tiene exactamente un
predecesor.
3. Los sucesores de cada vértice están ordenados a partir de la
izquierda.
Se deben de dibujar los árboles con la raíz en la cima y todos los
arcos apuntando hacia abajo. Las flechas de los arcos, por tanto, no
necesitan indicar la dirección y no se indicará. Los sucesores de cada
vértice se dibujarán de izquierda a derecha. El siguiente ejemplo es el
diagrama de la oración "La rápida zorra saltó sobre el perro perezoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...angiegutierrez11
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
LU2621MARTINEZ
 
Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.
mary hermosilla
 
Gestalt y los colores
Gestalt y los coloresGestalt y los colores
Gestalt y los coloresKarla Rojas
 
El fractal
El fractalEl fractal
El fractalAlexa
 
LEYES DE GESTALT
LEYES DE GESTALTLEYES DE GESTALT
LEYES DE GESTALT
shaktisamadhi
 
Primera parte de los sistemas y la articulación...
Primera parte de los sistemas y la articulación...Primera parte de los sistemas y la articulación...
Primera parte de los sistemas y la articulación...angiegutierrez11
 
I _mjgr _20_e2
I _mjgr _20_e2I _mjgr _20_e2
I _mjgr _20_e2
marjo0306
 
Presentación de las matemáticas
   Presentación de las matemáticas    Presentación de las matemáticas
Presentación de las matemáticas
chatu4000
 
Modelo comentario de txt
Modelo comentario de txtModelo comentario de txt
Modelo comentario de txtFrelance
 

La actualidad más candente (20)

Ezkema
EzkemaEzkema
Ezkema
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.Áreas y volúmenes de los prismas.
Áreas y volúmenes de los prismas.
 
Gestalt y los colores
Gestalt y los coloresGestalt y los colores
Gestalt y los colores
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
El fractal
El fractalEl fractal
El fractal
 
LEYES DE GESTALT
LEYES DE GESTALTLEYES DE GESTALT
LEYES DE GESTALT
 
PresentacióN1 Fractales
PresentacióN1 FractalesPresentacióN1 Fractales
PresentacióN1 Fractales
 
PresentacióN1 Fractales
PresentacióN1 FractalesPresentacióN1 Fractales
PresentacióN1 Fractales
 
Primera parte de los sistemas y la articulación...
Primera parte de los sistemas y la articulación...Primera parte de los sistemas y la articulación...
Primera parte de los sistemas y la articulación...
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
I _mjgr _20_e2
I _mjgr _20_e2I _mjgr _20_e2
I _mjgr _20_e2
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Unidades 03 6º nivel
Unidades 03 6º nivelUnidades 03 6º nivel
Unidades 03 6º nivel
 
Tarea matematicas
Tarea matematicasTarea matematicas
Tarea matematicas
 
Presentación de las matemáticas
   Presentación de las matemáticas    Presentación de las matemáticas
Presentación de las matemáticas
 
Modelo comentario de txt
Modelo comentario de txtModelo comentario de txt
Modelo comentario de txt
 

Similar a cuestionario

Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
Paollita Vera
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
anyi cantillo
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
Johan Johan
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
Carlos Skovar
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
Nathalia Quintero
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yheaaa
 
Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas
Manauri Jimenez
 
Grafos del algebra
Grafos del algebraGrafos del algebra
Grafos del algebraivesita_22
 
Concepto de función
Concepto de funciónConcepto de función
Concepto de función
benjamin2625
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
Guillermooviedo22
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
Kruz Cerda
 
Historia de la Tipografia
Historia de la TipografiaHistoria de la Tipografia
Historia de la TipografiaYurelis Oritiz
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
Dj-Total Smp-peru
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
katherinesevilla18
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacionjanylokitap
 
Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo Yohandry_17
 
K
KK
Historia de la ciencia II
Historia de la ciencia IIHistoria de la ciencia II
Historia de la ciencia II
rafael felix
 
Proporcionalidad 4º ESO
Proporcionalidad 4º ESOProporcionalidad 4º ESO
Proporcionalidad 4º ESOctruchado
 

Similar a cuestionario (20)

Concepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y planoConcepto de punto, recta y plano
Concepto de punto, recta y plano
 
Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.Números naturales 2 grado 2018.
Números naturales 2 grado 2018.
 
Ensayo y reportes
Ensayo y reportesEnsayo y reportes
Ensayo y reportes
 
Punto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el planoPunto y línea sobre el plano
Punto y línea sobre el plano
 
Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas Las matemáticas básicas
Las matemáticas básicas
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas
 
Grafos del algebra
Grafos del algebraGrafos del algebra
Grafos del algebra
 
Concepto de función
Concepto de funciónConcepto de función
Concepto de función
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
 
el origen de los números
el origen de los númerosel origen de los números
el origen de los números
 
Historia de la Tipografia
Historia de la TipografiaHistoria de la Tipografia
Historia de la Tipografia
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
 
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del TipoINFORME: Origen y anatomía del Tipo
INFORME: Origen y anatomía del Tipo
 
Informatica presentacion
Informatica presentacionInformatica presentacion
Informatica presentacion
 
Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo
 
K
KK
K
 
Historia de la ciencia II
Historia de la ciencia IIHistoria de la ciencia II
Historia de la ciencia II
 
Proporcionalidad 4º ESO
Proporcionalidad 4º ESOProporcionalidad 4º ESO
Proporcionalidad 4º ESO
 

Más de julian javier solis herrera

Proyecto 5 rueda de la fortuna
Proyecto 5 rueda de la fortunaProyecto 5 rueda de la fortuna
Proyecto 5 rueda de la fortuna
julian javier solis herrera
 
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
Proyecto 4 sensor de proximidad con ledsProyecto 4 sensor de proximidad con leds
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
julian javier solis herrera
 
Proyecto brazorobotico
Proyecto brazoroboticoProyecto brazorobotico
Proyecto brazorobotico
julian javier solis herrera
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
julian javier solis herrera
 
programas de los meses
programas de los mesesprogramas de los meses
programas de los meses
julian javier solis herrera
 
Proyectos de clase lenguajes y automatas
Proyectos de clase lenguajes y automatasProyectos de clase lenguajes y automatas
Proyectos de clase lenguajes y automatas
julian javier solis herrera
 
apuntes de clase de lenguajes y automatas
apuntes de clase de lenguajes y automatasapuntes de clase de lenguajes y automatas
apuntes de clase de lenguajes y automatas
julian javier solis herrera
 
Tercera tarea de lenguajes y automatas
Tercera tarea de lenguajes y automatasTercera tarea de lenguajes y automatas
Tercera tarea de lenguajes y automatas
julian javier solis herrera
 
lenguajes y automatas cuestionario
lenguajes y automatas cuestionariolenguajes y automatas cuestionario
lenguajes y automatas cuestionario
julian javier solis herrera
 
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponencialesEjemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
julian javier solis herrera
 

Más de julian javier solis herrera (20)

Proyecto 5 rueda de la fortuna
Proyecto 5 rueda de la fortunaProyecto 5 rueda de la fortuna
Proyecto 5 rueda de la fortuna
 
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
Proyecto 4 sensor de proximidad con ledsProyecto 4 sensor de proximidad con leds
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
 
Proyecto brazorobotico
Proyecto brazoroboticoProyecto brazorobotico
Proyecto brazorobotico
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
maquina de turing
maquina de turingmaquina de turing
maquina de turing
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
programas de los meses
programas de los mesesprogramas de los meses
programas de los meses
 
Programa de semanas
Programa de semanasPrograma de semanas
Programa de semanas
 
Programa de alfabeto
Programa de alfabetoPrograma de alfabeto
Programa de alfabeto
 
Primer
Primer Primer
Primer
 
Operaciones
Operaciones Operaciones
Operaciones
 
ejemplo de grafo
ejemplo de grafoejemplo de grafo
ejemplo de grafo
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
 
Proyectos de clase lenguajes y automatas
Proyectos de clase lenguajes y automatasProyectos de clase lenguajes y automatas
Proyectos de clase lenguajes y automatas
 
apuntes de clase de lenguajes y automatas
apuntes de clase de lenguajes y automatasapuntes de clase de lenguajes y automatas
apuntes de clase de lenguajes y automatas
 
Tercera tarea de lenguajes y automatas
Tercera tarea de lenguajes y automatasTercera tarea de lenguajes y automatas
Tercera tarea de lenguajes y automatas
 
lenguajes y automatas cuestionario
lenguajes y automatas cuestionariolenguajes y automatas cuestionario
lenguajes y automatas cuestionario
 
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponencialesEjemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
Ejemplos de distribuciones normales binomiales y exponenciales
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

cuestionario

  • 1. Grafo Muy importante esdeterminar,antesdelanálisisdel términografos,el origenetimológicodel mismopuesnospermitiráconocerde primeramanoel porqué de susignificadoactual.De esta manerapodemosdejarpatente que aquel emanade lapalabragriega grafo,graphein,que puede traducirse como“grabar o escribir”. Este hechoes el que determina,porejemplo,que hoydíautilicemosdichoconceptocomoparte indisolublede otrostérminosalosque lesda ese citadosignificadoque estárelacionadoconla escritura.Este sería el ejemplode bolígrafoque esuninstrumentoque utilizamosparaescribir, grafólogoque esaquellapersonaque se dedicaadeterminarlascualidadespsicológicasde alguien a travésde laescrituraque realiza,oel polígrafoque esquiense encarga de estudiardiversas formasde escribirque se llevanacabo de forma secreta. Para las cienciasde lacomputación yla matemática, ungrafo esuna representacióngráfica de diversospuntos que se conocencomo nodoso vértices,loscualesse encuentranunidosatravés de líneasque recibenel nombre de aristas.Al analizarlosgrafos,los expertoslogranconocer cómo se desarrollanlasrelacionesrecíprocasentre aquellasunidadesque mantienenalgúntipo de interacción. Conjunto Por ejemplo: “Ayúdame a cargar ese conjunto de cajas en la camioneta”, “En este país, los partidos políticos son conjuntos de ladrones y estafadores”, “La pelea terminó cuando un conjunto de policías se hizo presente y ordenó la dispersión de los presentes”. La totalidad de los elementos que poseen una propiedad en común que los distingue de otros también se conoce como conjunto: “Hoy vamos a trabajar con el conjunto de los números primos”, “El conjunto de las vocales es más simple que el conjunto de las consonantes”. Otro usodel conceptode conjuntoseñalaal grupo de personasque actúan cantando, tocando instrumentosmusicalesy/o bailando: “Mi sueño es tocaren un conjunto derock”, “Históricamente,los conjuntosderockinglesessiempre han conseguido máséxito a nivel internacionalquelos norteamericanos”.Enunsentidosimilar,losjugadoresde unmismoequipo formanparte de un conjunto: “El conjunto blanquicelesteseimponepordosa uno a su rival”. conjuntos matemáticos En el ámbito de las matemáticas, un conjunto señala a la totalidad de los entes que tienen una propiedad común. Un conjunto está formado por una cantidad finita o infinita de elementos, cuyo orden es irrelevante. Los conjuntos matemáticos pueden definirse por extensión (enumerando uno a uno todos sus elementos) o por comprensión (se menciona sólo una característica común a todos los elementos).
  • 2. Fue recién a principios del siglo XIX que los científicos empezaron a utilizar el concepto de conjunto, coincidiendo con los avances en el estudio acerca del infinito. Los matemáticos Bolzano y Riemann, dos personas cuyos aportes aún resultan indispensables en la actualidad, se valieron de los conjuntos abstractos para expresar sus ideas. Árbol Un árbol es un dígrafo que posee las siguientes propiedades: 1. Existe un vértice, llamado raíz, que no tiene predecesores y del cual parte una trayectoria hacia cada vértice. 2. Cada vértice, diferente de la raíz, tiene exactamente un predecesor. 3. Los sucesores de cada vértice están ordenados a partir de la izquierda. Se deben de dibujar los árboles con la raíz en la cima y todos los arcos apuntando hacia abajo. Las flechas de los arcos, por tanto, no necesitan indicar la dirección y no se indicará. Los sucesores de cada vértice se dibujarán de izquierda a derecha. El siguiente ejemplo es el diagrama de la oración "La rápida zorra saltó sobre el perro perezoso.