SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALUMNOS
                                                                                                            Bachillerato
                                       Sesión 5. 1 BAC                                                     Guía Reflexión
                           "El estudio, un servicio a la sociedad"1                                          2S5GR2



Instrucciones para responder al cuestionario:
     Este cuestionario ha sido diseñado para identificar tus técnicas de estudio. No te ocupará más de 15
        minutos.
     No hay respuestas correctas o erróneas. Es necesario que seas sincero en tus contestaciones.
     Por favor, contesta a todas las preguntas.
     Tu estudio será más profesional en la medida en que el número de respuestas afirmativas sea mayor.


                                                                                                             SÍ       NO
1. ¿Tienes un horario de estudio flexible?
2. ¿Estudias porque te lo mandan los padres y los profesores?
3. Antes de empezar a estudiar, ¿procuras reunir todo el material que vas a utilizar?
4. ¿Sueles distribuir el tiempo disponible para las distintas asignaturas?
5. ¿Acostumbras a mirar los apartados más importantes antes de empezar el estudio?
6. ¿Sueles subrayar los libros?
9. ¿Acostumbras a hacer esquemas o cuadros sinópticos de tus lecciones?
7. ¿Tienes facilidad para captar la estructura del tema?
8. ¿Sueles estar atento a las cosas que se dicen en clase?
9. ¿Tienes facilidad para encontrar las ideas principales de lo que estudias?
10. ¿Te pones a estudiar todos los días a la misma hora?
11. ¿Estudias poco porque no tienes ganas y te aburres?
12. Cuando estudias, ¿te formulas preguntas a las que intentas responder?
13. ¿Te resulta fácil concentrarte en lo que estás estudiando?
14. ¿Sueles llevar a la práctica los planes de estudio que te has propuesto?
15. ¿Haces una lectura rápida del tema antes de profundizar en cada apartado?
16. ¿Anotas los datos importantes de la explicación, como nombres, fechas, números, etc.?
17. ¿Sueles hacer el esquema con pocas palabras?
18. ¿Completas los apuntes inmediatamente después de tomarlos?
19. ¿Sueles leer la lección entera antes de subrayar?
20. ¿Sueles intercalar breves descansos en el tiempo de estudio?
21. ¿Sueles acudir al diccionario cuando encuentras palabras que no entiendes?
22. ¿Tienes ilusión por ser un buen profesional?
23. ¿Pones intensidad en el estudio y aprovechas el tiempo?
24. Al hacer el esquema, ¿reúnes los datos o ideas del libro y de los apuntes?
25. ¿Sueles contrastar los pensamientos nuevos con los que ya tenías?
26. En los esquemas, ¿destacas claramente lo importante?
27. ¿Sueles tomar apuntes de distintas materias en distintas hojas?
28. ¿Estudias al menos cinco días a la semana?
29. ¿Tienes tendencia a fantasear y dejar suelta la imaginación?
30. ¿Empleas algún sistema eficaz para recordar datos, nombres, etc.?
31. ¿Cuando alguna materia no te gusta, tienes peores resultados?
32. ¿Alternas las asignaturas fáciles con las difíciles?

1
 Seleccionada por Inés Gil-Casares Gasset, Colegio Aldeafuente, abril, 2006. Fuente: basado en
www.aplicaciones.info/utiles/tecuesti.htm)
                                                                                                                            1
33. ¿Sueles memorizar las ideas principales de cada apartado?
34. ¿Estás satisfecho con tu forma de estudiar?
35. Ante una lección difícil, ¿tratas de organizarla con un esquema personal?
36. ¿Sueles permanecer una hora seguida estudiando sin levantarte de la silla?
37. El carácter del profesor, ¿influye negativamente en tus estudios?
38. ¿Te fijas especialmente en los gráficos y tablas del texto?
39. ¿Sueles estar atento durante toda la explicación del profesor?
40. ¿Sueles estudiar por las mañanas antes de ir a clase?
41. Después de aprender una lección, ¿la repasas?
42. Cuando tienes que hacer un trabajo, ¿sueles preparar un guión o esquema general?
43. ¿Estudias los apuntes sin pasarlos a limpio?
44. ¿Sueles hacer resúmenes de los temas?
45. Al tomar apuntes, ¿anotas los datos importantes que dice el profesor?
46. Antes de ir al examen, ¿sueles tener un dominio bastante completo de la asignatura?
47. ¿Procuras hacer habitualmente los exámenes estando descansado, tranquilo y en buenas condiciones
mentales?
48. ¿Dejas la preparación del examen para el día anterior?
49. ¿Preparas los exámenes siguiendo los consejos que da el profesor?
50. ¿Sueles dominar los nervios en los exámenes?
51. ¿Sueles terminar los exámenes antes de que acabe el tiempo?
52. Antes de empezar a escribir, ¿distribuyes el tiempo entre las preguntas?
53. Antes de contestar una pregunta, ¿haces mentalmente o por escrito un esquema de los puntos principales?
54. ¿Es buena la presentación: con estructura, buena redacción, márgenes, título destacado, sin faltas de
ortografía, buena letra, etc.?
55. ¿Sueles repasar el examen antes de entregarlo?




                                                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
selegna curso
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje
Haydee Mestas
 
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casosRúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Bladimir Pérez
 

La actualidad más candente (7)

Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 2. Fábulas y refranes (Español - Bloque I)
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje Planificación de la sesión de aprendizaje
Planificación de la sesión de aprendizaje
 
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casosRúbrica para evaluar el estudio de casos
Rúbrica para evaluar el estudio de casos
 
Lista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correoLista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correo
 

Destacado

Caso método estudio
Caso método estudioCaso método estudio
Caso método estudio7Xekoba3
 
Event tacking place in hounslow and heston
Event tacking place in hounslow and hestonEvent tacking place in hounslow and heston
Event tacking place in hounslow and hestonmarie
 
Caso viento y marea
Caso viento y mareaCaso viento y marea
Caso viento y marea7Xekoba3
 
Ocaso de los logotipos
Ocaso de los logotiposOcaso de los logotipos
Ocaso de los logotipos7Xekoba3
 
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Supplies
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and SuppliesEl Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Supplies
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Suppliesmostafa elsamak
 
Food Truck Festival Food Farm Fiësta
Food Truck Festival Food Farm FiëstaFood Truck Festival Food Farm Fiësta
Food Truck Festival Food Farm Fiësta
Wim Timmermans
 
Ficha Black Eyed Peas
Ficha Black Eyed PeasFicha Black Eyed Peas
Ficha Black Eyed Peas7Xekoba3
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo7Xekoba3
 
5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf
PROINCA
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanoscalcalabra1
 

Destacado (13)

Time management
Time management Time management
Time management
 
Caso método estudio
Caso método estudioCaso método estudio
Caso método estudio
 
Event tacking place in hounslow and heston
Event tacking place in hounslow and hestonEvent tacking place in hounslow and heston
Event tacking place in hounslow and heston
 
Caso viento y marea
Caso viento y mareaCaso viento y marea
Caso viento y marea
 
Ocaso de los logotipos
Ocaso de los logotiposOcaso de los logotipos
Ocaso de los logotipos
 
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Supplies
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and SuppliesEl Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Supplies
El Nour Company for Electro-Mechanical Contracting and Supplies
 
Food Truck Festival Food Farm Fiësta
Food Truck Festival Food Farm FiëstaFood Truck Festival Food Farm Fiësta
Food Truck Festival Food Farm Fiësta
 
Ficha Black Eyed Peas
Ficha Black Eyed PeasFicha Black Eyed Peas
Ficha Black Eyed Peas
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Cuestionario ejemplo[1]
Cuestionario ejemplo[1]Cuestionario ejemplo[1]
Cuestionario ejemplo[1]
 
5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf5S - 5 Disciplina.pdf
5S - 5 Disciplina.pdf
 
Valores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores HumanosValores y Antivalores Humanos
Valores y Antivalores Humanos
 
Cuestionario dnc word
Cuestionario dnc wordCuestionario dnc word
Cuestionario dnc word
 

Similar a Cuestionario estudio

Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)
Fabiola Quintanilla
 
Cuestionario habitos estudio
Cuestionario habitos estudioCuestionario habitos estudio
Cuestionario habitos estudio
JULIO FERNANDEZ
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
CyberStar4
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
DinaTamay
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenestaticamba
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
cristofercruz07
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
PATRICIA DEPPS
 
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
dianaemily
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
EDITH_CUAREZ
 
Epoca de examenes
Epoca de examenesEpoca de examenes
Epoca de examenesAgo Platino
 
Preparación de exámenes. Departamento Orientación
Preparación de exámenes. Departamento OrientaciónPreparación de exámenes. Departamento Orientación
Preparación de exámenes. Departamento OrientaciónMar Hoyo Rivas
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
DanielOchoa83400
 
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudioscuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
sara marcos
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
Gaby Olivares
 
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el AprendizajeCuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
Food Chemistry and Engineering
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copiaIsa Bel
 
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioXiomara Hernández
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
Mariela Negrete
 
037 15 metodologiadelaprendizaje-1
037 15 metodologiadelaprendizaje-1037 15 metodologiadelaprendizaje-1
037 15 metodologiadelaprendizaje-1Sandra Villalobos
 

Similar a Cuestionario estudio (20)

Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)
 
Cuestionario habitos estudio
Cuestionario habitos estudioCuestionario habitos estudio
Cuestionario habitos estudio
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
 
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdfCuestionario Habitos de Estudio.pdf
Cuestionario Habitos de Estudio.pdf
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenes
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Epoca de examenes
Epoca de examenesEpoca de examenes
Epoca de examenes
 
Preparación de exámenes. Departamento Orientación
Preparación de exámenes. Departamento OrientaciónPreparación de exámenes. Departamento Orientación
Preparación de exámenes. Departamento Orientación
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudioscuestionario de hábitos y técnicas de estudios
cuestionario de hábitos y técnicas de estudios
 
Factores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudianteFactores para ser excelente etudiante
Factores para ser excelente etudiante
 
Cuestionario tutoria
Cuestionario tutoriaCuestionario tutoria
Cuestionario tutoria
 
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el AprendizajeCuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
 
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudioModulo Instruccional Hábitos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
 
037 15 metodologiadelaprendizaje-1
037 15 metodologiadelaprendizaje-1037 15 metodologiadelaprendizaje-1
037 15 metodologiadelaprendizaje-1
 

Más de 7Xekoba3

Test Consumismo
Test ConsumismoTest Consumismo
Test Consumismo7Xekoba3
 
Enfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedadEnfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedad7Xekoba3
 
Caso de valentía
Caso de valentíaCaso de valentía
Caso de valentía7Xekoba3
 
Participación en la sociedad
Participación en la sociedadParticipación en la sociedad
Participación en la sociedad7Xekoba3
 
Debate de la movida
Debate de la movidaDebate de la movida
Debate de la movida7Xekoba3
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida7Xekoba3
 
Sentido del trabajo
Sentido del trabajoSentido del trabajo
Sentido del trabajo7Xekoba3
 
Plan Acción Preceptuación
Plan Acción PreceptuaciónPlan Acción Preceptuación
Plan Acción Preceptuación7Xekoba3
 
Reflexión EBS
Reflexión EBSReflexión EBS
Reflexión EBS7Xekoba3
 
Preceptuación
PreceptuaciónPreceptuación
Preceptuación7Xekoba3
 
Canción sobre madurar
Canción sobre madurarCanción sobre madurar
Canción sobre madurar7Xekoba3
 
Definiciones de madurar
Definiciones de madurarDefiniciones de madurar
Definiciones de madurar7Xekoba3
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio7Xekoba3
 

Más de 7Xekoba3 (13)

Test Consumismo
Test ConsumismoTest Consumismo
Test Consumismo
 
Enfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedadEnfermedades de la sociedad
Enfermedades de la sociedad
 
Caso de valentía
Caso de valentíaCaso de valentía
Caso de valentía
 
Participación en la sociedad
Participación en la sociedadParticipación en la sociedad
Participación en la sociedad
 
Debate de la movida
Debate de la movidaDebate de la movida
Debate de la movida
 
Presentación la movida
Presentación la movidaPresentación la movida
Presentación la movida
 
Sentido del trabajo
Sentido del trabajoSentido del trabajo
Sentido del trabajo
 
Plan Acción Preceptuación
Plan Acción PreceptuaciónPlan Acción Preceptuación
Plan Acción Preceptuación
 
Reflexión EBS
Reflexión EBSReflexión EBS
Reflexión EBS
 
Preceptuación
PreceptuaciónPreceptuación
Preceptuación
 
Canción sobre madurar
Canción sobre madurarCanción sobre madurar
Canción sobre madurar
 
Definiciones de madurar
Definiciones de madurarDefiniciones de madurar
Definiciones de madurar
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Cuestionario estudio

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALUMNOS Bachillerato Sesión 5. 1 BAC Guía Reflexión "El estudio, un servicio a la sociedad"1 2S5GR2 Instrucciones para responder al cuestionario:  Este cuestionario ha sido diseñado para identificar tus técnicas de estudio. No te ocupará más de 15 minutos.  No hay respuestas correctas o erróneas. Es necesario que seas sincero en tus contestaciones.  Por favor, contesta a todas las preguntas.  Tu estudio será más profesional en la medida en que el número de respuestas afirmativas sea mayor. SÍ NO 1. ¿Tienes un horario de estudio flexible? 2. ¿Estudias porque te lo mandan los padres y los profesores? 3. Antes de empezar a estudiar, ¿procuras reunir todo el material que vas a utilizar? 4. ¿Sueles distribuir el tiempo disponible para las distintas asignaturas? 5. ¿Acostumbras a mirar los apartados más importantes antes de empezar el estudio? 6. ¿Sueles subrayar los libros? 9. ¿Acostumbras a hacer esquemas o cuadros sinópticos de tus lecciones? 7. ¿Tienes facilidad para captar la estructura del tema? 8. ¿Sueles estar atento a las cosas que se dicen en clase? 9. ¿Tienes facilidad para encontrar las ideas principales de lo que estudias? 10. ¿Te pones a estudiar todos los días a la misma hora? 11. ¿Estudias poco porque no tienes ganas y te aburres? 12. Cuando estudias, ¿te formulas preguntas a las que intentas responder? 13. ¿Te resulta fácil concentrarte en lo que estás estudiando? 14. ¿Sueles llevar a la práctica los planes de estudio que te has propuesto? 15. ¿Haces una lectura rápida del tema antes de profundizar en cada apartado? 16. ¿Anotas los datos importantes de la explicación, como nombres, fechas, números, etc.? 17. ¿Sueles hacer el esquema con pocas palabras? 18. ¿Completas los apuntes inmediatamente después de tomarlos? 19. ¿Sueles leer la lección entera antes de subrayar? 20. ¿Sueles intercalar breves descansos en el tiempo de estudio? 21. ¿Sueles acudir al diccionario cuando encuentras palabras que no entiendes? 22. ¿Tienes ilusión por ser un buen profesional? 23. ¿Pones intensidad en el estudio y aprovechas el tiempo? 24. Al hacer el esquema, ¿reúnes los datos o ideas del libro y de los apuntes? 25. ¿Sueles contrastar los pensamientos nuevos con los que ya tenías? 26. En los esquemas, ¿destacas claramente lo importante? 27. ¿Sueles tomar apuntes de distintas materias en distintas hojas? 28. ¿Estudias al menos cinco días a la semana? 29. ¿Tienes tendencia a fantasear y dejar suelta la imaginación? 30. ¿Empleas algún sistema eficaz para recordar datos, nombres, etc.? 31. ¿Cuando alguna materia no te gusta, tienes peores resultados? 32. ¿Alternas las asignaturas fáciles con las difíciles? 1 Seleccionada por Inés Gil-Casares Gasset, Colegio Aldeafuente, abril, 2006. Fuente: basado en www.aplicaciones.info/utiles/tecuesti.htm) 1
  • 2. 33. ¿Sueles memorizar las ideas principales de cada apartado? 34. ¿Estás satisfecho con tu forma de estudiar? 35. Ante una lección difícil, ¿tratas de organizarla con un esquema personal? 36. ¿Sueles permanecer una hora seguida estudiando sin levantarte de la silla? 37. El carácter del profesor, ¿influye negativamente en tus estudios? 38. ¿Te fijas especialmente en los gráficos y tablas del texto? 39. ¿Sueles estar atento durante toda la explicación del profesor? 40. ¿Sueles estudiar por las mañanas antes de ir a clase? 41. Después de aprender una lección, ¿la repasas? 42. Cuando tienes que hacer un trabajo, ¿sueles preparar un guión o esquema general? 43. ¿Estudias los apuntes sin pasarlos a limpio? 44. ¿Sueles hacer resúmenes de los temas? 45. Al tomar apuntes, ¿anotas los datos importantes que dice el profesor? 46. Antes de ir al examen, ¿sueles tener un dominio bastante completo de la asignatura? 47. ¿Procuras hacer habitualmente los exámenes estando descansado, tranquilo y en buenas condiciones mentales? 48. ¿Dejas la preparación del examen para el día anterior? 49. ¿Preparas los exámenes siguiendo los consejos que da el profesor? 50. ¿Sueles dominar los nervios en los exámenes? 51. ¿Sueles terminar los exámenes antes de que acabe el tiempo? 52. Antes de empezar a escribir, ¿distribuyes el tiempo entre las preguntas? 53. Antes de contestar una pregunta, ¿haces mentalmente o por escrito un esquema de los puntos principales? 54. ¿Es buena la presentación: con estructura, buena redacción, márgenes, título destacado, sin faltas de ortografía, buena letra, etc.? 55. ¿Sueles repasar el examen antes de entregarlo? 2