SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO SOBRE EL CULTIVO DEL GUAYABO<br />1.- ¿CUAL ES EL NOMBRE CIENTIFICO DEL GUAYABO  A Q FAMILIA PERTENECE Y MENCIONA TRES ESPECIES DE IMPORTANCIA DEL GENERO PSIDIUM?<br />R= psidium guajava, pertenece a la familia de las mirtáceas<br />3 especies: Psidium guineense Swarts. (guayaba brasileña), Psidium friedrichsthalianum Nied. ( guayaba de C. Rica) ,Psidium cattleianum Sabine  ( guayaba fresa, obtenido en 2 plantas)-<br />2.- ¿CARACTERISTICAS DE LAS FLORES DE ESTE CULTIVO?<br />R= Las flores son hermafroditas y pendiceladas, blancas, axilares, solitarias o en pequeños grupos de 2 a 3, el pendicelo de 2 a 4 cm de largo, es redondeado de color verde amarillento, cubierto densamente con una pubescencia corta. <br />3.- ¿COMO ES SU FRUTO?<br />R= Fruto esférico, ovoide o piriforme de 3-10 cm de diámetro, amarillo con la pulpa blanca, rosada, o rojiza, algo ácida con olor a almizcle.<br />Según las diversas variedades, la guayaba puede tener forma redondeada semejante a un limón o parecida a una pera.<br />4.- ¿A QUE TEMPERATURA ANUAL SE OBTIENEN LOS MEJORES RENDIMIENTOS DEL CULTIVO?<br />R= Los más altos rendimientos se obtienen con una temperatura anual media de 23 a 28 ºC; sin embargo el guayabo puede tolerar temperaturas de 45ºC o más.<br />5.- ¿COMO ES EL TIPO DE SUELO QUE REQUIERE EL CULTIVO PARA SU OPTIMO RENDIMIENTO?<br /> Materia orgánica y bien drenada. A pesar de que el guayabo produce en casi cualquier tipo de suelo, los ideal son aquellos con pH entre 6 y 7, aunque se conoce de cultivos en pH de 4,5 hasta 8,2.<br />6.- ¿MENCIONA LOS TIPOS DE PROPAGACION QUE SE ETILIZAN EN ESTE CULTIVO Y DESCRIBELOS?<br />R= La propagación por semilla(sexual)  es un método común, puede utilizarse solo para obtener porta injertos, también se utiliza para obtener plantas de polinización controlada . Los árboles logrados por este medio presentan gran variabilidad y sus frutos maduran más lentamente, en relación con los de árboles que se obtienen por vía vegetativa.<br />PROPAGACIÓN POR ACODO E INJERTO(asexual)<br />Acodo: Es una manera fácil de reproducción y es muy utilizada; presenta la desventaja de poco vigor de las plantas y un pobre sistema radical que tiende al volcamiento.<br />Injerto: Es el método más recomendado es el injerto por aproximación, pero se puede utilizar el de yema y el de estaca.<br />El uso de estacas (también asexual), sólo que resulta más difícil de pegar y desarrollo es lento.<br />7.- ¿CUAL ES LA DISTANCIA DE SIEMBRA DEL CULTIVO Y COMO SE SIEMBRA?<br />R= Distancia de siembra: La distancia depende del tipo y frecuencia de podas, la variedad y si el cultivo es asociado con otros cultivos perennes, como el mango. En plantaciones comerciales normales recomienda distancias de 4 a 6 metros en cuadro o tres bolillo. Cundo se asocia con otros cultivos anuales como melón, sandía o ayote, la distancia recomendada en estos casos es de 2 a 3 m entre plantas.<br />Se hace un hoyo grande y se coloca de 50 a 100 gramos de abono orgánico como el compost o bocashi, junto con fertilizante 10-30-10 o 12-24-12 a razón de 100 a 125 gramos por hoyo.<br />8.- ¿MENCIONA ALGUNAS PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CULTIVO?<br />R= Plagas: Entre los insectos que más atacan se citan la cochinilla, los pulgones, hormigas y la más perjudicial, la mosca de la fruta.<br />Enfermedades: Las de mayor importancia son el Tizón y la antracosis. <br />9.- ¿COMO SE COSECHA EL GUAYABO?<br />R= La guayaba por lo general se cosecha manualmente; el manejo y el destino de los frutos varia de un país a otro, los frutos que se vayan a industrializar pueden cosecharse en un estado de madurez más avanzado que los destinados a consumo en fresco.<br />10.- ¿MENCIONA ALGUNOS USOS DEL CULTIVO?<br />R= es una fruta con un gran aprovechamiento agroindustrial ya que de ella pueden elaborarse distintos productos como:<br />-mermeladas<br />-ates<br />-aguas (polvo)<br />-licores<br />Además es una fruta que puede consumirse en fresco.<br />JUAN ZAMORA SANCHEZ<br />I-601<br />
Cuetionario sobre el cultivo del guayabo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasKevin Santana
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
Pedro Muñoz M.
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola
UTEA
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
Carolin Mishell
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
WendyGuzman15
 
Poscosecha del arroz
Poscosecha del arrozPoscosecha del arroz
Poscosecha del arrozFabián Diaz
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
Raul Castañeda
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
Ruben Infantes Vargas
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESelvisgualotuna
 

La actualidad más candente (20)

Implementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundariaImplementos para labranza primaria y secundaria
Implementos para labranza primaria y secundaria
 
Postcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizasPostcosecha de frutas y hortalizas
Postcosecha de frutas y hortalizas
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola Hongos de importancia agrícola
Hongos de importancia agrícola
 
Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Historia de la Botánica
Historia de la BotánicaHistoria de la Botánica
Historia de la Botánica
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
 
Poscosecha del arroz
Poscosecha del arrozPoscosecha del arroz
Poscosecha del arroz
 
Cultivo de carambola
Cultivo de carambolaCultivo de carambola
Cultivo de carambola
 
Pera
PeraPera
Pera
 
2 germinacion de las semillas
2 germinacion  de las semillas2 germinacion  de las semillas
2 germinacion de las semillas
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 

Destacado

Cuestionario de excel
Cuestionario de excelCuestionario de excel
Cuestionario de excelAlexandra O
 
Cuestionario de excel
Cuestionario  de excelCuestionario  de excel
Cuestionario de excelJulio OChoa
 
Hoja de calculo equipo aguana
Hoja de calculo equipo aguanaHoja de calculo equipo aguana
Hoja de calculo equipo aguana
haguana
 
cuestionario de excel
cuestionario de excelcuestionario de excel
cuestionario de excel
Sofia Muquinche
 
Cuestionario Microsoft Excel
Cuestionario Microsoft ExcelCuestionario Microsoft Excel
Cuestionario Microsoft Excel
Gio Tabares
 
Preguntas de Microsoft Excel
Preguntas de Microsoft ExcelPreguntas de Microsoft Excel
Preguntas de Microsoft Excelyomar19
 
Hoja de cálculo (excel)
Hoja de cálculo (excel)Hoja de cálculo (excel)
Hoja de cálculo (excel)
lucy pech quiab
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
Liceth Indira Grueso Perea
 
Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo tic
MayHerc
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
Liceth Indira Grueso Perea
 
Historia de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculoHistoria de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculo
nedre
 
Excel
ExcelExcel
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelxdbro
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayabaNatalia2309
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
alexiacasanova
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
pinesan
 

Destacado (20)

Cuestionario de excel
Cuestionario de excelCuestionario de excel
Cuestionario de excel
 
Cuestionario de excel
Cuestionario  de excelCuestionario  de excel
Cuestionario de excel
 
Hoja de calculo equipo aguana
Hoja de calculo equipo aguanaHoja de calculo equipo aguana
Hoja de calculo equipo aguana
 
cuestionario de excel
cuestionario de excelcuestionario de excel
cuestionario de excel
 
Cuestionario Microsoft Excel
Cuestionario Microsoft ExcelCuestionario Microsoft Excel
Cuestionario Microsoft Excel
 
Preguntas de Microsoft Excel
Preguntas de Microsoft ExcelPreguntas de Microsoft Excel
Preguntas de Microsoft Excel
 
Hoja de cálculo (excel)
Hoja de cálculo (excel)Hoja de cálculo (excel)
Hoja de cálculo (excel)
 
Partes excel
Partes excelPartes excel
Partes excel
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo tic
 
La guayaba power
La guayaba powerLa guayaba power
La guayaba power
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Historia de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculoHistoria de la hoja de cálculo
Historia de la hoja de cálculo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Partes Ventana Excel
Partes Ventana ExcelPartes Ventana Excel
Partes Ventana Excel
 
Preguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excelPreguntas y respuestas de excel
Preguntas y respuestas de excel
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 

Similar a Cuetionario sobre el cultivo del guayabo

El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
JuanCarlosEscalerasM1
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Proceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresaProceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresa
Javier1402
 
38. tec-pepino
38.  tec-pepino38.  tec-pepino
38. tec-pepino
Israel Osinaga
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Horticultura2015
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Horticultura2015
 
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
wilsonDamianHerrera2
 
proyecto arveja
proyecto arvejaproyecto arveja
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
Francisco Martin
 
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papayaInstructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Francisco Martin
 
Vainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosVainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosSusana Smith
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraPUCE SEDE IBARRA
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
WaltherMichellBuenoQ
 

Similar a Cuetionario sobre el cultivo del guayabo (20)

M A R A C U Y A++
M A R A C U Y A++M A R A C U Y A++
M A R A C U Y A++
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
 
Proceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresaProceso de producción agrícola de la fresa
Proceso de producción agrícola de la fresa
 
38. tec-pepino
38.  tec-pepino38.  tec-pepino
38. tec-pepino
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
 
Introduccion del sorgo
Introduccion del sorgoIntroduccion del sorgo
Introduccion del sorgo
 
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
13°TEMA - HORT. CUCURBITACEAS.pptx
 
Introduccion del sorgo
Introduccion del sorgoIntroduccion del sorgo
Introduccion del sorgo
 
proyecto arveja
proyecto arvejaproyecto arveja
proyecto arveja
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
 
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papayaInstructivo tecnico para el agricultor de la papaya
Instructivo tecnico para el agricultor de la papaya
 
Vainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicosVainica aspectostecnicos
Vainica aspectostecnicos
 
Recursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierraRecursos forrajeros de_la_sierra
Recursos forrajeros de_la_sierra
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Cuetionario sobre el cultivo del guayabo

  • 1. CUESTIONARIO SOBRE EL CULTIVO DEL GUAYABO<br />1.- ¿CUAL ES EL NOMBRE CIENTIFICO DEL GUAYABO A Q FAMILIA PERTENECE Y MENCIONA TRES ESPECIES DE IMPORTANCIA DEL GENERO PSIDIUM?<br />R= psidium guajava, pertenece a la familia de las mirtáceas<br />3 especies: Psidium guineense Swarts. (guayaba brasileña), Psidium friedrichsthalianum Nied. ( guayaba de C. Rica) ,Psidium cattleianum Sabine ( guayaba fresa, obtenido en 2 plantas)-<br />2.- ¿CARACTERISTICAS DE LAS FLORES DE ESTE CULTIVO?<br />R= Las flores son hermafroditas y pendiceladas, blancas, axilares, solitarias o en pequeños grupos de 2 a 3, el pendicelo de 2 a 4 cm de largo, es redondeado de color verde amarillento, cubierto densamente con una pubescencia corta. <br />3.- ¿COMO ES SU FRUTO?<br />R= Fruto esférico, ovoide o piriforme de 3-10 cm de diámetro, amarillo con la pulpa blanca, rosada, o rojiza, algo ácida con olor a almizcle.<br />Según las diversas variedades, la guayaba puede tener forma redondeada semejante a un limón o parecida a una pera.<br />4.- ¿A QUE TEMPERATURA ANUAL SE OBTIENEN LOS MEJORES RENDIMIENTOS DEL CULTIVO?<br />R= Los más altos rendimientos se obtienen con una temperatura anual media de 23 a 28 ºC; sin embargo el guayabo puede tolerar temperaturas de 45ºC o más.<br />5.- ¿COMO ES EL TIPO DE SUELO QUE REQUIERE EL CULTIVO PARA SU OPTIMO RENDIMIENTO?<br /> Materia orgánica y bien drenada. A pesar de que el guayabo produce en casi cualquier tipo de suelo, los ideal son aquellos con pH entre 6 y 7, aunque se conoce de cultivos en pH de 4,5 hasta 8,2.<br />6.- ¿MENCIONA LOS TIPOS DE PROPAGACION QUE SE ETILIZAN EN ESTE CULTIVO Y DESCRIBELOS?<br />R= La propagación por semilla(sexual) es un método común, puede utilizarse solo para obtener porta injertos, también se utiliza para obtener plantas de polinización controlada . Los árboles logrados por este medio presentan gran variabilidad y sus frutos maduran más lentamente, en relación con los de árboles que se obtienen por vía vegetativa.<br />PROPAGACIÓN POR ACODO E INJERTO(asexual)<br />Acodo: Es una manera fácil de reproducción y es muy utilizada; presenta la desventaja de poco vigor de las plantas y un pobre sistema radical que tiende al volcamiento.<br />Injerto: Es el método más recomendado es el injerto por aproximación, pero se puede utilizar el de yema y el de estaca.<br />El uso de estacas (también asexual), sólo que resulta más difícil de pegar y desarrollo es lento.<br />7.- ¿CUAL ES LA DISTANCIA DE SIEMBRA DEL CULTIVO Y COMO SE SIEMBRA?<br />R= Distancia de siembra: La distancia depende del tipo y frecuencia de podas, la variedad y si el cultivo es asociado con otros cultivos perennes, como el mango. En plantaciones comerciales normales recomienda distancias de 4 a 6 metros en cuadro o tres bolillo. Cundo se asocia con otros cultivos anuales como melón, sandía o ayote, la distancia recomendada en estos casos es de 2 a 3 m entre plantas.<br />Se hace un hoyo grande y se coloca de 50 a 100 gramos de abono orgánico como el compost o bocashi, junto con fertilizante 10-30-10 o 12-24-12 a razón de 100 a 125 gramos por hoyo.<br />8.- ¿MENCIONA ALGUNAS PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CULTIVO?<br />R= Plagas: Entre los insectos que más atacan se citan la cochinilla, los pulgones, hormigas y la más perjudicial, la mosca de la fruta.<br />Enfermedades: Las de mayor importancia son el Tizón y la antracosis. <br />9.- ¿COMO SE COSECHA EL GUAYABO?<br />R= La guayaba por lo general se cosecha manualmente; el manejo y el destino de los frutos varia de un país a otro, los frutos que se vayan a industrializar pueden cosecharse en un estado de madurez más avanzado que los destinados a consumo en fresco.<br />10.- ¿MENCIONA ALGUNOS USOS DEL CULTIVO?<br />R= es una fruta con un gran aprovechamiento agroindustrial ya que de ella pueden elaborarse distintos productos como:<br />-mermeladas<br />-ates<br />-aguas (polvo)<br />-licores<br />Además es una fruta que puede consumirse en fresco.<br />JUAN ZAMORA SANCHEZ<br />I-601<br />