SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA EL SECTOR HOTELERO

VENTAS Y MERCADOTECNIA
DIRIGIDO A:
Ejecutivos y lideres de las áreas de ventas y mercadotecnia
del sector hotelero , así como directivos y socios de la
.
empresa que se interesen y/o tomen parte en decisiones de
comercialización del hotel.
Modulo 1 .
Procesos de ventas

En este módulo, tendrá oportunidad de conocer el proceso de ventas
ideal aplicado a su hotel, conocer las habilidades de ventas ideales
para el equipo de ventas y como dirigir al mismo. Analizaremos cada
aspecto del proceso de ventas, así como los objetivos y como
lograrlo. Se sensibilizará sobre la importancia de la comunicación
abierta y persuasiva con los prospectos y a construir sus habilidades y
conductas profesionales para lograrlo. Podrá conocer la importancia
de mantener un enfoque al cliente y en el mercado e impulsar sus
resultados de ventas. Realizar la planeación estratégica de ventas
anticipada, logrando maximizar ingresos.
Desarrollo del módulo.

1. Factores claves para que el equipo de ventas logre su
misión
2. Comunicación abierta y persuasiva.
3. Enfoque al cliente y en el mercado.
4. Impulse resultados de ventas.
5. Planear, establecer estrategias de ventas, maximizar
ingresos.
6. Convierta la visión en acción
7. Habilidades de ventas.
8. Dirigir y desarrollar el equipo de ventas / hotel.
Modulo 2.
Ganando el negocio indicado, creciendo una cuenta.
Objetivo.

Reconocer oportunidades de negocio adecuadas para la creación de
cuentas, establecer conversaciones de alto nivel con los prospectos
de los segmentos corporativos y de grupos y convecciones, se le
entregará un formato con las preguntas que lo guiarán en la charla de
negocios. Analizará como establecer la negociación y acuerdos por
medio de formatos preestablecidos. Conocerá una guía para
desarrollar las cuentas con 4 pasos, conocer al personal que impulsa
las ventas, conocer sus cuentas, conocer los contactos claves y
construir fuertes relaciones con la cuenta. Por último en este módulo
aprenderá la importancia de la medición para identificar los
problemas que enfrente el departamento de ventas y corregirlos por
medio de una planeación.

En esta sesión abordaremos los siguientes temas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Conversación de alto nivel con el segmento corporativo
Oportunidad de grupos y convecciones.
Elaboración de propuesta.
Negociación y acuerdos.
Guía para desarrollar una cuenta.
Mida y aprenda, identificación del problema de raíz.
Modulo 3.
Mercadotecnia 2.0 y Tendencias del Mercado
Objetivo.
Conocer las tendencias del mercado actual, para
establecer estrategias a partir de las tendencias, asi como
identificar la importancia de la mercadotecnia 2.0 y su
alcance, se analizarán las principales estrategias de
mercadotecnia y los objetivos de cada una, asi como el
proceso de la toma de decisiones, a fin de que el
participante sea capaz de analizar su entorno y tomar
decisiones a partir de las oportunidades, fortalezas,
amenazas y debilidades del entorno interior y exterior a la
empresa.
Analizaremos:

1.
2.
3.
4.
5.

Tendencias actuales de los consumidores.
Evolución de la mercadotecnia (1.0 vs 2.0 y 3.0).
Definición, objetivos y misión de la Mercadotecnia
Analisis Situacional para la toma de decisiones.
Marketing Mix ( Producto, Precio, Plaza y
Promoción).
6. Principales Estrategias del Marketing Mix.
Trayectoria profesional
del facilitador
Miguel Ángel García Barrón.
Actualmente es socio fundador y director general de MAGB Consultores y a lo
largo de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de colaborar y adquirir
experiencia en cadenas hoteleras y hoteles independientes de prestigio tales
Westin,,
Hilton,
Sol
Meliá,
Occidental
Hotels and Resorts, Radisson & Small Luxury Hotels, así como haber participado en la
implantación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Organización como: ISO 9001:2000,
Modelo nacional de Calidad y Competitividad, 4 y 5 diamantes de la AAA, Distintivo H,
Placa cristal; además de contar con una certificación en HACCP en San diego California
U..S.A.

Su experiencia la ha complementado y fortalecido a través de entrenamientos ejecutivos así como
el hecho de haber participado en proyectos internacionales que le han permitido desarrollarse a
nivel ejecutivo con éxito, razón por la cual, durante 15 años he desempeñado como director de
operaciones de hoteles , director de alimentos y bebidas de hoteles grand turismo, director
general de hotel, y Consultor hotelero de esa manera ha podido construir una carrera con un
liderazgo efectivo y ejemplar .

SEDE: El Rey Sol
FECHA : 30 y 31 de Enero
Horario: 09:00 am
MÓDULOS : 3
HORAS :15 HRS.
INCLUYE:
•Reconocimiento
•Coffe break
Cupo Limitado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 5: marketing
Bloque 5: marketingBloque 5: marketing
Bloque 5: marketing
Yolanda Castello
 
Registro de reservación
Registro de reservaciónRegistro de reservación
Registro de reservación
lilidegazu
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
Carolina Aviña
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
Andrea Rubiano
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Departamento de relaciones públicas
Unidad 6. Departamento de relaciones públicasUnidad 6. Departamento de relaciones públicas
Unidad 6. Departamento de relaciones públicas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Estructura organizacional
Unidad 3. Estructura organizacionalUnidad 3. Estructura organizacional
Unidad 3. Estructura organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad 4.1. cambio de habitación
Actividad 4.1. cambio de habitaciónActividad 4.1. cambio de habitación
Actividad 4.1. cambio de habitación
rousezoe
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Universidad del golfo de México Norte
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
Caro Pauta
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
Mauricio Chavez
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
ksateortua
 
Curso de Gobernanta de Hotel
Curso de Gobernanta de HotelCurso de Gobernanta de Hotel
Curso de Gobernanta de Hotel
MAR TORRES FERNANDEZ
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Juan Garcia
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotel
smileinfected
 
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De HabitacionesGuia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Miriam Migliore
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Lauren Fernandez
 
Servicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huesped
Mariet_Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 5: marketing
Bloque 5: marketingBloque 5: marketing
Bloque 5: marketing
 
Registro de reservación
Registro de reservaciónRegistro de reservación
Registro de reservación
 
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE AMA DE LLAVES EN EL HOTEL.
 
Manual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientosManual de funciones y procedimientos
Manual de funciones y procedimientos
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
 
Unidad 6. Departamento de relaciones públicas
Unidad 6. Departamento de relaciones públicasUnidad 6. Departamento de relaciones públicas
Unidad 6. Departamento de relaciones públicas
 
Unidad 3. Estructura organizacional
Unidad 3. Estructura organizacionalUnidad 3. Estructura organizacional
Unidad 3. Estructura organizacional
 
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
 
Actividad 4.1. cambio de habitación
Actividad 4.1. cambio de habitaciónActividad 4.1. cambio de habitación
Actividad 4.1. cambio de habitación
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
 
Servicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcionServicio de habitacion y recepcion
Servicio de habitacion y recepcion
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Curso de Gobernanta de Hotel
Curso de Gobernanta de HotelCurso de Gobernanta de Hotel
Curso de Gobernanta de Hotel
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
 
Organigrama de hotel
Organigrama de hotelOrganigrama de hotel
Organigrama de hotel
 
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De HabitacionesGuia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
Guia De Buenas Practicas Servicio De Habitaciones
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
Servicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huesped
 

Similar a Curso de Ventas para Hoteles (MAGB)

Marketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional DiferencialMarketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional Diferencial
Hugo Brunetta
 
Presentacion rm hotel consulting
Presentacion rm hotel consultingPresentacion rm hotel consulting
Presentacion rm hotel consulting
Ma Laura Romero Mirci
 
Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3
ESTANGYMILENA
 
Máster en Dirección Comercial y Marketing
Máster en Dirección Comercial y MarketingMáster en Dirección Comercial y Marketing
catalogo_mdcm
catalogo_mdcmcatalogo_mdcm
catalogo_mdcm
Amalia Santiago
 
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de VentasCurso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Coaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercialCoaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercial
Dorh
 
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Liderazgo Eventos
 
De como convertir el arte de la venta en ciencia
De como convertir el arte de la venta en cienciaDe como convertir el arte de la venta en ciencia
De como convertir el arte de la venta en ciencia
soymicoach En la Red
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Omar Vite
 
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA
 
Chief marketing officer
Chief marketing officerChief marketing officer
Chief marketing officer
davidboschfoster
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
RetailMarketing
 
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comercialesRentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
Joan Ligorio Consulting
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Master en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRMMaster en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRM
IEBSchool
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
TMC-Consultores
 
Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).
fabian fernandez
 
Propuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimientoPropuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimiento
Jose Leonardo Galvez
 

Similar a Curso de Ventas para Hoteles (MAGB) (20)

Marketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional DiferencialMarketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional Diferencial
 
Presentacion rm hotel consulting
Presentacion rm hotel consultingPresentacion rm hotel consulting
Presentacion rm hotel consulting
 
Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3Guia didactica 1 marketing v3
Guia didactica 1 marketing v3
 
Máster en Dirección Comercial y Marketing
Máster en Dirección Comercial y MarketingMáster en Dirección Comercial y Marketing
Máster en Dirección Comercial y Marketing
 
catalogo_mdcm
catalogo_mdcmcatalogo_mdcm
catalogo_mdcm
 
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de VentasCurso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
Curso Técnicas de Ventas Profesionales de GLOBAL Escuela de Ventas
 
Coaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercialCoaching y liderazgo comercial
Coaching y liderazgo comercial
 
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
 
De como convertir el arte de la venta en ciencia
De como convertir el arte de la venta en cienciaDe como convertir el arte de la venta en ciencia
De como convertir el arte de la venta en ciencia
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Chief marketing officer
Chief marketing officerChief marketing officer
Chief marketing officer
 
Df programa de trade marketing
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
 
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comercialesRentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
Rentabilizar las Ventas - Diseño de procesos comerciales
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Master en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRMMaster en Marketing Intelligence & CRM
Master en Marketing Intelligence & CRM
 
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas ClaveDiplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
Diplomado en Comercialización. Gestión de Ventas y Cuentas Clave
 
Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).Marketing camello. (presentación).
Marketing camello. (presentación).
 
Propuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimientoPropuesta programa de fortalecimiento
Propuesta programa de fortalecimiento
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Curso de Ventas para Hoteles (MAGB)

  • 1. PARA EL SECTOR HOTELERO VENTAS Y MERCADOTECNIA
  • 2. DIRIGIDO A: Ejecutivos y lideres de las áreas de ventas y mercadotecnia del sector hotelero , así como directivos y socios de la . empresa que se interesen y/o tomen parte en decisiones de comercialización del hotel.
  • 3. Modulo 1 . Procesos de ventas En este módulo, tendrá oportunidad de conocer el proceso de ventas ideal aplicado a su hotel, conocer las habilidades de ventas ideales para el equipo de ventas y como dirigir al mismo. Analizaremos cada aspecto del proceso de ventas, así como los objetivos y como lograrlo. Se sensibilizará sobre la importancia de la comunicación abierta y persuasiva con los prospectos y a construir sus habilidades y conductas profesionales para lograrlo. Podrá conocer la importancia de mantener un enfoque al cliente y en el mercado e impulsar sus resultados de ventas. Realizar la planeación estratégica de ventas anticipada, logrando maximizar ingresos. Desarrollo del módulo. 1. Factores claves para que el equipo de ventas logre su misión 2. Comunicación abierta y persuasiva. 3. Enfoque al cliente y en el mercado. 4. Impulse resultados de ventas. 5. Planear, establecer estrategias de ventas, maximizar ingresos. 6. Convierta la visión en acción 7. Habilidades de ventas. 8. Dirigir y desarrollar el equipo de ventas / hotel.
  • 4. Modulo 2. Ganando el negocio indicado, creciendo una cuenta. Objetivo. Reconocer oportunidades de negocio adecuadas para la creación de cuentas, establecer conversaciones de alto nivel con los prospectos de los segmentos corporativos y de grupos y convecciones, se le entregará un formato con las preguntas que lo guiarán en la charla de negocios. Analizará como establecer la negociación y acuerdos por medio de formatos preestablecidos. Conocerá una guía para desarrollar las cuentas con 4 pasos, conocer al personal que impulsa las ventas, conocer sus cuentas, conocer los contactos claves y construir fuertes relaciones con la cuenta. Por último en este módulo aprenderá la importancia de la medición para identificar los problemas que enfrente el departamento de ventas y corregirlos por medio de una planeación. En esta sesión abordaremos los siguientes temas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Conversación de alto nivel con el segmento corporativo Oportunidad de grupos y convecciones. Elaboración de propuesta. Negociación y acuerdos. Guía para desarrollar una cuenta. Mida y aprenda, identificación del problema de raíz.
  • 5. Modulo 3. Mercadotecnia 2.0 y Tendencias del Mercado Objetivo. Conocer las tendencias del mercado actual, para establecer estrategias a partir de las tendencias, asi como identificar la importancia de la mercadotecnia 2.0 y su alcance, se analizarán las principales estrategias de mercadotecnia y los objetivos de cada una, asi como el proceso de la toma de decisiones, a fin de que el participante sea capaz de analizar su entorno y tomar decisiones a partir de las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades del entorno interior y exterior a la empresa. Analizaremos: 1. 2. 3. 4. 5. Tendencias actuales de los consumidores. Evolución de la mercadotecnia (1.0 vs 2.0 y 3.0). Definición, objetivos y misión de la Mercadotecnia Analisis Situacional para la toma de decisiones. Marketing Mix ( Producto, Precio, Plaza y Promoción). 6. Principales Estrategias del Marketing Mix.
  • 6. Trayectoria profesional del facilitador Miguel Ángel García Barrón. Actualmente es socio fundador y director general de MAGB Consultores y a lo largo de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de colaborar y adquirir experiencia en cadenas hoteleras y hoteles independientes de prestigio tales Westin,, Hilton, Sol Meliá, Occidental Hotels and Resorts, Radisson & Small Luxury Hotels, así como haber participado en la implantación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Organización como: ISO 9001:2000, Modelo nacional de Calidad y Competitividad, 4 y 5 diamantes de la AAA, Distintivo H, Placa cristal; además de contar con una certificación en HACCP en San diego California U..S.A. Su experiencia la ha complementado y fortalecido a través de entrenamientos ejecutivos así como el hecho de haber participado en proyectos internacionales que le han permitido desarrollarse a nivel ejecutivo con éxito, razón por la cual, durante 15 años he desempeñado como director de operaciones de hoteles , director de alimentos y bebidas de hoteles grand turismo, director general de hotel, y Consultor hotelero de esa manera ha podido construir una carrera con un liderazgo efectivo y ejemplar . SEDE: El Rey Sol FECHA : 30 y 31 de Enero Horario: 09:00 am MÓDULOS : 3 HORAS :15 HRS. INCLUYE: •Reconocimiento •Coffe break Cupo Limitado.