SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO    IVAN SAENZ
POR
NIVEL         BASICA MEDIA


GRADO         OCTAVO
TEMA          EL MEDIO AMBIENTE
ASIGNATURAS   ED. ARTISTICA
              LENGUA CASTELLANA
GENERAL:
Dar a conocer un tema en general el cual abarque las
diferentes asignaturas de la institucion mediante las
herramientas web.


ESPECIFICO:
Analizar y determinar las caracteristicas del tema el
cual se va socializar, utilizando las herramientas web
en apoyo a las asignaturas que van a desarrollar el
tema.
El colegio nueva ciencia, promueve la formación integral
en niños, y adolescentes de los niveles de basica primaria,
secundaria y media académica; con énfasis en
competencias      comunicativas,     nuevas     tendencias
tecnologicas y la formación en valores que permitan su
continuidad en la educación superior a profesional y lograr
un desempeño laboral con alto compromiso social.
VISION

El colegio Nueva ciencia, en el 2020 se proyecta como un
colegio distrital con liderazgo en la localidad de Suba, por
sus procesos organizacionales de mejoramiento continuo
en las áreas de informatica y renovaciones en el uso de las
TICS , evidenciado en egresados con alto desempeño en
Aplicaciones informaticas y mejores resultados en el area
de la tecnología.
•1 PERIODO
• 2 PERIODO
• 3 PERIODO
• 4 PERIODO
TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA
TEMA: LA PINTURA Y EL DIBUJO

DIMENSIONES: Cognitiva, motriz
                                  NIVELES:

CONOCIMIENTO: Recordar las principales caracteristicas del dibujo y la
pintura y de esta forma tener claridad sobre el tema a trabajar.
COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas del dibujo y la pintura para de esta
forma seleccionar la que mas te llame la atención.
APLICACIÓN: Seleccionar un tema especifico y desarollarlo de una manera
creativa utilizando material reciclable.

                             DOCENTE:
ACCIONES: Crear una animacion donde refleje las diferentes tecnicas del
dibujo y la pintura
RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash e insumos en el laboratorio
de informatica.

                                ESTUDIANTE:
PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar un dibujo
o una pintura.
RECURSOS: Material reciclable
TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: ASPECTOS FISICOS DE COLOMBIA

DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal, comunicativa y motriz.
                                 NIVELES:

CONOCIMIENTO: Saber las generalidades de los aspectos fisicos de colombia
y sus caracteristicas.
COMPRENSION: Clasificar los aspectos fisicos mas importantes de colombia.
APLICACIÓN: Escoger uno de los aspectos fisicos mas importantes de
colombia y desarrollar una pancarta o exposición.

                               DOCENTE:
ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa.
RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica.

                                ESTUDIANTE:
PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma
crear una pancarta o cartelera.
RECURSOS: Papel reciclable y elementos reciclables aplicandoles un uso
creativo.
TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA
TEMA: LA DANZA Y LA MUSICA

DIMENSIONES: cognitiva y motriz.
                                   NIVELES:

CONOCIMIENTO: Definir el concepto de la danza y la musica y de esta forma
identificar con cual de ellas vas a trabajar.
COMPRENSION: Diferenciar las caracteristicas de la danza y la musica en los
procesos de desarrollo y practica.
APLICACIÓN: Aplicar uno de los temas escogidos en una representacion grupal.

                                  DOCENTE:
ACCIONES: Crear un podscat donde reflejo los procesos musicales y una
animacion donde refleje los procesos de la danza.
RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash para la realizacion de la
animacion y un editor como movie maker para incorporar el podscat realizado en
audacity.

                                 ESTUDIANTE:
PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar un dibujo o
una pintura.
RECURSOS: Material reciclable
TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: LA SOCIOPOLITICA

DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y motriz.
                                 NIVELES:

CONOCIMIENTO: Conocer los aspectos mas importantes de la sociopolitica y
analizar su evolución atravez de la historia.
COMPRENSION: Concluir el porque de la problemática de la sociopolitica y de
esta forma clasificar los aspectos positivos y los negativos.
APLICACIÓN: Elegir un medio comunicativo para representar la sociopolitica.

                                  DOCENTE:
ACCIONES: Representar las causas de la sociopolitica mediante una fotonovela
o un comic.
RECURSOS: comic’s online, manejo de photoshop u otro editor y una camara
web, hacer uso del laboratorio de informatica.

                               ESTUDIANTE:
PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma
crear un medio comunicativo (Telefono, televisor, periodico)
RECURSOS: material reciclable para diseñar el televisor o el periodico.
TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA
TEMA: LA FOTOGRAFÍA

DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y motriz.
                                  NIVELES:

CONOCIMIENTO: Conocer los tipos de fotografia y las utilidades de algunos
programas de edicion.
COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas de la fotografia y aplicar un tipo de
fotografia al proyecto.
APLICACIÓN: Seleccionar un tipo de fotografia y adaptarla en medios reciclables.

                                  DOCENTE:
ACCIONES: Crear una secuencia de imágenes mediante stop-motion o un editor
de video.
RECURSOS: Camara fotografica y editor de video “movie maker”

                                  ESTUDIANTE:
PASOS: Escoger un tipo de fotografia y mediante el video dado por el profesor
exponer las fotografias en una pancarta de materiales reciclables.
RECURSOS: Camara fotografica, material reciclable.
TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: EL NARCOTRAFICO Y EL PARAMILITARISMO

DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y comunicativa.
                                 NIVELES:

CONOCIMIENTO: Nombrar los aspectos mas relevantes en el narcotrafico y el
paramilitarismo.
COMPRENSION: Concluir las causas del narcotrafico y el paramilitarismo e
ilustrar de manera creativa los aspectos negativos y positivos.
APLICACIÓN: implementar lo aprendido en clase para preparar una
socializacion de manera creativa.

                               DOCENTE:
ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa.
RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica.

                                ESTUDIANTE:
PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma
crear una representacion con titeres de materiales reciclables.
RECURSOS: elementos reciclables aplicandoles un uso creativo.
TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA
TEMA: EL TEATRO Y LA ACTUACION

DIMENSIONES: comunicativa y motriz.
                              NIVELES:

CONOCIMIENTO: Recordar las principales caracteristicas del dibujo y la
pintura y de esta forma tener claridad sobre el tema a trabajar.
COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas del dibujo y la pintura para de esta
forma seleccionar la que mas te llame la atención.
APLICACIÓN: Seleccionar un tema especifico y desarollarlo de una manera
creativa utilizando material reciclable.

                                 DOCENTE:
ACCIONES: Crear una animacion donde refleje las diferentes formas de Teatro
y algunos ejemplos de actuacion.
RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash e insumos en el laboratorio
de informatica.

                                ESTUDIANTE:
PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar una obra
de teatro
RECURSOS: la escenoografia y el vestuario en material reciclable.
TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES
TEMA: LA GUERRA DE LOS 1000 DIAS

DIMENSIONES: actitudinal y comunicativa.
                               NIVELES:

CONOCIMIENTO: Saber y tener una idea clara de la definicion de la guerra de
los 1000 dias , sus causas y su historia.
COMPRENSION: Clasificar las caracteristicas mas importantes.
APLICACIÓN: Escoger una contextualizacion del tema y socializarla.

                               DOCENTE:
ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa.
RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica.

                                ESTUDIANTE:
PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma
crear una pancarta o cartelera.
RECURSOS: Papel reciclable y elementos reciclables aplicandoles un uso
creativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Iluminación II 2016- 2019 para circulación interna de la cátedra
Programa Iluminación II 2016- 2019  para circulación interna de la cátedraPrograma Iluminación II 2016- 2019  para circulación interna de la cátedra
Programa Iluminación II 2016- 2019 para circulación interna de la cátedra
Lorena Vanesa Duthil
 
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
Lorena Vanesa Duthil
 
La alegria del color
La alegria del colorLa alegria del color
La alegria del color
cristobalbernalbernal
 
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamientoPlaneación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Cristina Reyes Coronel
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
MateoBoada
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
rosirisgarciaolivera1
 
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artisticaDiseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Enrique Bartolo Jimenez
 
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
Slideshare de Mara
 
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Lorena Vanesa Duthil
 
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docxEscaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
Gladis Ramos Ruíz
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Farouk Zuloaga
 
Tarea tic terminada sin dibujos
Tarea tic terminada sin dibujosTarea tic terminada sin dibujos
Tarea tic terminada sin dibujos
Alexa Ayala
 
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamientoPlaneación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Cristina Reyes Coronel
 
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019 Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
Lorena Vanesa Duthil
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Raul Jose
 
54 VCT 2010 Luis Norambuena
54 VCT 2010 Luis Norambuena54 VCT 2010 Luis Norambuena
54 VCT 2010 Luis Norambuena
educarchile
 
Gestor de proyectos docentic 2 4
Gestor de proyectos docentic 2 4Gestor de proyectos docentic 2 4
Gestor de proyectos docentic 2 4
dayana ayala
 
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arteImagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Alicia Ipiña
 

La actualidad más candente (20)

Programa Iluminación II 2016- 2019 para circulación interna de la cátedra
Programa Iluminación II 2016- 2019  para circulación interna de la cátedraPrograma Iluminación II 2016- 2019  para circulación interna de la cátedra
Programa Iluminación II 2016- 2019 para circulación interna de la cátedra
 
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
Programa Cámara II 2016 - 2019 (Circulación interna de la Cátedra)
 
La alegria del color
La alegria del colorLa alegria del color
La alegria del color
 
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamientoPlaneación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la  artísti...
De qué manera influye la utilización de las tics para desarrollar la artísti...
 
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artisticaDiseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
 
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
¿Y esos que és? Un camino hacia el arte abstracto
 
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
 
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docxEscaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
Escaleta curso-en-línea-de-sismos-y-volcanes.docx
 
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
Planificacion de aula c.doc 8º año 2012
 
Tarea tic terminada sin dibujos
Tarea tic terminada sin dibujosTarea tic terminada sin dibujos
Tarea tic terminada sin dibujos
 
Planeación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamientoPlaneación de los tres modelos de equipamiento
Planeación de los tres modelos de equipamiento
 
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019 Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
Programa Técnicas Narrativas Audiovisuales II_2016 - 2019
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
54 VCT 2010 Luis Norambuena
54 VCT 2010 Luis Norambuena54 VCT 2010 Luis Norambuena
54 VCT 2010 Luis Norambuena
 
Gestor de proyectos docentic 2 4
Gestor de proyectos docentic 2 4Gestor de proyectos docentic 2 4
Gestor de proyectos docentic 2 4
 
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arteImagen y nuevos medios 5º orientacion arte
Imagen y nuevos medios 5º orientacion arte
 

Similar a curriculoescolar1

ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
Jessica Patiño
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
Carolina Victoria
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
Karla Arreola De Horta
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
afaja
 
Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011
constanzachaves1980
 
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
8martes3
 
Sede la union
Sede la unionSede la union
Sede la union
coleunionzarzalaY
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
sedesantaelena
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
sedesantaelena
 
Proyecto el cuentic1
Proyecto el cuentic1Proyecto el cuentic1
Proyecto el cuentic1
sedesantaelena
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
anafello
 
Formato modulo udes maestria (1)
Formato modulo udes maestria (1)Formato modulo udes maestria (1)
Formato modulo udes maestria (1)
Alexnacho68
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
caromacaro
 
Matriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janethMatriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janeth
Janeth Constanza
 
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Edwin Rivera Guerrero
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
Maura Benitez
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
Maura Benitez
 

Similar a curriculoescolar1 (20)

ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
 
Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4Reporte aplicación act. 4
Reporte aplicación act. 4
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICSDISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
DISEÑO TECNOPEDAGOGICO VIVA LA TECNOLOGIA CON AYUDA DE LAS TICS
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011
 
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
1.3. guía para la integración didáctica del primer medio
 
Sede la union
Sede la unionSede la union
Sede la union
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
 
Proyecto el cuentic
Proyecto el cuenticProyecto el cuentic
Proyecto el cuentic
 
Proyecto el cuentic1
Proyecto el cuentic1Proyecto el cuentic1
Proyecto el cuentic1
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
 
Formato modulo udes maestria (1)
Formato modulo udes maestria (1)Formato modulo udes maestria (1)
Formato modulo udes maestria (1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Matriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janethMatriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janeth
 
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
 
Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081Formato proyectos de aula 10081
Formato proyectos de aula 10081
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

curriculoescolar1

  • 1. PRESENTADO IVAN SAENZ POR NIVEL BASICA MEDIA GRADO OCTAVO TEMA EL MEDIO AMBIENTE ASIGNATURAS ED. ARTISTICA LENGUA CASTELLANA
  • 2. GENERAL: Dar a conocer un tema en general el cual abarque las diferentes asignaturas de la institucion mediante las herramientas web. ESPECIFICO: Analizar y determinar las caracteristicas del tema el cual se va socializar, utilizando las herramientas web en apoyo a las asignaturas que van a desarrollar el tema.
  • 3. El colegio nueva ciencia, promueve la formación integral en niños, y adolescentes de los niveles de basica primaria, secundaria y media académica; con énfasis en competencias comunicativas, nuevas tendencias tecnologicas y la formación en valores que permitan su continuidad en la educación superior a profesional y lograr un desempeño laboral con alto compromiso social.
  • 4. VISION El colegio Nueva ciencia, en el 2020 se proyecta como un colegio distrital con liderazgo en la localidad de Suba, por sus procesos organizacionales de mejoramiento continuo en las áreas de informatica y renovaciones en el uso de las TICS , evidenciado en egresados con alto desempeño en Aplicaciones informaticas y mejores resultados en el area de la tecnología.
  • 5. •1 PERIODO • 2 PERIODO • 3 PERIODO • 4 PERIODO
  • 6.
  • 7. TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA TEMA: LA PINTURA Y EL DIBUJO DIMENSIONES: Cognitiva, motriz NIVELES: CONOCIMIENTO: Recordar las principales caracteristicas del dibujo y la pintura y de esta forma tener claridad sobre el tema a trabajar. COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas del dibujo y la pintura para de esta forma seleccionar la que mas te llame la atención. APLICACIÓN: Seleccionar un tema especifico y desarollarlo de una manera creativa utilizando material reciclable. DOCENTE: ACCIONES: Crear una animacion donde refleje las diferentes tecnicas del dibujo y la pintura RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash e insumos en el laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar un dibujo o una pintura. RECURSOS: Material reciclable
  • 8. TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES TEMA: ASPECTOS FISICOS DE COLOMBIA DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal, comunicativa y motriz. NIVELES: CONOCIMIENTO: Saber las generalidades de los aspectos fisicos de colombia y sus caracteristicas. COMPRENSION: Clasificar los aspectos fisicos mas importantes de colombia. APLICACIÓN: Escoger uno de los aspectos fisicos mas importantes de colombia y desarrollar una pancarta o exposición. DOCENTE: ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa. RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma crear una pancarta o cartelera. RECURSOS: Papel reciclable y elementos reciclables aplicandoles un uso creativo.
  • 9.
  • 10. TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA TEMA: LA DANZA Y LA MUSICA DIMENSIONES: cognitiva y motriz. NIVELES: CONOCIMIENTO: Definir el concepto de la danza y la musica y de esta forma identificar con cual de ellas vas a trabajar. COMPRENSION: Diferenciar las caracteristicas de la danza y la musica en los procesos de desarrollo y practica. APLICACIÓN: Aplicar uno de los temas escogidos en una representacion grupal. DOCENTE: ACCIONES: Crear un podscat donde reflejo los procesos musicales y una animacion donde refleje los procesos de la danza. RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash para la realizacion de la animacion y un editor como movie maker para incorporar el podscat realizado en audacity. ESTUDIANTE: PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar un dibujo o una pintura. RECURSOS: Material reciclable
  • 11. TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES TEMA: LA SOCIOPOLITICA DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y motriz. NIVELES: CONOCIMIENTO: Conocer los aspectos mas importantes de la sociopolitica y analizar su evolución atravez de la historia. COMPRENSION: Concluir el porque de la problemática de la sociopolitica y de esta forma clasificar los aspectos positivos y los negativos. APLICACIÓN: Elegir un medio comunicativo para representar la sociopolitica. DOCENTE: ACCIONES: Representar las causas de la sociopolitica mediante una fotonovela o un comic. RECURSOS: comic’s online, manejo de photoshop u otro editor y una camara web, hacer uso del laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma crear un medio comunicativo (Telefono, televisor, periodico) RECURSOS: material reciclable para diseñar el televisor o el periodico.
  • 12.
  • 13. TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA TEMA: LA FOTOGRAFÍA DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y motriz. NIVELES: CONOCIMIENTO: Conocer los tipos de fotografia y las utilidades de algunos programas de edicion. COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas de la fotografia y aplicar un tipo de fotografia al proyecto. APLICACIÓN: Seleccionar un tipo de fotografia y adaptarla en medios reciclables. DOCENTE: ACCIONES: Crear una secuencia de imágenes mediante stop-motion o un editor de video. RECURSOS: Camara fotografica y editor de video “movie maker” ESTUDIANTE: PASOS: Escoger un tipo de fotografia y mediante el video dado por el profesor exponer las fotografias en una pancarta de materiales reciclables. RECURSOS: Camara fotografica, material reciclable.
  • 14. TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES TEMA: EL NARCOTRAFICO Y EL PARAMILITARISMO DIMENSIONES: cognitiva, actitudinal y comunicativa. NIVELES: CONOCIMIENTO: Nombrar los aspectos mas relevantes en el narcotrafico y el paramilitarismo. COMPRENSION: Concluir las causas del narcotrafico y el paramilitarismo e ilustrar de manera creativa los aspectos negativos y positivos. APLICACIÓN: implementar lo aprendido en clase para preparar una socializacion de manera creativa. DOCENTE: ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa. RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma crear una representacion con titeres de materiales reciclables. RECURSOS: elementos reciclables aplicandoles un uso creativo.
  • 15.
  • 16. TRANSVERSALIDAD: ED. ARTISTICA TEMA: EL TEATRO Y LA ACTUACION DIMENSIONES: comunicativa y motriz. NIVELES: CONOCIMIENTO: Recordar las principales caracteristicas del dibujo y la pintura y de esta forma tener claridad sobre el tema a trabajar. COMPRENSION: Diferenciar las tecnicas del dibujo y la pintura para de esta forma seleccionar la que mas te llame la atención. APLICACIÓN: Seleccionar un tema especifico y desarollarlo de una manera creativa utilizando material reciclable. DOCENTE: ACCIONES: Crear una animacion donde refleje las diferentes formas de Teatro y algunos ejemplos de actuacion. RECURSOS: Manejo del programa scratch o flash e insumos en el laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Seguir la secuencia de la animacion y mediante ello realizar una obra de teatro RECURSOS: la escenoografia y el vestuario en material reciclable.
  • 17. TRANSVERSALIDAD: CIENCIAS SOCIALES TEMA: LA GUERRA DE LOS 1000 DIAS DIMENSIONES: actitudinal y comunicativa. NIVELES: CONOCIMIENTO: Saber y tener una idea clara de la definicion de la guerra de los 1000 dias , sus causas y su historia. COMPRENSION: Clasificar las caracteristicas mas importantes. APLICACIÓN: Escoger una contextualizacion del tema y socializarla. DOCENTE: ACCIONES: Mostrar el tema mediante una exposicion creativa. RECURSOS: Manejo de cuadernia y utilizacion del laboratorio de informatica. ESTUDIANTE: PASOS: Colocar atencion a la exposicion dada por el docente y de esta forma crear una pancarta o cartelera. RECURSOS: Papel reciclable y elementos reciclables aplicandoles un uso creativo.