SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS DEL DOCENTE?
ÁLVARO MARCHESI
El profesor debe tener el pleno cuidado de
sí mismo, de la felicidad, de la vida buena.
Responsabilidad profesional y moral

de los docentes.

Está estricta en normas y en valores
acordados y establecidos de acuerdo a la
profesión moral de cada docente.
Una profesión moral

La personalidad moral de los

docentes

La equidad en la acción de los

docentes

El sentimiento de compasión

La responsabilidad y la exigencia en

la profesión docente

El sentido del compromiso moral en

la profesión docente

La personalidad moral se constituye en
torno a cuatro dimensiones, los juicios o el
discurso moral, los sentimientos Morales,
las virtudes y la acción moral.
Para tratar a todas las personas de forma
igualitaria, para proporcionar una genuina
igualdad de oportunidades el docente debe
prestar más atención a los que tienen
menos bienes naturales.
El docente debe incitar a la justicia y
ampliar a cada paso sus fronteras, la
compasión ha de asociarse a la equidad.
La responsabilidad moral del docente se
encuentra en cada uno de sus alumnos,
sobre todo con aquellos que tienen más
dificultades de aprendizaje o se sienten
más desvalidos o infelices.
En la actualidad la responsabilidad moral es
debida en gran medida a los cambios
sociales y tecnológicos que se han
producido en las últimas décadas.
Cuáles son los compromisos del docente cuadro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Nao XG
 
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
yaasminrodriguez
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modeloEjemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Editorial MD
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Isela Guerrero Pacheco
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
Huayotuma
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Saúl Qc
 
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Isela Guerrero Pacheco
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Fundación HoPe Holanda - Perú
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentosProyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
Proyecto situado vivamos en un mundo de cuentos
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modeloEjemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundirIv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
Iv banco casuisticas curriculo nacional de la educacion basica para difundir
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO  2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 2 CICLO I - CUNA (19 - 36 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Ppt enfoque personal social
Ppt enfoque personal socialPpt enfoque personal social
Ppt enfoque personal social
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social- II Ciclo EBR - 4 años - ...
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
Marco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutasMarco curricular mapas y rutas
Marco curricular mapas y rutas
 

Destacado

Compromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteCompromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docente
Dinka
 
Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)
Alberto Balderrama Garcia
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
jonathanlc
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 

Destacado (6)

Compromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteCompromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docente
 
Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)Carta compromiso (personal docente)
Carta compromiso (personal docente)
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
02 El papel y el Compromiso Docente en la Educacion Basica
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Cuáles son los compromisos del docente cuadro

Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
jjtroya
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
rutmoritaharry1
 
Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.
nathalyaleman01
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
jose2015david
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
preciosaelena900
 
Factores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docenteFactores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docente
MiguelVillarrealG
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lenguayliteraturaucjc
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Ludivia Benavides
 
Resumen
ResumenResumen
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
Osmary Q
 
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
Beatriz Arano
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Mon Rodriguez
 
Láminas daniela
Láminas danielaLáminas daniela
Láminas daniela
Daniela Apolinar
 
Etica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógicaEtica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógica
JesicaGuarin
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
ProfessorPrincipiante
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Romina Chacana
 
El rol del orientador en la uvp
El rol del orientador en la uvpEl rol del orientador en la uvp
El rol del orientador en la uvp
HOmar Carrasco
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
Favio Espin
 

Similar a Cuáles son los compromisos del docente cuadro (20)

Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...Http  _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
Http _www.tutorias.uady.mx_presentacion_cepeda_peraza_30denoviembre_elsery_e...
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.Presentación de valores en la pedagogía.
Presentación de valores en la pedagogía.
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Factores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docenteFactores socioemocionales del docente
Factores socioemocionales del docente
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
 
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)La revolucion educativa (Beatriz Arano)
La revolucion educativa (Beatriz Arano)
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
Láminas daniela
Láminas danielaLáminas daniela
Láminas daniela
 
Etica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógicaEtica profesional pedagógica
Etica profesional pedagógica
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
EL PROFESOR / DOCENTE NOVEL – TUTOR: QUE ACOMPAÑA Y ASISTE EN EL CAMPO DE LA ...
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
El rol del orientador en la uvp
El rol del orientador en la uvpEl rol del orientador en la uvp
El rol del orientador en la uvp
 
Código de ética del docente
Código de ética del docenteCódigo de ética del docente
Código de ética del docente
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
 

Más de sagitariosocorro

Cuadro de opinión de las entrevistas
Cuadro de opinión de las entrevistasCuadro de opinión de las entrevistas
Cuadro de opinión de las entrevistas
sagitariosocorro
 
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educaciónCuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
sagitariosocorro
 
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
sagitariosocorro
 
Construir competencias desde la escuela presentacion
Construir competencias desde la escuela presentacionConstruir competencias desde la escuela presentacion
Construir competencias desde la escuela presentacion
sagitariosocorro
 
Competencias desde la escuela
Competencias desde la escuelaCompetencias desde la escuela
Competencias desde la escuela
sagitariosocorro
 
Presentación dos
Presentación dosPresentación dos
Presentación dos
sagitariosocorro
 

Más de sagitariosocorro (6)

Cuadro de opinión de las entrevistas
Cuadro de opinión de las entrevistasCuadro de opinión de las entrevistas
Cuadro de opinión de las entrevistas
 
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educaciónCuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
Cuadro de doble entrada los 4 saberes de la educación
 
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
Cuadro comparativo de las practicas profecionales.
 
Construir competencias desde la escuela presentacion
Construir competencias desde la escuela presentacionConstruir competencias desde la escuela presentacion
Construir competencias desde la escuela presentacion
 
Competencias desde la escuela
Competencias desde la escuelaCompetencias desde la escuela
Competencias desde la escuela
 
Presentación dos
Presentación dosPresentación dos
Presentación dos
 

Cuáles son los compromisos del docente cuadro

  • 1. ¿CUÁLES SON LOS COMPROMISOS DEL DOCENTE? ÁLVARO MARCHESI El profesor debe tener el pleno cuidado de sí mismo, de la felicidad, de la vida buena. Responsabilidad profesional y moral de los docentes. Está estricta en normas y en valores acordados y establecidos de acuerdo a la profesión moral de cada docente. Una profesión moral La personalidad moral de los docentes La equidad en la acción de los docentes El sentimiento de compasión La responsabilidad y la exigencia en la profesión docente El sentido del compromiso moral en la profesión docente La personalidad moral se constituye en torno a cuatro dimensiones, los juicios o el discurso moral, los sentimientos Morales, las virtudes y la acción moral. Para tratar a todas las personas de forma igualitaria, para proporcionar una genuina igualdad de oportunidades el docente debe prestar más atención a los que tienen menos bienes naturales. El docente debe incitar a la justicia y ampliar a cada paso sus fronteras, la compasión ha de asociarse a la equidad. La responsabilidad moral del docente se encuentra en cada uno de sus alumnos, sobre todo con aquellos que tienen más dificultades de aprendizaje o se sienten más desvalidos o infelices. En la actualidad la responsabilidad moral es debida en gran medida a los cambios sociales y tecnológicos que se han producido en las últimas décadas.