SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA CUIDADOS DEL PACIENTE  POST-MORTEM
Objetivos
Muerte
La muerte es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida.
Muerte Cese del pulso, presión arterial, y respiraciones, seguidas de un proceso de rigor mortis,  algor mortis y livor mortis
Tanatología: Deriva del  griego  Thanatos: muerte Logos: estudio.  Estudio científico de los Fenómenos referentes a la muerte.
Tipos de Muerte A. Muerte Biológica – definición tradicional
Tipos de Muerte Muerte Clínica (muerte cerebral) -      Cese de toda actividad eléctrica cerebral         según es medida por 3 electroencefalogramas       en 3 ocasiones diferentes.
Tipos de Muerte  Muerte Natural – muerte causada     por vejez
Tipos de Muerte Muerte Accidental – muerte que ocurre súbitamente  por un factor externo y a 				  destiempo
Cultura
Influir en la forma de ver la muerte y de tratar el cadáver
CULTURA MEXICANA
RELIGIÓN TRATADO DE LOS CUERPOS
Principales religiones
¿QUÉ SUCEDE  CUANDO UNA PERSONA MUERE?
CATÓLICA
Cuerpo/Espíritu       Juicio Final  -"Esta es mi Obra y mi Gloria, llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre"-
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)
El espíritu que abandona el cuerpo es semejante en apariencia al que deja en estado carnal, pero en su forma más joven. Los conocimientos adquiridos, la apariencia física se conservan pero en un estado de perfección intangible para este mundo y más puro.
Testigos de Jehová
MUSULMANES “Creen que van al cielo, al paraíso, o al infierno, un lugar horrible de fuego”
Recordemos que amortajar a un musulmán es FardKifaia (deber de la comunidad). Quien lo realiza exime al resto de hacerlo.  La mortaja es simplemente una prenda o trozo de tela de extensión suficiente para envolver todo el cadáver, preferentemente de color blanco.  La Tradición Profética, recomienda utilizar tres paños blancos (sudarios), uno tras otro, para el hombre y, dos paños más tres elementos complementarios para la mujer (que veremos más adelante). Pero advierte contra el encarecimiento y la ornamentación. Estos paños, además de ser nuevos, serán de tela normal y corriente (no serán de seda ni cualquier otro tejido costoso).  EL  AMORTAJAMIENTO
“De ella (LA TIERRA) os creamos, a ella  os retornaremos y de ella os haremos surgir otra vez”. (Corán cita en el versículo 20/55:)
ALMA
Budismo
CAMINO DE ROPAJES KARMA dios omnipotente y omnisciente, creador del cielo y la tierra; ser humano un elemento superior trascendente como el espíritu y el alma RENACIMIENTOS
HINDÚ
Atman Rencarnar Alma
Judios
NO SE DEBE EXHIBIR EL CADAVER
“el alma es la luz del Señor” (Proverbios 12:21).
CUBRIR
FASES DE KÜBLER-ROSS Negación Ira Pacto Depresión Aceptación
Necesidades físicas Vista nubla  Habitación iluminada  Ojos pueden estar entre abiertos , limpiar secreciones Narinas  No se entiende lo que habla en paciente anticipar a sus necesidades, evitar preguntas largas, solo de S/N La audición ultimas en perderse palabras de apoyo. Evitar temas    Piel fría y pálida Higiene oral Fallar la circulación ↑ temperatura Aumento traspiración Sondas enemas Baño  ulceras,  Cambio de postura comodidad Hacer camas con ropa no muy caliente
Familia
Signos de muerte
Signos y Síntomas de Muerte Inminente Sistema Músculo-esqueletal:      * Relajación muscular (mandíbula         abierta,mejillas y ojos hundidos) Sistema Integumentario: * piel pálida, cianótica, diaforesis        fria al tacto, marmolización de         las extremidades (rodillas)
Signos y Síntomas de Muerte Inminente Sistema Nervioso:      * Visión borrosa, disminución         de los reflejos y el dolor, sueño          cambios en niveles de          conciencia, pupilas dilatadas Sistema Circulatorio: * disminución o irregularidad en         la presión, pulso, dificultad para         medir sv, coger venas y piel fria
Amortajamientocuidados post-mortem
Cuidados pstmortem
Confirma la muerte Medidas higiénicas Mantener un buen aspecto del cuerpo
Rigor mortis  Instirucion ,[object Object]
funeraria2-4 hrs después Ponerlo posición y cómoda normal Mover el cadaver No hay que asustarse  Se puede expulsar el aire que queda en:
Notificación
Material
Antes del procedimiento
PROCEDIMIENTO
Amortajar Proceso de preparar el cuerpo de la persona que ha  sido declarado muerto
COLOCAR SUDARIO
LAVAR MANOS
….DESPUÉS LIMPIAR LA HABITACIÓN
REGISTROS Qué hora se llevó el cadáver el personal de la funeraria.  Qué sucedió con las joyas y los objetos Personales.  Qué pasó con la dentadura.
“Tan solo he cumplido con mi deber como ser humano”Florence Nightingale(1820-1910)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
alex velasco
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia1
 
Coche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.pptCoche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.ppt
EPS EMAPAT S.A
 
VENOCLISIS
VENOCLISIS VENOCLISIS
Procedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivosProcedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivos
Noe Pineda Rincon
 
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
DiegoDavidYepez
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Ceci Vallejo
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
ENFERMERIA UPSE
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de camarixillo
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturalesuci2c
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene
Geraldine Fernandez S
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
 
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Coche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.pptCoche de-curaciones.ppt
Coche de-curaciones.ppt
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
VENOCLISIS
VENOCLISIS VENOCLISIS
VENOCLISIS
 
Procedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivosProcedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivos
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Higiene perineal
Higiene perinealHigiene perineal
Higiene perineal
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)Higiene y confort del paciente  18 03-2017(1)
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
 
4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama4. tecnicas de tendidos de cama
4. tecnicas de tendidos de cama
 
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios PosturalesRol Del Tecnico En Cambios Posturales
Rol Del Tecnico En Cambios Posturales
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene
 

Destacado

Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario AzpilcuetaEnfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
dancp30
 
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicosEnfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
maritzel palma
 
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)Kicho Perez
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia franco gerardo
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiakalukaci
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
Enfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasEnfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasLiinitha Sánzz
 

Destacado (8)

Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario AzpilcuetaEnfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
Enfermedades infectocontagiosas 6 E - Profesora: Rosario Azpilcueta
 
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicosEnfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
Enfermedades infectocontagiosas y sus agentes biológicos
 
Derma Apuntes
Derma ApuntesDerma Apuntes
Derma Apuntes
 
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
Enfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasEnfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosas
 

Similar a Cuidados post mortem

Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y CadavéricosFenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricoslizbethc
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
EsmildaCenteno
 
3era actividad medicina legal investigacion michelle
3era actividad medicina legal investigacion michelle3era actividad medicina legal investigacion michelle
3era actividad medicina legal investigacion michelle
MichelleFurtado6
 
TANATOLOGIA_FORENSE.doc
TANATOLOGIA_FORENSE.docTANATOLOGIA_FORENSE.doc
TANATOLOGIA_FORENSE.doc
juan272750
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
josekoinaki
 
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGALDEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
RonaldLGomez
 
Huallpa Etica I
Huallpa Etica IHuallpa Etica I
Huallpa Etica Ifico_odo
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
ISAIDJOSUECOLQUELLUS1
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericosguest362e49
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
EduardoParedes21
 
Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.
LuisGarciaFernandez7
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICASTANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
EstibenQuispeBonifac
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Irma Illescas Rodriguez
 
CADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdfCADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdf
PlazaAlexander
 
Trabajo de medicina legal
Trabajo de medicina legalTrabajo de medicina legal
Trabajo de medicina legaldanmarys
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
yeseniamendozar
 

Similar a Cuidados post mortem (20)

Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y CadavéricosFenómenos de la Muerte y Cadavéricos
Fenómenos de la Muerte y Cadavéricos
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
3era actividad medicina legal investigacion michelle
3era actividad medicina legal investigacion michelle3era actividad medicina legal investigacion michelle
3era actividad medicina legal investigacion michelle
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
TANATOLOGIA_FORENSE.doc
TANATOLOGIA_FORENSE.docTANATOLOGIA_FORENSE.doc
TANATOLOGIA_FORENSE.doc
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGALDEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
 
Huallpa Etica I
Huallpa Etica IHuallpa Etica I
Huallpa Etica I
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
 
Fenomenos Cadavericos
Fenomenos CadavericosFenomenos Cadavericos
Fenomenos Cadavericos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
 
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICASTANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
TANATOLOGÍA Y ANOXEMIAS, ASFIXIAS MECANICAS Y NO MECANICAS
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
CADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdfCADAVER . . .(1).pdf
CADAVER . . .(1).pdf
 
Trabajo de medicina legal
Trabajo de medicina legalTrabajo de medicina legal
Trabajo de medicina legal
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 

Cuidados post mortem

  • 1.
  • 2. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA CUIDADOS DEL PACIENTE POST-MORTEM
  • 5.
  • 6. La muerte es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida.
  • 7. Muerte Cese del pulso, presión arterial, y respiraciones, seguidas de un proceso de rigor mortis, algor mortis y livor mortis
  • 8. Tanatología: Deriva del griego Thanatos: muerte Logos: estudio. Estudio científico de los Fenómenos referentes a la muerte.
  • 9. Tipos de Muerte A. Muerte Biológica – definición tradicional
  • 10. Tipos de Muerte Muerte Clínica (muerte cerebral) - Cese de toda actividad eléctrica cerebral según es medida por 3 electroencefalogramas en 3 ocasiones diferentes.
  • 11. Tipos de Muerte Muerte Natural – muerte causada por vejez
  • 12. Tipos de Muerte Muerte Accidental – muerte que ocurre súbitamente por un factor externo y a destiempo
  • 14. Influir en la forma de ver la muerte y de tratar el cadáver
  • 16.
  • 17. RELIGIÓN TRATADO DE LOS CUERPOS
  • 19. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO UNA PERSONA MUERE?
  • 21.
  • 22. Cuerpo/Espíritu Juicio Final -"Esta es mi Obra y mi Gloria, llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre"-
  • 23. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)
  • 24. El espíritu que abandona el cuerpo es semejante en apariencia al que deja en estado carnal, pero en su forma más joven. Los conocimientos adquiridos, la apariencia física se conservan pero en un estado de perfección intangible para este mundo y más puro.
  • 26. MUSULMANES “Creen que van al cielo, al paraíso, o al infierno, un lugar horrible de fuego”
  • 27. Recordemos que amortajar a un musulmán es FardKifaia (deber de la comunidad). Quien lo realiza exime al resto de hacerlo. La mortaja es simplemente una prenda o trozo de tela de extensión suficiente para envolver todo el cadáver, preferentemente de color blanco. La Tradición Profética, recomienda utilizar tres paños blancos (sudarios), uno tras otro, para el hombre y, dos paños más tres elementos complementarios para la mujer (que veremos más adelante). Pero advierte contra el encarecimiento y la ornamentación. Estos paños, además de ser nuevos, serán de tela normal y corriente (no serán de seda ni cualquier otro tejido costoso). EL  AMORTAJAMIENTO
  • 28.
  • 29.
  • 30. “De ella (LA TIERRA) os creamos, a ella  os retornaremos y de ella os haremos surgir otra vez”. (Corán cita en el versículo 20/55:)
  • 31. ALMA
  • 33. CAMINO DE ROPAJES KARMA dios omnipotente y omnisciente, creador del cielo y la tierra; ser humano un elemento superior trascendente como el espíritu y el alma RENACIMIENTOS
  • 37. NO SE DEBE EXHIBIR EL CADAVER
  • 38. “el alma es la luz del Señor” (Proverbios 12:21).
  • 40. FASES DE KÜBLER-ROSS Negación Ira Pacto Depresión Aceptación
  • 41. Necesidades físicas Vista nubla Habitación iluminada Ojos pueden estar entre abiertos , limpiar secreciones Narinas No se entiende lo que habla en paciente anticipar a sus necesidades, evitar preguntas largas, solo de S/N La audición ultimas en perderse palabras de apoyo. Evitar temas   Piel fría y pálida Higiene oral Fallar la circulación ↑ temperatura Aumento traspiración Sondas enemas Baño  ulceras, Cambio de postura comodidad Hacer camas con ropa no muy caliente
  • 43.
  • 45. Signos y Síntomas de Muerte Inminente Sistema Músculo-esqueletal: * Relajación muscular (mandíbula abierta,mejillas y ojos hundidos) Sistema Integumentario: * piel pálida, cianótica, diaforesis fria al tacto, marmolización de las extremidades (rodillas)
  • 46. Signos y Síntomas de Muerte Inminente Sistema Nervioso: * Visión borrosa, disminución de los reflejos y el dolor, sueño cambios en niveles de conciencia, pupilas dilatadas Sistema Circulatorio: * disminución o irregularidad en la presión, pulso, dificultad para medir sv, coger venas y piel fria
  • 47.
  • 50. Confirma la muerte Medidas higiénicas Mantener un buen aspecto del cuerpo
  • 51.
  • 52. funeraria2-4 hrs después Ponerlo posición y cómoda normal Mover el cadaver No hay que asustarse Se puede expulsar el aire que queda en:
  • 57. Amortajar Proceso de preparar el cuerpo de la persona que ha sido declarado muerto
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 66. ….DESPUÉS LIMPIAR LA HABITACIÓN
  • 67. REGISTROS Qué hora se llevó el cadáver el personal de la funeraria. Qué sucedió con las joyas y los objetos Personales. Qué pasó con la dentadura.
  • 68.
  • 69. “Tan solo he cumplido con mi deber como ser humano”Florence Nightingale(1820-1910)