SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad Educativa
A partir de la segunda mitad del siglo XIX se
conformaron los Estados nacionales y fueron
responsables casi como único actor social de la
tarea de enseñar. Esta centralidad permitió
definir a la comunidad educativa como un
espacio cerrado, siendo sus únicos miembros
docentes, padres y alumnos.
En una gestión cerrada está distante de la
comunidad, la cultura es un elemento externo
de la comunidad y la función de la institución
escolar es sociabilizar según los valores de la
sociedad y de una única cultura legítima.
Desde hace más de veinte años, con el retorno de la
democracia se impulso en términos políticos y
educativos la generación de espacio mayor de
participación comunitaria y mejor convivencia entre sus
actores.
La escuela abierta no restringe el escenario a padres,
docentes y alumnos sino que se abre al espacio público
local, incluyendo como agentes de enseñanza
aprendizaje a las familias, iglesias, clubes,
organizaciones de vecinos, bibliotecas, organizaciones
productivas, con el objetivo de construir un proyecto
educativo y cultural que parta de las necesidades y
posibilidades de la comunidad.
Trabajo realizado por:
Silvestro, Carina Alejandra
Extraído del apunte de Práctica
Docente II, Prof. María Elisa
Gassman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2
PameliitaPs
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada
 
Planes de formación civica y etica
Planes de formación civica y eticaPlanes de formación civica y etica
Planes de formación civica y etica
gsas82
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
sdenkataboada
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
pepapompin
 
Expo teorias y sistemas i v unidad
Expo teorias y sistemas i v unidadExpo teorias y sistemas i v unidad
Expo teorias y sistemas i v unidad
Elí Cárcamo
 
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo RousseauMaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
Adalberto
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2Filosofía capitulo 2
Filosofía capitulo 2
 
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo DominicanoEnsayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
Ensayo sobre La Educación en el Curriculo Dominicano
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
Propuesta Educativa lasallista
Propuesta Educativa lasallistaPropuesta Educativa lasallista
Propuesta Educativa lasallista
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
Las funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacionLas funciones sociales de la educacion
Las funciones sociales de la educacion
 
Planes de formación civica y etica
Planes de formación civica y eticaPlanes de formación civica y etica
Planes de formación civica y etica
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍALA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, CULTURA Y CIUDADANÍA
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Introducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívicaIntroducción a la educación cívica
Introducción a la educación cívica
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19Fec #3 cont nod 19
Fec #3 cont nod 19
 
Expo teorias y sistemas i v unidad
Expo teorias y sistemas i v unidadExpo teorias y sistemas i v unidad
Expo teorias y sistemas i v unidad
 
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo RousseauMaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
MaestíA Diversidad DidáCtica Juan Jacobo Rousseau
 

Similar a Comunidad educativa

Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Ana María González
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Romina Furlan
 

Similar a Comunidad educativa (20)

Escuela y Comunidad_Isabel.pptx
Escuela y Comunidad_Isabel.pptxEscuela y Comunidad_Isabel.pptx
Escuela y Comunidad_Isabel.pptx
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013
 
Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.Exposición capitulo 4.
Exposición capitulo 4.
 
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios.pdfLos-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios.pdf
Los-7-ejes-articuladores-del-nuevo-Plan-de-Estudios.pdf
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
 
Rousseau y la función social de la educación
Rousseau y la función social de la educaciónRousseau y la función social de la educación
Rousseau y la función social de la educación
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
 
Los educadores en la enseñanza
Los educadores en la enseñanzaLos educadores en la enseñanza
Los educadores en la enseñanza
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
L A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J EL A S  C O M U N I D A D E S  D E  A P R E N D I Z A J E
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
 
Educación, subjetividad y territorio
Educación, subjetividad y territorioEducación, subjetividad y territorio
Educación, subjetividad y territorio
 
3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]3. tiramonti 2005[1]
3. tiramonti 2005[1]
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)Cuando se invento  la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
Cuando se invento la escuela ( pedagogía y lenguaje digital)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Comunidad educativa

  • 2. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se conformaron los Estados nacionales y fueron responsables casi como único actor social de la tarea de enseñar. Esta centralidad permitió definir a la comunidad educativa como un espacio cerrado, siendo sus únicos miembros docentes, padres y alumnos. En una gestión cerrada está distante de la comunidad, la cultura es un elemento externo de la comunidad y la función de la institución escolar es sociabilizar según los valores de la sociedad y de una única cultura legítima.
  • 3. Desde hace más de veinte años, con el retorno de la democracia se impulso en términos políticos y educativos la generación de espacio mayor de participación comunitaria y mejor convivencia entre sus actores. La escuela abierta no restringe el escenario a padres, docentes y alumnos sino que se abre al espacio público local, incluyendo como agentes de enseñanza aprendizaje a las familias, iglesias, clubes, organizaciones de vecinos, bibliotecas, organizaciones productivas, con el objetivo de construir un proyecto educativo y cultural que parta de las necesidades y posibilidades de la comunidad.
  • 4. Trabajo realizado por: Silvestro, Carina Alejandra Extraído del apunte de Práctica Docente II, Prof. María Elisa Gassman