SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Espinoza
Ricardo Esqueda
Medicina Familiar I
9 SEMESTRE “B”
Dr. López Leos
Consecuentes
Desventaja
Entre el generalista y los subespecialistas
Costo Excesivo
Escasa accesibilidad
Creciente inconformidad
Fomento de charlatanes
Insatisfacción
MODELO DE PERFIL PROFESIONAL (Riesgo-Vásquez)
Promocióny
mantenimiento
de la salud
Prevención de la
enfermedad e
incapacidad
Cuidados
durantes las
fases aguda y
crónica de la
enfermedad
Tomar en cuenta
factores físicos,
emocionales,
sociales,
culturales,
económicos y
ambientales
MODELO DE PERFIL PROFESIONAL (Riesgo-Vásquez)
Seguimientodel paciente en la salud y la enfermedad
Disponibilidad, accesibilidad, y atención tanto ambulatoria como
hospitalaria
Coordinación efectiva de los servicios de salud disponibles para el
paciente
Funciones
del
médico
familiar
Institución
formadora
Sistema
de Salud
Sitio
PERFIL
PROFESIONAL DEL
MÉDICO FAMILIAR
Conocimiento
Técnico-médicas
Técnico-administrativas
Enseñanza e Investigación
PERFIL
PROFESIONAL DEL
MÉDICO FAMILIAR
Atención médica primaria
Técnico-médicas
Técnico-administrativas
Enseñanza e Investigación
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO
FAMILIAR
Individuo y Familia
Atención médica Primaria
Edad, sexo,
padecimiento del
individuo
Recursos
Promociónde la Salud,
prevención, Dx, Tx y
Rehabilitación
Mantenimiento
Interconsulta
Juicio Clínico
Autoenseñanza
En el area tecnico-medica:
1. Funciones de asistencia medica
2. Brinda atención medica integral y continua
3. Atención medica eficiente (consultorio y domicilio)
4. Reconoce los limites de su competencia
5. Acciones de prevención primaria secundaria y terciaria
6. Uso de recursos
7. Integra y aplica conocimientos biológicos, psicológicos y sociales
8. Se responsabiliza del manejo de cierto tipo de padecimientos
9. Tiene conocimientos suficientes para el estudio de estructura y dinámica familiar
.
Funciones de
asistencia
quirúrgica
Realiza el diagnostico de
entidades que necesitan
tratamiento quirúrgico
11
12
13
Efectúa actos quirúrgicos
menores, (sin anestesia ni
quirófano)
Reconoce cuando la evaluación
posoperatoriaes o no
satisfactoriay deriva al paciente
para su reintervención
Funciones de
salud publica y
medicina
preventiva
1
Realiza
periódicamente el
estudio de salud de
su población
derechohabiente
2
Acciones de
promocion de la
salud y proteccion
especifica
3
Sus acciones son
orientadas a la
conservación de la
salud mas que a la
restauración de
daños
4
Programas de salud
publica: planificación
familiar, nutrición,
higiene, educación,
etc
En el area tecnico-administrativa
Planificasus acciones
para la atencion medica
de pacientes que
requieren un cuidado
breve-prolongado
Organiza los recursos disponibles paraofrecer a su
poblacionuna atencion eficiente oportuna y humana
Indica a la poblacion
derechohabiente sus
derechos y
obligaciones
Funciones de dirección
Establece niveles de
responsabilidad
en su personal
Señala a cada uno de
su personal
funciones y
actividades
especificas para
la atención del
paciente y su
familia
Utiliza los recursos de
la familiapara la
soluciónde sus
problemas
En el área de enseñanza e investigación
Desarrolla actividades
de enseñanza para
su equipo de salud y
su población
Participa en
actividades de
educación
continua como
cursos
monográficos,
adiestramiento
Desarrolla su auto
enseñanza con el
propósito de elevar
la calidad y cantidad
de sus
conocimientos
Participa en
programas de
investigación
promovidos por
la institución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Hugo Pinto
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
DamiiHernandez
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
Hugo Pinto
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Hugo Pinto
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
FiguraySalud Bucaramanga
 
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAmariasoleda
 
Instrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiarInstrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
DamarisMondaca2
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarDeybi Gomez
 
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptxenfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
ELIZABETHBULAROMERO
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
MDDannylloDaminSalci
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Clase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiarClase tipología segun conseso medicina familiar
Clase tipología segun conseso medicina familiar
 
Instrumentos est fam
Instrumentos est famInstrumentos est fam
Instrumentos est fam
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptxFUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
FUTURO DE LA MEDICINA FAMILIAR 16.14.25.pptx
 
Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11Estudio salud familiar11
Estudio salud familiar11
 
Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.Elementos esenciales med. fam.
Elementos esenciales med. fam.
 
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolioFundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
 
Evaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiarEvaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiar
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018Perfil medico familia. presentacion 2018
Perfil medico familia. presentacion 2018
 
Conceptos de medicina familiar
Conceptos de medicina familiarConceptos de medicina familiar
Conceptos de medicina familiar
 
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIAEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA
 
Instrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiarInstrumentos en medicina familiar
Instrumentos en medicina familiar
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
 
Estudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiarEstudio integral de la salud familiar
Estudio integral de la salud familiar
 
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptxenfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
enfoque sistemico de la medicina familiar.pptx
 
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina FamiliarPrincipios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina Familiar
 
El futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiarEl futuro de la medicina familiar
El futuro de la medicina familiar
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 

Similar a Perfil del medico familiar

Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
JorgeAntonioAbarcaAr1
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
ArathNose
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
Andrea Fuentes
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar   7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar
JOEL A ALVAREZ
 
historia clinica familiar
historia clinica familiar   historia clinica familiar
historia clinica familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Niveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptxNiveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptx
MirellaReyesYalli
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
nestorduran16
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de saludisneidimorillo
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
Evelyn Goicochea Ríos
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Luis Tobajas Belvís
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
LeidyXiomaraPearanda
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
EstherRodriguez100
 
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regionalNSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
edgar146586
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
Raul Ivan Nuñez
 

Similar a Perfil del medico familiar (20)

Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
 
Pae primaria
Pae primariaPae primaria
Pae primaria
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
 
7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar   7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar
 
historia clinica familiar
historia clinica familiar   historia clinica familiar
historia clinica familiar
 
Niveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptxNiveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptx
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
definicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptxdefinicion medicina familiar.pptx
definicion medicina familiar.pptx
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
T1
T1T1
T1
 
Medicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post gradoMedicina familiar en el pre y post grado
Medicina familiar en el pre y post grado
 
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012Introducción a la Medicina de Familia. 2012
Introducción a la Medicina de Familia. 2012
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
 
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regionalNSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
NSSA_U3_EA_EDAV..docx entrevista del hospital centro regional
 
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
1 concepto y desarrollo histórico de la salud comunitaria
 

Más de InvestigacinEducativ

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
InvestigacinEducativ
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
InvestigacinEducativ
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
InvestigacinEducativ
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
InvestigacinEducativ
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
InvestigacinEducativ
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
InvestigacinEducativ
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
InvestigacinEducativ
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
InvestigacinEducativ
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
InvestigacinEducativ
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
InvestigacinEducativ
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
InvestigacinEducativ
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
InvestigacinEducativ
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
InvestigacinEducativ
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
InvestigacinEducativ
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
InvestigacinEducativ
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
InvestigacinEducativ
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
InvestigacinEducativ
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
InvestigacinEducativ
 

Más de InvestigacinEducativ (20)

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Shock Hipovolémico
Shock HipovolémicoShock Hipovolémico
Shock Hipovolémico
 
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y NeumoníaSíndrome Coqueluchoide y Neumonía
Síndrome Coqueluchoide y Neumonía
 
Manejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aéreaManejo de la Vía aérea
Manejo de la Vía aérea
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Tumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedularesTumores intracraneales y raquimedulares
Tumores intracraneales y raquimedulares
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
 
Semiología del oído
Semiología del oídoSemiología del oído
Semiología del oído
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
Tumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignosTumores ováricos benignos
Tumores ováricos benignos
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Abruptio placentae
Abruptio placentaeAbruptio placentae
Abruptio placentae
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Perfil del medico familiar

  • 1. Juan Carlos Espinoza Ricardo Esqueda Medicina Familiar I 9 SEMESTRE “B” Dr. López Leos
  • 2.
  • 3. Consecuentes Desventaja Entre el generalista y los subespecialistas Costo Excesivo Escasa accesibilidad Creciente inconformidad Fomento de charlatanes Insatisfacción
  • 4. MODELO DE PERFIL PROFESIONAL (Riesgo-Vásquez) Promocióny mantenimiento de la salud Prevención de la enfermedad e incapacidad Cuidados durantes las fases aguda y crónica de la enfermedad Tomar en cuenta factores físicos, emocionales, sociales, culturales, económicos y ambientales
  • 5. MODELO DE PERFIL PROFESIONAL (Riesgo-Vásquez) Seguimientodel paciente en la salud y la enfermedad Disponibilidad, accesibilidad, y atención tanto ambulatoria como hospitalaria Coordinación efectiva de los servicios de salud disponibles para el paciente
  • 8. PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR Atención médica primaria Técnico-médicas Técnico-administrativas Enseñanza e Investigación
  • 9. PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR Individuo y Familia Atención médica Primaria Edad, sexo, padecimiento del individuo Recursos Promociónde la Salud, prevención, Dx, Tx y Rehabilitación Mantenimiento Interconsulta Juicio Clínico Autoenseñanza
  • 10. En el area tecnico-medica: 1. Funciones de asistencia medica 2. Brinda atención medica integral y continua 3. Atención medica eficiente (consultorio y domicilio) 4. Reconoce los limites de su competencia 5. Acciones de prevención primaria secundaria y terciaria 6. Uso de recursos 7. Integra y aplica conocimientos biológicos, psicológicos y sociales 8. Se responsabiliza del manejo de cierto tipo de padecimientos 9. Tiene conocimientos suficientes para el estudio de estructura y dinámica familiar .
  • 11. Funciones de asistencia quirúrgica Realiza el diagnostico de entidades que necesitan tratamiento quirúrgico 11 12 13 Efectúa actos quirúrgicos menores, (sin anestesia ni quirófano) Reconoce cuando la evaluación posoperatoriaes o no satisfactoriay deriva al paciente para su reintervención
  • 12. Funciones de salud publica y medicina preventiva 1 Realiza periódicamente el estudio de salud de su población derechohabiente 2 Acciones de promocion de la salud y proteccion especifica 3 Sus acciones son orientadas a la conservación de la salud mas que a la restauración de daños 4 Programas de salud publica: planificación familiar, nutrición, higiene, educación, etc
  • 13. En el area tecnico-administrativa Planificasus acciones para la atencion medica de pacientes que requieren un cuidado breve-prolongado Organiza los recursos disponibles paraofrecer a su poblacionuna atencion eficiente oportuna y humana Indica a la poblacion derechohabiente sus derechos y obligaciones
  • 14. Funciones de dirección Establece niveles de responsabilidad en su personal Señala a cada uno de su personal funciones y actividades especificas para la atención del paciente y su familia Utiliza los recursos de la familiapara la soluciónde sus problemas
  • 15. En el área de enseñanza e investigación Desarrolla actividades de enseñanza para su equipo de salud y su población Participa en actividades de educación continua como cursos monográficos, adiestramiento Desarrolla su auto enseñanza con el propósito de elevar la calidad y cantidad de sus conocimientos Participa en programas de investigación promovidos por la institución