SlideShare una empresa de Scribd logo
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 2
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 3
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 4
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 5
Equipo
medico
Anestesiólogo, cirujano
y 2 enfermeras.
Ventilación
VE Sat > 90%
TA y
accesos
venosos
Un acceso arterial y dos
venoso
Ritmo
cardiaco
Marcapasos
pericárdico
Drenajes
Torácicos y Foley
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 6
Ventilador
Sistemas
de
monitoreo
Sistemas
de
aspiración
Fármacos
Carro de
paro
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 7
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 8
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 9
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 10
Antiagregantes
• AAS primeras 6-
24 hrs
• Clopidogrel 48
hrs.
Trombo
profilaxis
• CHA2DS2-VASc
Analgésicos
• Disminuir
opioides
Antibióticos
profilácticos
• Iniciar 1 hr
previo incisión
Omeprazol
• Prevención de
ulcera y
neumonía
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 11
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 12
2022
13
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva,
45, 175-183.
FA
• + común
• Incidencia 30-
50%
• 48-72 hrs
Etiología:
descarga
simpática
lesión vías de
conducción,
desequilibrio
ES
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 14
Hb 7-8 g/dl Tranexámico
Corregir
hipotermia y
acidosis
Recuerdo de
protamina
Plaquetas >
100 mil
Pruebas de
viscoelásticas
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 15
• Superior a 1L en las primeras 24horas
• Incidencia 33% (qx 7%)
• CEC
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 16
oliguria
saturación
venosa central
<60%
pacientes con
inotropos
lactato
>3mmol/l
balón de
contrapulsación
intraaórtico
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 17
Disfunción pulmonar
RIS, anestesia, esternotomía, drenajes,
transfusiones, inestabilidad hemodinámica
Disminución PaO2/FiO2. derrames
pleurales, atelectasias
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 18
IR PCC 7.7%
• Diálisis 1.4%
• Mortalidad 19 y 63%
Creatinina > 2
mg/dL
Tx: no nefrotóxicos
ni medio de
contraste, PAM
perfusora
Terapia de
reemplazo renal:
sobrecarga,
acidosis y K
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 19
J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 20

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados tempranos en la cirugía cardiovascular.pptx

2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
Patricia Ponce Vilca
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis AgudaPericarditis Aguda
Pericarditis Aguda
Heriberto Cabrales
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
Dr. Lillanis Montilla
 
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Postoperatorio de cirugia  cardiacaPostoperatorio de cirugia  cardiaca
Postoperatorio de cirugia cardiaca
pinillos
 
Valoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptxValoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptx
ReinaPernia2
 
Revascularización y cambio valvular.pptx
Revascularización y cambio valvular.pptxRevascularización y cambio valvular.pptx
Revascularización y cambio valvular.pptx
MonseMartnezAguirre
 
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.pptGuia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
FERNANDO170386
 
FALLA CARDIACA AGUDA
FALLA CARDIACA AGUDAFALLA CARDIACA AGUDA
FALLA CARDIACA AGUDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
Cardio 2.0
 
Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
anestesiologia
 
Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
anestesiologia
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
guestd8bab222
 
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia CardiacaOtras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
Khriistian Vassquez
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Khriistian Vassquez
 
Pai Icc Camas
Pai Icc  CamasPai Icc  Camas
Pai Icc Camas
mirvido .
 
Investigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo CardiacoInvestigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo Cardiaco
isarico22
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
Medicina interna Universidad del norte
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
guestf901581
 

Similar a Cuidados tempranos en la cirugía cardiovascular.pptx (20)

2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres2.  monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis AgudaPericarditis Aguda
Pericarditis Aguda
 
Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016Evaluación preoperatoria 2016
Evaluación preoperatoria 2016
 
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Postoperatorio de cirugia  cardiacaPostoperatorio de cirugia  cardiaca
Postoperatorio de cirugia cardiaca
 
Valoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptxValoracion neumopata LISTO.pptx
Valoracion neumopata LISTO.pptx
 
Revascularización y cambio valvular.pptx
Revascularización y cambio valvular.pptxRevascularización y cambio valvular.pptx
Revascularización y cambio valvular.pptx
 
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.pptGuia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
Guia 2022 enfermedades cardiovasculares.ppt
 
FALLA CARDIACA AGUDA
FALLA CARDIACA AGUDAFALLA CARDIACA AGUDA
FALLA CARDIACA AGUDA
 
Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015Novedades de Cardio TC en 2015
Novedades de Cardio TC en 2015
 
Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
 
Anestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTicoAnestesia En Trasplante HepáTico
Anestesia En Trasplante HepáTico
 
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
El Internista Ante Las Unidades De Insuficienca CardíAca[1]
 
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia CardiacaOtras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Pai Icc Camas
Pai Icc  CamasPai Icc  Camas
Pai Icc Camas
 
Investigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo CardiacoInvestigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo Cardiaco
 
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdfvaloracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
valoracionprequirurgica-herleanjimenez-160802021204 (2).pdf
 
VALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICAVALORACION PREQUIRURGICA
VALORACION PREQUIRURGICA
 
Manejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qxManejo integral del paciente qx
Manejo integral del paciente qx
 

Más de AnaMiryamPrezZavala

quemadura via aerea manejo pronostico diagnostico
quemadura via aerea manejo  pronostico diagnosticoquemadura via aerea manejo  pronostico diagnostico
quemadura via aerea manejo pronostico diagnostico
AnaMiryamPrezZavala
 
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagociticoreporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
AnaMiryamPrezZavala
 
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnósticoTromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
AnaMiryamPrezZavala
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
AnaMiryamPrezZavala
 
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptxREALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
AnaMiryamPrezZavala
 
MUERTE CEREBRAL.pptx
 MUERTE CEREBRAL.pptx MUERTE CEREBRAL.pptx
MUERTE CEREBRAL.pptx
AnaMiryamPrezZavala
 
VILI .pptx
VILI .pptxVILI .pptx
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
AnaMiryamPrezZavala
 

Más de AnaMiryamPrezZavala (8)

quemadura via aerea manejo pronostico diagnostico
quemadura via aerea manejo  pronostico diagnosticoquemadura via aerea manejo  pronostico diagnostico
quemadura via aerea manejo pronostico diagnostico
 
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagociticoreporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
 
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnósticoTromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
 
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnósticoHipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
Hipertensión arterial pulmonar HAP. Manejo diagnóstico
 
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptxREALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
REALIDADES-Y-RETOS-EN-PRUEBAS-DIAGNÓSTICAS-Karlo-Urrea.pptx
 
MUERTE CEREBRAL.pptx
 MUERTE CEREBRAL.pptx MUERTE CEREBRAL.pptx
MUERTE CEREBRAL.pptx
 
VILI .pptx
VILI .pptxVILI .pptx
VILI .pptx
 
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Cuidados tempranos en la cirugía cardiovascular.pptx

  • 1.
  • 2. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 2
  • 3. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 3
  • 4. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 4
  • 5. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 5 Equipo medico Anestesiólogo, cirujano y 2 enfermeras. Ventilación VE Sat > 90% TA y accesos venosos Un acceso arterial y dos venoso Ritmo cardiaco Marcapasos pericárdico Drenajes Torácicos y Foley
  • 6. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 6 Ventilador Sistemas de monitoreo Sistemas de aspiración Fármacos Carro de paro
  • 7. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 7
  • 8. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 8
  • 9. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 9
  • 10. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 10
  • 11. Antiagregantes • AAS primeras 6- 24 hrs • Clopidogrel 48 hrs. Trombo profilaxis • CHA2DS2-VASc Analgésicos • Disminuir opioides Antibióticos profilácticos • Iniciar 1 hr previo incisión Omeprazol • Prevención de ulcera y neumonía J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 11
  • 12. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 12
  • 13. 2022 13 J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183.
  • 14. FA • + común • Incidencia 30- 50% • 48-72 hrs Etiología: descarga simpática lesión vías de conducción, desequilibrio ES J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 14
  • 15. Hb 7-8 g/dl Tranexámico Corregir hipotermia y acidosis Recuerdo de protamina Plaquetas > 100 mil Pruebas de viscoelásticas J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 15 • Superior a 1L en las primeras 24horas • Incidencia 33% (qx 7%) • CEC
  • 16. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 16 oliguria saturación venosa central <60% pacientes con inotropos lactato >3mmol/l balón de contrapulsación intraaórtico
  • 17. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 17
  • 18. Disfunción pulmonar RIS, anestesia, esternotomía, drenajes, transfusiones, inestabilidad hemodinámica Disminución PaO2/FiO2. derrames pleurales, atelectasias J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 18
  • 19. IR PCC 7.7% • Diálisis 1.4% • Mortalidad 19 y 63% Creatinina > 2 mg/dL Tx: no nefrotóxicos ni medio de contraste, PAM perfusora Terapia de reemplazo renal: sobrecarga, acidosis y K J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 19
  • 20. J.J. Jiménez Rivera. (Abril 2021). Manejo perioperatorio en cirugía cardiovascular. Medicina Intensiva, 45, 175-183. 2022 20