SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS y CIENCIAS
DE LA EDUCACION
ESCUELA DE COMERIO Y ADMNISTRACION
ELIZABETH CAICEDO
CURRÍCULO educativo
CURRÍCULO COMO CONTENIDO
CURRÍCULO COMO PLANIFICACIÓN
CURRÍCULO COMO REALIDAD INTERACTIVA
CURRÍCULO
COMO
CONTENIDO
DONAL 1974 Resultado de las experiencias de
aprendizaje
se refiere al aprendizaje terminal
del alumno como resultado de la
enseñanza.
Johnson, 1970
CHRISTINES
, CHARLES
Documento que tiene un
conjunto organizado de
decisiones acerca de lo que
se debe enseñar
CONSEJO NACIONAL
TÉCNICO DE LA
EDUCACIÓN, MÉXICO
Es el conjunto de áreas o asignaturas que se
incluyen en un nivel determinado del
aprendizaje.
En el se especifican las relaciones que existen
entre área y área, así como las correlaciones
que pueden permitirse, dentro del currículo
DICCIONARIO
HISPÁNICO UNIVERSAL
Plan de estudio de una
escuela superior
CURRÍCULO
COMO
PLANIFICACIÓN
Diccionario
Enciclopédico
Esparsa: Conjunto
de estudios y
prácticas destinado
a que el alumno
desarrolle
plenamente sus
posibilidades.
Fraga y Herrera: Plan que
norma, conduce y permite
evaluar el proceso enseñanza
aprendizaje está orientado a la
formación de la personalidad
Proyecto de información y procesos de
realización a través de una series
estructurada de contenidos y experiencias de
aprendizaje, con la finalidad de producir
aprendizajes significativos que acuden a
actuar de frente a los problemas concretos
que plantea la vida social y laboral
GONZALES
OTMARA,1993
Es el plan que norma y
conduce explícitamente
un proceso concreto y
determinado de la
enseñanza-aprendizaje
ARNAZ
1981
CHIAPETA,
1973
No tienen una traducción
exacta con el se designan
todas las actividades
enseñanza aprendizaje se
desarrolla un sistema escolar
INSTITUTO CENTRAL DE
CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Y ABANA
Sistemas de actividades y de relaciones
, dirigidas a lograr el fin y los objetivos de la
educación, evalúa la actividad pedagógica
conjuntamente de estudiantes , maestros y
otros agentes educativos
ADAMS, R 1967
consiste en una serie de experiencias que sirven para
reformar las predisposiciones de respuesta.
CURRÍCULO
COMO REALIDAD
INTERACTIVA
DEFINICIONES
Bobbit, 1918 es aquella serie de
cosas que los niños y los jóvenes
deben hacer y experimentar, a fin
de desarrollar habilidades que los
capaciten para decidir asuntos de
la vida adulta
Addines F,1995 es
un plan educativo
integro que expresa
las relaciones
interdependientes en
un contexto
histórico-social el
cual le permite
determinar en forma
ordenada, en
función del
desarrollo de la
sociedad, gracias al
avance tecnológico
de la ciencia
GLAZMAN Y FIGUEROA
Producto dinámico de adaptación al
cambio social en general y al
sistema educativo en particular
COMISIÓN CENTRAL DEL CURRÍCULO: MINISTERIO
DE EDUCACIÓN BRASIL
Es el conjunto de experiencias basadas en el diagnostico
de una realidad con un patrón organizacional de la
estructuración del aprendizaje
Curriculum pleno entiende la compatibilización
Es el conjunto de todas las experiencias que un alumno
vivencia y realiza bajo la responsabilidad de la escuela en
función
ALVARES, RITA,
1955
Es un proyecto educativo general que asume un
modelo didáctico y posee una estructura de su
objeto: enseñanza-aprendizaje, expresa una
naturaleza dinámica al obtener su objeto y
relacionarse con el contexto histórico-social el cual
le permite adaptase
Estado lo que acontece en la vida del
alumno, en la vida de su país y de
sus profesores.
CASWELL, 1975
Se entiende como la síntesis de elementos culturales
(conocimientos, valores, costumbres, creencias,
hábitos) que conforman e impulsada por diversos
grupos y sectores sociales, cuyos intereses son
diversos y contradictorios
DE ALBA,
ALICIA, 1990
Daows, 1981 constituye el programa
integro de toda la acción de la escuela, es
el medio esencial de la educación, es todo
aquello que profesores y alumnos hacen
en el marco de la académico y esta
determinado por la sociedad
Anderson, 1977) es un
conjuntos de fuerzas que
interactúan en el ambiente
prometido a estudiantes por
una institución y la
experiencia que adquieren
los estudiantes en este
ambiente.
Grupo editorial océano,
2000 estructura integra y
secuencias de un curso de
estudio o de experiencias
vividas en el aula o fueras
de ellas.
CONCLUSIÓN
Zais plantea que las concepciones curriculares pueden
agruparse en 3 importantes grupos
EL CURRICULOM
COMO CONTENIDO
EL CURRICULOM
COMO
PLANIFICACIÓN
EL CURRICULOM
COMO REALIDAD
INTERACTIVA
Disciplinas del
conocimiento
La experiencia educativa
 Materia de aprendizaje
Se relaciona lo que ha
de ser aprendido como
lo enseñado, como
materiales y métodos
enseñanza
Tiene intereses
externos al proceso
educativo, es la
acción a través del
papel creativo los
docentes
Abarca
temáticas,
tales
como:
COMO
PRACTICA
SOCIAL;
DIFERENCIAS
ENTRE EL
CURRICULUM
FORMAL, EXP
LICITO, ocult
o.
DIFERENCIA
S
Entre: PLAN
DE
ESTUDIO,Y
CURRICUL
UM
AHORA
SE
CENTR
A MAS.
En la
pertinencia
y
factibilidad
del
curricular
Apertura
de aspectos
de
observació
n
problemáti
ca de la
realidad,
que
permita
aprehender
ENTORNO A LA NOCION DE
CURRICULO
Síntesis de elementos culturales como conocimientos, valores,
costumbres, creencias, hábitos, que conforma una política
educativa impulsada por la sociedad
Síntesis que se obtiene a través de varios mecanismos de
negociación e imposición social
Propuesta conformada por aspectos formales, procesales,
prácticos, y dimensiones generales y particulares que
interactúan en el devenir de las instituciones sociales
educativas
DIMENSIONES DEL
CURRICULUM
Aspectos procesales
prácticos
Localidad Región Estado
Se expresan con
fluidez - facilidad
Que se da en
estructuras formales
2. EL CONOCIMIENTO BASE PARA EL CAMBIO EDUCATIVO
La revolución
científica y
tecnológica
nuevos
conocimientos que
han contribuido al
desarrollo de las
ciencias
educación,
comunicación,
filosofía, psicología,
etc.
CIENCIA
COGNITIV
A
nuevos
conocimientos
para la educación
nuevas
concepciones
prácticas
educativas
CAMBIO DE PARADIGMA EN LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Modelo conductista
 Modificación de la
conducta
 Las personas no actúan de
acuerdo a sus
intenciones, son simples
reflejos del entorno.
 Condicionamiento y
refuerzos
Modelo cognitivo
 Proceso interno
 Se estudia la atención,
la motivación,
comprensión.
 Los y las estudiante
son generadores del
conocimiento
.
3. LA EDUCACIÓN EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
 La educación impulsa
al ser humano a
indagar y la búsqueda
de nuevos
conocimientos.
 El saber científico y
tecnológico debe estar
presente en todos los
niveles educativos.
*Acciones
 Capacitación de los y
las docentes.
 Mejorar la calidad de
libros y materiales.
 Los niños y niñas
deben estar en
contacto con la
tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
Arnaldo Rodriguez
 
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
rhparra525
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
NancyGenis
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
Valentin Flores
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
estefania rodriguez
 
El docente y los programas escolares lo institucional. anahi
El docente y los programas escolares lo institucional. anahiEl docente y los programas escolares lo institucional. anahi
El docente y los programas escolares lo institucional. anahi
miguel angel colloy monterroza
 
Exposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculumExposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculum
Katy Allauca
 
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINECursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Sarita Hernandez
 
Origen curriculum
Origen curriculumOrigen curriculum
Origen curriculum
Meskhenet Osram
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Yamiret Torres Vargas
 
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. riebMapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
NancyGenis
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
Geografia 5
Geografia 5Geografia 5
Geografia 5
bettygeografia
 
Diseño Curricular 4º año Geografía.
Diseño Curricular 4º año Geografía.Diseño Curricular 4º año Geografía.
Diseño Curricular 4º año Geografía.
bettygeografia
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curriculares
Carito Aza
 
El curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación culturalEl curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación cultural
Ruffo Oswaldo
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
bettygeografia
 
Currículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexibleCurrículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexible
Szj1979
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
marisolnunezh
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
elchiqui326
 

La actualidad más candente (20)

Evolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del CurrículoEvolución Histórica del Currículo
Evolución Histórica del Currículo
 
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*EPOCA CONTEMPORÁNEA*
EPOCA CONTEMPORÁNEA*
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
Niveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicroNiveles de-concrecion-macromesomicro
Niveles de-concrecion-macromesomicro
 
El docente y los programas escolares lo institucional. anahi
El docente y los programas escolares lo institucional. anahiEl docente y los programas escolares lo institucional. anahi
El docente y los programas escolares lo institucional. anahi
 
Exposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculumExposicion grupal curriculum
Exposicion grupal curriculum
 
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINECursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
Cursos del primer semestre de Educación Inicial BINE
 
Origen curriculum
Origen curriculumOrigen curriculum
Origen curriculum
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. riebMapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
Mapas del plan de estudios educación secundaria 2006. rieb
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Geografia 5
Geografia 5Geografia 5
Geografia 5
 
Diseño Curricular 4º año Geografía.
Diseño Curricular 4º año Geografía.Diseño Curricular 4º año Geografía.
Diseño Curricular 4º año Geografía.
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curriculares
 
El curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación culturalEl curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación cultural
 
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.Diseño Curricular de 3º año Geografía.
Diseño Curricular de 3º año Geografía.
 
Currículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexibleCurrículo abierto y flexible
Currículo abierto y flexible
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
 
Linea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculoLinea del tiempo_curriculo
Linea del tiempo_curriculo
 

Destacado

Presentation2.1
Presentation2.1Presentation2.1
Presentation2.1
Daniel Centeno
 
Transforming Yoga
Transforming YogaTransforming Yoga
Transforming Yoga
Husna Banu
 
E business socialnomics
E business socialnomicsE business socialnomics
E business socialnomics
Chris Rathborne
 
Stanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
Stanson Health Choosing Wisely Imaging MandatesStanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
Stanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
Garret Meyer
 
SONAMET
SONAMETSONAMET
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
Prasanna Ramamurthy
 
Autobus fermi per il voto, è protesta .
Autobus fermi per il voto, è protesta .Autobus fermi per il voto, è protesta .
Autobus fermi per il voto, è protesta .Daniela Petrecca
 
Calendar app
Calendar appCalendar app
Calendar app
Megan Kane
 
GOLDTONE ENT Miles Bio
GOLDTONE ENT Miles BioGOLDTONE ENT Miles Bio
GOLDTONE ENT Miles Bio
Ernest Konnects Miles
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
sip precentation
sip precentationsip precentation
sip precentation
AADIL PC
 
Media Jargons Venkatesh
Media Jargons VenkateshMedia Jargons Venkatesh
Media Jargons Venkatesh
Venkatesh B
 
Assignment 4
Assignment 4Assignment 4
Assignment 4
Megan Kane
 
New media design assignment 5
New media design assignment 5New media design assignment 5
New media design assignment 5
Robin Deering
 
back ache ORHTOPAEDICS
back ache ORHTOPAEDICSback ache ORHTOPAEDICS
back ache ORHTOPAEDICS
Witty Mittal
 
Cerebral palsy classification
Cerebral palsy classificationCerebral palsy classification
Cerebral palsy classification
Witty Mittal
 
آنٹی ثمرین منسانہ
آنٹی ثمرین منسانہآنٹی ثمرین منسانہ
آنٹی ثمرین منسانہ
maqsood hasni
 

Destacado (17)

Presentation2.1
Presentation2.1Presentation2.1
Presentation2.1
 
Transforming Yoga
Transforming YogaTransforming Yoga
Transforming Yoga
 
E business socialnomics
E business socialnomicsE business socialnomics
E business socialnomics
 
Stanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
Stanson Health Choosing Wisely Imaging MandatesStanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
Stanson Health Choosing Wisely Imaging Mandates
 
SONAMET
SONAMETSONAMET
SONAMET
 
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
Credit Rating Framework (Small Business/Petty Trader Loan)
 
Autobus fermi per il voto, è protesta .
Autobus fermi per il voto, è protesta .Autobus fermi per il voto, è protesta .
Autobus fermi per il voto, è protesta .
 
Calendar app
Calendar appCalendar app
Calendar app
 
GOLDTONE ENT Miles Bio
GOLDTONE ENT Miles BioGOLDTONE ENT Miles Bio
GOLDTONE ENT Miles Bio
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
sip precentation
sip precentationsip precentation
sip precentation
 
Media Jargons Venkatesh
Media Jargons VenkateshMedia Jargons Venkatesh
Media Jargons Venkatesh
 
Assignment 4
Assignment 4Assignment 4
Assignment 4
 
New media design assignment 5
New media design assignment 5New media design assignment 5
New media design assignment 5
 
back ache ORHTOPAEDICS
back ache ORHTOPAEDICSback ache ORHTOPAEDICS
back ache ORHTOPAEDICS
 
Cerebral palsy classification
Cerebral palsy classificationCerebral palsy classification
Cerebral palsy classification
 
آنٹی ثمرین منسانہ
آنٹی ثمرین منسانہآنٹی ثمرین منسانہ
آنٹی ثمرین منسانہ
 

Similar a CURRÍCULO (Teoria y diseño curricular) por Elizabeth Caicedo

TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
paoandre_1301
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
taniaviridiana
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
Isaacklilop
 
Expo lineamientos
Expo lineamientosExpo lineamientos
Expo lineamientos
Ignacio Ramirez
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Unidad I hache
Unidad I hacheUnidad I hache
Unidad I hache
Alekss Che
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
Angelica Altamirano
 
Autores curriculum
Autores  curriculumAutores  curriculum
Autores curriculum
letyhuerta
 
HISTORIA DEL CURRICULO
HISTORIA DEL CURRICULOHISTORIA DEL CURRICULO
HISTORIA DEL CURRICULO
Luis R Quisi
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
VERONICA CORSO
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
Andrea Pérez
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
Adalberto
 
Reflexión de currículo (2)
Reflexión de currículo  (2)Reflexión de currículo  (2)
Reflexión de currículo (2)
Olga Milena Arias
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
ArturoMndezNez
 
1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
Miguel Del Rio
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdfEnsayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
DEBORAJIMENACASTILLO
 
Una reflexión teórica del curriculum...
Una reflexión teórica del curriculum...Una reflexión teórica del curriculum...
Una reflexión teórica del curriculum...
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a CURRÍCULO (Teoria y diseño curricular) por Elizabeth Caicedo (20)

TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Definición de currículum
Definición de currículumDefinición de currículum
Definición de currículum
 
Curriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizajeCurriculum resumen aprendizaje
Curriculum resumen aprendizaje
 
Expo lineamientos
Expo lineamientosExpo lineamientos
Expo lineamientos
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Unidad I hache
Unidad I hacheUnidad I hache
Unidad I hache
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Conceptos de curriculum
Conceptos de curriculumConceptos de curriculum
Conceptos de curriculum
 
Autores curriculum
Autores  curriculumAutores  curriculum
Autores curriculum
 
HISTORIA DEL CURRICULO
HISTORIA DEL CURRICULOHISTORIA DEL CURRICULO
HISTORIA DEL CURRICULO
 
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejasLa escuela siempre enseña, nuevas y viejas
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 
Reflexión de currículo (2)
Reflexión de currículo  (2)Reflexión de currículo  (2)
Reflexión de currículo (2)
 
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptxPresentacion_CTE_Octubre22.pptx
Presentacion_CTE_Octubre22.pptx
 
1er sesion tc
1er sesion tc1er sesion tc
1er sesion tc
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdfEnsayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
 
Una reflexión teórica del curriculum...
Una reflexión teórica del curriculum...Una reflexión teórica del curriculum...
Una reflexión teórica del curriculum...
 

Más de Elyc1203

Inteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
Inteligencias multiples por Elizabeth CaicedoInteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
Inteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth CaicedoPensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth CaicedoFunciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 

Más de Elyc1203 (6)

Inteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
Inteligencias multiples por Elizabeth CaicedoInteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
Inteligencias multiples por Elizabeth Caicedo
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
 
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth CaicedoPensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
Pensadores filosóficos por Elizabeth Caicedo
 
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth CaicedoFunciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
Funciones mentales supoeriores, lógica por Elizabeth Caicedo
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

CURRÍCULO (Teoria y diseño curricular) por Elizabeth Caicedo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERIO Y ADMNISTRACION ELIZABETH CAICEDO CURRÍCULO educativo CURRÍCULO COMO CONTENIDO CURRÍCULO COMO PLANIFICACIÓN CURRÍCULO COMO REALIDAD INTERACTIVA
  • 3. DONAL 1974 Resultado de las experiencias de aprendizaje se refiere al aprendizaje terminal del alumno como resultado de la enseñanza. Johnson, 1970 CHRISTINES , CHARLES Documento que tiene un conjunto organizado de decisiones acerca de lo que se debe enseñar
  • 4. CONSEJO NACIONAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN, MÉXICO Es el conjunto de áreas o asignaturas que se incluyen en un nivel determinado del aprendizaje. En el se especifican las relaciones que existen entre área y área, así como las correlaciones que pueden permitirse, dentro del currículo DICCIONARIO HISPÁNICO UNIVERSAL Plan de estudio de una escuela superior
  • 6. Diccionario Enciclopédico Esparsa: Conjunto de estudios y prácticas destinado a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades. Fraga y Herrera: Plan que norma, conduce y permite evaluar el proceso enseñanza aprendizaje está orientado a la formación de la personalidad Proyecto de información y procesos de realización a través de una series estructurada de contenidos y experiencias de aprendizaje, con la finalidad de producir aprendizajes significativos que acuden a actuar de frente a los problemas concretos que plantea la vida social y laboral GONZALES OTMARA,1993
  • 7. Es el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinado de la enseñanza-aprendizaje ARNAZ 1981 CHIAPETA, 1973 No tienen una traducción exacta con el se designan todas las actividades enseñanza aprendizaje se desarrolla un sistema escolar
  • 8. INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS Y ABANA Sistemas de actividades y de relaciones , dirigidas a lograr el fin y los objetivos de la educación, evalúa la actividad pedagógica conjuntamente de estudiantes , maestros y otros agentes educativos ADAMS, R 1967 consiste en una serie de experiencias que sirven para reformar las predisposiciones de respuesta.
  • 10. DEFINICIONES Bobbit, 1918 es aquella serie de cosas que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades que los capaciten para decidir asuntos de la vida adulta Addines F,1995 es un plan educativo integro que expresa las relaciones interdependientes en un contexto histórico-social el cual le permite determinar en forma ordenada, en función del desarrollo de la sociedad, gracias al avance tecnológico de la ciencia GLAZMAN Y FIGUEROA Producto dinámico de adaptación al cambio social en general y al sistema educativo en particular
  • 11. COMISIÓN CENTRAL DEL CURRÍCULO: MINISTERIO DE EDUCACIÓN BRASIL Es el conjunto de experiencias basadas en el diagnostico de una realidad con un patrón organizacional de la estructuración del aprendizaje Curriculum pleno entiende la compatibilización Es el conjunto de todas las experiencias que un alumno vivencia y realiza bajo la responsabilidad de la escuela en función
  • 12. ALVARES, RITA, 1955 Es un proyecto educativo general que asume un modelo didáctico y posee una estructura de su objeto: enseñanza-aprendizaje, expresa una naturaleza dinámica al obtener su objeto y relacionarse con el contexto histórico-social el cual le permite adaptase Estado lo que acontece en la vida del alumno, en la vida de su país y de sus profesores. CASWELL, 1975 Se entiende como la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman e impulsada por diversos grupos y sectores sociales, cuyos intereses son diversos y contradictorios DE ALBA, ALICIA, 1990
  • 13. Daows, 1981 constituye el programa integro de toda la acción de la escuela, es el medio esencial de la educación, es todo aquello que profesores y alumnos hacen en el marco de la académico y esta determinado por la sociedad Anderson, 1977) es un conjuntos de fuerzas que interactúan en el ambiente prometido a estudiantes por una institución y la experiencia que adquieren los estudiantes en este ambiente. Grupo editorial océano, 2000 estructura integra y secuencias de un curso de estudio o de experiencias vividas en el aula o fueras de ellas.
  • 14. CONCLUSIÓN Zais plantea que las concepciones curriculares pueden agruparse en 3 importantes grupos EL CURRICULOM COMO CONTENIDO EL CURRICULOM COMO PLANIFICACIÓN EL CURRICULOM COMO REALIDAD INTERACTIVA Disciplinas del conocimiento La experiencia educativa  Materia de aprendizaje Se relaciona lo que ha de ser aprendido como lo enseñado, como materiales y métodos enseñanza Tiene intereses externos al proceso educativo, es la acción a través del papel creativo los docentes
  • 15. Abarca temáticas, tales como: COMO PRACTICA SOCIAL; DIFERENCIAS ENTRE EL CURRICULUM FORMAL, EXP LICITO, ocult o. DIFERENCIA S Entre: PLAN DE ESTUDIO,Y CURRICUL UM AHORA SE CENTR A MAS. En la pertinencia y factibilidad del curricular Apertura de aspectos de observació n problemáti ca de la realidad, que permita aprehender ENTORNO A LA NOCION DE CURRICULO
  • 16. Síntesis de elementos culturales como conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos, que conforma una política educativa impulsada por la sociedad Síntesis que se obtiene a través de varios mecanismos de negociación e imposición social Propuesta conformada por aspectos formales, procesales, prácticos, y dimensiones generales y particulares que interactúan en el devenir de las instituciones sociales educativas
  • 17. DIMENSIONES DEL CURRICULUM Aspectos procesales prácticos Localidad Región Estado Se expresan con fluidez - facilidad Que se da en estructuras formales
  • 18. 2. EL CONOCIMIENTO BASE PARA EL CAMBIO EDUCATIVO La revolución científica y tecnológica nuevos conocimientos que han contribuido al desarrollo de las ciencias educación, comunicación, filosofía, psicología, etc.
  • 20. CAMBIO DE PARADIGMA EN LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Modelo conductista  Modificación de la conducta  Las personas no actúan de acuerdo a sus intenciones, son simples reflejos del entorno.  Condicionamiento y refuerzos Modelo cognitivo  Proceso interno  Se estudia la atención, la motivación, comprensión.  Los y las estudiante son generadores del conocimiento
  • 21. . 3. LA EDUCACIÓN EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA  La educación impulsa al ser humano a indagar y la búsqueda de nuevos conocimientos.  El saber científico y tecnológico debe estar presente en todos los niveles educativos. *Acciones  Capacitación de los y las docentes.  Mejorar la calidad de libros y materiales.  Los niños y niñas deben estar en contacto con la tecnología