SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES Y
CULTURA ESCOLAR EN
LA SECUNDARIA
La vida escolar es sólo un sistema de reglas y regulaciones unitario, monolítico y riguroso
Es un terreno poco cultural caracterizado por diferentes y variados grados de acomodación,
impugnación y resistencia
La escuela secundaria se caracteriza por diferentes y variados grados de acomodación,
impugnación y resistencia
Existe una necesidad de transformar la educación básica
La escuela secundaria pretende fortalecer conocimientos y habilidades
la secundaria conserva aun tradiciones y prácticas correspondientes a niveles más altos del
sistema educativo
es un espacio indefinido entre la educación primaria y el bachillerato, un puente que posterga
la inserción en el mundo laboral pero que tampoco capacita adecuadamente para continuar
el trayecto hacia una escolaridad superior
La secundaria, que conserva tradiciones vinculadas a su origen como los programas
sobrecargados de información y el férreo control disciplinario,
la secundaria se crea a partir de una división de la preparatoria con el fin de dar a sus
estudiantes elementos que les permitieran acceder al mundo del trabajo en un plazo
más corto del que implicaba cursar los estudios completos de ésta, al mismo tiempo que
permitirles continuar estudios superiores
la escuela es un espacio institucional en el que los jóvenes adquieren múltiples
aprendizajes sociales que rebasan e incluso llegan a tener más peso que los
estrictamente académicos.
EL PUNTO DE PARTIDA: LA MIRADA A LA ESCUELA Y
SUS ESTUDIANTES DESDE UNA VISION CULTURAL
En el estudio de la
cultura en la
escuela podemos
encontrar dos
vertientes:
• la sociológica y
• la
antropológica.
SOCIOLÓGICO
• La escuela debía interiorizar en las nuevas generaciones normas comunes
• "La sociedad no puede vivir si entre sus miembros no existe una suficiente
homogeneidad, fijando de antemano en el alma del niño las semejanzas,
esenciales que exige la vida colectiva" (Durkheim, 1975: 69).
La escuela
Transmitir la cultura
variaciones locales y cambios
históricos de la cultura,
Las variaciones deben moldearse a las
representaciones colectivas necesarias para el
funcionamiento de toda sociedad.
distribución
desigual del capital
cultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación artística, cultura y ciudadanía
Educación artística, cultura y ciudadaníaEducación artística, cultura y ciudadanía
Educación artística, cultura y ciudadanía
rociobello
 
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
142807
 
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
Pedro Barzola Burgos
 
Aberos freddy...vision
Aberos freddy...visionAberos freddy...vision
Aberos freddy...vision
Norman Lucero
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
Jessica Rico Urbaez
 
2. conclusión de la historia del curriculum
2. conclusión de la historia del curriculum2. conclusión de la historia del curriculum
2. conclusión de la historia del curriculumblancapasaran
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
Idalia Llamas Sanchez
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesar
Marcela Acosta
 
Instituciones concepto y características
Instituciones concepto y características Instituciones concepto y características
Instituciones concepto y características
Emilio Esteban
 
Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)
Carolina Gramajo
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
carisil
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaDiego Somoza
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
La universidad del conocimiento
La universidad del conocimientoLa universidad del conocimiento
La universidad del conocimientojoeliagarcia
 
Universidades del siglo xxi
Universidades  del siglo xxi Universidades  del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
sebbonill
 
Universidades del siglo xxi nes
Universidades  del siglo xxi nesUniversidades  del siglo xxi nes
Universidades del siglo xxi nes
sebbonill
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2PAOLA
 
La cultura de hacer cultura
La cultura de hacer culturaLa cultura de hacer cultura
La cultura de hacer cultura
Lisbeth Veracierto
 

La actualidad más candente (20)

Educación artística, cultura y ciudadanía
Educación artística, cultura y ciudadaníaEducación artística, cultura y ciudadanía
Educación artística, cultura y ciudadanía
 
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
Actividad 1 unidad 6 foro funciones sociales de la educación. unidad 6
 
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACION Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES DEL CAMPO ...
 
Aberos freddy...vision
Aberos freddy...visionAberos freddy...vision
Aberos freddy...vision
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
 
2. conclusión de la historia del curriculum
2. conclusión de la historia del curriculum2. conclusión de la historia del curriculum
2. conclusión de la historia del curriculum
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Trabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesarTrabajo del dr julio cesar
Trabajo del dr julio cesar
 
Instituciones concepto y características
Instituciones concepto y características Instituciones concepto y características
Instituciones concepto y características
 
Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)Oferta educativa (2)
Oferta educativa (2)
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
3 asignatura y ejes
3 asignatura y ejes3 asignatura y ejes
3 asignatura y ejes
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
 
La universidad del conocimiento
La universidad del conocimientoLa universidad del conocimiento
La universidad del conocimiento
 
Universidades del siglo xxi
Universidades  del siglo xxi Universidades  del siglo xxi
Universidades del siglo xxi
 
Universidades del siglo xxi nes
Universidades  del siglo xxi nesUniversidades  del siglo xxi nes
Universidades del siglo xxi nes
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
La cultura de hacer cultura
La cultura de hacer culturaLa cultura de hacer cultura
La cultura de hacer cultura
 

Similar a Cultura escolar

La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoPatricia Roldan
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Enrique Alberto Martinelli
 
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Carlosdanielsibilla
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
delcy rosa fandiño vega
 
Ensayo subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
Ensayo   subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogicaEnsayo   subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
Ensayo subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
Javierski
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículosec ed atla
 
Logse1990
Logse1990Logse1990
Logse1990Lalvmun
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaLos Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaZaira Avila
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
ConvivenciaAnep
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
Taty Reynoso
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaAndrea Suarez
 
Clase 2 educ secundaria
Clase 2 educ secundariaClase 2 educ secundaria
Clase 2 educ secundaria
María Villena
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Alma Karely Félix Carrillo
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Conferencia Pb 2 Antoni Zabala
Conferencia Pb 2 Antoni ZabalaConferencia Pb 2 Antoni Zabala
Conferencia Pb 2 Antoni Zabalabodiroga1
 
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICAUTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
sjsanango
 

Similar a Cultura escolar (20)

La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.Pedag Definitivo.
Pedag Definitivo.
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
 
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
Democratización de la educación superior: avances y desafíos de la alfabetiza...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
Ensayo   subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogicaEnsayo   subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
Ensayo subjetividad e intersubjetividad en la alteridad pedagogica
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
Logse1990
Logse1990Logse1990
Logse1990
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela SecundariaLos Estudiantes Enla Escuela Secundaria
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria
 
Myriam Southwell
Myriam SouthwellMyriam Southwell
Myriam Southwell
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Debo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogiaDebo ysole pedagogia
Debo ysole pedagogia
 
Clase 2 educ secundaria
Clase 2 educ secundariaClase 2 educ secundaria
Clase 2 educ secundaria
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Conferencia Pb 2 Antoni Zabala
Conferencia Pb 2 Antoni ZabalaConferencia Pb 2 Antoni Zabala
Conferencia Pb 2 Antoni Zabala
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICAUTPL PRESENTACION INFORMATICA
UTPL PRESENTACION INFORMATICA
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cultura escolar

  • 1. ESTUDIANTES Y CULTURA ESCOLAR EN LA SECUNDARIA
  • 2. La vida escolar es sólo un sistema de reglas y regulaciones unitario, monolítico y riguroso Es un terreno poco cultural caracterizado por diferentes y variados grados de acomodación, impugnación y resistencia La escuela secundaria se caracteriza por diferentes y variados grados de acomodación, impugnación y resistencia Existe una necesidad de transformar la educación básica La escuela secundaria pretende fortalecer conocimientos y habilidades la secundaria conserva aun tradiciones y prácticas correspondientes a niveles más altos del sistema educativo es un espacio indefinido entre la educación primaria y el bachillerato, un puente que posterga la inserción en el mundo laboral pero que tampoco capacita adecuadamente para continuar el trayecto hacia una escolaridad superior
  • 3. La secundaria, que conserva tradiciones vinculadas a su origen como los programas sobrecargados de información y el férreo control disciplinario, la secundaria se crea a partir de una división de la preparatoria con el fin de dar a sus estudiantes elementos que les permitieran acceder al mundo del trabajo en un plazo más corto del que implicaba cursar los estudios completos de ésta, al mismo tiempo que permitirles continuar estudios superiores la escuela es un espacio institucional en el que los jóvenes adquieren múltiples aprendizajes sociales que rebasan e incluso llegan a tener más peso que los estrictamente académicos.
  • 4. EL PUNTO DE PARTIDA: LA MIRADA A LA ESCUELA Y SUS ESTUDIANTES DESDE UNA VISION CULTURAL En el estudio de la cultura en la escuela podemos encontrar dos vertientes: • la sociológica y • la antropológica.
  • 5. SOCIOLÓGICO • La escuela debía interiorizar en las nuevas generaciones normas comunes • "La sociedad no puede vivir si entre sus miembros no existe una suficiente homogeneidad, fijando de antemano en el alma del niño las semejanzas, esenciales que exige la vida colectiva" (Durkheim, 1975: 69).
  • 6. La escuela Transmitir la cultura variaciones locales y cambios históricos de la cultura, Las variaciones deben moldearse a las representaciones colectivas necesarias para el funcionamiento de toda sociedad. distribución desigual del capital cultural