SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 Organigrama de un hotel.
3.2Niveles jerárquicos.
3.2.1 Alta dirección.
3.2.2 Alta gerencia.
3.2.3 Departamentos de staff.
3.2.4 Departamentos operativos.
3.2.5 Departamentos en línea.
Calidadenelservicio
Aspectos conductuales
La presentación personal
Aseo personal, uniforme
limpio y planchado, postura
La cortesía
Bienvenida, saludo, ser
atento, proveer las
necesidades del huésped, no
abrumar, discreción, dar
gracias, despedir al huésped
Las actitudes
Valorar al cliente, ser
positivo, responsable,
puntual, honrado, buen
compañero, trabajo en
equipo, valorar trabajo,
deseo de mejorar, esmerarse
en quejas de los huéspedes.Aspectos técnicos
Esta incluye aquellos puestos que tiene como denominador común la
responsabilidad de tomar decisiones cuyas consecuencias pueden
afectar la estructura en sí de la propia empresa:
Consejo de
administración
Director general
con su asesor
financiero
Gerente general,
con su
coordinador y
contralor
 Consejo de Administración: Es elegido por los accionistas para que,
en su nombre , tome las decisiones financieras de la empresa,
pudiendo concretarse sus funciones especificas de la manera
siguiente:
Nombrar al director
general de la empresa
Fijar los planes generales
de la misma
Determinar los
dividendos a repartir
entre los accionistas
Decidir el porcentaje
sobre beneficios que
debe ser destinado a
amortizar deudas
contraídas
Aprobar reinversiones
dentro de la misma
empresa.
 El Director General: Es el responsable de llevar a la practica los
planes fijados por el consejo de administración y conseguir así
que el dinero de los accionistas rinda los beneficios esperado.
Sus funciones entre otras serán las siguientes:

Fijar los objetivos, las políticas,
los programas y los presupuestos
de la empresa en general y de cada
uno de los departamentos en
particular.
Decidir el sistema de organización
mas apropiado para la empresa.
Proponer al consejo de
administración la modificación o
ampliación de los planes.
 El Asesor Financiero: Es un staff del director general y
su función principal consiste en aconsejarle desde un
punto de vista técnico cada vez que este deba tomar
una decisión de carácter económico dentro de la
empresa
 El Gerente General : Tiene como responsabilidad fundamental llevar a la practica los
objetivos, políticas y programas establecidos por el director general como supervisar el
presupuesto asignado, resumiéndose sus funciones como sigue:

Representar al hotel ante las
autoridades y entidades oficiales
y ante las diversas cámaras o
asociaciones de las que el hotel
sea miembro
Vigilar el cumplimiento de
todas las leyes laborales y
administrativas
Establecer las normas a seguir
por parte del hotel con sus
empleados
Conseguir el optimo rendimiento de cada
uno de los empleados y departamentos
del hotel, coordinando sus diversas
actividades y delegando oportunamente
responsabilidades en los jefes
departamentales.
Firmar cualquier tipo
de contrato necesario
para el
desenvolvimiento
normal de las
actividades del hotel
Dirigir el servicio de
vigilancia, bomberos u
otros que sean
necesarios para la
protección del
hotel y de los
huéspedes
 El Coordinador General : Es un staff del gerente general y su finalidad
primordial consiste en aunar los diversos esfuerzos individuales para
obtener un único esfuerzo colectivo que multiplique la capacidad
operativa del hotel, pudiendo sintetizares sus funciones como sigue:
Programar meticulosamente las actividades de
aquellos departamentos que estén relacionados
entre si, con el fin de aprovechar al máximo los
medios de que se dispone para alcanzar los
objetivos, evitando asimismo las interferencias
que puedan poner el peligro su integración
dentro de esa unidad productiva que viene
siendo el hotel.
Promover una comunicaron eficiente
a todos los niveles jerárquicos dentro
y fuera de los departamentos.
Supervisar la correcta aplicación de
los medios necesarios para que los
empleados puedan realizar
adecuadamente su trabajo.
 El Contralor General: También es un staff del gerente general y como su
propio nombre lo indica, tiene como misión fundamental establecer y
llevar a la practica sistemas de control apropiados para medir la eficacia
de las actuaciones de las unidades de la empresa, informando de los
resultados al gerente general para que este, a través de la línea, efectué las
correcciones oportunas.
Centralización de datos
contables y estadísticos para
determinar la situación
financiera del hotel y los
resultados de explotación.
Elaboración de informes
solicitados por diversas
entidades oficiales y fiscales.
Protección, mediante la
auditoria interna, en todos
los bienes propiedad del
hotel, manteniendo al día
los diversos contratos de
seguros, fianzas y similares.
Control de los asuntos
legales del hotel, sirviendo
asimismo de enlace entre
este y el auditor externo.
Direcciónoperativa
Incluye aquellos
puestos que tiene la
responsabilidad
directa sobre las
actividades el hotel,
encaminadas a la
prestación de servicios
Gerente de operaciones
Su función principal es lograr que el
producto alcance la calidad adecuada
Gerente de ventas
Su función especifica es lograr que se
obtenga el volumen de ventas fijado por el
director general para un periodo de
operaciones determinado
Gerente división cuartos
Se responsabiliza directamente de que los
servicios propios y exclusivos del hotel, que
se proporcionen de acuerdo a las políticas
fijadas
Gerente de alimentos y
Bebidas
Se responsabiliza de la correcta prestación
de aquellos servicios adicionales para una
mejor atención a los huéspedes y obtener
ingresos complementarios
Incluyen aquellos cuyas actividades no influyen en los resultados
finales de la operación de un hotel, dado que se limite a
proporcionar asesoramiento, servicios auxiliares y control
Departamento de
Almacén :
Es el responsable
de recibir,
conservar y
distribuir
oportunamente
cualquier
mercancía que
necesiten los
departamentos del
hotel para su
funcionamiento
correcto
Departamento de
cajas
departamentales:
A este
departamento
pertenecen el
cajero de recepción
y los que se
encuentran en los
diversos
restaurantes y
bares del hotel.
Departamento de
Crédito y
Cobranza:
Se encarga de
autorizar los pagos
diferidos de
servicios prestados
por el hotel a sus
clientes y de
recuperar en los
plazos previstos, su
importe
correspondiente.
Departamento de
Mantenimiento:
Se responsabiliza
de la conservación
del edificio, del
buen estado y
funcionamiento de
todo el equipo e
instalaciones y
suministro de
energía.
Departamento de
Compras:
Debe ser el único
autorizado para
realizar las
adquisiciones de
todo aquello que
necesiten los
diversos
departamentos
Departamento de
Relaciones
Públicas: Su
función es lograr la
confianza del
mercado en la
organización
hotelera, a través
de la creación de
una imagen que
por si misma
garantice la calidad
y profesionalismo
en la presentación
de servicios
Las funciones propias de la línea son: producción,
compras y ventas
Reservaciones
Recepción
Ama de llaves
Teléfono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Universidad del golfo de México Norte
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Erika Pallo
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
Caro Pauta
 
Ama De Llaves
Ama De LlavesAma De Llaves
Ama De Llaves
luis eduardo chamorro
 
Proceso de check out
Proceso de check outProceso de check out
Proceso de check out
Katherine Lizbeth
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Técnicas de administración hotelera
Técnicas de administración hotelera Técnicas de administración hotelera
Técnicas de administración hotelera Marcela Carrasco
 
Unidad 2. Departamento de teléfonos
Unidad 2. Departamento de teléfonosUnidad 2. Departamento de teléfonos
Unidad 2. Departamento de teléfonos
Universidad del golfo de México Norte
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartosEwemoji
 
Auditoria nocturna
Auditoria nocturnaAuditoria nocturna
Auditoria nocturnaksateortua
 
Departamento de mantenimiento
Departamento de mantenimientoDepartamento de mantenimiento
Departamento de mantenimiento
stivierod
 
Funciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inemFunciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inem
Katherine Lizbeth
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
Israel BM
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
Cramberry
 
Servicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huesped
Mariet_Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llavesUnidad 1. Departamento de ama de llaves
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
 
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
Unidad 2. Aspectos legales para la apertura y operación de establecimientos d...
 
Unidad 4. Cocina
Unidad 4. CocinaUnidad 4. Cocina
Unidad 4. Cocina
 
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros DepartamentosDepartamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
Departamento de Reservas y Recepción y su relación con otros Departamentos
 
Reservaciones 2
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
 
Ama De Llaves
Ama De LlavesAma De Llaves
Ama De Llaves
 
Proceso de check out
Proceso de check outProceso de check out
Proceso de check out
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
 
Técnicas de administración hotelera
Técnicas de administración hotelera Técnicas de administración hotelera
Técnicas de administración hotelera
 
Unidad 2. Departamento de teléfonos
Unidad 2. Departamento de teléfonosUnidad 2. Departamento de teléfonos
Unidad 2. Departamento de teléfonos
 
Division cuartos
Division cuartosDivision cuartos
Division cuartos
 
Auditoria nocturna
Auditoria nocturnaAuditoria nocturna
Auditoria nocturna
 
Departamento de mantenimiento
Departamento de mantenimientoDepartamento de mantenimiento
Departamento de mantenimiento
 
Funciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inemFunciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inem
 
AMA DE LLAVES
AMA DE LLAVESAMA DE LLAVES
AMA DE LLAVES
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
 
Ama de llaves .
Ama de llaves .Ama de llaves .
Ama de llaves .
 
Servicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huespedServicios rapidos al huesped
Servicios rapidos al huesped
 

Similar a Unidad 3. Estructura organizacional

Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Nicolas Duarte
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Ma. Jose Medina
 
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
distribuidorasabordelcafe
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Juan Garcia
 
Departamentos hoteleros-UT
Departamentos hoteleros-UTDepartamentos hoteleros-UT
Departamentos hoteleros-UT
La orden de los Asesinos
 
Trabajo gerencias
Trabajo gerenciasTrabajo gerencias
Trabajo gerenciasLuis Aquino
 
manual de funciones
manual de funcionesmanual de funciones
manual de funcionestutumo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
OscarJoseDeAguasMerc
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesProf.AntonioCanchola
 
Organizacion de la empresa Intervur S.A.
Organizacion de la empresa Intervur S.A.Organizacion de la empresa Intervur S.A.
Organizacion de la empresa Intervur S.A.
Abel D'La Cruz
 
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptxDescripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
AntonioTovar38
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Ronald Lozano Garcia
 
Auditoria Nocturna
Auditoria NocturnaAuditoria Nocturna
Auditoria Nocturna
ColladoDigitaciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JoseArmandoGalviz
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JoseArmandoGalviz
 
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYGESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYJesus Cisneros Morales
 

Similar a Unidad 3. Estructura organizacional (20)

Carmitaaa
CarmitaaaCarmitaaa
Carmitaaa
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Job description
Job descriptionJob description
Job description
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFEManual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
Manual de funciones DISTRIBUIDORA EL SABOR DEL CAFE
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
 
Departamentos hoteleros-UT
Departamentos hoteleros-UTDepartamentos hoteleros-UT
Departamentos hoteleros-UT
 
Trabajo gerencias
Trabajo gerenciasTrabajo gerencias
Trabajo gerencias
 
manual de funciones
manual de funcionesmanual de funciones
manual de funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Estructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En HotelesEstructura Organizacional En Hoteles
Estructura Organizacional En Hoteles
 
Organizacion de la empresa Intervur S.A.
Organizacion de la empresa Intervur S.A.Organizacion de la empresa Intervur S.A.
Organizacion de la empresa Intervur S.A.
 
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptxDescripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
Descripción del puesto Puesto directivo senior responsable de.pptx
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Auditoria Nocturna
Auditoria NocturnaAuditoria Nocturna
Auditoria Nocturna
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITYGESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
GESTION DE RECURSOS HUMANOS SOFT - SECURITY
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Unidad 3. Estructura organizacional

  • 1.
  • 2. 3.1 Organigrama de un hotel. 3.2Niveles jerárquicos. 3.2.1 Alta dirección. 3.2.2 Alta gerencia. 3.2.3 Departamentos de staff. 3.2.4 Departamentos operativos. 3.2.5 Departamentos en línea.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Calidadenelservicio Aspectos conductuales La presentación personal Aseo personal, uniforme limpio y planchado, postura La cortesía Bienvenida, saludo, ser atento, proveer las necesidades del huésped, no abrumar, discreción, dar gracias, despedir al huésped Las actitudes Valorar al cliente, ser positivo, responsable, puntual, honrado, buen compañero, trabajo en equipo, valorar trabajo, deseo de mejorar, esmerarse en quejas de los huéspedes.Aspectos técnicos
  • 7.
  • 8. Esta incluye aquellos puestos que tiene como denominador común la responsabilidad de tomar decisiones cuyas consecuencias pueden afectar la estructura en sí de la propia empresa: Consejo de administración Director general con su asesor financiero Gerente general, con su coordinador y contralor
  • 9.  Consejo de Administración: Es elegido por los accionistas para que, en su nombre , tome las decisiones financieras de la empresa, pudiendo concretarse sus funciones especificas de la manera siguiente: Nombrar al director general de la empresa Fijar los planes generales de la misma Determinar los dividendos a repartir entre los accionistas Decidir el porcentaje sobre beneficios que debe ser destinado a amortizar deudas contraídas Aprobar reinversiones dentro de la misma empresa.
  • 10.  El Director General: Es el responsable de llevar a la practica los planes fijados por el consejo de administración y conseguir así que el dinero de los accionistas rinda los beneficios esperado. Sus funciones entre otras serán las siguientes:  Fijar los objetivos, las políticas, los programas y los presupuestos de la empresa en general y de cada uno de los departamentos en particular. Decidir el sistema de organización mas apropiado para la empresa. Proponer al consejo de administración la modificación o ampliación de los planes.
  • 11.  El Asesor Financiero: Es un staff del director general y su función principal consiste en aconsejarle desde un punto de vista técnico cada vez que este deba tomar una decisión de carácter económico dentro de la empresa
  • 12.  El Gerente General : Tiene como responsabilidad fundamental llevar a la practica los objetivos, políticas y programas establecidos por el director general como supervisar el presupuesto asignado, resumiéndose sus funciones como sigue:  Representar al hotel ante las autoridades y entidades oficiales y ante las diversas cámaras o asociaciones de las que el hotel sea miembro Vigilar el cumplimiento de todas las leyes laborales y administrativas Establecer las normas a seguir por parte del hotel con sus empleados Conseguir el optimo rendimiento de cada uno de los empleados y departamentos del hotel, coordinando sus diversas actividades y delegando oportunamente responsabilidades en los jefes departamentales. Firmar cualquier tipo de contrato necesario para el desenvolvimiento normal de las actividades del hotel Dirigir el servicio de vigilancia, bomberos u otros que sean necesarios para la protección del hotel y de los huéspedes
  • 13.  El Coordinador General : Es un staff del gerente general y su finalidad primordial consiste en aunar los diversos esfuerzos individuales para obtener un único esfuerzo colectivo que multiplique la capacidad operativa del hotel, pudiendo sintetizares sus funciones como sigue: Programar meticulosamente las actividades de aquellos departamentos que estén relacionados entre si, con el fin de aprovechar al máximo los medios de que se dispone para alcanzar los objetivos, evitando asimismo las interferencias que puedan poner el peligro su integración dentro de esa unidad productiva que viene siendo el hotel. Promover una comunicaron eficiente a todos los niveles jerárquicos dentro y fuera de los departamentos. Supervisar la correcta aplicación de los medios necesarios para que los empleados puedan realizar adecuadamente su trabajo.
  • 14.  El Contralor General: También es un staff del gerente general y como su propio nombre lo indica, tiene como misión fundamental establecer y llevar a la practica sistemas de control apropiados para medir la eficacia de las actuaciones de las unidades de la empresa, informando de los resultados al gerente general para que este, a través de la línea, efectué las correcciones oportunas. Centralización de datos contables y estadísticos para determinar la situación financiera del hotel y los resultados de explotación. Elaboración de informes solicitados por diversas entidades oficiales y fiscales. Protección, mediante la auditoria interna, en todos los bienes propiedad del hotel, manteniendo al día los diversos contratos de seguros, fianzas y similares. Control de los asuntos legales del hotel, sirviendo asimismo de enlace entre este y el auditor externo.
  • 15. Direcciónoperativa Incluye aquellos puestos que tiene la responsabilidad directa sobre las actividades el hotel, encaminadas a la prestación de servicios Gerente de operaciones Su función principal es lograr que el producto alcance la calidad adecuada Gerente de ventas Su función especifica es lograr que se obtenga el volumen de ventas fijado por el director general para un periodo de operaciones determinado Gerente división cuartos Se responsabiliza directamente de que los servicios propios y exclusivos del hotel, que se proporcionen de acuerdo a las políticas fijadas Gerente de alimentos y Bebidas Se responsabiliza de la correcta prestación de aquellos servicios adicionales para una mejor atención a los huéspedes y obtener ingresos complementarios
  • 16. Incluyen aquellos cuyas actividades no influyen en los resultados finales de la operación de un hotel, dado que se limite a proporcionar asesoramiento, servicios auxiliares y control Departamento de Almacén : Es el responsable de recibir, conservar y distribuir oportunamente cualquier mercancía que necesiten los departamentos del hotel para su funcionamiento correcto Departamento de cajas departamentales: A este departamento pertenecen el cajero de recepción y los que se encuentran en los diversos restaurantes y bares del hotel. Departamento de Crédito y Cobranza: Se encarga de autorizar los pagos diferidos de servicios prestados por el hotel a sus clientes y de recuperar en los plazos previstos, su importe correspondiente. Departamento de Mantenimiento: Se responsabiliza de la conservación del edificio, del buen estado y funcionamiento de todo el equipo e instalaciones y suministro de energía. Departamento de Compras: Debe ser el único autorizado para realizar las adquisiciones de todo aquello que necesiten los diversos departamentos Departamento de Relaciones Públicas: Su función es lograr la confianza del mercado en la organización hotelera, a través de la creación de una imagen que por si misma garantice la calidad y profesionalismo en la presentación de servicios
  • 17. Las funciones propias de la línea son: producción, compras y ventas Reservaciones Recepción Ama de llaves Teléfono