SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás y Maxi



          Ubicación Medio          Forma de         Clases          Agricultura
          geográfica natural       gobierno         sociales
          Península Selva          Los Mayas         Nobles,        Para poder cultivar
          de                       vivían en        Comerciantes,   en ella, los Mayas
          Yucatán,                 ciudades –       Artesanos y     cortaban los árboles
Mayas     Guatemala                estado. El       Campesinos y    de un sector y
          ,                        máximo           Esclavos.       quemaban los
          Honduras                 gobernante                       restos de
          y Belice.                era Halach                       vegetación.
                                   Uinic.Su                         Después
                                   cargo era                        agujereaban el
                                   hereditario y                    suelo cubierto de
                                   gobernaba                        cenizas con un palo
                                   junto a un                       cavador.
                                   consejo de                       Cultivaban: maíz,
                                   nobles.                          algodón, cacao,
                                                                    mandioca, porotos
                                                                    y boniatos.
          Centro de    Islas.                       Nobles,         Construían islas
          México.                                   Artesanos       artificiales que se
                                                    especializados llamaban
                                                    y los           Chinanpas.
Aztecas                                             Comerciantes, Cultivaban: maíz,
                                                    Artesanos       calabazas, tomates,
                                                    comunes y       porotos y cacao
                                                    Campesinos y entre otros
                                                    por último los alimentos.
                                                    Esclavos.
          Ecuador,     Vivían       La              Nobleza,        Cultivaban en las
          Argentina,   en          organización     funcionarios,   laderas de las
          y chile.     Cuzco       social de los    artesanos       montañas
                       en          incas se         especializados .Construyeron
Incas                  fortifica   basaba en el     , agricultores, terrazas o andenes
                       ciones.     ayllu, un tipo   pastores y por de cultivo.
                                   de comunidad     último los      Cultivaban: maíz
                                   cuyos            Yanaconas.      papa y coca.
                                   integrantes
                                   había un
                                   curaca, que
                                   organizaba el
                                   trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power point
perkinsame
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
catatita
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
betianadurand
 
Pueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona nortePueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona norte
María Isabel Primero B
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
Sofía Estefanía
 
Kekoldi vías de extinción y supervivencia
Kekoldi vías de extinción y supervivenciaKekoldi vías de extinción y supervivencia
Kekoldi vías de extinción y supervivencia
Billy Zúñiga Gómez
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
pertileivan
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
Primero Azul Villa La Granja
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
elizabeth.vera
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
jillireland
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
17851358
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
maria del carmen
 
Aborigenes de Córdoba
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
Marcela Rodriguez
 
Presentacion taínos
Presentacion taínosPresentacion taínos
Presentacion taínos
Ana Pane
 
La yuca
La yucaLa yuca
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
pertileivan
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Colegio Camilo Henríquez
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
fabiymari
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones

La actualidad más candente (20)

Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power point
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona nortePueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona norte
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
 
Kekoldi vías de extinción y supervivencia
Kekoldi vías de extinción y supervivenciaKekoldi vías de extinción y supervivencia
Kekoldi vías de extinción y supervivencia
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Evaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Aborigenes de Córdoba
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
 
Presentacion taínos
Presentacion taínosPresentacion taínos
Presentacion taínos
 
La yuca
La yucaLa yuca
La yuca
 
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 

Similar a Culturas precolombinas

Aborígenes de chile
Aborígenes de chileAborígenes de chile
Aborígenes de chile
La Maca
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
montagut67
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
Iris Corvalan
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Verónica Blanco
 
Chibchas muiscas (2)
Chibchas   muiscas (2)Chibchas   muiscas (2)
Chibchas muiscas (2)
Pablo Morales
 
Pueblos aborígenes
Pueblos aborígenesPueblos aborígenes
Pueblos aborígenes
mariafrubinos
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Colegio Camilo Henríquez
 
Conoces al imperio inca blog
Conoces al imperio inca blogConoces al imperio inca blog
Conoces al imperio inca blog
simonkistayla
 
Economía Mochica
Economía MochicaEconomía Mochica
Economía Mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Historia
HistoriaHistoria
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
sanrafael
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Deborah Andrea Catalan Soto
 
Área Intermedia
Área IntermediaÁrea Intermedia
Área Intermedia
desarrolloprofesionaliea
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Talía Acuña
 
Ppt Anlly Vargas
Ppt Anlly VargasPpt Anlly Vargas
Ppt Anlly Vargas
Karen Canales García
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 
Colonizacion a latina
Colonizacion a latinaColonizacion a latina
Colonizacion a latina
slaborde
 
T.p. n2
T.p. n2T.p. n2
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
Instituto Comercial Osorno
 
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptxAPUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
KatherinneDelgado3
 

Similar a Culturas precolombinas (20)

Aborígenes de chile
Aborígenes de chileAborígenes de chile
Aborígenes de chile
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Chibchas muiscas (2)
Chibchas   muiscas (2)Chibchas   muiscas (2)
Chibchas muiscas (2)
 
Pueblos aborígenes
Pueblos aborígenesPueblos aborígenes
Pueblos aborígenes
 
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de ChileTrabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
Trabajo Nº 4 - Proyecto Pueblos Originarios de Chile
 
Conoces al imperio inca blog
Conoces al imperio inca blogConoces al imperio inca blog
Conoces al imperio inca blog
 
Economía Mochica
Economía MochicaEconomía Mochica
Economía Mochica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
Los Aborigenes Argentinos[1][1].Fatima Mica..
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Área Intermedia
Área IntermediaÁrea Intermedia
Área Intermedia
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
 
Ppt Anlly Vargas
Ppt Anlly VargasPpt Anlly Vargas
Ppt Anlly Vargas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Colonizacion a latina
Colonizacion a latinaColonizacion a latina
Colonizacion a latina
 
T.p. n2
T.p. n2T.p. n2
T.p. n2
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptxAPUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
 

Más de Verónica Blanco

Escuela nº24
Escuela nº24Escuela nº24
Escuela nº24
Verónica Blanco
 
Jclic
JclicJclic
Sctatchponencia
SctatchponenciaSctatchponencia
Sctatchponencia
Verónica Blanco
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
Verónica Blanco
 
Presentación crear
Presentación crearPresentación crear
Presentación crear
Verónica Blanco
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
Verónica Blanco
 
Prevención de la basura electrónica
Prevención de la basura electrónicaPrevención de la basura electrónica
Prevención de la basura electrónica
Verónica Blanco
 
Presentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimientoPresentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimiento
Verónica Blanco
 
Módule4
Módule4Módule4
Módule4
Módule4Módule4
Ambrosía
AmbrosíaAmbrosía
Ambrosía
Verónica Blanco
 
Faina
FainaFaina
Budin de pan
Budin de panBudin de pan
Budin de pan
Verónica Blanco
 
Budin de pan
Budin de panBudin de pan
Budin de pan
Verónica Blanco
 
Ambrosía
AmbrosíaAmbrosía
Ambrosía
Verónica Blanco
 
Arroz con leche
Arroz con lecheArroz con leche
Arroz con leche
Verónica Blanco
 
Ambrosía4
Ambrosía4Ambrosía4
Ambrosía4
Verónica Blanco
 
Ambrosi
AmbrosiAmbrosi
Ambrosía2
Ambrosía2Ambrosía2
Ambrosía2
Verónica Blanco
 
Alfajores de mi abuela
Alfajores de mi abuelaAlfajores de mi abuela
Alfajores de mi abuela
Verónica Blanco
 

Más de Verónica Blanco (20)

Escuela nº24
Escuela nº24Escuela nº24
Escuela nº24
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Sctatchponencia
SctatchponenciaSctatchponencia
Sctatchponencia
 
Que es scratch
Que es scratchQue es scratch
Que es scratch
 
Presentación crear
Presentación crearPresentación crear
Presentación crear
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
 
Prevención de la basura electrónica
Prevención de la basura electrónicaPrevención de la basura electrónica
Prevención de la basura electrónica
 
Presentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimientoPresentacion obrero del conocimiento
Presentacion obrero del conocimiento
 
Módule4
Módule4Módule4
Módule4
 
Módule4
Módule4Módule4
Módule4
 
Ambrosía
AmbrosíaAmbrosía
Ambrosía
 
Faina
FainaFaina
Faina
 
Budin de pan
Budin de panBudin de pan
Budin de pan
 
Budin de pan
Budin de panBudin de pan
Budin de pan
 
Ambrosía
AmbrosíaAmbrosía
Ambrosía
 
Arroz con leche
Arroz con lecheArroz con leche
Arroz con leche
 
Ambrosía4
Ambrosía4Ambrosía4
Ambrosía4
 
Ambrosi
AmbrosiAmbrosi
Ambrosi
 
Ambrosía2
Ambrosía2Ambrosía2
Ambrosía2
 
Alfajores de mi abuela
Alfajores de mi abuelaAlfajores de mi abuela
Alfajores de mi abuela
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Culturas precolombinas

  • 1. Nicolás y Maxi Ubicación Medio Forma de Clases Agricultura geográfica natural gobierno sociales Península Selva Los Mayas Nobles, Para poder cultivar de vivían en Comerciantes, en ella, los Mayas Yucatán, ciudades – Artesanos y cortaban los árboles Mayas Guatemala estado. El Campesinos y de un sector y , máximo Esclavos. quemaban los Honduras gobernante restos de y Belice. era Halach vegetación. Uinic.Su Después cargo era agujereaban el hereditario y suelo cubierto de gobernaba cenizas con un palo junto a un cavador. consejo de Cultivaban: maíz, nobles. algodón, cacao, mandioca, porotos y boniatos. Centro de Islas. Nobles, Construían islas México. Artesanos artificiales que se especializados llamaban y los Chinanpas. Aztecas Comerciantes, Cultivaban: maíz, Artesanos calabazas, tomates, comunes y porotos y cacao Campesinos y entre otros por último los alimentos. Esclavos. Ecuador, Vivían La Nobleza, Cultivaban en las Argentina, en organización funcionarios, laderas de las y chile. Cuzco social de los artesanos montañas en incas se especializados .Construyeron Incas fortifica basaba en el , agricultores, terrazas o andenes ciones. ayllu, un tipo pastores y por de cultivo. de comunidad último los Cultivaban: maíz cuyos Yanaconas. papa y coca. integrantes había un curaca, que organizaba el trabajo.