SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
VILLAHERMOSA TOLIMA
ACTIVIDAD: “ELARTE DE ENSEÑARLAS
CIENCIAS”
MAESTRO ASESOR:FERNANDO ANTONIO
DÍAS
ESTUDIANTE MAESTRO: JAIME ANDRÉS
VARGAS ARIAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA.
2018
A partirde lalecturadel segmentodel documento“El arte de educar enciencias”.Respondaalas
siguientespreguntasoresuelvacadaunode los puntos.
1. Explicarlavisiónde lascienciasdesde lascorrientes epistemológicasdel positivismo,el
convencionalismo,el inductivismo,el falsacionsimo,laparadigmática,ylaprogramática.
Inicialmente lavisiónde todaslascorrientesde cienciasse dadoconla ideade encontrarun
pensamientorazonable entantolossucesosde nuestroentorno,abarcandodesde unpunto
metafísicoen donde cada espectadoraporte ideaso“teorías”que busquendarrazón a lo que
ocurre enla naturaleza.Dichode otromodose deberáinduciral alumnoconocimientos
semillaparque el pormediode la investigaciónencuentre lasoluciónporsusmétodos.
2. Describa¿Cuál esel espíritucientíficoque se quiere formardesde lasciencias?
Este espírituse debe focalizarala autoayudapor mediode lacuriosidad,factorcomúnde
niñosel cual deberáserincentivadoporel maestroorientadorde lasciencias;al transcursode
la evoluciónde pensamientosel alumnoarecaídoa un desinterésdelhermosoarte de
investigaracausa de las nuevastecnologíasodemásinstrumentosque facilitannuestro diario
vivir.
Comoespírituse busque el niñoseaquienrecibaconocimientosbásicos yconsistentes,para
que así los estudiantesestructurenconocimientoscongruentes,consistentesyéticosmorales.
3. Establezcaunlistadore razonesy argumentossobre porqué se debe enseñarciencias
(Mínimo10).
contribuciónal desarrollointegral del serhumano
desarrollode competenciasendonde se ayude al enfrentamientode
problemáticascotidianas.
Enseñara trabajar en equipoendonde se incentivealaayuda cooperativa.
Incentivaraformasde expresiónyaseanverbalesynoverbales.
Desarrollarprocesosbásicosparala metodologíabásica
Fortalecimientoal desarrollomoral.
Adquisiciónde fortalezasyhabilidadesparaenfrentarretosde diferentesíndoles.
Con ayudade la experimentaciónse darazóna lossucesosde nuestroentorno.
La capacidad de escucha y halason factoresclavesparael desarrollode las
ciencias.
Conocerla relaciónentre lanaturalezayel serhumanocomo unvínculoesencial.
4. Elabore el perfil del aprendizoestudiantede cienciasnaturales.
5. Elabore el perfil del profesorde cienciasnaturales. A partirde unafotografíasuya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
Leiwy
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
ilpadilla
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
Samuel43
 
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1
UNCP
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
hjsepulvedal
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
love28_6
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2.Verdezoto.Walter
Unidad 2.Verdezoto.WalterUnidad 2.Verdezoto.Walter
Unidad 2.Verdezoto.Walter
 
Richard sevillano
Richard sevillanoRichard sevillano
Richard sevillano
 
Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
Cuadro comparativo sobre semejanzas y diferencias sobre la epistemologia en e...
 
Presentación de filosofia
Presentación de filosofiaPresentación de filosofia
Presentación de filosofia
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
Infografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las cienciasInfografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las ciencias
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
 
Espitemologia. pptx
Espitemologia. pptxEspitemologia. pptx
Espitemologia. pptx
 
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la cienciael conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
el conocimiento, metodo cientifico, conocimiento cientifico, la ciencia
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
 
Universidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxiUniversidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxi
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Mapa mental tarea 2
Mapa mental tarea 2Mapa mental tarea 2
Mapa mental tarea 2
 
Tarea episte1
Tarea episte1Tarea episte1
Tarea episte1
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
 
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las cienciasInfografia, filosofia de las ciencias
Infografia, filosofia de las ciencias
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 

Similar a cuestionario sobre el arte de enseñar ciencias

Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5
adriana
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
wilsonacua
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Ieu Al Educador
 
Epistemología presentación final
Epistemología presentación finalEpistemología presentación final
Epistemología presentación final
2carolina7
 
GRUPO DE EXPERTOS
GRUPO DE EXPERTOSGRUPO DE EXPERTOS
GRUPO DE EXPERTOS
Pepitaaaaa
 

Similar a cuestionario sobre el arte de enseñar ciencias (20)

Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
Resumen de investigacion capitulo 1,2,3,4,5
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 
Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5
 
Perennialismo 2
Perennialismo  2Perennialismo  2
Perennialismo 2
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Pedagogia unidad 222222
Pedagogia unidad 222222Pedagogia unidad 222222
Pedagogia unidad 222222
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivettLo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
Lo multirreferencial en torno a los problemas de investigación ivett
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
 
Epistemología presentación final
Epistemología presentación finalEpistemología presentación final
Epistemología presentación final
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
GRUPO DE EXPERTOS
GRUPO DE EXPERTOSGRUPO DE EXPERTOS
GRUPO DE EXPERTOS
 
Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)Tendencias grupal (1)
Tendencias grupal (1)
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
DESCRIPCIÓN DE TALLERES
DESCRIPCIÓN DE TALLERESDESCRIPCIÓN DE TALLERES
DESCRIPCIÓN DE TALLERES
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tendencias grupal
Tendencias grupalTendencias grupal
Tendencias grupal
 
Ciencia.tec.matem
Ciencia.tec.matemCiencia.tec.matem
Ciencia.tec.matem
 

Más de Andres Java

Más de Andres Java (20)

Informe de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvaradoInforme de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvarado
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
Hidraulica
Hidraulica Hidraulica
Hidraulica
 
plano inclinado
plano inclinado plano inclinado
plano inclinado
 
biela manivela
 biela manivela biela manivela
biela manivela
 
tuerca y tornillo
tuerca y tornillotuerca y tornillo
tuerca y tornillo
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Leva
Leva Leva
Leva
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Memorigrama
MemorigramaMemorigrama
Memorigrama
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado terceroConservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

cuestionario sobre el arte de enseñar ciencias

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA ACTIVIDAD: “ELARTE DE ENSEÑARLAS CIENCIAS” MAESTRO ASESOR:FERNANDO ANTONIO DÍAS ESTUDIANTE MAESTRO: JAIME ANDRÉS VARGAS ARIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
  • 2. 2018 A partirde lalecturadel segmentodel documento“El arte de educar enciencias”.Respondaalas siguientespreguntasoresuelvacadaunode los puntos. 1. Explicarlavisiónde lascienciasdesde lascorrientes epistemológicasdel positivismo,el convencionalismo,el inductivismo,el falsacionsimo,laparadigmática,ylaprogramática. Inicialmente lavisiónde todaslascorrientesde cienciasse dadoconla ideade encontrarun pensamientorazonable entantolossucesosde nuestroentorno,abarcandodesde unpunto metafísicoen donde cada espectadoraporte ideaso“teorías”que busquendarrazón a lo que ocurre enla naturaleza.Dichode otromodose deberáinduciral alumnoconocimientos semillaparque el pormediode la investigaciónencuentre lasoluciónporsusmétodos. 2. Describa¿Cuál esel espíritucientíficoque se quiere formardesde lasciencias? Este espírituse debe focalizarala autoayudapor mediode lacuriosidad,factorcomúnde niñosel cual deberáserincentivadoporel maestroorientadorde lasciencias;al transcursode la evoluciónde pensamientosel alumnoarecaídoa un desinterésdelhermosoarte de investigaracausa de las nuevastecnologíasodemásinstrumentosque facilitannuestro diario vivir. Comoespírituse busque el niñoseaquienrecibaconocimientosbásicos yconsistentes,para que así los estudiantesestructurenconocimientoscongruentes,consistentesyéticosmorales. 3. Establezcaunlistadore razonesy argumentossobre porqué se debe enseñarciencias (Mínimo10). contribuciónal desarrollointegral del serhumano desarrollode competenciasendonde se ayude al enfrentamientode problemáticascotidianas. Enseñara trabajar en equipoendonde se incentivealaayuda cooperativa. Incentivaraformasde expresiónyaseanverbalesynoverbales.
  • 3. Desarrollarprocesosbásicosparala metodologíabásica Fortalecimientoal desarrollomoral. Adquisiciónde fortalezasyhabilidadesparaenfrentarretosde diferentesíndoles. Con ayudade la experimentaciónse darazóna lossucesosde nuestroentorno. La capacidad de escucha y halason factoresclavesparael desarrollode las ciencias. Conocerla relaciónentre lanaturalezayel serhumanocomo unvínculoesencial. 4. Elabore el perfil del aprendizoestudiantede cienciasnaturales. 5. Elabore el perfil del profesorde cienciasnaturales. A partirde unafotografíasuya.