SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
LOS COLORES DE LAS FLORES
1. ¿Qué tan preparados estamos para cualquier situación de educación
inclusiva?
Considero, que a pesar de que nos brindan capacitaciones sobre la población
con educación inclusiva; ésta e muy poca y no es suficiente para atender a todos
los estudiantes que requieren de un proceso de enseñanza – aprendizaje acorde
a sus necesidades, ya que éstos niños requieren de más tiempo y de excelentes
recursos para una buena educación.
Además hace falta realizar un ajuste a los Planes de Estudio para evidenciar en
ellos las adaptaciones curriculares para desarrollar con los estudiantes que
presentan Barreras de Aprendizaje o Necesidades Educativas Especiales
(Educación Inclusiva)
2. ¿Cuál es el papel del estado en ejemplos como el visto en el video?
El Estado tiene la obligación y la responsabilidad de brindar una educación de
calidad para todos nuestros niños; sin embargo esto no se cumple con los
estudiantes que actualmente tenemos en nuestras aulas, ya que; no nos apoyan
en el proceso de enseñanza – aprendizaje para los estudiantes que requieren
atención especializada, podemos evidenciarlo en la falta de adaptaciones
curriculares que no se han realizado en los planes de estudio de las instituciones
educativas; el maestro no cuenta con las herramientas para atender las diversas
condiciones de las poblaciones que asisten al aula. Así, la inclusión tiene que
ver con estrategias complementarias para asegurar la permanencia que,
además de la asignación del personal de apoyo, incluyen materiales didácticos
y equipos educativos para favorecer la enseñanza y el aprendizaje, didácticas
flexibles que permitan al docente enseñar mejor y garanticen al estudiante las
condiciones para aprender más y mejor; y generar alianzas estratégicas para
que esos apoyos complementarios lleguen oportunamente a la escuela.
Segundo video: Hay que ver al niño o a la niña y no la discapacidad
1. ¿Cuál es el papel de la Escuela en el Rol de esta madre?
La escuela como tal debe prestar toda la atención posible a niños que tienen
situación de educación inclusiva, se debe partir de la necesidad de cualificar la
atención que actualmente se presta, con el fin de garantizar el cumplimiento de
unos requerimientos básicos en infraestructura, dotación de materiales
didácticos y recurso humano. Así, en términos de calidad, la atención es
equitativa para todos los niños y niñas y se garantiza un desarrollo integral en
ambientes de socialización sanos y seguros, logrando aprendizajes de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
ConclusionesUNIVO
 
Plan de Compensación Educativa
Plan de Compensación EducativaPlan de Compensación Educativa
Plan de Compensación EducativaElio Javier
 
Trayectorias Escolares
Trayectorias Escolares Trayectorias Escolares
Trayectorias Escolares Lalu Reboyras
 
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]Víctor Rocha
 
Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica
JazGuzman
 
Genesis morales mendoza
Genesis morales mendozaGenesis morales mendoza
Genesis morales mendoza
GenesisMorales36
 
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gcaILCE
 
Formato power point
Formato power pointFormato power point
Formato power pointmercado123
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1mercado123
 
Experiencia aula celia
Experiencia aula celiaExperiencia aula celia
Experiencia aula celia
CELIA CAROLINA PINTO BRITO
 
Inclusion zona e019
Inclusion zona e019Inclusion zona e019
Inclusion zona e019
Eduardo Gómez
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
Mirela
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Fernando Mello
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesJenny Acosta
 
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
mito_tv0993
 
Planes y programas desde 1990 a 2011
Planes y programas desde 1990 a 2011Planes y programas desde 1990 a 2011
Planes y programas desde 1990 a 2011Mpazvalenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Plan de Compensación Educativa
Plan de Compensación EducativaPlan de Compensación Educativa
Plan de Compensación Educativa
 
Trayectorias Escolares
Trayectorias Escolares Trayectorias Escolares
Trayectorias Escolares
 
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
Presentaci%C3%B3n Pda 2008[1]
 
Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica
 
Genesis morales mendoza
Genesis morales mendozaGenesis morales mendoza
Genesis morales mendoza
 
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
 
Formato power point
Formato power pointFormato power point
Formato power point
 
Guia parv
Guia parvGuia parv
Guia parv
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Experiencia aula celia
Experiencia aula celiaExperiencia aula celia
Experiencia aula celia
 
Inclusion zona e019
Inclusion zona e019Inclusion zona e019
Inclusion zona e019
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
Escuela y territorio. trayectoria educativa. 2021
 
Articulo fcofdz
Articulo fcofdzArticulo fcofdz
Articulo fcofdz
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusiones
 
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
 
Planes y programas desde 1990 a 2011
Planes y programas desde 1990 a 2011Planes y programas desde 1990 a 2011
Planes y programas desde 1990 a 2011
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
 

Similar a Curriculo oculto PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO

Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvulariacaaromonserrtar
 
Propuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margaritaPropuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margarita
Elnegro Cuellar
 
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdfOrientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Reydimar Colmenares
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
roberto marin
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
Centro Recursos Inclusion
 
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairely
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairelyProducto 3 garzón_rodríguezmadjairely
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairely
Madja Irely Garzón Rodríguez
 
¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
 ¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO... ¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
Madja Irely Garzón Rodríguez
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
LA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVALA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVA
GEMA2306
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
Paula Dueña
 
Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017
Valeria Carcamo
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
Alexander Valdés
 

Similar a Curriculo oculto PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO (20)

Informe Educación Parvularia
Informe Educación ParvulariaInforme Educación Parvularia
Informe Educación Parvularia
 
Propuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margaritaPropuesta mtra. margarita
Propuesta mtra. margarita
 
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdfOrientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairely
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairelyProducto 3 garzón_rodríguezmadjairely
Producto 3 garzón_rodríguezmadjairely
 
¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
 ¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO... ¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
¿REALMENTE LOS METODOS USAER SON LOS ADECUADOS PARA LA APOYAR A NIÑOS CON SO...
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
LA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVALA INCLUSION EDUCATIVA
LA INCLUSION EDUCATIVA
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
 
Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017Manual pie-julio2017
Manual pie-julio2017
 
Manual-PIE.pdf
Manual-PIE.pdfManual-PIE.pdf
Manual-PIE.pdf
 
Manual pie
Manual pieManual pie
Manual pie
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 

Más de Paula Hidalgo

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Paula Hidalgo
 
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptualLe enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
Paula Hidalgo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro okDesarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
Paula Hidalgo
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
Paula Hidalgo
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
Paula Hidalgo
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
Paula Hidalgo
 
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGOPropuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
Paula Hidalgo
 
Taller 2 (título y planteamiento del problema)
Taller 2 (título y planteamiento del problema)Taller 2 (título y planteamiento del problema)
Taller 2 (título y planteamiento del problema)
Paula Hidalgo
 
Tarea. tras las huellas sesión 2
Tarea. tras las huellas sesión 2Tarea. tras las huellas sesión 2
Tarea. tras las huellas sesión 2
Paula Hidalgo
 
Tras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula MilenaTras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula Milena
Paula Hidalgo
 

Más de Paula Hidalgo (10)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptualLe enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
Le enseñanza y el aprendizaje mapa conceptual
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro okDesarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
Desarrollo de habilidades de pensamiento cuadro ok
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
 
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGOPropuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
Propuesta pedagógica PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO
 
Taller 2 (título y planteamiento del problema)
Taller 2 (título y planteamiento del problema)Taller 2 (título y planteamiento del problema)
Taller 2 (título y planteamiento del problema)
 
Tarea. tras las huellas sesión 2
Tarea. tras las huellas sesión 2Tarea. tras las huellas sesión 2
Tarea. tras las huellas sesión 2
 
Tras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula MilenaTras las huellas 1 Paula Milena
Tras las huellas 1 Paula Milena
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Curriculo oculto PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO

  • 1. NOMBRE: PAULA MILENA JARAMILLO HIDALGO LOS COLORES DE LAS FLORES 1. ¿Qué tan preparados estamos para cualquier situación de educación inclusiva? Considero, que a pesar de que nos brindan capacitaciones sobre la población con educación inclusiva; ésta e muy poca y no es suficiente para atender a todos los estudiantes que requieren de un proceso de enseñanza – aprendizaje acorde a sus necesidades, ya que éstos niños requieren de más tiempo y de excelentes recursos para una buena educación. Además hace falta realizar un ajuste a los Planes de Estudio para evidenciar en ellos las adaptaciones curriculares para desarrollar con los estudiantes que presentan Barreras de Aprendizaje o Necesidades Educativas Especiales (Educación Inclusiva) 2. ¿Cuál es el papel del estado en ejemplos como el visto en el video? El Estado tiene la obligación y la responsabilidad de brindar una educación de calidad para todos nuestros niños; sin embargo esto no se cumple con los estudiantes que actualmente tenemos en nuestras aulas, ya que; no nos apoyan en el proceso de enseñanza – aprendizaje para los estudiantes que requieren atención especializada, podemos evidenciarlo en la falta de adaptaciones curriculares que no se han realizado en los planes de estudio de las instituciones educativas; el maestro no cuenta con las herramientas para atender las diversas condiciones de las poblaciones que asisten al aula. Así, la inclusión tiene que ver con estrategias complementarias para asegurar la permanencia que, además de la asignación del personal de apoyo, incluyen materiales didácticos y equipos educativos para favorecer la enseñanza y el aprendizaje, didácticas flexibles que permitan al docente enseñar mejor y garanticen al estudiante las
  • 2. condiciones para aprender más y mejor; y generar alianzas estratégicas para que esos apoyos complementarios lleguen oportunamente a la escuela. Segundo video: Hay que ver al niño o a la niña y no la discapacidad 1. ¿Cuál es el papel de la Escuela en el Rol de esta madre? La escuela como tal debe prestar toda la atención posible a niños que tienen situación de educación inclusiva, se debe partir de la necesidad de cualificar la atención que actualmente se presta, con el fin de garantizar el cumplimiento de unos requerimientos básicos en infraestructura, dotación de materiales didácticos y recurso humano. Así, en términos de calidad, la atención es equitativa para todos los niños y niñas y se garantiza un desarrollo integral en ambientes de socialización sanos y seguros, logrando aprendizajes de calidad.